¿de que son las baterias auxiliares de gel o de acido?

Iniciado por piluka, Julio 29, 2008, 12:04:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

piluka

Haber yo estaba prácticamente convencida de que mis baterias auxilires eran de gel, lo cual no significa que sepa la diferencia con las de ácido, con respecto me refiero a la duración, mantenimiento etc.
La historia es que un amigo tiene una autocaravana y su segunda bateria es de ácido, y me ha dicho que hay que ir mirandole el nivel de agua cada x tiempo porque esa es la vida de la bateria, y me gustaría saber si las de la t5 conforline son de acido tambien y tengo que revisar el agua o sin son de gel ¿que tengo que hacer? .confuso2 .confuso2
Muchas gracias

eneko

Son baterías AGM.
El líquido electrolítico está en un material absorvente (Absorvent Glass Mat).. algo así como fibra de vidrio.
No necesitan reposición de líquido por lo que se les llama "libres de mantenimiento"
Por tanto no les tienes que hacer nada, sólamente intentar tenerlas a tope de capacidad y cargarlas a 220v tanto como puedas para obtener cargas plenas y aumentar el tiempo de vida útil.

Tienes más info en: http://www.norwatt.es/manuales/pb/AGM_Manual_Rev.0,Enero05.pdf

XAGO

Cita de: eneko en Julio 29, 2008, 20:02:10 pm
Son baterías AGM.
El líquido electrolítico está en un material absorvente (Absorvent Glass Mat).. algo así como fibra de vidrio.
No necesitan reposición de líquido por lo que se les llama "libres de mantenimiento"
Por tanto no les tienes que hacer nada, sólamente intentar tenerlas a tope de capacidad y cargarlas a 220v tanto como puedas para obtener cargas plenas y aumentar el tiempo de vida útil.

Tienes más info en: http://www.norwatt.es/manuales/pb/AGM_Manual_Rev.0,Enero05.pdf


sabes si las de la cali beach son iguales? .confuso2


ASTURIES ARDE !!!!!!!

eneko

Pues no.. deberían pero no lo sé... supongo que en el manual te vendrá especificado.


piluka

Vale y despues de resolverme esa duda, pos os lanzo otra ¿se puede cargar las baterias sin estar la centralita enchufada?, es decir, cuando yo la dejo conectada a la luz, si la centralita no esta en marcha ¿no carga? y es malo dejarla varios días enchufada?, me imagino que no porque si no en el camping seria malo
Gracias y un saludo

eneko

piluka yo creo que sin encender la centralita funciona todo el tema de las recargas igual que con ella encendida.. digo creo porque esa duda también la medio tengo yo.... yo creo que funciona pero siempre que cargo la dejo encendida jeje
Es sencillo... pones a cargar con la cantralita apagada y a las horas miras y si te ha aumentado la carga pues ya tenemos respuesta jeje
Lo de tenerla enchufa por siempre pues no es malo para las baterías porque el regulador/cargador corta el suministro... lo que creo es que el propio cargador si está recibiendo 220v muchos días pues esos días que estará encendido no? y eso supongo que bueno bueno no debe ser...
Yo por lo general la dejo sobre 24h puesta a la red...
Ahora he puesto una placa solar y supongo que me quitaré de enchufarla a la red.

Saludos

piluka

Si, yo tambien habia pensado tu teoría de dejar la centralita apagada, pero yo cargo la furgo en mi garage comunitario y he descubierto que salta la luz cuando le da la gana, asi que llevo unos tres días volviendome loca, ahora sube ahora baja la carga. Por ejemplo un día que la tuve unas 5 horas ponia 13.6 y en cambio al día siguiente al medio día, es decir llevaba unas 24 horas cargando ponia 12.8 ¿porque? es un misterio para Iker Gimenez jeje .confuso2 .confuso2
Yo pense que al dispararse la luz y no estar cargando la centralita gasta bateria, porque tooodo lo demás esta apagado, ninguna luz encendida sin querer, ni nevera ni leches. Vamos que yo con esto de las baterias estoy confusa, confusa??? porque el fin de semana la puse en marcha sin moverla y me marcaba 14 y 13.8.
Las instrucciones de la furgo son penosas penosisimas, y en el concesionario..... ni hablemos ni p.i.
Gracias por intentar aclararme

eneko

uhmmm vamos a ver.. .esos valores de 13 y 14v largos te los marca en estado de carga.. en cuanto desenchufas o paras el motor, la tensión baja a 12 con algo y así... al menos en la mía.
Hay una "problema" que es que a cada uno nos marca una cosa la centralita... tenemos cada uno unas caracterísiticas implementadas en el software y los valores de voltaje varían dependiendo de la furgo.. no los reales.. los que marca la furgo.
Deberías comprobar que está todo ok y que en "vacío" no gasta nada... entra en la furgo, apaga las luces y todo lo demás.. incluídas la que se encienden con las puertas. Enciende la centralita y espera un rato a que se le apague la iluminación azul... debería marcar 0.0A. Si no es así.. estás fugando.. por dónde? pues ni idea.. pero 1º mira que marca 0 y si no lo hace ya averiguamos las causas jeje
Ah! a 220v lo suyo es dejarla mucho tiempo.. me refiero a mucho tiempo.. pues un día entero... al menos toda la noche.. no vale de gran cosa tenerla 4 ó 5 horas.

Un saludo