[vw t3] Cambio de termostatos: solucion definitiva a la temperatura

Iniciado por NachoT3, Julio 13, 2007, 22:07:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

buggy

leí en una ocasion que los termostatos era mejor ponerlos originales vw porque cuando se estropean quedan abiertos y los no originales cerrados  lo que puede ser muy peligroso
  saludos
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

mcrsietes

NachoT3, el anticongelante que metas, nada tiene que ver con su poder de refrigeración...

Lo de "jugar a ingenieros" tampoco es tanto, qeu mi T3 JX, le cambié yo el termostat original y, en lugar de ser de 88º, como se supone, era de 84º... por algo lo harían, no? y, tampoco es taqn malo, que el termostato de, creo, 82º viene de serie en las T3 con aire acondicionado...

Lo del manocontácto del radiador, bajar su punto de funcionamiento tampoco entraña tanto problema de reducir la Tª del motor... más bien de qeu no suba y, cuando empieza a funcionar, es que el agua está bastante calentita...

En fin, que son opiniones (y yo no se mucho, pero me aconsejo también por profesionales)


Cita de: buggy en Octubre 04, 2012, 01:09:01 am
leí en una ocasion que los termostatos era mejor ponerlos originales vw porque cuando se estropean quedan abiertos y los no originales cerrados  lo que puede ser muy peligroso
  saludos

_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

NachoT3

Cita de: mcrsietes en Octubre 04, 2012, 17:39:50 pm
NachoT3, el anticongelante que metas, nada tiene que ver con su poder de refrigeración...

Lo de "jugar a ingenieros" tampoco es tanto, qeu mi T3 JX, le cambié yo el termostat original y, en lugar de ser de 88º, como se supone, era de 84º... por algo lo harían, no? y, tampoco es taqn malo, que el termostato de, creo, 82º viene de serie en las T3 con aire acondicionado...

Lo del manocontácto del radiador, bajar su punto de funcionamiento tampoco entraña tanto problema de reducir la Tª del motor... más bien de qeu no suba y, cuando empieza a funcionar, es que el agua está bastante calentita...

En fin, que son opiniones (y yo no se mucho, pero me aconsejo también por profesionales)


mcrsietes, permíteme que discrepe en relacion al anticongelante, Es mi experiencia, y pienso que anticongelantes baratos no llevan los mismos componentes que los mas "caros" . Como expongo llevaba un anticongelante de baja calidad y al poner el de mejor calidad y mayor tolerancia a muy bajas temperaturas, he notado que la furgo va mas "fresca"

Con respecto a lo de jugar a ser ingenieros no me referia a cambiarle los termostatos a la furgo, me refiero a ponerle un motor que no es el suyo. Cuando yo hice el cambio de motor, se tuvieron que hacer muchas modificaciones y ha tardado en ir bien, pero ha dia de hoy puedo decir que llevo casi 100 mil km con el y va bien.
Por eso digo que este brico está bien para los que leven el JX montado aun, es un motor con mas "brio" y suele ir mas calentito, los tdi van mas ligeros en cuanto a temperatura
Lo del termostato lo dijo en su dia Gabifly  ;)

mcrsietes

Cita de: NachoT3 en Octubre 05, 2012, 10:14:33 am
mcrsietes, permíteme que discrepe en relacion al anticongelante, Es mi experiencia, y pienso que anticongelantes baratos no llevan los mismos componentes que los mas "caros" . Como expongo llevaba un anticongelante de baja calidad y al poner el de mejor calidad y mayor tolerancia a muy bajas temperaturas, he notado que la furgo va mas "fresca"

Con respecto a lo de jugar a ser ingenieros no me referia a cambiarle los termostatos a la furgo, me refiero a ponerle un motor que no es el suyo. Cuando yo hice el cambio de motor, se tuvieron que hacer muchas modificaciones y ha tardado en ir bien, pero ha dia de hoy puedo decir que llevo casi 100 mil km con el y va bien.
Por eso digo que este brico está bien para los que leven el JX montado aun, es un motor con mas "brio" y suele ir mas calentito, los tdi van mas ligeros en cuanto a temperatura
Lo del termostato lo dijo en su dia Gabifly  ;)


OK, entendí mal... ;)

Y lo del anticongelante ses punto es cierto, vamos, que la mejor refrigeración la da la "calidad", no las Tª que aguantan...
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

alemantrad

Hola:
A ver, he leido el hilo desde el principio ya que yo también tengo (cómo no!) el problema de la temperatura. Lo que pasa es que al final me he perdido un poco y me gustaría que me aclarárais, sobre todo tú, Nachot3 qué es lo que puedo hacer para solucionar este problema.

Yo tengo cómo tu antes una T3 Joker 1.6 TD de 69cv del 87. Cuando voy llaneando la aguja marca a la izquierda del led pero cuando cojo una cuesta pronunciada ya se pasa a la derecha, y si no tengo cuidado, como el otro día subiendo un puerto, se me enciende el led y tuve que parar porque ya me echaba humo el motor. Si no he entendido mal los pasos a realizar serían:

1. Limpieza del radiador y manguitos
2. Cambio de termostato y termocontacto.

En el caso de estos últimos serían los que han indcado antes que serían estos: VALEO/Termostato, refrigerante - 819867
QUINTON HAZELL/Interruptor de temperatura, ventilador del radiador - XEFS279

Es correcto todo esto? Por otra parte no tengo practicamente idea de mecánica por lo que no sé si atreverme a quitar yo el radiador para llevarlo a limpiar. es muy complicado?
Gracias por la ayuda

aintziarbe

Octubre 23, 2012, 12:44:00 pm #80 Ultima modificación: Octubre 23, 2012, 13:05:22 pm por aintziarbe
  Bueno pues yo he cambiado el motor, que por cierto gran cambio de 1.6 td a 1.9 td. El motor anterior se calentaba, con todo nuevo, radiador termostato 82 etc y este pues tambien se calienta, llaneando a 90 va de lujo a cien sube a 90 y subiendo pues sube y sube y sube. Y no se que coño hacer con perdon. Solo me falta comp los tubos de ida y vuelta de plastico. La bomba de emfriar aceite esta continuo en marcha. Alguna solucion????? de una puta vez ;D Gracias

Ha comentar que la chapa delantera de abajo de la syncro no la tengo y los plasticos laterales del radiador, que, hacen tipo enbudo, tampoco, quiza ese sea uno de los problemas, pero, no veas como sube...

  Tengo una duda, el tubo de agua lateral que sale del bloque, ha donde tiene que ir al tubo de ida radiador?
  La mayor tº de la culata se concentra en ese punto, justo donde esta la sonda de tº claro

riudex

Bueno ese mensaje es bastante antiguo pero por si te interesa yo tengo la pieza esa de plástico que hace como de embudo, y por cierto es la que sujeta el ventilador del radiador.

Por lo demás comentar que yo hice el cambio de termostatos que se propone en este post y se acabaron los calentones, ahora va siempre un poco por debajo de la mitad la aguja de tª.
Atravesando el desierto...

klaustere6820@gmail.com

1.6td recien reparada de motor y purgada calentaba,cogia presion el circuito y entonces la bomba de agua ya no hacia su funcion,entonces la temperatura casi no bajaba(mitad parriba)cambie el termostato por uno de 83,5 y vuala se me  soluciono en gran parte
surfing with the alien

masai 1978

Hola, yo he tenido una fuga de liquido refrigerante y me he liado a cambiar las juntas del termostato y de la bomba del agua. La operación es fácil, pero ahora tengo una duda, ya k he desmontado todo, no se si cambiar el termostato, en principio creo k funciona bien ya k no tenia muchos problemas de calentones, salvo alguna subidita chunga o alguna apretada de acelerador  .loco2.Mi pregunta es: ¿como puedo comprobar si el termostato funciona correctamente y k termostato me aconsejais poner?

mcrsietes

Termostato metios en "fregao" cámbialo...
No es caro, yo metería el original...
_________________________
[__][_]====(W)====[_][__]      (O8o)===(W)===(o80)

masai 1978

Bueno ya he comprado el calentador y me han cobrado 15 louros, os parece un precio razonable?. El otro día x 3 juntas me cobrarón 5 euros y me kede un poko flipando. A ver si me podeis aconsejar de alguna tienda de repuestos k este bien por Barcelona. Un saludo, gracias.

beernib

Es muy importante que todo el circuito de refrigeración esté limpio y funcione correctamente, por lo que se debería comprobar que:


  • El radiador está limpio y no tenga celdas bloqueadas por incrustaciones. Para ello hay que comprobar que la temperatura sea uniforme en toda la superficie del radiador. Si el radiador no funciona correctamente difícilmente podrá enfriar el motor de nuestra furgo, ya que no consigue enfriar todo el anticongelante necesario porque actuaría como un tapón, reduciendo el caudal que pasa por él.


  • El electroventilador (que está adosado al radiador) funciona en sus dos velocidades (también hay versiones de una sola velocidad). Para ello hay que puentear el termocontacto del radiador con un cable haciendo saltar el electro en ambas velocidades (te darás cuenta que ha saltado la segunda velocidad porque parece un overcraft  .meparto ). Si no funciona el electro lo primero es comprobar el fusible, que es de 30A y está en la caja de fusibles del salpicadero. Si el fusible está bien comprobaremos que el termocontacto funciona bien conectando sus polos en función de la temperatura. Si todo lo anterior funciona será culpa del electro y hay que sustituirlo. Este paso hay que comprobarlo después de asegurarse de que el radiador esté limpio, ya que si la zona obstruida es donde esta el termocontacto el electro no salta nunca porque no coge temperatura (esto es lo que me pasó a mi)


  • Comprobar que llevamos todos los cartones que van alrededor del radiador y ayudan a canalizar el aire haciendo el embudo que se comenta mas arriba y aumentando la eficacia del radiador


  • Comprobar que la correa auxiliar del motor que mueve la bomba de agua está en buen estado, con la tensión correcta y no patina


  • Comprobar manguitos del motor buscando fugas u obstrucciones


  • Poner un anticongelante de calidad como se ha comentado anteriormente. Incluso hay anticongelantes especiales para coches clásicos, muy difíciles de encontrar y muy caros que ayudan a bajar la temperatura ya que tienen un punto de ebullición altísimo



Si hemos comprobado todos estos puntos y funcionan correctamente, y aún así sigue subiendo mucho la temperatura, será el momento de cambiar el termostato, ya que si lo cambiamos y el resto de componentes del circuito no funciona bien, sólo estaremos poniendo un parche y no solucionaremos realmente el problema.

En cuanto a lo que se dice arriba de que cuando rompe un termostato se queda abierto o cerrado, siempre se queda abierto y esto es por el diseño del mismo: básicamente se trata de un muelle en contraposición con un bloque de cera, de tal manera que cuando la cera esta fría ésta hace mas fuerza que el muelle y lo comprime cerrando el paso al radiador (termostato cerrado). Cuando se calienta la cera se reblandece y el muelle empieza a hacer mas fuerza que ésta por lo que el termostato se empieza a abrir y sigue así a medida que sube la temperatura hasta su máxima abertura (termostato abierto). Cuando un termostato se rompe es porque ha perdido parte de la cera por fisuras en la cavidad que la contiene, por lo que, a menos cera menos empuja el muelle y por tanto el termostato queda abierto.

Espero que se entienda y perdón por el ladrillazo!

Un saludo y que tengáis un verano fresquito en vuestras t3´s!

Mi Furgo! T3 Westfalia Artesanal...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212100.0

pelopicopua

hola muy buenas,os comento mi problema, despues de cambiar el motor a mi t3 ya la tengo rulando pero tengo problemas con la temperatura le he desmontado el termostato. el que tiene es de 87 grados pero algunas veces creo que no abre pues se me sube la temperatura ,le he desmontado el radiador y lo he limpiado algunos manguitos se los he cambiados por deterioro y otros estoy en ellos ,ya no se que hacer,le he cambiado el termostato y sigue igual alguien me da una idea de que mas puedo mirar gracias,a he leido casi todos los mensajes de este tutorial y muy buen trabajo por toda la informacion

yachi

la bomba de agua? la correa esta tensa? el electroventilador y termocontacto funcionan bien? las has purgado? es lo que te queda ,pero no te desanime yo estube dos años para encontrar el problema  ???

pelopicopua

la bomba creo que esta bien'''''' la correa esta tensa,la he purgado bien ¿creo? pues no me sube ya la temperatura se mantiene en 85 maximo 90 pero cuando llega una cuesta que trabajito le cuesta se sube la temperatura y tengo que parar ,pero si le abro la tapa trasera del motor perfecto se mantiene en 85,90 en fin es la solucion que tengo por ahora para poder hacer kilometros gracias y seguire observandola a ver que idea se me ocurrre mil gracias