Bégica y Holanda. Julio 2008 [ABANDONADO]

Iniciado por txabiana, Julio 11, 2008, 15:02:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

txabiana

Julio 11, 2008, 15:02:35 pm Ultima modificación: Octubre 23, 2021, 17:17:24 pm por Kenar
Día "D" menos uno.

Es decir, hoy viernes 11 de julio de 2008.

Mañana, ¡por fin! salimos de vacaciones hacia nuestro destino: Bélgica y Holanda. Esta vez me he propuesto intentar hacer la crónica al día o casi cada día, en función de la disponibilidad de usar wifi abierto o de "socializarselo" a algún amable centroeuropeo.

Queremos partir pronto, dirección Donosti, y cruzar por allá a Francia, enfilando hacia el norte y avanzando todo lo posible en la primera jornada, durmiendo en las cercanías de Tours. Vía Michelín da esta ruta como la recomendada, así que apostamos por la comodidad y la rapidez que te dan las autopistas frente a cruzar el Pirineo por Huesca y desde allí ir a buscar la autopista hacia el norte.

Ayer hicimos las últimas compras de intendencia. Hoy cargaremos la furgoneta con todo lo que hemos decidido llevar.

Con la que está cayendo ahí fuera (ayer por encima de los 35ºC, hoy más de lo mismo) es difícil imaginar que en Bruselas llueve y tienen en torno a 20ºC. La previsión es que el lunes hay mejoría, pero no sabemos por cuantos días.

Hay muchos foreros y foreras que estos días ponen rumbo para allá también. ¿Coincidiremos?. Sería una alegría que así fuera y de esa manera poder intercambiar información directa, impresiones, compartir unas cervezas, una cena...

Comienza la definitiva cuenta atrás.
Ana y Txabi, a lomos de Allucant (T5, 130 CV. 2,5 Comfortline Tiptronic)

anxoj

Que disfruteis muchos y hagais muchas fotos!

Saludos!  ;)

niviene

Suerte con el viaje.

Cuanta envidia sana  8)

Noctiluca

Hola!! Buen viaje, nosotros iremos a Bretaña los 10 primeros días de agosto, si alguien está por allí esos días y le apetece ver aves marinas desde el Finisterre bretón que envíe un mensaje!

Un abrazo y a disfrutar!!

Salva
"Nunca cambiaremos el mundo si no cambiamos el mun do" José Saramago

txabiana

Hola a tod@s!

Os escribimos desde el camping de Brujas, seguimos vivos. Esta tarde la hemos tomado de relax y hemos decidido conectarnos un ratejo para saber cosas del mundo.

Acabamos por las noches tan cansados que ni ganas de más nos quedan, a lo sumo tomar nota en papel y boli de los hechos del día, para luego hacer relato en condiciones.

Hemos estado en Lieja, Charleroi, Bruselas y Gante, esta última localidad lo mejorcito hasta ahora. Mañana toca Brujas y después directos para Holanda.

El clima nos respeta, no nos llueve y no pasamos de 23ºC lo cual se agradece.

No desesperar, hay fotos para aburrir.

Besos.
Ana y Txabi, a lomos de Allucant (T5, 130 CV. 2,5 Comfortline Tiptronic)

emoses

cuenta, cuenta, que yo salgo el lunes con la misma ruta y desde pamplona!!!!
Donde dormisteis cerca de Tours?!
Resto de noches?
Vallas, donde vayas!

Jaiki

Agosto 23, 2008, 21:56:42 pm #6 Ultima modificación: Agosto 25, 2008, 21:46:27 pm por Jaiki
Estamos todos espectantes de que nos cuentes el viaje con pelos y señales.

tommy

Seguiremos vuestro relato con atencion, pues salimos para Holanda en Septiembre y seguro que copiaremos algo mas de los viajes hechos por los foreros, ya que casi todo nos lo hemos copiado del foro.
A pasarlo muy bien y esa informacion que no falte!
Vendemos nuestra Cali T-4 2.4d

txabiana

Uf! Cuánta expectación, qué presión!

Tendré que ponerme las pilas!.
Ana y Txabi, a lomos de Allucant (T5, 130 CV. 2,5 Comfortline Tiptronic)

txabiana

Septiembre 03, 2008, 14:56:02 pm #9 Ultima modificación: Septiembre 03, 2008, 15:09:49 pm por txabiana
Al final mi promesa se la llevó el viento, el cansancio y el no ser gente ducha en las nuevas tecnologías, un zote analfaburro del siglo xxi (que rima y tó), hicieron que la crónica no fuera al día como era la idea primigenia.

Pongámonos al tajo de una vez y pasemos a relataros nuestro periplo por tierras belgas y holandesas. Conste ya de salida que todas las opiniones aquí vertidas son sólo eso, opiniones muy particulares de una experiencia muy corta y en muchos casos superficial, así que tómese así. Cada cual cuenta la feria como le va.


12/07/2008
La Joyosa (Aragó) - Saint Avertin (France). 873 km.


Siguiendo nuestra arraigada costumbre desde que salimos con la furgo no cumplimos ni el horario de salida. Se nos hacen las diez de la mañana en casa. El día anterior cometimos el error de hacer las últimas compras con la consiguiente pérdida de tiempo. Para colmo una inoportuna tormenta vino a confirmar aquel dicho: "Lo que puedas hacer hoy, también lo podrás hacer mañana".

¿Esas nubes que nos acompañan va a ser un presagio?. Luego supimos que sí. Hemos decidido cruzar por Irún. Nuestra primera parada técnica será en el área de servicio de Pagozelai, en Nafarroa (A-15). Casi podemos tocar las nubes y cae una pertinaz lluvia. Estamos a 13ºC y nosotros en camiseta y sandalias...

La parada a comer la efectuamos en el Aire de Labouheyre. Caen como si nunca antes hubiéramos comido antes unas pechugas de pollo con salsa de cerveza y yogurt. Hemos recorrido 398 kilómetros. La idea es parar a dormir cerca de Tours.

Coño!. Pero ¡qué grande es Francia!. Esto no se acaba nunca ¿o qué?. Lo reconozco, me he vuelto muy de pueblo...

A media tarde hacemos un nuevo alto en el Aire Maine de Boixa, antes de la salida de Mansle. Anotaciones: nunca estudié el idioma francés, así que es posible que haya errores caligráficos. C´est la vie!.

Salimos hacia Tours por la salida sur. Vemos una señal que indica área de autocaravanas, pero sólo vemos una. Antes de volvernos locos buscando decidimos preguntar por un camping. Nos indican uno en Saint Avertin, muy cerquita. Se llama Les Rives du Cher. Damos una vuelta por el camping, ya quisiera yo estos árboles en el jardín...

Las parcelas están bien, zona de hierba y zona de piedras para el vehículo, independientes. Es pequeño y tranquilo. Los aseos son viejos y están algo cochinetes. No es el lugar donde pasaría una temporada, pero para una noche basta. Pagamos 19,55 euros.

Durante todo el día hemos tenido nubes, con precipitaciones débiles.

Longitud: 00º 43 ´27"
Latitud: 47º 22´13"

Después de nosotros llega una T-1 preciosa. Lamentablemente no pude hacerle fotos.



13/07/2008
Saint Avertin (France). -  Spa (Belgique). 645 km.


Es la tradición. En todo camping que se precie hay una hora de máxima actividad entre 7 y media y 8 y media, te despiertan y después se hace el más absoluto silencio. Eso cuando no es una picaraza/urraca, la que elige el árbol que tienes encima para hacer sus ejercicios de canto.

Queremos llegar hasta Lieja, ya en terreno belga. Llevamos mucha información de ese país obtenida por Internet, además de todo lo que hemos entresacado de diferentes crónicas viajeras. Aprovechamos este momento para dar las gracias a todas aquellas personas que cuelgan sus experiencias, consejos, impresiones.

Hoy el día amanece despejado, soleado.

La parada de rigor de la mañana la hacemos en el Aire de Limours Briis s/s Forges.

No podía durar el buen tiempo, aparecen las nubes y la lluvia, sobre todo en torno a París. ¡Bendito GPS!. Tomamos camino a Reims. Desde aquí ponemos rumbo a Bélgica. No encontramos ni un solo área de servicio ni "aire" ni nada. Paramos nada más cruzar la frontera, en un margen de la carretera, junto a una gasolinera en Bouillon. Comemos frugalmente. Kilómetros después pasamos junto a un área perfectamente equipada, suele pasar...

Hemos pasado por localidades que nos recuerdan los terribles acontecimientos de las Guerras Mundiales, incluso guerras anteriores, como Waterloo.

Ya sabéis que las autopistas belgas cuentan con iluminación, incluso algunas de las señales. Desde el espacio Bélgica es un gran punto de luz por las noches. Según tengo entendido, cuando se decidió la creación del "Mercado Común Europeo" recibieron tantos fondos que no sabían que hacer con él, así que de ahí viene que se invirtiera en estos fines.

Hemos decidido pasar la noche en Spa, a unos 49 km. de Lieja. Al llegar nos damos cuenta que hemos olvidado hacer una compra indispensable cuando viajas por Europa y quieres conectarte a la red eléctrica, un adaptador de nuestra clavija. ¡Y mira que nos lo advirtieron!... Spa es un importante núcleo termal, dispone del casino más viejo del ¿mundo? Y podemos oír el rugir de los motores entrenando en el cercano circuito.

El camping elegido es el "Parc des Sources", perfectamente indicado desde la entrada a la población. También es un camping tranquilo, las parcelas están un poco inclinadas y los servicios están bastante limpios. El agua caliente va con fichas.

Longitud: 05º 53 ´09"
Latitud: 50º 29´01"

Ya hemos recorrido 1455 kilómetros. Dedicamos la tarde a descansar, mañana empiezan las jornadas de visitas. Llueve a ratos, pero sin fuerza.


14/07/2008
Spa (Belgique) - Lieja - Charleroi - Luttre (Pont à Celles. Belgique). 157 km.


Como ya hemos dicho más arriba, en todo camping que se precie hay un córvido que ameniza la mañana con sus dulces trinos... hasta que te levantas, y este camping no iba a ser una excepción.

Lo primero que hemos de hacer es conseguir un "adaptateur". No sabemos si existe la palabra, pero antes de entrar en Lieja vemos una casa de suministros eléctricos donde encontramos lo que necesitamos. ¡Estamos salvados!... Decir que estamos en la parte francófona de Bélgica.

Aparcamos en el centro de Lieja, en plena zona comercial. Una vez más vemos claramente representada la globalización y este mundo uniformante: Mango, H&M, C&A., cuando creemos que no hay Zara, allá aparece..). Sin duda alguna lo que más nos llama la atención es la catedral, y dentro de ella sus impresionantes vidrieras, cuestión que se va a ir repitiendo en las sucesivas visitas que vayamos realizando. Callejeamos.
A la hora de la comida nos enteramos que, por mor de ser la fiesta nacional francesa esa noche va a haber fuegos artificiales. Comemos junto a la Opera. Unos franceses entablan conversación con nosotros, Han viajado por España, especialmente encantados están con el "Mosquito" de Córdoba... Será porque no les picó a ninguno.




Por la tarde nos vamos hasta Charleroi, nos hace gracia que sea la cuna de Lucky Luke. Las pilas recargables nos dejan tirados, así que decidimos comprar un paquetillo de cuatro por poder inmortalizar el momento. Aviso a navegantes: el precio está "penado" para reducir su uso y así evitar los problemas medioambientales que conllevan.



Hemos visto un camping en dirección a Bruselas, así que hacia allá nos encaminamos. Es un camping pequeño, muy cuco. Junto al mismo pasa un canal navegable, con su carril bici bastante frecuentado. Es el camping "Trien du bois". La parcela es enorme, con sombra, bien cuidado, los servicios son antiguos pero están correctos, es muy tranquilo. Lo que no sé si pasaría una revisión es el armario eléctrico de donde nos alimentamos... El día, climatológicamente hablando, ha aguantado bastante bien. No hace calor, en torno a 22ºC, lo cual se agradece.

Longitud: 04º 23 ´54"
Latitud: 50º 30´14"


15/07/2008
Luttre (Pont à Celles) - Brusselles - Gante (Belgique). 135 km.


Hoy está previsto visitar Bruselas. Personalmente me echa un poco para atrás meterme en una gran ciudad, pero hemos llegado hasta aquí y no nos vamos a dejar asustar por una menudencia así.

El viaje hasta Bruselas es corto, así que llegamos en un santiamén. Nos pasa lo más fácil que nos podía pasar, que nos perdemos. Para más inri, desde donde estamos, las calles que indican "Centrum" (palabra mágica donde las haya) están cortadas por obras. El tráfico es una locura. Al segundo intento paramos a preguntar a unos policías que nos indican el camino... que vuelve a estar en obras. Una vez orientados y cerca de nuestro destino comienza la odisea de encontrar un parking, nos da miedo meternos por la altura, muchos marcan 1.90 m. Hasta que ¡eureka! Vemos uno que marca 3,30 m. Nos creemos salvados hasta que, una vez dentro, comprendemos el error. Esa indicación era para la primera planta, donde descargan los camiones y repartidores... Entramos en la segunda planta, viendo sobre nuestras cabezas los conductos de agua, aire acondicionado... hasta que se oye un ruido y un sonido posterior como algo que se rasga. Hemos dado con el toldo en un rociador del sistema antiincendios. Ha saltado la carcasa trasera, al del sistema de enrollamiento y la carcasa queda rayada. Ana va delante de la furgoneta indicándome por donde he de maniobrar, como la planta que estamos está llena y no nos queremos arriesgar a bajar otra ni es fácil maniobrar con tanto obstáculo, decidimos salir.

Pronto encontramos un lugar donde aparcar al aire libre, nada más y nada menos que frente a la estación Central y justo detrás de la Plaza de España. Lo bueno de perdernos es que hemos visto algo más de la ciudad que de otra manera no hubiéramos visitado nunca.

Desde donde estamos a la Grand Place hay un corto paseo. Quedamos impresionados por este lugar, los edificios, aunque contemplados en fotografías no dejan de maravillarnos. Aquí me doy cuenta de que necesito una nueva cámara de fotos, jajajaja, ¡no me caben en el objetivo! Y he de irme hasta el quinto pino para hacer la foto.

Estamos hablando de esta zona http://www.ilotsacre.be/site/es/plano_bruselas.htm

Una vez ubicados y cansados de dar vueltas para aparcar además del mal rollo del incidente, decidimos que lo mejor es ir a comer y adoptar el horario europeo, pues aún no es al una del mediodía. Estamos dispuestos a cumplir con dos de los tópicos sobre Bégica: comer mejillones y empezar a probar sus deliciosas cervezas. Encontramos un restaurante aparente en una calle que sale del lateral del Ayuntamiento, Stadt de L´Etuve. El Manneken Pis preside el comedor... ¡vestido de torero!. Lo de los mejillones no puede ser, nos dicen que estamos fuera de temporada. Así que hay cambio de planes en ese aspecto, eso sí, dos Chimay caen como está mandado.



Repuestos de cuerpo y espíritu iniciamos nuestra visita a la ciudad, empezando por el famoso niño, símbolo de la ciudad, el Manneken Pis. Es habitual que esté disfrazado, pero hoy debe ser el día nudista (nunca más apropiado, jajaja), pues está cual vino al mundo. No es lo habitual y es más bien extraño verlo así.

Volvemos a la plaza principal, donde quedo alucinado con el edificio del Ayuntamiento y la cantidad de figuras que componen su fachada, especialmente las gárgolas. En Turismo nos atienden bastante mal. Preguntamos por la Jeanneke Pis, la "niña meona". De camino allá pasamos por las calles en las que se concentran los restaurantes, plagados de turistas atiborrándose de mejillones. Ahí nos asalta la duda: ¿Realmente estamos fuera de temporada y nos han hecho un favor o nos han dicho eso porque no les quedaban?. Visitamos el callejón donde la niña, obra reciente que se encuentra más o menos equidistante de la plaza, con cara de gran satisfacción, se alivia. Si el niño está rodeado de turistas aquí apenas hay gente. ¿Por eso me pondrían aquella cara rara en Turismo?



De vuelta pasamos por las Galerías Reales Saint Hubert, y nos encaminamos hacia la catedral de Saint Michel. Desde aquí subimos paseando hasta la Plaza Real y volvemos a la furgo. Desde pequeño una imagen que tengo grabada es la del Atomium. La recuerdo en aquel viejo atlas que aún está en casa de mi madre, así que nos encaminamos hasta allá. Además este año se cumple el cincuenta aniversario de la Exposición de Bruselas.

Una vez cumplida visita y realizado uno de mis sueños de la infancia ponemos rumbo a Gante (que es más bien pequeño...). Lo primero que hacemos es ir a buscar la Oficina de Información donde, al contrario que en Bruselas, se desviven por informarnos y orientarnos. La cosa pinta muy bien. Así que es hora de ir al camping a descansar. Es el camping Blaarmeersen en las afueras de la ciudad. Más grande de lo que estábamos acostumbrados hasta ahora y más lleno de gente también. En la recepción me atienden en castellano, me pregunto si tanto se me nota... Aquí el carril bici está instaurado casi por doquier, así que si la vais a visitar, no olvidéis la bici. Las plazas del camping son amplias, de hierba y los servicios correctos. El camping es bastante tranquilo, aunque se oye de fondo el ruido del "Ring" (Circunvalación).

Si los conductores croatas tiene fama de suicidas, debo decir que me he llevado la impresión de que, en general, los belgas son poco amables, primero ellos y después te las apañas.

Con el rollo de papel adhesivo ancho que llevamos en la furgoneta puedo hacer un apaño y sujetar al pieza de la carcasa caída. El toldo se pliega y despliega perfectamente y bastará darle una capa de pintura plateada para cubrir el raspón de la parte superior. Nota: A día de hoy todo sigue igual...

Longitud: 03º 40 ´51"
Latitud: 51º 02´52"


Continuará...
Ana y Txabi, a lomos de Allucant (T5, 130 CV. 2,5 Comfortline Tiptronic)

txabiana

Septiembre 03, 2008, 15:07:45 pm #10 Ultima modificación: Septiembre 03, 2008, 15:09:16 pm por txabiana
Ops, me estoy haciendo un lío y no puedo eliminar este mensaje...

¿Algún alma caritativa que lo haga?
Ana y Txabi, a lomos de Allucant (T5, 130 CV. 2,5 Comfortline Tiptronic)

J

nosotros tambien hemos estado por esa zona en agosto, y de bélgica yo también me quedo con gante, mucho menos turistica que brujas y tambien muy bonita, a ver si me animo a poner una crónica, porque soy un pco vago para esto

anxoj

Y la crónica? Qué ha pasado?   ???

Venga ...  .fotografo y más  .fotografo  :)

niviene

Cita de: anxoj en Marzo 19, 2009, 14:37:55 pm
Y la crónica? Qué ha pasado?   ???

Venga ...


Que buena memoria anxoj  .palmas

Pues eso, esperamos una crónica guapa y extensa, pero sobre todo con muchas  .fotografo