Instalación relé Nagares 180 Ah 12 v.

Iniciado por triti, Julio 10, 2007, 23:03:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

anviaes

Hola,

alguién sabe donde conseguir el relé Nagares cerca de Pontevedra?

seone

gracias andino!!
de hecho he repasado toda la instalación y tenia el cable del interruptor mal conectado ;D
Ya me carga la bateria, pero mediante el interruptor. Me queda pendiente hacerlo como me dices..
Un Saludo! gracias!

colorines

Cita de: anviaes en Junio 29, 2011, 01:15:18 am
Hola,

alguién sabe donde conseguir el relé Nagares cerca de Pontevedra?

Ni idea, pero puedes comprarlo en la tienda de Ciudad Camper en Ebay. Los gastos de envío son baratos.

jalatinc

miralo en una tienda de recanvios de automovil , yo lo he comprado en una .
salut
vaaaamos que nos vamoooos !!!
Ja fem tard!!

mayat5

Efectivamente! en las tiendas de autorecambios, no en todas, lo tienen.  Yo compré el manual por 9 leuros +ó-

charly7617

alguien me puede decir donde coger el cable del alternador para excitar el rele nagares en una t5 caravelle del 2008? Me  he leido este post entero 2 veces y sigo sin enterarme. Estoy cada vez  mas perdido....

kantabron

Cita de: Blanco en Septiembre 11, 2007, 11:15:18 am
Esta esta en la centralita debajo del volante, donde falta el conector completo, el cual hay que pedir a la casa. si te interesa mucho miro donde tengo los detalles y los publico.


Una pregunta ¿no es mas sencillo cojer el cable que excita el alternador del propio alternador? que yo sepa solo hay 2 cables en un alternador, el excitador  (fino) y el de salida(gordo) y es igual en todos los modelos y marcas.

charly7617

kantabron te refieres a los dos cables que va como a una ficha negra y este va enchudado en el alternador? Es que me da un poco de yuyu quitarlo y hacerle el apaño. Pero por lo menos si lo hago quiero estar completamente seguro de lo que estoy haciendo... Un saludo

kantabron

Cita de: charly7617 en Julio 24, 2011, 10:25:32 am
kantabron te refieres a los dos cables que va como a una ficha negra y este va enchudado en el alternador? Es que me da un poco de yuyu quitarlo y hacerle el apaño. Pero por lo menos si lo hago quiero estar completamente seguro de lo que estoy haciendo... Un saludo


A ver, te medio explico, un alternador es basicamente una dinamo o un motor de los de toda la vida, en la que se han sustituido los imanes fijos por unos electroimanes (bobinas) , a la salida del alternador se coloca un grupo de diodos para rectificarlos y ya tenemos la tension continua (o casi por que la verdadera regulacion la hace la propia bateria , es por esto que algunos vehiculos "delicados" no funcionan sin bateria).

Pues bien entonces en cualquier alternador tenemos dos cables, uno que es la salida que es el gordo( injustificado por completo por que esta a la salida de 6 diodos de 3A max) y otro, u otros que son los que escitan las bobinas, es ahi donde puedes activar el rele, tambien lo podrias hacer en cualquier fusible que de positivo al arrancar, etc etc etc dado que el consumo de un rele es de risa por norma general y suele estar mas accesible.

Buffer

Cita de: kantabron en Julio 24, 2011, 20:36:37 pm
Pues bien entonces en cualquier alternador tenemos dos cables, uno que es la salida que es el gordo( injustificado por completo por que esta a la salida de 6 diodos de 3A max) y otro, u otros que son los que escitan las bobinas, es ahi donde puedes activar el rele, tambien lo podrias hacer en cualquier fusible que de positivo al arrancar, etc etc etc dado que el consumo de un rele es de risa por norma general y suele estar mas accesible.


Cuidado con esto, no es siempre así, la mayoría de las veces hay dos cables finos:

W, las revoluciones
D+, la excitación, no todos los alternadores lo llevan

En alternadores modernos, ya no se puede coger la señal de excitación, ya que es automática, supongo que controlada por centralita...

Por norma general, todas las furgos "antiguas" llevan alternador con D+, pudiéndose usar el RL-180/12 de Nagares: VW T3, T4, T5 primer modelo, Vito W638...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

kantabron

Cita de: Buffer en Julio 24, 2011, 22:01:52 pm
Cuidado con esto, no es siempre así, la mayoría de las veces hay dos cables finos:

W, las revoluciones
D+, la excitación, no todos los alternadores lo llevan

En alternadores modernos, ya no se puede coger la señal de excitación, ya que es automática, supongo que controlada por centralita...

Por norma general, todas las furgos "antiguas" llevan alternador con D+, pudiéndose usar el RL-180/12 de Nagares: VW T3, T4, T5 primer modelo, Vito W638...


Normalmente, los alternadores tienen dos cables, uno grueso  que normalmente, va conectado a la batería y otr más fino mal llamado de excitacion, no hace nada mas que activar el rele que apaga la bombilla de el tablero yel alternador carga perfectamente sin este, de hecho yo tenia un motor de mobilete como "generador" puesto a un alternador.

Los de 2 cables como dices son muy raros (yo lo vi en un A6) y se usan para lo que tu dices, como cuentarevoluciones, aunque la mayoria de los medidores de rpm van conectados a la centralita o al sensor del cigueñal y en algunos coches (y furgos modernas supongo) el 2º cable va conectado a la centralita para regular la carga y mejorar el consumo, por eso lo que no entiendo es por que no se coje de un simple fusible la electricidad para el rele  :-\

Buffer

Cita de: kantabron en Julio 24, 2011, 23:05:43 pm
por que no se coje de un simple fusible la electricidad para el rele  :-\


Supongo que te refieres a ponerlo bajo llave contacto, no? Corres el peligro de fundir los fusibles y/o instalación en ciertos arranques, sobre todo cuando la batería principal no está lo suficientemente cargada como para arrancar el motor. Normalmente la instalación de segunda batería no está dimensionada para soportar el pico de arranque que demanda el motor de arranque...

En cuanto a los alternadores, lo normal es que lleven 3 cables, 1 gordo de carga y dos finos, D+ y W, por lo menos, en la furgos más comunes: algunas T3, T4, T5 y Vito. Yo dos cables he visto solo en furgos más antiguas...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

kantabron

Cita de: Buffer en Julio 24, 2011, 23:24:46 pm
Supongo que te refieres a ponerlo bajo llave contacto, no? Corres el peligro de fundir los fusibles y/o instalación en ciertos arranques, sobre todo cuando la batería principal no está lo suficientemente cargada como para arrancar el motor. Normalmente la instalación de segunda batería no está dimensionada para soportar el pico de arranque que demanda el motor de arranque...

En cuanto a los alternadores, lo normal es que lleven 3 cables, 1 gordo de carga y dos finos, D+ y W, por lo menos, en la furgos más comunes: algunas T3, T4, T5 y Vito. Yo dos cables he visto solo en furgos más antiguas...

Ahnnnn interesante, no habia caido en eso, y lo de las furgos modernas y antiguas seguro que tienes razon, pues Yo hace años que deje la mecanica ;) aunque supongo que basicamente sea lo mismo.

Buffer

Pero vamos, es llevado al extremo ese caso!

Si no hay D+, siempre queda la opción de ponerlo bajo llave contacto, pero que sea bajo la posición II, no en la I, por ejemplo en una toma de mechero...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

arnau989

Buenas! me estoy volviendo loco con el contacto de la transit! alguien ha montado el nagares en una transit a partir del 2000??? haber si me puden decir cual es el cable! merci gente