posible compra de vw t3 1.6d westfalia...dudas

Iniciado por kameiGT, Mayo 31, 2008, 18:31:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kameiGT

hola compañeros...soy nuevo en este foro,estoy ha punto de comprar una vw t3 1.6d...despues de mucho ahorrar y mucho esfuerzo me lanzo ala aventura pero nunca he montado en una t3,tampoco se como andan,ni conozco ha nadie que la tenga...tengo miedo de el chico que la venda me pueda llegar ha vender una mierda que no pare de darte problemas,y por eso queria saber(pedir consejo) que es lo que hay que mirar tanto como de motor como exterior la furgo....tengo pensado llevarla ha un taller para hacer una prueva de compresion....esto seria lo ultimo que hare,

sinceramente el motor es lo que mas me preocupa,no hay ninguna forma de comprobar si los kilometros que marca son reales??? marca 250.000km....estoy un poco ajonodado porke estoy leyendo cosas de las t3 que rompen motores,alguna hay con 400.000km...

otras dudas que tengo....cual es la velocidad max de una t3 1.6d???
                              ....que costaria un motor 1.6d en un desguace mas o menos??
                              ....le puedes meter ha una t3 1.6d el motor de una 1.9d ???? hay que homologar???
                              ....son relmente fiables estas furgos???

muchas gracias y perdon por el tochazo espero que algun forero me pueda ayudar...si tengo la furgo ire ala proxima kdada.saludos

pichu

buenas!!no se por donde empezar..bueno lo de los km es casi imposible que tenga los que dices ya q casi todas las t3 han dado la vuelta al marcador unas cuantas de veces, son viejitas y hechas para viajar !!en el tema de mecanica no tengo mucha idea de como mirar si el motor esta bien pero escuchalo mira si arranca a la primera, si hecha humo negro o como grisaceo,que el motor lo veas mas o menos bien(dado a los años que tienen)y sobre todo mira los oxidos de la chapa!!!yo tengo ese motor y por lo que es escuchado y me han dicho algun mecanico que son motores muy buenos(tambien muy lentos 80 o 90). un motor en un desguace del 16d creo que handan sobre 800 o 700 puede ser que me confunda,eh!!y los cambios de motor pues depende del mecanico sobre 1500 o 2000 creo :-\.espero que a la mia no se lo tenga que cambiar!!!cuando la gente cambia al 19d normalmente no homologan ya que en la itv no miran el motor.. pueden ser fiables si la cuidas como se merece, si vas dejando una cosa y luego otra al final pasaran cosas que no deseamos.pero al tener tantos años es normal que alguna vez te deje tirado..
pd. me puedo confundir en cosas ya que tengo la furgo no hace mucho!!! ;)

Calamar

Buenas! mmm a ver por partes..

Yo creo que lo más importante es el nivel de óxido de la carrocería...cambiar un motor puede salir por un riñón pero es que arreglar una carrocería muy oxidada, o peor aun con podridos mucho más.
Tienes que ver las zonas más importantes: Pasos de rueda (levanta las gomas delanteras) delanteros y traseros (si puedes mira detrás de los paneles traseros), juntas de chapa (si hay óxido fuera, por poco que sea, seguro que hay más dentro), el marco de las dos ventas traseras, que hacen esquina junto al borde de las tomas de aire traseras, suele ser un clásico; también el borde inferior del parabrisas. Lo ideal es que levantes ligeramente el borde de la goma con la ayuda de una llave.
Es preferible que la furgo, aunque esté algo gastada, o abollada, lleve la pintura original a que esté pintada sin ninguna garantía; te expones a que exista alguna chapuza de chapa y se haya tapado algun óxido con mucha masilla.

Respecto al motor,,,pues que te voi a contar, yo normalmente voi a 90-95 en llano, puede llegar a 105 sin viento..jajaja.
Las subidas pronunciadas son toda una aventura; en un puerto de Soria subía la fula a 50-60. Eso sí, estos motores duran mucho, como dicen por ahí. Y el consumo sobre unos 6,5-8 litros.(depende mucho del peso, más que de la velocidad...al fin y al cabo vas a ir siempre a tope.)
Comprueba que todos los manguitos estén en un estado decente, sin erosiones y que no pierdan líquidos. Prueba a arrancar el motor y tapar el tubo de escape cpn el pie, a ver si se apaga,,,

Qué mas,,, mira que te la vendan con los neumáticos en un estado decente, que el tubo de escape no se caiga a pedazos, que los guardapolvos debajo del chasis no estén podridos, que arranque a la primera y sin echar excesivo humo (es normal que en frío esté negrísimo durante unos 3o 4 segundos), comprueba la alineación frenando sin coger el volante en una recta a ver si se desvía hacia un lado,no se a ver si alguien te dice algo más.

Y por lo cambiar el motor, sin problema, no te lo miran en la itv. Colocar un 1.9 es facilísimo, no creo que te cueste más de 350 euros uno baratillo y 800 euros (bueno, es que el taller donde voi yo vale 30 euros la mano de obra..) el mecánico; el 1.9 td ya es otra historia, sobre los 500 euros uno decente y 1000 pavos de mano de obra, más algunas piezas que necesitarás del mítico y problemático 1.6 td..... ;D

Salu2!!



gabifly

Junio 01, 2008, 19:56:51 pm #3 Ultima modificación: Junio 01, 2008, 20:20:30 pm por gabifly
hola chicos.. antes de nada,enorabuena..por elegir una t3,hace años que las disfruto,y estoy enamorado,tanto del diseño y funcionalidad de la carroceria,como de la estetica,y prestaciones.......pero has de pensar.que estas comprando un vehiculo de muchos años,y a los talleres,tambien van coches nuevos....es casi imposible que no te de ningun problema.....pero tambien quiero decirte..que el motor es lo ultimo que rompe,ya que su vida depende de muchos factores,puede que tengas que hacerle cosas nada mas comprarla...aceite, filtros,distribucion,termostato,limpiar radiador...valvulina...etc...cualquier coche que se compre usado,se le debe hacer la revision,y massi tiene 20 años...a menos de que el anterior dueño te demuestre que todo eso esta hecho..... em fin una revision general....en un mecaico (honesto,pero que sepa lo que haga)mira en el listado de talleres...a ver si hay uno cerca de tu casa...y de chapa....eso solo se sabe mirandola...si quieres sacale unas fotos de los sitios donde tenga oxido,y te doy una idea de como esta....todo depende dl precio que te la compres...pero eso si tal como va la cosa.....y si esta en buen estado....cada dia valdra mas...aaaaah!!!  """calamar""donde compras tu los motores???que yo a es precio quiero unos cuantos...un saludo

funa

Mi consejo es que en primer lugar mires la documentación, si se matriculo por primera vez en espanis cómprala, si es una importación vete con mucho cuidado mírala con lupa seguro que esta podrida hasta el cul :-*     , muchas empresas que se dedican a muy bien ganarse los dineritos con la importación de .vwt3     les lavan la cara, las maquillan si es necesario la pintan por debajo con derivados de alquitranes para disimular los podridos etc., lo mas importante es la chapa que es por donde mueren todas, el tema mecánico es mas fácil y barato de solucionar, llévasela a un mecánico de confianza que la probé bien y en una hora 30/40/50 euros te dirá si mecánicamente vale la pena comprarla o no y los problemas que puede tener con un margen de error , los mecánicos no tienen una bola de cristal .


Salud y suerte con la compra  .bateria

dudutin

http://www.armeeshop.de/

Mira en esta pagina el ejercito alemán vende parte de su flota, tengo entendido que las furgos te las dan revisadas y listas para viajar. El ejercito alemán no es como el Español, por lo que las furgos tienen entre 40 80 100 mil KM

Ya me diras que te parece...
Salu2
dis

EMRIC

dices que es vesfalia, cuanto te piden por ella?