Nivel de aceite erróneo: varilla o sensor?

Iniciado por Keyvan, Mayo 21, 2008, 20:13:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Keyvan

Mayo 21, 2008, 20:13:19 pm Ultima modificación: Mayo 22, 2008, 18:46:48 pm por Nachomon
Buenas tardes,
me presento en este foro que llevo ojeando desde hace tiempo para cómo no proponer una pregunta que me trae de cabeza, y que hace tiempo vi su respesta en este foro o en otro similar.
Acabo de realizar la segunda revisión de lafurgo por cuenta propia, aunque con la ayuda de dos amigos bien entendidos en el tem: son mecánicos de avión /helicóptero y de camiones y barredoras del ayuntamiento.

Bueno a lo que vamos, el nivel de la varilla tras echar aproximadamente 8.5 litros de aceite al cárter, con cambio de filtro incluido, me indica de más, es decir pasa o rellena toda la parte roja de la varilla. El indicador del panel de medición , es decir del cuentakm, es de 3 rayitas, no ha llegado a poner aceite OK en ningún momento. Éste no es el primer cambio de aceite fuera de la casa, y en on otra ocasión ya se me encendió en indicador de aceite HI, y tuvieron que aspirar un poco para que se quedara bien. Mi preguntas es de cúal me fio, ya que leí en algún sitio que algunos modelos les cambiaron la varilla por otra ya que lasa cotas estaban mal.

Por favor si alguien sabe algo del tema, que me lo haga saber antes de estar tirando aceite "del caro" o andar con más aceite del recomendado, ya que es peor llevar más que menos, en cierta medida.

Por último, y no en menor importancia, este foro es el sitio web que más tiempo le dedico y para bien y para mal de mis quebraderos de cabeza me mete ideas y miedos que tengo que resolver lo antes posible: que malas salen las dichosas furgos, pero cómo me gustan.

Un saludo a todos y que la disfrutéis al máximo.



PD: mi furgo es una Viano Marco Polo 2.2 del 2004, yo creo de las primeritas que se vendieron de este modelo.


viano22

ola keyvan

las vianos 2.0 y 2.2 yevan 9 litros de aceite 5w40. con filto despues de arrancar se deberia kedar un pelin encima de la mitad.
puede ser  ke no ayas vaciado bien el aceite??? sino puede ser ke el sensor esta mal...

saludos

Keyvan

Cita de: viano22 en Mayo 21, 2008, 21:31:53 pm
ola keyvan

las vianos 2.0 y 2.2 yevan 9 litros de aceite 5w40. con filto despues de arrancar se deberia kedar un pelin encima de la mitad.
puede ser  ke no ayas vaciado bien el aceite??? sino puede ser ke el sensor esta mal...

saludos


Hola Viano22,
pues la verdad es que seguro que se vació bien el motor de aceite, pero no sé ahora me amrca el máximo, ....estoy dudoso  .confuso2. Es que ya como comentaba otra vez ya me saltó el sensor de aceite alto, pero ya oí a alguién que le pasó lo mismo y creo que le cambiaron la varilla, por que estaba mal calibrada la de origen. De todas formas: cuando el nivel está bien debería salir el indicador del menú del cuadro, la aceitera, con un OK al lado , no?
Ya no sé si es que me estoy volviendo loco o qué, pero me molestan estas cosas, tan básicas y que tengan que darme que pensar.

También quería comentar que cuando pedí el presupuesto de la segunda revisión en la Mercedes me pidieron casi 600€ por aceite, filtros y pastillas delanteras y traseras. Un ROBO. Pero no encontré el aceite que ahora usan: el BP Vanellus, y en vez del BP 5000 pillé el BP 7000, con el mismo SAE 5w40
Bueno si alguien sabe algo más respecto a este tema se lo agradecería.

Un saludo.

viano22

si estas seguro te creo :) respecto a la varilla es una modificacion pero creo ke es con las furgos a partir de 2007???
no toi seguro pero me suena ke a las de 2004 nop.

saludos

viano

En todo caso sois todos unos afortunados porque, desde que la compré en 2004, a mí nunca me ha funcionado el indicador del nivel de aceite por el cuadro de instrumentos.

Y, después de varias visitas al concesionario, todavía no han sabido arreglarlo.

El caso es que han cambiado dos veces la sonda de nivel y les da que está bien, porque una vez me avisó el display de que tenía un poco más de aceite de lo normal, justo lo que le pasó a Keyvan.

Pero vamos, siempre me dice "La medición no es posible ahora", por lo que pensamos que será un fallo de software de cuadro de instrumentos.

Paciencia.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Nadja

Cita de: viano22 en Mayo 21, 2008, 21:31:53 pm
ola keyvan

las vianos 2.0 y 2.2 yevan 9 litros de aceite 5w40. con filto despues de arrancar se deberia kedar un pelin encima de la mitad.
puede ser  ke no ayas vaciado bien el aceite??? sino puede ser ke el sensor esta mal...

saludos


Estas seguro que llevan 9 litros??!!??!!??!!?? Tengo entendido que son 8 litros de aceite....
Nosotros tambien le hacemos la revision (llevamos 3 cambios de aceite) y siempre le ponemos 8 litros y todo marca bien, pero ahora que he leido lo de la varilla mal calibrada me ha entrado el cague.....

Se que son 8 litros por que lo lei en un manual de taller...... pero ya estoy en duda!! .confuso2

Voy a buscar donde lo lei y de paso preguntarle al mecanico de la mercedes a ver si se estira y me dice los litros exactos.

viano

Cita de: Nadja en Junio 02, 2008, 19:33:44 pm
Estas seguro que llevan 9 litros?


El motor nuestro (V6 de gasolina 3.2) lleva 9,5 litros con filtro. Por si sirve de algo.  .loco2


     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

Perico Pelvis

Hola a mi me cambiaron la varilla me lo miraron en el ordenador y me dijeron que estaba afectada eso te lo miran y de chasis tal a chasis tal y la mia es marzo 2007 y es una 2.2 y lleva sobre 9 litros con filtro.

Nadja

Holaa... pues si, estaba equivocada!! Es mas de 8 litros.
Pero ahora tengo un dilema... hoy he estado en la mercedes y el jefe de taller me ha dicho que son 9,4 litros de aceite con filtro y en el manual pone 8,7 litros.... a quien creer??
Tambien me han mirado lo de la varilla en campaña y la mia esta bien.... uff un alivio por que con esto de los litros no sabia si la llevaba escasa.... cosa que la varilla dice que no, justo entre el minimo y el maximo.

Me confundi con los litros por que medidos le echamos 8 y despues vamos rellenando hasta alcanzar el nivel correcto.


Keyvan

Cita de: Nadja en Junio 13, 2008, 18:34:21 pm
Holaa... pues si, estaba equivocada!! Es mas de 8 litros.
Pero ahora tengo un dilema... hoy he estado en la mercedes y el jefe de taller me ha dicho que son 9,4 litros de aceite con filtro y en el manual pone 8,7 litros.... a quien creer??
Tambien me han mirado lo de la varilla en campaña y la mia esta bien.... uff un alivio por que con esto de los litros no sabia si la llevaba escasa.... cosa que la varilla dice que no, justo entre el minimo y el maximo.

Me confundi con los litros por que medidos le echamos 8 y despues vamos rellenando hasta alcanzar el nivel correcto.




Hola Nadja/Laura,

pues mira qué bien te ha venido mi embrollo de varillas, medidas, sensores y demás comeduras de olla, que no de polla, y perdón por la expersión ( moderador no lo tengas en cuenta).
Yo he pasado olímpicamente ya del tema, el sensor me dice que le falta un poco y la varilla que esta a casi a tope, osea que paso ya del tema. En la furgo me voy a meter un botecito con un litrillo por si las mosquis, pero paso ya de darle más vueltas al tema: soy un rayado y paso de rayarme más.

Por cierto Nadja tienes que decirme cómo instalaste el toldo de tu furgo y cúal llevas. Estoy pensando en poner uno.

Un abrazo a tod@s.

PD: lo de la @ es por lo de la nueva ministra de igualdad y sus miembros y miembras..... pobrecita que le salió del alma y siempre será recordada por ello en vez de por lo que realmente la pagan.

Nadja

Hola keyvan!

Pues si que me ha venido bien por que lo del tema de la varilla no tenia ni idea!  .palmas

Has preguntado si tu varilla es de las buenas?? si es asi, es fiable lo que te marca.

Por el toldo mirate este post de IOAR, son muy parecidos a los mios pero mejorado: http://www.furgovw.org/index.php?topic=140137.0

LLevo el F35 pro, el mismo del link.

Saludos paritarios  ;D

Busanillo

Hola. Por si os sirve de algo, cuento mi opinión sobre el tema, forjada en mi experiencia con la furgo y mis humildes conocimientos de mecánica, además de mi fanatismo por los manuales.

Mi furgo es un Viano Trend 2.2 de Junio de 2004.

Tras 60.000Km, le he realizado las dos revisiones correspondientes en concesionario oficial (donde la compré) y excepto en el precio del aceite, en el resto no se van de precio. En esta segunda revisión, por realizar todo lo que indica el manual de mantenimiento, o sea filtro de aceite, aire, habitáculo, combustible, liquido de frenos, cambio de aceite y escobilla limpiaparabrisas conductor (esto último no lo indica el manual), me cobraron 253 Euros, a lo que hay que sumar 60 Euros de la compra del aceite BP Venellus, puesto que como en eso si que se van de precio al doble que cualquier tienda de repuestos, de buen rollito, me lo dejan llevar a mi. Creo que es algo muy razonable. Por tanto, yo estoy contento con ellos y se la seguiré llevando. Claro que estas cosas y estos precios, como sabéis no dependen de Mercedes, si no del señor que gestiona el concesionario.

El aceite a utilizar no tiene por que ser el Venellus, aunque ellos ahora utilizan ese y yo por no cambiar, pues compré el mismo. Mercedes tiene una serie de especificaciones propias para los aceites y ha certificado la mayoría de marcas habituales con la especificación que les corresponde.

Me explico. Para el motor del viano 2.2, mercedes indica que se deben usar aceites con especificación  Mb. 228.5  ó  229.5 para intervalos largos y Mb. 228.3 ó 229.3 para intervalos cortos. En el motor de gasolina prescribe la utilización de aceites con especificación Mb. 229.5 para intervalos largos y 229.1 ó 229.3 para intervalos cortos.

Si miráis las especificaciones del Venellus E7, entre otras tiene la Mb. 228.5. Esto no quiere decir que sea el único aceite que puede usar este motor. Bastará con que en las especificaciones del aceite que elijamos figuren las anteriormente expuestas, según el tipo de motor. Por otro lado, si el aceite elegido no dispone de esas especificaciones, no significa que vayamos a romper el motor si lo usamos. Esto puede ser debido a que mercedes no lo ha ensayado, porque no tiene buena relación con el fabricante, o por lo que sea, o que sí que lo ha ensayado y no cumple los mínimos exigidos. En este último caso, probablemente la durabilidad de nuestro motor se reducirá. Por tanto, si queremos estar seguros y tranquilos, lo mejor es utilizar un aceite con la especificación correspondiente.
Lo de los intervalos largos y cortos, como sabéis se programa en el sistema ASSYST, cuando se realiza el cambio de aceite. Si se le pone un aceite de intervalo largo, creo que se programa para 30000 Km y corto para 15000 Km y a partir de ahí el sistema, en función del tipo de conducción y el tiempo transcurrido aumenta o disminuye sensiblemente esta cantidad. (Las cifras de 30000 y 15000, no las puedo asegurar al 100%, pero creo que son así). En el manual también indica que si se utiliza gasoil con un porcentaje de azufre superior, creo que es en torno al 10% - 15%, no recuerdo exactamente, se debe reducir el intervalo del cambio de aceite, puesto que el azufre lo deteriora más. No es el caso del gasoil distribuido en España, por norma general. Eso sí, una de las características principales del Gasoil +10 ", el "caro" es que contiene menor porcentaje de azufre, por tanto deteriora menos el aceite y llega al cambio en mejores condiciones, por tanto el motor ha trabajado con niveles de desgaste menores. Además tiene otras propiedades que reducen el consumo. ¿Merece la pena la diferencia, relación sobre coste - prestaciones?, cada uno que valore.

Por otro lado, el manual indica que el nivel de aceite debe medirse a temperatura de servicio y transcurridos 5 minutos después de parar el motor. Haced la prueba. Yo la he hecho, porque me pasó como a uno de vosotros. Miré el nivel en frío y faltaba. Rellené hasta el máximo y me dio el mensaje en el tablero de aceite HI. Lo comprobé por el procedimiento correcto y efectivamente sobraba aceite y tuve que aspirar.
Comprobad el nivel con la varilla en frío y en caliente después de 5 minutos y os sorprenderéis de la diferencia.
Lo de los 5 minutos es para que todo el aceite que está adherido a las piezas y paredes del motor escurra y se deposite en el carter y poder medirlo.

El aceite, como todo fluido aumenta de volumen con la temperatura, pero el problema no radica ahí, el problema es que anteriormente en los coches los fabricantes taraban la varilla con el nivel correcto en frío y ahora casi todos lo hacen en caliente. ¿Por qué hacen esto?. Bien voy a tratar de explicarlo. Podríamos pensar que bastaría con comprobar el nivel correcto en caliente, esperar a que se enfríe, hacer una muesca en la varilla del nuevo registro en frío y ya podríamos comprobarlo en frío más veces, sin problema. Bien, pero esto no es deltodo correcto, puesto que no es lo mismo medirlo en valencia en verano a 30º de temperatura ambiente, que en Teruel en invierno a -12º, por que habrá una variación, y como el fabricante no puede controlar eso pues para asegurarse que se hace una medición correcta, calibra la varilla y el sistema electrónico a temperatura de servicio. Esto es un poco incómodo a la hora del cambio, porque el aceite que hachamos al motor no está a temperatura de servicio y la medición en ese momento no es correcta. Los que tienen mucha práctica se hacen una idea y los que no, pues es mejor quedarse un poco corto, comprobar a temperatura correcta y añadir lo que corresponda.

Respecto al indicador del aceite en el cuadro de mandos, puedo deciros que el mío tampoco funciona como debiera, pero si tienes el motor a temperatura de servicio, esperas unos 5 minutos después de pararlo e insistes varias veces, al final te da la medición.
Mi opinión es que en las primeras unidades de los viano - vito de este modelo, al ser un vehículo totalmente nuevo hubo problemas de diseño en ciertos componentes, que se han ido corrigiendo y en el sistema electrónico hubo varios fallos, entre ellos este. También se que otro fallo electrónico de esas unidades es que nada más cerrar la última puerta del vehículo, si accionas el cierre con el mando, a veces esa última puerta que has cerrado no se cierra.
Yo como son fallos que no tienen gran relevancia, prefiero que no me hurguen en el sistema electrónico y me desprogramen otras cosas que son más peligrosas y difíciles de detectar, como los airbag, abs, asr, etc. Que sé de casos que ha ocurrido y como nunca sabes quien va a meterle mano al cacharrito.......

En fin, si habéis sido capaces de aguantar todo este peñazo que he escrito, espero que al menos os haya servido de algo.

Busanillo

Por supuesto, todo lo expuesto, sin perjuicio de que en algún momento y en algunas unidades se haya producido un error de calibrado de fábrica en la varilla.

Saludos. :)

salinero

Recupero este tema para indicaros que cuando intento mirar el aceite con el sensor del cuadro me sale el simbolo del aceite y un reloj
aun esperando los 5 minutos. En ningún sitio del manual de la vito 111cdi me indica que significa este símbolo ¿alguno lo sabe?
Si nunca has visto ha nadie con zapatos de charol en la playa...tu vida no está completa
O. Welles