Aforador electrónico para el WC químico (u otros depósitos)

Iniciado por viano, Mayo 09, 2008, 19:29:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

vivarogpx

Buenas. Como os lo curráis muchachos, ya me lo montaré algún día... cuando tenga deposito decente .meparto .meparto

batu

Cita de: pabloacstelo en Abril 16, 2012, 14:55:29 pm
Muy bueno el brico, una preguntilla si pones los transitores antes de los diodos y puenteas todos los negativo funcionaria igual o habría que cambiar los transistores.
Muchas gracias
Un saludo

Pues  no sabría decirte, solo copie el esquema que puso Maese Viano y trate de darle mas usos para no tener que hacer varios para cada deposito.
Que incluso poniéndole conmutadores de mas posiciones (creo que si que hay) lo puedes usar para mas depósitos, solo es cuestión de poner mas cables.

¿ Lo mejor, lo que mas nos gusta y lo mas importante de nuestros viajes?  Volver a casa y poder contarlo a la gente que apreciamos.

viano

Septiembre 27, 2012, 17:25:51 pm #107 Ultima modificación: Septiembre 27, 2012, 17:32:53 pm por viano
Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir tranquilamente a todo color pulsando sobre esta imagen:





Y recordad estas orientaciones:


*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

pacot2

Hola a todos, ando montando el invento para el deposito de aguas limpias para los bajos de la Cali pero tengo unas dudas de funcionamiento. Como lo que quiwero es que mida la cantidad de agua que va quedando en el deposito, imagino que conentando en orden inverso las varillas a las conexiones de los led de como lo propone Viano, cuando este lleno estarán todas la luces encendidas y la roja (vacio) continuamente parpadeando. Pero cuando este vacio o por debajo de la penultima varilla (la de 1/4) el led rojo ya no se encenderá ¿Correcto?. Por tanto con el sistema montado de esta manera no tendria mucho sentido montar el led rojo aunque si su varilla que es la mas larga. hago esta deducción sin tener mucha idea de electrónica pero basandome en que para que el sistema funcione deben ir puenteandose las diferentes varillas entre si mediante la conductividad del agua en los diferentes niveles. Entiendo que si el nivel de agua está en la ultima varilla, las mas larga, aunque la toque, esta ya no se puentea con ninguna otra y por tanto el circuito no esta cerrado para que la luz  correspondiente, en este caso la roja, se encienda. Si mi deducción es correcta, por debajo del nivel de la varilla de 1/4  su luz se apagaría pero tambien la roja.
¿habria que cologar una sesta varilla de igual longitud que la de la roja para que esta se mantuviera encendida mientras el deposito permanece casi vacio? ¿como habria que instalar esta varilla?. En el sistema de Viano si tiene sentido que la luz roja sea intermitente con la intención de avisar sobre todo por que lo hace solo al final, paro en el caso del deposito de aguas limpia que desde el principio estaria encendida no es muy práctico salvo que esta solo se encendiera cuando el deposito está a punto de acabarse.

Viano, con este planteamiento no consigo entender como  dices que en tu caso la luz de vacio del WC se mantiene encendida desde el principio indicando que el sistema está en funcionamiento o que el WC esta vacio ¿Si el WC esta completamnete vacio esta luz tambien se enciende cuando le das al interructor?

Perdorname si lo que estoy diciendo son chorradas

viano








Cuando se os estropee la bomba manual, podéis ponérsela eléctrica por cuatro duros como se explica en este brico:



*imagen borrada por el servidor remoto





¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF

¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?

> Pulsa aquí.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

panconqueso

con bricos asi dan ganas de ponerse ha ello.
gracias a todos por las aportaciones¡¡¡


cobrasoft

Cita de: batu en Junio 04, 2011, 14:47:18 pm
Por si a alguno os interesa, he usado el mismo indicador de los leds para dos depositos, el de agua limpia y el de agua sucia. Simplemente le he añadido al final del sensor de vacio un conmutador ( un comun y dos salidas), y duplicado la salida del resto de las sondas.

El esquema electrico quedaria de la siguiente manera



y este es mi resultado, aprobechando una caja de comprobacion de telefono


Hola batu. Viendo tu esquema me surge una duda:

Se supone que este circuito funciona por la conductividad del agua, con lo cual, si un depósito está lleno y el otro al mínimo marcaría siempre lleno, independientemente del depósito seleccionado. Ejemplo:

Depósito de limpias a 1/4 y de sucias lleno: todos los sensores de las sucias estarían en contacto por el agua, encendiéndose todos los leds al seleccionarlo. Pero al estar unidos los sensores, al seleccionar el de limpias pasaría la tensión por el sensor de 1/4 al sensor de 1/4 del de sucias y de éste a todos los demás, ya que está lleno, con lo que se iluminarían todos los leds igualamente.

Creo que se deberían separar esas uniones de sensores con diodos.

Voy a intentar dibujar ese esquema con dichos diodos y subirla, pero si me equivoco ruego me corrijas y me lanzo de lleno al montaje.

Un saludo.

cobrasoft

Agosto 25, 2013, 22:51:01 pm #113 Ultima modificación: Agosto 26, 2013, 02:18:12 am por cobrasoft
Bueno, creo que el esquema quedaría así:





MODIFICACIONES

Añadidos los diodos que separan los sensores de ambos depósitos.

Añadido una chicharra al sensor de Full.

Añadido un nuevo sensor a ras de depósito, que llevará la tensión a los demás sensores; así se evita tener el led de Vacío siempre encendido si el depósito está totalmente vacío y además sirve para hacer funcionar el punto siguiente.

Añadido un transistor que cortará la tensión en la bomba de agua en caso de que el contenido baje del sensor de vacío.


No he puesto un conmutador de tres posiciones porque no me salía en los símbolos del programa utilizado para dibujar el circuito, pero sería el más adecuado.

Espero no haberme equivocado en ninguna conexión, por lo menos en las pruebas funcionaba correctamente.

En cuanto acabe otro proyecto, instalación eléctrica completa, me pongo con esto y la fontanería.

Un saludo.

dezano

sigo el hilo.estaba buscando algo asi.a ver que me hace falta y a ver como lo hago.de momento pincho el hilo para ir mirandolo
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


PICHUITE

Hola tengo un problema con el invento, puesto que mis varillas son un poco largas y en cuanto se mojan las clemas que sujetan las varillas hace contacto y se enciende el led....

Mas vale un video que mil imagenes:

https://www.youtube.com/watch?v=P5eSiqmCHAQ

dezano

si cojes el esquema de viano o de batu,el primer led esta fijo,y lo unico que te indica es que el circuito esta en funcionamiento
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


PICHUITE

Hola, El problema no es el led que se queda encendido, eso no me parece mal, pues le pondré un botón para activarlo.

El problema es que es muy sensible y que si se moja la sujeción de plástico que tengo puesta entre las varillas para mantenerlas rectas, pues hace contacto y se enciende...

he tratado de poner resistencias pero creo que he puesto resistencias muy pequeñas...

Pongo el vídeo por si a alguien se le ocurre una genialidad :P
https://www.youtube.com/watch?v=P5eSiqmCHAQ

vivarogpx

El problema no será que tengas hechas las uniones de los radios para alargar? ya que solo se te quedan encendidas esas dos no? Si no tienes posibilidad de hacerlo de un trozo, puedes probar a ponerles funda termoretractil a cada sensor, dejando un trozito de punta a la vista, y cogiendo los trozos unidos a la vez con un solo trozo de termoretractil, tal vez evites contactos raros de las clemas que quedán sumergida...