Pirineos Sur 2008

Iniciado por AlvaroT3, Mayo 09, 2008, 18:06:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

danicre

Cita de: bichista en Mayo 24, 2008, 19:04:13 pm


¿Sabe alguien si al final cambian el escenario de orilla o eso es la típica cantinela de todos los años para amansar a los críticos?




Pues las últimas noticias dicen que para este año no les da tiempo de cambiar el escenario..... Si tardasen tando los Rolling en preparar el escenario.....

bichista

Cita de: danicre en Mayo 25, 2008, 16:59:07 pm
Pues las últimas noticias dicen que para este año no les da tiempo de cambiar el escenario..... Si tardasen tando los Rolling en preparar el escenario.....


Jajajaja. Llevan con lo del cambio del escenario no sé cuántos años. Menuda jeta! Ni el Rock in Río!

AlvaroT3

nosotros iremos. Seguro. Va a ser un esfuerzo muy grande recorrer los 6km que hay desde casa hasta el festival, pero merecerá la pena.
respecto  lo que dice danicre, 100% de acuerdo. De hecho, si hablais con la gente de sallent de gallego y de lanuza, el 99,99% esta en contra de este festival. ¿y por que se sigue organizando? por que Diputacion (que es quien lo organiza) no encuentra otro sitio para hacerlo. Todos los pueblos de alrededor se niegan a acoger este festival en sus localidades. Ahora mismo se ha convertido en un macromercado de todo tipo de drogas, borrachos potando en cualquier lugar, basura que dura meses y meses, destrozos, salvajismo... tener en cuenta que Sallent de Gallego es un pueblo de 400 habitantes con solo 5 GC y sin policia local, y los fines de semana de Pirineos Sur se juntan mas de 5000 personas, en su mayoria con exceso de alcohol y estupefacientes. Y este año con la obra del tunel de escarrilla (esta cerrado por obras y hay que coger la carretera vieja, de un solo carril y regulada por semaforo provisional) seguro que vamos a ver mas de un accidente.
Nosotros vamos siempre al mercadillo a tomar unas copillas, a dar un paseo por los tenderetes y a casa. El año `pasado fuimos a ver a los foreros que estaban alli, nos tomamos una scopas con ellos y dormimos en casita
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

Txetxo

Pues si todo va bien, nosotros tambien subimos este año. A disfrutar de la música, de la montaña y de la mala gente que vive en Escarrilla. Qué ganas que tengo de volveros a ver!!! ;)

jorgeras10

Hola!Yo tengo apartamento en Biescas y llevo varios años subiendo, pero con la tienda de campaña y cuando no me dejaban dormir me bajo a Biecas. Este año nos hemos comprao nuestra primera T3 y queremos ir de cabeza al festival, el problema es que con el caos que es eso para aparcar (siempre acabo aparcando a un lado de la carretera), donde aparcais vosotros las furgos???
nos vemos por alli!!

danicre

Pues para aparcar las furgos, lo mejor es ir por la mañanita, cuando a la gente se le recalienta la tienda por el sol, y empiezan a despejar un poco el parking de coches. Si llegar por la tarde... imposible.

bichista

Alvarogares, creo que exageras diciendo que el 99,99 % de la gente de la zona está en contra del Festival, ya que los comercios, bares, hostales, restaurantes, etc. hacen su particular agosto en julio.  ;)

Espero pillarme fiesta el primer viernes y así subir el jueves a ver a Peret y los Rumbers. Huiré de allí el sábado, que es insoportable de la gente que se concentra.


Palomares

Hola foreros!

Nosotro hemos subido unos cuantos años, unos en tienda y otros en furgo. Durante el día no sé cómo será la cosa, porque nosotros acostumbramos a hacer monte por la zona, que hay para todos los gustos, te aseguro que me llevo la basura que genero y no me pongo ciego de nada.
Respecto a la calidad de los conciertos yo he visto algunos que me han parecido geniales y otros que han dejado que desear, pero para la música pues como los colores, los hay para todos los gustos.

Sin más creo que no se puede generalizar, pero también estoy de acuerdo es que mucha gente de la que va allí no se dan cuenta de que están en medio de un marco incomparable que TODOS debemos respetar.

Salud y montaña
Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda (Chantal Maudit)

danicre

Vale, no es el 90% de los asistentes, pero si de 1000 personas, 200 son unos guarros....

Además, mi crítica hacia el festival no es por los conciertos, sino que de puertas para afuera y fuera del horario del concierto, la organización es inexistente. En cualquier actividad organizada hay actividades paralelas.
Incluso si vas a una competición deportiva, se generan actividades paralelas (demostraciones, comidas, mercados, etc).

Aquí, si vas por la música, bien. Si vas por divertirte.....

AlvaroT3

Cita de: bichista en Mayo 27, 2008, 13:49:53 pm
Alvarogares, creo que exageras diciendo que el 99,99 % de la gente de la zona está en contra del Festival, ya que los comercios, bares, hostales, restaurantes, etc. hacen su particular agosto en julio.  ;)

Espero pillarme fiesta el primer viernes y así subir el jueves a ver a Peret y los Rumbers. Huiré de allí el sábado, que es insoportable de la gente que se concentra.




vale. rectifico. No es el 99,99%. A lo mejor es un 79,99%. Pero no creas que los restaurantes y comerios lo notan. Ten en cuenta que los que van  disfrutar del festival, en su inmensa mayoria se traen la comida y la bebida de casa.
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

bichista

Cita de: alvarogares en Mayo 27, 2008, 16:08:17 pm
vale. rectifico. No es el 99,99%. A lo mejor es un 79,99%. Pero no creas que los restaurantes y comerios lo notan. Ten en cuenta que los que van  disfrutar del festival, en su inmensa mayoria se traen la comida y la bebida de casa.


Bueno, de todo habrá. Muchos no gastan, eso está claro

Saludos

danicre

Desde mi ignorancia.... No creo que los restaurantes del Valle de Tena tengan mucho déficit de clientela durante el mes de julio..... Que me digas a finales de abril o principios de mayo, que ya no hay nieve..... pero ni en verano ni en invierno faltan turisticos por la zona

Linur

Yo hablo desde mi propia experiencia de joven que ha subido buscando fiesta y joven que ha subido pensando pasar unos dias en le pirineo. hace dos años subi en bus y con mi tienda (no era de quechua que me dan bastante repelus) y subi un viernes hasta domingo con ganas de fiesta y si muchisima gente y mucha fiesta y degradacion. El año pasado me subi con mi furgo, me subi de lunes a viernes y la verdad mucho mas tranquilo, muy poquica gente y pude hacer muchas mas cosas. En conclusion, si os gusta hacer montaña ir a ver los chiringuitos y ver un concierto tranquilicos y tomaros unas copichuelas, subir entre semana, yo recuerdo que no llegariamos a 300 personas el dia que mas gente hubo y el miercoles creo que no habia nadie masque mis amigos y unos hippies que teniamos alado. Por el contrario si quereis pillaros la waza e ireos de fiesta, subir el finde semana. Por cierto para dormir iros al parking que hay alado de sallent y si vais a ir a lanuza, casi mejor llevarse una tienda.

Conclusion este año me subo de lunes a domingo y el domingo me marcho a francia hasta el jueves que vuelvo a Zaragoza y me voy a caceres a un festival de musica...jejeje

un saludo!
¡Adios a mi firma!

danicre

Ya.... pero eso no quita que los servicios que debería dar un festival de esta entidad sean muy deficientes y las actividades paralelas inexistentes (quitados cuatro chiringuitos).

Por ejemplo, este fin de semana es en Sariñena (Monegros - Huesca) el festival ESTEPAREA. No he estado nunca, así que mi opinión en cuanto a la organización no puedo darla..... pero el programa de actividades: http://esteparea.monegros.net/index1.htm

6 DE JUNIO

17:00 h. Apertura e inauguración a cargo de D. Marcelino Iglesias Ricou. Presidente del Gobierno de Aragón.



18:00 a 20:00 h. Actividades deportivas a cargo de la Fundación de Juventud y Deporte.



18:00 a 19:00 h. Taller minimalista de complementos a cargo de F&F.



18:00 a 19:00 h. Presentación campeontato Pesliga 08 y la zona Play Station



18:00 a 19:00 h. Taller de chapas.



18:30 a 19:30 h. Taller de abalorios de cuero.



18:30 h. Recepción de artistas a cargo de D. Julio Molina y de D. Manuel Conte.



19:00 h. Conferencia de Ariel Prat "Capaciad de acceso de la juventud del medio rural a la música"



20:00 h.- CENA



21:00 h. Presentación del libro recopilatorio del programa de cooperación transnacional A.R.Te.



21:30 h. Manifestaciones artísticas enmarcadas en "La Noche de las miradas".



00:00 h. Recital a cargo de Ariel Prat y Javier Alvarez. Grupo Timbalao y Dj´s. Entrada Gratuita

7 DE JUNIO

11:00 h. Exhibición de vuelo en paramotor.



11:00 a 13:30 h. Actividad deportiva a cargo de la Fundación de Juventud y Deporte.



11:00 a 12:00 h. Taller de masajes relajantes.



11:00 a 13:30 h. Taller de chapas.



11:00 a 12:00 h. Taller y exhibición de malabares.



12:00 a 13:30 h. Demostración de aeromodelismo.



14:00 h. COMIDA.



16:30 h. Actividad deportiva a cargo de la Fundación de Juventud y Deporte.



17:00 a 19:00 h. Taller de chapas.



17:00 a 19:00 h. Exposición y degustación gastronómica a cargo del Taller de empleo de agricultura ecológica de Los Monegros.



17:00 a 19:00 h. Taller creativo de broche-amuleto.



17:00 a 19:00 h. Taller de manicura tailandesa y decoración de uñas.



21:00 h. CENA.



22:00 h. Apertura de la feria para el paso hacia los conciertos.



00:00 horas.- Concierto a cargo de MELENDI + Morgana (bailes árabes con fuego) + Disco Móvil Diavolo.

8 DE JUNIO



11:00 a 12:00 h. Taller minimalista de complementos a cargo de F&F.



11:00 a 13:30 h. Actividades deportivas a cargo de Fundación de Juventud y Deporte.



12:00 a 13:30h. Taller de chapas.



12:00 a 13:30 h. Taller de danza del vientre.



14:00 h. COMIDA.



17:00 a 19:00 h. Taller de caricaturas.



16:30 a 18:00 h. Exhibición canina de rastreo y busqueda.



16:30 a 18:00 h. Taller de chapas.



18:00 h. Subasta de las obras cedidas en la Noche de las Miradas.



20:00 h. Clausura de la feria a cargo de Dña. Eva Almunia, Consejera de Educación, Cultura y Deporte del G.A.


bichista


Yo estuve hace un par de años en Sariñena y sí que se lo curran un poco más