Mayo 11, 2025, 00:08:22 am




turbo intercoler en la 2.4D

Iniciado por ionmiz, Mayo 07, 2008, 17:23:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alzipo

A ver, el turbo en los motores diesel es una optimización de estos, esto significa que se obtienen mejores rendimientos, y mejores ciclos de funcionamiento, por norma general, pero claro tiene un coste, encarece la mecánica, se precisa mayor atención y mantenimientos a la refrigeración y más importante aun a la lubricación, dan complicaciones y averías.
Lógicamente llevamos un componente más ,además de que no suelen estar bien cuidados ni recibir la atención merecida.
Pero repito, en principio no son malos para el motor.

Si como decís, hubo un motor 2.4Td, este casi seguro que era con el mismo bloque y culata del 2.4d.
Por lo que me inclino a pensar que se le puede montar un turbo sin problemas.
A la hora de montar un turbo esto nos ayuda, lo mejor sería conocer el dimensionamiento que le dio el fabricante, con eso yo pensaría en buscar al fabricante que los instalo en los 2.4Td o lo averiguaría de la documentación de VW. Seria fácil dar con esos datos.

Habría que mejorar la lubricación del Motor, suponiendo que la misma bomba de aceite nos valga y tenga la presión suficiente, habría que sacar una toma de aceite para la lubricación de la turbo. Sería recomendable usar buenos aceites y revisarlos con frecuencia.

Es posible que hubiera que hacer modificaciones en el avance de la bomba de inyección y revisar las presiones de inyección que comanda, para no liarse mucho y si fuera el caso que no valiera nuestra bomba de inyección, creo que lo mejor sería localizar tanto el turbo como la bomba del mismo tipo que las que monto el 2.4td y tal cual montarlos darle toma de aceite,  controlar temperaturas etc y ya estaría a correr.

Si que se puede hacer, y no sería tan complicado, además se ve que espacio tenemos en el vano motor.

El intercooler, es una opción más de mejora, este esta asociado al turbo y aumenta el caballaje del motor del siguiente modo.

El aire que entra en el turbo-compresor es comprimido por el compresor, con esto se consigue meter en el mismo espacio que teníamos y que deja el piston en su descenso, cilindrada , mayor cantidad de aire. Esto para que lo entendamos es que el combustible tiene mas aire con el que entrar en combustión dando como resultado una mayor, mejor detonación.
El aire al ser comprimido se calienta, así que si lo pasamos por un intercooler lo enfriamos y por lo tanto más aire todavía se le puede meter al motor.

Solo soy un aficionado. Pienso que se puede hacer solo hay que investigarlo, suerte al que se anime.

Saludos.


Demodocan

de momento , normalmente las culatas de un motor con turbo a uno sin turbo suelen tener distintas referencias asi como el resto de las piezas auque por fuera pareccan iguales  (digo yo que por algo sera), en teoria se someten a mas esfurezos  mecanicos  cigüeñal ,bielas casquillos ect van a sufrir mucho mas, ademas que normalmente tienen una relacion de compresion mas baja un turbo alimentado que uno que no lo es, ya que esa presion se la va a dar el turbo , si se mete un turbo asi a  pelo se corren riesgos en el motor.
, si se mete un turbo con la bomba inyectora asi tal cual , poco se consigue, porque hay que darle mas chicha a la bomba, en los turboalimentados normalmente llevan un tubo desde el colector o desde el mismo turbo a la bomba para regular el caudal de esta en funcion de la presion de colector de admision, sin esto ultimo y con turbo se gana algo pero muy poco ((como comentas se tendria que poner tambien la bomba y ya de paso los inyectores y si tal el radiador de refrigeracion y asi con varias cosas)). Pongo normalmente, porque es lo que hay normalmente , siempre hay excepciones.
Otro inconvenienter que le veo es el aumento de potencia , (homologaciones, pitos flautas que si los frenos no corresponden con ese caballaje ect..)
O hacerlo de estranjis
De todas maneras como conclusion mia , y en lo que a mi furgoneta respecta casi echo mas en falta una 6ª marcha porque a 80  ya meto quinta y en algunas ocasiones antes y correr me da miedo con ella y sobre todo tomar curvas ,pienso que no necesito mas eso si menos consumo.
lo del tema de si se puede o no ,por poder hacerse se puede hacer de todo o casi de todo el limite quizas sea el dinero, el tiempo , la fiabilidad del asunto , la burocracia  ect....Un saludo y perdon por el ladrillo