Mayo 07, 2025, 19:15:13 pm




Pulir colector de escape...

Iniciado por Uri, Julio 02, 2007, 16:31:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Amedio

Cita de: ensafer en Julio 02, 2007, 23:39:16 pm[...]Yo la EGR, la quitaría, es una ñapa para vender coches que inicialmente no contaminen, pero que en 6 meses contaminan mas que uno sin EGR.[...]

Si se te ensucia la EGR la quitas, ¿y si se te pincha una rueda?¿la quitas también para que no dé problemas?
Acabarán teniendo que modificar las pruebas de la ITV para pillar a los que circulan con centralitas reprogramadas, si EGR... y claro, nos quejaremos de lo cara que es.

Uri

Que cabrón el Trikkilón!! ;D

 Esto del Kn me lo estoy mirando, lo delos colectores era preguntilla de freack... Lo más seguro es que se quede como está pero lo del fitro me lo quiero mirar ya que no me acaba de convencer el que lleva...
"Je rêve d´un monde où le bonheur ne serait pas interdit"

ensafer

Cita de: Amedio en Julio 04, 2007, 11:03:02 amSi se te ensucia la EGR la quitas, ¿y si se te pincha una rueda?¿la quitas también para que no dé problemas?
Acabarán teniendo que modificar las pruebas de la ITV para pillar a los que circulan con centralitas reprogramadas, si EGR... y claro, nos quejaremos de lo cara que es.

Bueno, no se por allí, pero aquí, la ITV no hace ni la decima parte de lo que deberia hacer por el precio que pagamos, entre otras cosas revisar las modificaciones de admision/escape, o sea la EGR, y si le pregunto a alguien de la ITV, que me señale la EGR, de mi coche, me va a entrar la risa..

PAgar 40-50 euros, por CINCO minutos de un "aprendiz de mecanico" (siendo bondadoso) me parece un atraco a mano armada, o un impuesto revolucionario o lo que quieras llamarlo.

En cuanto a lo de la EGR, pues el 95% de los talleres no te lo revisan, aunque esté dentro de los manuales de taller.
En la ITV, salvo que tengas la EGR absolutamente bloqueada, no te lo detectan, lo unico es que no pasas la prueba de humos.
Como invento, es una absoluta porqueria, coges un motor euro 2, le pones ese invento y es euro 3, pero en 6 meses de uso normal, es euro 1 y nadie dice nada (bueno, si, se supone que lo tienes que revisar...)  Solo hace algo en aceleraciones, a plena carga tiene mejor rendimiento un motor sin EGR que con ella (ya que la EGR obtura parte del paso), y en un vehiculo que se usa para hacer grandes viajes, pesa mas la apertura a plena carga (otra cosa seria un taxi o coche de ciudad)
Mi Defender le quité la EGR, mayormente lo uso para viajes largos. Mi Smart, sigue llevandolo puesto, lo uso por ciudad casi exclusivamente)

En fin, entiendo que no debemos contaminar, Amedio, pero lo de la EGR es una ñapa barata para que los constructores de motores salven el expediente.

Es como si en nuestras viviendas, el constructor pusiese un aislante que dura 6 meses para cumplir con la normativa, y cada 6 meses tuviesemos que cambiarlo nosotros.

Ademas, en este caso concreto, que contamina mas ¿un 1.9 TD que no lleva EGR, o un 1.9 TDI al que le quitas la EGR...?

Pero vamos, tanto lo de la ITV como lo de la EGR es mi opinion personal, espero que nadie se ofenda....

URI, lo de pulir los colectores igual es mas la faena que lo que ganas ,pero al menos repasa las bocas de los colectores hazlas achaflanadas para que la transicion de manguito de goma a tubo de aluminio sea menos brusca...
Multivan Beach 4motion

JaviMora

Cita de: ensafer en Julio 04, 2007, 12:15:18 pmBueno, no se por allí, pero aquí, la ITV no hace ni la decima parte de lo que deberia hacer por el precio que pagamos, entre otras cosas revisar las modificaciones de admision/escape, o sea la EGR, y si le pregunto a alguien de la ITV, que me señale la EGR, de mi coche, me va a entrar la risa..

PAgar 40-50 euros, por CINCO minutos de un "aprendiz de mecanico" (siendo bondadoso) me parece un atraco a mano armada, o un impuesto revolucionario o lo que quieras llamarlo.

En cuanto a lo de la EGR, pues el 95% de los talleres no te lo revisan, aunque esté dentro de los manuales de taller.
En la ITV, salvo que tengas la EGR absolutamente bloqueada, no te lo detectan, lo unico es que no pasas la prueba de humos.
Como invento, es una absoluta porqueria, coges un motor euro 2, le pones ese invento y es euro 3, pero en 6 meses de uso normal, es euro 1 y nadie dice nada (bueno, si, se supone que lo tienes que revisar...)  Solo hace algo en aceleraciones, a plena carga tiene mejor rendimiento un motor sin EGR que con ella (ya que la EGR obtura parte del paso), y en un vehiculo que se usa para hacer grandes viajes, pesa mas la apertura a plena carga (otra cosa seria un taxi o coche de ciudad)
Mi Defender le quité la EGR, mayormente lo uso para viajes largos. Mi Smart, sigue llevandolo puesto, lo uso por ciudad casi exclusivamente)

En fin, entiendo que no debemos contaminar, Amedio, pero lo de la EGR es una ñapa barata para que los constructores de motores salven el expediente.

Es como si en nuestras viviendas, el constructor pusiese un aislante que dura 6 meses para cumplir con la normativa, y cada 6 meses tuviesemos que cambiarlo nosotros.

Ademas, en este caso concreto, que contamina mas ¿un 1.9 TD que no lleva EGR, o un 1.9 TDI al que le quitas la EGR...?

Pero vamos, tanto lo de la ITV como lo de la EGR es mi opinion personal, espero que nadie se ofenda....

URI, lo de pulir los colectores igual es mas la faena que lo que ganas ,pero al menos repasa las bocas de los colectores hazlas achaflanadas para que la transicion de manguito de goma a tubo de aluminio sea menos brusca...


-Yo tengo en mi tdi90 la egr anulada, mecanica y electronicamente con vagcom. El catalizador tambien lo tengo quitado. Aun así pasa perfectamente la itv, la prueba de gases incluida.No llevo un supresor, sino un tubo recto del diametro de la linea de escape, aun asi, no me han dicho que le falta "la pieza"...

-Tambien decir que no note absolutamente nada quitando la egr, ni el catalizador. El catalizador a no ser que este obstriudo, en un motor diesel no resta rendimiento (si le da 0.5cvs quien lo va a notar...).

-Saludos!

Uri

Por cierto, ¿quién és EGR? ¿ És algun forero? :P

 Es coña, alguien me podria ilustrar? como és, dónde va instalado, eh que no zé...
"Je rêve d´un monde où le bonheur ne serait pas interdit"

Amedio

Una descripción de como funciona la EGR la tienes aquí:

http://mecanicavirtual.iespana.es/sistema_egr.htm

En cuanto al catalizador de un diesel, pues la verdad es que no tengo muy claro que valga para algo. No sé si es realmente útil o lo ponen por cuestiones comerciales. Creo que solamente es un catalizador de oxidación que transforma el CO en CO2. Pero los diesel en teoría apenas emiten CO, así que no sé si es realmente útil. En un gasolina es otra cosa.

JaviMora

Cita de: Uri en Julio 04, 2007, 15:15:52 pmPor cierto, ¿quién és EGR? ¿ És algun forero? :P

 Es coña, alguien me podria ilustrar? como és, dónde va instalado, eh que no zé...

http://gt-junior.hr/catalog/images/motor_2.jpg

-La EGR es la valvula plateada que esta algo mas arriba del tapon de rellenado de aceite, la redondita.

-Para anularla bien se puede hacer con la centralita usando el vagcom o taponandola, poniendole una juna ciega en la toma del escape (en la foto no se ve pero esta por debajo).

-Un saludo!

Uri

Ok, me quedó claro, gracias.  .ereselmejor
"Je rêve d´un monde où le bonheur ne serait pas interdit"

gael160963

Cita de: Uri en Julio 02, 2007, 16:31:57 pmBueno.

 Como ya sabeis, he petado el 1.9td que lleva mi furgo y voy a cambiarlo por un 1.9 tdi.
con electrónica y todo.....¡¡¡ .sorpresa !!!

irishplayer

Julio 04, 2007, 19:35:42 pm #24 Ultima modificación: Abril 20, 2008, 19:09:29 pm por irishplayer
.
-Follow the Potty Moviment-

Esmolante

 Cuando a un motor le metes la válvula EGR le quitas en torno a un 5-10% de potencia.

Lo malo es que anulándola en el motor que la trae de serie no la recuperas...para ello tendrías que reprogramar la centralita...o hacerte con una de la misma versión del motor, pero antes de que llevase EGR.

La EGR básicamente es un invento barato para bajar la temperatura en la cámara de combustión y, por lo tanto, bajar las emisiones de NOx (que se forma a altas temperaturas). A cambio, jodes vivo el rendimiento volumétrico del motor, además de crear mil problemas con los resíduos del escape.

En cuanto a pasar la ITV sin EGR, no creo que haya mayor problema, pues lo único que miran en los diesel (que yo sepa) es la opacidad, y sin EGR puede que tuvieras incluso mejores resultados (combustión más completa, en exceso de oxígeno y a más temperatura).


Esmolante

 Aps, se me olvidaba.

Lo de pulir los conductos de escape supongo que lo habrás oído de los motores de competición. Yo ni me lo había planteado en un motor de furgalla. Me parece mucho curro para un resultado que no creo que llegues a notar.

Una limpieza de colectores me parece más que sufiiente. Eso sí, lo que dices que tienes entradas de aire parásitas sí que es muy importante para el rendimiento del motor. Descúbrelas, no te será difícil ni caro.

Lo del K&N...tampoco notarás nada. Eso sí, no le hará daño al motor y no tendrás que cambiarlo tan a menudo (hay kits de limpieza bastante baratos, sin necesidad que sean K&N).

Ya contarás cómo te va el transplante!  .fotografo


JaviMora

Cita de: Esmolante en Julio 09, 2007, 18:07:29 pm
Cuando a un motor le metes la válvula EGR le quitas en torno a un 5-10% de potencia.

Lo malo es que anulándola en el motor que la trae de serie no la recuperas...para ello tendrías que reprogramar la centralita...o hacerte con una de la misma versión del motor, pero antes de que llevase EGR.

La EGR básicamente es un invento barato para bajar la temperatura en la cámara de combustión y, por lo tanto, bajar las emisiones de NOx (que se forma a altas temperaturas). A cambio, jodes vivo el rendimiento volumétrico del motor, además de crear mil problemas con los resíduos del escape.

En cuanto a pasar la ITV sin EGR, no creo que haya mayor problema, pues lo único que miran en los diesel (que yo sepa) es la opacidad, y sin EGR puede que tuvieras incluso mejores resultados (combustión más completa, en exceso de oxígeno y a más temperatura).




-Amén

-Un saludo

Amedio

Cita de: Esmolante en Julio 09, 2007, 18:07:29 pm
[...]
La EGR básicamente es un invento barato para bajar la temperatura en la cámara de combustión y, por lo tanto, bajar las emisiones de NOx (que se forma a altas temperaturas). A cambio, jodes vivo el rendimiento volumétrico del motor, además de crear mil problemas con los resíduos del escape.
[...]


Pero ahora mismo no tienen otra solución a ese problema. Están currando bastante para buscar algo sin mantenimiento, ya que nadie quiere hacer mantenimiento para algo que no te da potencia. Estoy seguro de que están abiertos a sugerencias. Porque al ritmo al que van cuando entre EURO V van a sufrir. En california ya tienen una normativa parecida a Euro V, y mercedes no puede vender alguno de sus diesel porque no consigue que cumplan.

En centrales térmicas utilizan otros métodos como por ejemplo inyección de agua. También afectan al rendimiento, pero dan menos problemas (Creo). Ahora que si al usuario le dicen que tiene que repostar agua, seguro que protesta.



Esmolante

 Inyección de agua! Eso lo había escuchado en los motores aeronáuticos de la 2ª Guerra Mundial. Curioso...

Amedio, yo es que en el tema de los límites de contaminación soy bastante escéptico. Los límites los establecen los políticos con criterios que no tienen mucho que ver con la ecología, y sí mucho con la protección del tejido industrial europeo (hacerle más daño al vecino).

Por ejemplo: EEUU cambió recientemente los valores límite de contaminantes, para beneficiar a la industria local (volcada en la gasolina) e impedir el desembarco europeo con los Diesel (sólo Mercedes con los motores Bluetec consigue pasar sus normativas anti-Diesel sin "capar" el motor).

A mi, el reducir el rendimiento termodinámico (bajando la temperatura de la cámara de combustión) y volumétrico (metiendo parte de los gases de escape a la mezcla) me parece un sacrilegio. Vale, reduces NOx (de una forma chapucera), pero aumentas el consumo y, por lo tanto, las emisiones de CO2 (esto es impepinable, al quemar más gasóleo).

Entiéndeme, amo a la Naturaleza como el que más y me preocupa el problema de la contaminación. Pero lo que se pretende es crear el mito del motor no contaminante: y eso no existe. Se puede reducir las emisiones hasta un cierto punto. Pero a partir de ahí reducirlas es muy difícil, obliga al empleo de catalizadores carísimos (ignoro si la producción de los mismos no será más contaminante que la contaminación que piensan reducir) y afecta a la eficiencia del motor.

El motor que no contamina es el que no funciona. Así de claro. La solución pasa por cambiar el modelo de transporte y dejar el vehículo privado sólo para lo que sea necesario. Pero los políticos no se atreven a decir: tiene que ir en bici al trabajo, o en cercanías, o en metro. Ello implicaría que los políticos tendrían que empezar a pensar en urbanismo, ordenación del territorio...