Merece la pena bajarse una furgo de alemania con la nueva ley?

Iniciado por nelo, Marzo 13, 2008, 21:55:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nelo

Muy buenas,

He leido por aki q las furgos viviendas con motor mas antigüo del 2000 ya no pasan la ITV en España, con lo q no son matriculables.

Pero entiendo q las mixtas adaptables si, con lo q habria q bajarse una T3 normal y luego adaptarla y homologarla como vivienda en España.

No se, tengo un lio de pelotas. Agradecería q alguien me lo aclarara.

pitu

busca en españa que hay muchas furgos y muy buenas. no te compliques.

saludos

GOFIO

 Yo baje de Francia una T3 Joker del 87. Si llego a saber la movida y cabreos que tiene el papeleo, creo que se abría quedado allí.
Ya por fin después de un año, hace una semana conseguí pasar la ITV, ya solo me falta la matricula.

    Te aconsejo lo mismo que Pitu, primero busca, fura del foro también hay cosas muy interesantes.    Suerte.

autocamping

hombre las ventajas de comprarla en españa son muchas ,primero te entiendes con la gente que habla el mismo idioma que tu ,segundo la puedes probar ,inclusive llevarla a un mecanico ,cosa que en alemania es imposible,tercero ,puedes saber facilmente si esta robada o no ,si tiene cargas fiscales  etc.cosa que fuera de espàña es bastante complicado ,cuarto ,es muy facil hacer el papeleo con gran ahorro de tiempo y dinero .un simple calculo ,t3 en alemania ,una decente no la hay por menos de 4000 eu mas viaje 600 eu minimo ,mas itv 180 eu mas impuesto de matr.14.75%  casi 600 eu mas impuestos tasas etc sin contar el 4% otros 3 o 400 eu y esto siempre que no tengas que recurrir a otros inventos porque no esta homologada en españa....total si todo te va de maravilla casi 2000 eu .....mas y una furgo sin garantia ,y para repasar etc ¿vale la pena el mareo?si la diferencia es de solo 1000 eu ni pensarlo....

Estaroste

Marzo 15, 2008, 17:02:33 pm #4 Ultima modificación: Marzo 15, 2008, 17:05:29 pm por Estaroste
Hombre pues los compraventa te van intentar convencer para que no vayas a Alemania. Luego están los típicos que te van a decir que no es para tanto, y que es lo más fácil del mundo.

Todo depende del tiempo que tenga cada uno, y de lo que uno crea lo que vale su tiempo. Pueden pasarte muchas cosas una vez comprada en Alemania. Imagínate que va todo OK y nada más llegar encuentras la que te gusta (cosa poco probable) y llegas hasta spain sin problemas. Bueno, hasta ahí todo ok. Pero si por un casual la cosa se tuerce a la hora de hacer el papeleo ya en España? Cómo pides certificados y demás a Alemania? Cómo mueves la furgo cuando se te hayan caducado las placas rojas alemanas? Qué cara se te queda si te dicen que esa furgo es chatarra en el país en la que la quieres matricular?

Pero todo tiene su remedio. Conociendo al que hay que conocer o pagando al que hay que pagar, se soluciona. Recomendable pasar por todo esto? Desde mi punto de vista... NO. Es mejor que ese trabajo te lo haga otro o ya lo haya hecho otro en el pasado. Mira furgos nacionales, que no son mucho más caras que en Alemania.

Autocamping lo ha explicado estupendamente, las cosas funcionan así. Vale tu tiempo (por ejemplo un año esperando a que se arregle todo y dando más vueltas que un tonto, porque uno no se dedica a esto) los 1000 € (porque esto es en realidad lo que te vas a ahorrar) que comenta autocamping?

Piénsatelo dos veces.

nelo

Gracias por vuestras opiniones, las tendre en cuenta. El caso es q llevo ahorrando la pasta desde hace tiempo y mirando los anuncios todos los dias. El tema del papeleo tb lo tenia mirado, un coñazo, si, pero bastaba con q fuera todo original y q no tuviera modificaciones posteriores. Cual es ahora mi sorpresa q cuando tengo la pasta, parece q la normativa ha cambiado y las Furgos viviendas con motor mas antiguos del 2000 ya no se pueden bajar sean originales o no.
Por eso lancé la pregunta, Y las furgos mixtas adaptables? Por ejemplo, una T3 multivan, de serie con su techo elevable.



joan

Yo te digo por experiencia que tendrás más para elegir pero al final te saldrá más cara,...
Els errors m'han fet com sóc i el que sóc. Gràcies.

juanvivo

Yo la verdad es que estoy bastante pez, pero llevo un tiempo buscando una T4 california, y la diferencia de precios que encuentro de aqui a alemania son mas de 1000 euros en furgos de mas o menos mismas caracteristicas. Y si no decirme algun anuncio de aqui de una cali con menos de 200000 km y por menos de 8000 euros... Hace unos dias pregunte en el foro de compraventa sobre si alguien vendia una cali con limite de precio de 12000 euros y casi se rieron de mi, jejeje.

En fin, que supongo que si tantos de vosotros decis que no merece la pena, algo de verdad habra, pues la mayoria de vosotros estais bastante puestos en el tema. Pero entonces, por que practicamente todas las furgos que se ofertan son importadas de alemania?

Un saludo

autocamping

estaban importadas,es pasado despues de tantas leyes requerimientos ,normativas impuestos no se cuanto conviene,por cierto no se si habeis notado que las horas de mecanico son algo carillas...y es algo que por norma no se piensa cuando se va a buscar un vehiculo de segundamano del que no hay ninguna garantia...

Fran T4

A mi lo unico que me empujo a bajarla de alemania
fue el tema de los km, no me creo que una furgo con 15 años tenga 170.000km,
con esto no digo que todos los compraventas españoles bajen los km, pero algunos lo
hacen, asi que me fui a alemania.

Puesta en España, 10.500 euros, por cierto, la matricule en 2008, asi que todavia se puede
para los que tienen problemas con la matriculacion.

Saludos.
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.

EINSAMEZECKE

Si piensas que en Alemania no le bajan también los kilómetros estás equivocado.... pero bueno....quizás lo hacen menos que aquí...
Yo he estado esta SS por allí, voy un par de veces al año por temas personales y la verdad es que la especulación en california también ha llegado, están muy caras comparadas a como era hace un par de años...
Por cierto, nadie ha aclarado nada de cómo resolver los problemas de matriculación, a ver si os animáis los que fardaís de tenerla ya por aquí....

Salud.

Fran T4

Yo no he fardado de nada, simplemente he dicho, que la he matriculado este
año una cali del 93 importada de alemania, si alguien quiere saber que pregunte.

He pasado la itv en jerez, y sin problemas.
Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida.

muelas

clasificandola como clasica pasa la itv conatamine lo que contamine..............pero eso ya es otra historia.

autocamping

en fin ,nosotros hemos bajado muchas autocaravanas y campers en los años pasados ,una cosa es cierta ,aun conociendo el tema nos ha tomado un año y un dineral matricular la ultima ,ahora hay que pagar el 14,75% de impuesto de matriculacion  y esto de que la furgo esta bien es una loteria ,nadie sabe como esta un motor por dentro,y en alemania esta prohibido quitar los km ,hay al lado  polonia etc .....a mi me da la impresion de que ya no hay tantos compraventa que bajan furgos de alemania como antes ,pero en fin es una opinion como la de otros ,y en cuanto equipar una furgo ,si lo quiereds hacer buien y todo homologado es carisimo....

EINSAMEZECKE

Cita de: Fran T5 en Marzo 25, 2008, 21:31:56 pm
Yo no he fardado de nada, simplemente he dicho, que la he matriculado este
año una cali del 93 importada de alemania, si alguien quiere saber que pregunte.


Killo jerezano, no te piques...., creo que la gente ya hace tiempo que está preguntando, no?.... pues eso.... ;D
Lo cierto es que la gente está teniendo problemas y tu no los has tenido..., aclaralo y to el mundo contento, no?
Yo ya tengo mi T3 desde hace tiempo traida de alemania también......
No he pretendido ofenderte pisha....