Ducha interior totalmente plegable para T-3 (y en invierno con agua caliente)

Iniciado por alcasa, Junio 06, 2007, 02:08:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

alcasa

Cita de: furgokike en Septiembre 01, 2007, 19:36:44 pm
3 duchas 3h... eso hay que optimizarlo.

En mi caso, con el 2 deposito de solo agua caliente (La calienta con 2 termoresistencias), si estas de ruta cuando acaba el día tienes los 25l o los que quieras dejar calentitos (37º) y listos para ducharte con solo conectar la ducha al grifo.

Si has parado a medio día se gasta muy poca bateria para mantener el agua caliente ya que la termoresistencia solo salta cada x minutos para mantener y como el deposito esta aislado pues aguanta mucho.

En el caso de que tengas poca bateria o no quieras dejar el sistema encendido todo el día siempre puedes calentar 2 ollas y echarlas en el deposito y dejas la temperatura perfecta para la ducha (Son 15 minutos escasos calentar las 2 ollas y echarlas).

Creo que tu invento de ducha plegable más el mio de 2 deposito extra aislado y con resistencias para calentar el agua seria la opción mejor para las furgos.

Yo al final la cabina de ducha la he hecho con un plato redondo de 63cm de diametro y 7 de altura y he adaptado la cortina de ducha de la compra conjunta al tamaño del plato. Es practico y ocupa poco (Más que lo tuyo claro esta, pero no demasiado)

Kike




   Kike, veo muy bien tu sistema de calentador de agua, pero es que mi T-3 es muy pequeña por dentro y muy exigente en cuanto al tamaño de los objetos pues viajamos en ella 3 adultos, así que optamos por llenar el barreño con agua calentada al fuego con las dos ollas, pues esto ya lo llevamos y no supone ningun bulto de mas.
   Nuestra costumbre es ducharnos por la mañana al levantarnos y cuando salimos de viaje cuesta cambiar esta costumbre, por eso lo de las ollas y el barreño,   si qusieramos ducharnos al final de un recorrido de mas de una hora, el agua caliente ya la tendria en el deposito de los bajos con solo activar el interruptor de la resistencia de 12v. "Termofee" que llevo dentro del deposito de 63 litros que con una hora de funcionamiento la pone a 38º C. , cosa que solo hemos provado en una ocasión este verano.


                                                                  .salta .salta .salta

alcasa

Septiembre 02, 2007, 11:51:42 am #46 Ultima modificación: Septiembre 02, 2007, 11:54:22 am por club camper
Angeles, se trata de una resistendia a 12v. con termostato incorporada que lo regula a 37 o 38 grados, que va en el interior del deposito, como su consumo electrico es elevado 75 W. es aconsejable conectarlo solo cuando el motor está en marcha y en mi caso con 63 litros de agua en el deposito tarda aproximadamente una hora en calentarlo.
  No es precisamente barato ni facil de instalar pero funciona bien,hay varios modelos, te adjunto el enlace , clica sobre las fotos para verlos en tamaño mas grande.

       

http://www.narbonneaccessoires.fr/boutique/index.php?cPath=102_125_126&sort=4a&page=2


                                            .salta .salta .salta


txorrota


furgokike

Funciona igual, de echo mi sistema esta montado asi con 2 calentadores de acuarios de 200w y 100w. En marcha uso los dos y en parado solo el de 100w para mantener.

Pero los calculos de Club camper tienen un error enorme. Es imposible que con un calentador de 75w calientes 63l de agua en una hora.

Mi deposito es de 25l, que no esta lleno al 100% y esta aislado bastante bien. Si con unos 20-22l y 300w tardo casi 3-4 horas en pasar el agua de 15º a 37º como va el a calentar 63l de agua en 1 horas con 75w...

Os copio parte de un mensaje de Helite sobre que cantidad de agua calienta un resistencia de estas.

Me han llegado algun correo preguntandome sobre tiempos de calentamiento de agua y alguna que otra cuestion,respondo:

El tiempo del calentamiento del agua varia algo en funcion de la temperatura a la que en principio tenemos el agua no es lo mismo cuando estoy en sierra nevada a cuando voy a tarifa la teoria para saber el tiempo que necesitamos seria esta,seguramente la mayoria ya sabreis como calcular el tiempo de alcance de temperatura del termo pero bueno aqui lo dejo por si alguno lo tiene olvidado y le puede ayudar para otros termos ya que los hay de 3litros  y para otras temperaturas tanto iniciales como finales

Suponiendo que el calentador es un sistema isotermo que el calor especifico del agua=1 para un calentador como el mio de 6 Litros tendremos:

Partiendo de una temperatura del agua de 17º las calorias que necesitamos para elevarla a 70º sera:

inQ=m*Ce*inT    inQ=6000g*1cal/g*ºC*53    inQ=318000cal  necesitamos 318000calorias que pasandolo a Julios sera  inQ=1331402J como la resistencia cuando esta conectada a 12V proporciona 200W entonces el tiempo que necesitaremos sera:

tiempo=Trabajo/potencia    t=1331402/200=6652s pasandolo a minutos---  110 minutos necesitamos para elevar la Tª de 6litros de agua de 17º a 70º

No suelo fijarme mucho en lo que en la practica tarda pues va en el mueble y lo llevo cerrado pero aproximadamente es eso unas dos horas si por el contrario lo conecto a 220 en apenas 40 minutos ya esta.Para calcularlo teoricamente la potencia a 220v es de 660w en mi modelo.

Creo que ya lo he dicho pero lo que yo hago es calentar el agua en marcha pues luego mantenerla caliente no requiere mucho consumo no es que sea isotermo total pero el aislamiento del termo es bueno.Si el termo se desconecta, el agua aguanta bastante pues como te digo es bastante isotermo.

Por la noche yo lo desconecto luego en ruta lo vuelvo a conectar y por la noche es cuando me ducho hasta ahora no he tenido problemas de descarga.
.


Mis calculos para 16l (El anterior deposito tenia esa capacidad y un calentador de pecera de de 200w - 0,181º al minuto).  Unos 100minutos para subir de 18º a 36º el agua.

O sea que asi a ojo si club camper tiene 4 veces más de agua y un tercio de calentador.. pues le deberia tardar pasar de 18º a 36º unas 100x4x3 = 1200minutos = 20h. Ademas si no esta aislado el sistema pues aun más por las perdidas.

Otra cosa es que la prueba la haya echo en verano con 40º a la sombra y el agua del deposito ya estuviese a 30º.. pero sino fisicamente es imposible.

Todo esto lo cuento para que nadie se lleve un chasco a la hora de comprar un chisme destos e intentar calentar el agua. En mi 2 deposito auxiliar aislado tengo metido un termometro digital y voy viendo como esta el agua de caliente y por ellos controlo bien los tiempos.

Si te montas un deposito de unos 15-20l de agua templada y vas calentando en marca, siempre tienes agua caliente para ducharte (Unos 5l son suficientes si tienes el pelo corto), fregar o lavarte la cara por la mañana con agua tibia.

KIke

alcasa

Septiembre 05, 2007, 11:53:15 am #50 Ultima modificación: Septiembre 05, 2007, 11:55:28 am por club camper
Cita de Furgokike
((Otra cosa es que la prueba la haya echo en verano con 40º a la sombra y el agua del deposito ya estuviese a 30º.. pero sino fisicamente es imposible.))


    tienes razon kike, solo lo he utilizado en verano, y mi impresion al tocarme el agua en el cuerpo era de agua templadita, no fria.
   la verdad es que en invierno no lo he utilizado nunca, por la incomodidad de solo poderlo activar cuando estas de viaje para luego .....  ya he contado que nuestra costumbre es utilizarlo por las mañanas al despertarse, y por eso adopté el sistema de ollas al fuego.

     Gracias por aclarar este tema que no se me habia ocurrido para el resto de foreros.


                                                  .salta .salta .salta

furgokike

Ampliando un poco más la info. Helite me conto que habia medido la resistencia termica como la tuya y en realidad era de 100w en vez de 75w (Supongo que uso un amperimetro).

Cuando la cantidad de agua a calentar es pequeña, se puede hacer rapido. Por ejemplo si vas a darte una ducha 2 personas o una sola y quieres calentar solo 10l de agua, los tiempos se reducen mucho. En un pequeño viaje de 1h ya la tienes lista.

Yo a vecesla caliento en marcha y la apago, pero como esta aislado se mantiene bien y en toda la noche solo pierde unos pocos grados 37º a 31º. Entonces caliento una olla de agua (10min) y se la añado al deposito caliente y me sube la temperatura a 36º-38º lista para usarla en poco tiempo.

Otra opción es dejar la termoresistencia de 100w conectada, ya que solo se encendera cuando baje la tempertura y poco, con lo cual gastaria poco. Yo calculo que sobre un 5 a 10% del tiempo cuando ya esta caliente el agua, o sea 1A a la hora o poco más. Si quieres ducharte por la mañana habras gastado 10-20A de la bateria que se cargan en marcha en 1 o 2 h. O bien si tienes una placa, con lo que te da la placa se mantiene el agua templada durante el día sin consumir nada.

Kike

alcasa

Kike, no me complico mas , olla al fuego con un regulador de gas de 50 Mb. en la bombona de camping-gas se calienta el agua en 5 minutos y listo.

Sobre todo menos trastos en el interior de la furgo, esta es mi principal norma, que nosotros viajamos 3 adultos.

                                                        .salta .salta .salta

furgokike

Pero es que en tu caso llevas un deposito de agua de 68l y en nuestro caso California T4 >1998 son solo 25-28l. Con lo cual si alquien se quiere montar un deposito auxiliar puede aprovechar y añadirle aislante y las resistencias y ya tiene 2 cosas en 1.

Kike

Bowie

seguro que lo habéis puesto, lo habré leido y no me he enterado...

puedes sacar una ducha del grifo del lavabo de la T3 joker?
estoy buscando a ver si veo algún brico... .confuso2
quitando el grifo, poniendo un acople y manguera con ducha al canto (demasiado facil para que no haya un brico?) resistencia para calentar el agua y una chicharra potente para que suba el agua por si no vale la que lleva.(valdría para interior y exterior..)

a ver quien me da la primera tova en el cogote :roll:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=5307.0
siempre buen rollo

alcasa

Cita de: Bowie en Septiembre 05, 2007, 13:58:02 pm
puedes sacar una ducha del grifo del lavabo de la T3 joker?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=5307.0


   pues sí hay sistemas de valvula + manguera + soporte + grifo-ducha que ahora mismo no encuentro pero en esta  http://www.narbonneaccessoires.fr/boutique/product_info.php?products_id=4664  hay algo parecido


                                                         .salta .salta .salta

Viggen

Furgokike y canido29, donde habeís visto cubetas para la ducha?? Estoy buscando el AKI y similares tiendas de bricolaje pero todas son cuadradas y me inetersaría saber donde comprar la que comenta furgokike de alrededor de 60cm de diametro y redonda, para luego guardar con la cortina todo recojido.

Aio.

furgokike

En viveros. Son platos de macetas gigantes. Las hay de 60-62cm y algunas incluso de 70 más altas y rigidas.

En esta mia que es muy ligera no puedes vaciar el agua sacandola fuera, ya que se comba, pero en la rigida de 70cm si.

Lo suyo es usar una bomba de agua y vaciar en el fregadero despues de su uso. Apenas usar 4-5 litros por ducha

pandcamper


Viggen

Ok! Muchas gracias por responder, preguntaré cerca de casa que hay un especie de almacén que venden macetas y estas cosas para jardines. La cortina de la ducha de la compra conjunta creo que eran 85cm, pero para un plato de ducha será demasiado creo yo. Con el que comentas de 65 o 70 estará bien.

Ya os comentaré.

Saludos,