parpadeo testigo aceite en T4 del 97, 1.9 td

Iniciado por floriansen, Marzo 08, 2012, 22:02:09 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

furgomaniaco

a mi se me solucionó cambiando el aceite por uno de más densidad.yano parpadea nunca

benjaotero

Hola a todos, hoy he tenido un problema con la T4 de mir hermano y no encontré una respuesta muy clara en el foro. asique voy a resumir todo lo necesario para solucionar la luz de aceite en rojo en el tablero de la T4.

OJO: esa luz se enciende al poner contacto para indicar que el motor no tiene presión de aceite. igual que la de bateria se enciende para indicar que no carga.
Las 2 son de advertencia, y no se deben encender en marcha si no es por anomalia.

1- primera causa por probabilidad : es uno de los 2 sensores. el primero es el del filtro de aceite, esta situado justo encima, tiene un solo cable, y mientras no hay presion, da continuidad a masa. si soltamos el cable es como anular el sensor y sabremos si es de hay.
El otro sensor esta en un lateral de la culatas y tambien tiene 1 solo cable. funciona justo al reves, cuando tiene presion da continuidad a masa. para anularlo hay que poner el cable a una parte metalica del motor.

2- Si se enciende durante la marcha o a realenti, asegurar que no esta cerca o pasado de kms el mantenimiento. cambiar el aceite y filtro. por uno nuevo y que sea sintetico de baja viscosidad.

3- Problema en el conector del cuadro o el propio cuadro de instrumentos. Retirar el cuadro y abrirlo, repasar soldaduras, sobretodo en el conector y el regulador de 3  o 5 patas que esta en una esquina. si esta muy marron la placa del cuadro, es mejor reemplazar el regulador por uno nuevo. vale 2 euros.

4- El alternado. Apesar de que muchos no lo tienen en cuenta el alternador es el que le dice al tablero que el motor esta en marcha. Si no se lo indica correctamente el tablero enciende el testigo de aceite, porque interpreta una anomalia en el motor. Asegurarse que carga a 14v y que el conector esta bien metido y sin sulfato. Que la correa esta tensa y la polea apretada.Tiene 2 cables, unoes D+ que es el cebado para que cargue y el otro W para la señal tacometrica.

5-Fallo en la bomba de aceite. es el menos comun. se comprueba quitando un sensor de presion y con el en la mano acudimos a una empresa de fontaneria para que nos den un manometro que marque sobre 6 bar y que tenga esa rosca, sino que nos den un racor para adaptarlo. se coloca en el sitio y se arranca la furgo. si la presion en caliente esta ENTRE 2 Y 3,8 BAR ESTA BIEN. Si esta por debajo de 1 retiramos el carter y sacamos la bomba. ver bien que no este obstruida o el retorno roto o picado. si es necesario cambiarla por otra.

Un saludo,
Para lo que tengan mal el cuadro, lo mejor es abrirlo, quitar el led de aceite y poner otro en su sitio, pero sacando dos cables (sin soldar al tablero) en serie ponemos  una resitencia de 1,2 khom. sacamos los cables y cogemos un positivo de la caja de fusibles con  el positivo del led, y el otro cable lo llevamos hasta el sensor de encima del filtro de aceite. Con eso nos queda exactamente igual que si fuera el chivato de origen.