[FRANCIA] Románico en La Gironde (10d). Marzo-2025 ***AÑADIDO AL ÍNDICE***

Iniciado por Warda, Marzo 20, 2025, 08:53:11 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Warda

Cita de: jliom en Marzo 30, 2025, 12:50:16 pmEl bearn hubo un tiempo que fue vasco, o navarro, por matrimonio la corona de la baja navarra y el bearn quedaron unidas. Enrique rey de navarra y el bearn fue el primer Borbón en una época en el que el midi francés era hugonote.

Hola jliom. Gracias por tu aportación pero te voy a hacer unos pequeños comentarios.

Sí, el Bearn y Navarra estuvieron unidos pero en el siglo XVI, si no me equivoco, siendo el rey Enrique II de Navarra (de la casa de Albret). Pero creo que el primer Borbón no fue él, sino su nieto Enrique III de Navarra y IV de Francia (de la casa Borbón). Corrígeme si me equivoco. Ya sabes, me gusta aprender de mis errores.

Veo que te interesa la Historia ¿no tendrás bibliografia sobre Gastón IV, vizconde de Bearn? Y sobre todo ¿no tendrás un mapa de todo este territorio en el siglo XII?. Lo busco y no lo encuentro.

Y te mando mi email a través de los mensajes del foro por si te parace bien enviarme ese recorrido que tienes en PDF.

Gracias por todo.

Warda

Cita de: Beloncete en Marzo 31, 2025, 01:28:31 amOtra crónica tuya que me apunto! La pena es que con mi furgui viajo poco...De ésta me interesa especialmente Burdeos: iba a ir en noviembre y al final cambié el destino. Oloron acabo de visitarlo, ya ves, y la portada de su catedral me pareció espectacular ...y extraña en su iconografía.
Todavía no he decidido viaje para Semana Santa...mi copiloto está en proceso de recuperación de una fractura. ¡Cachis! Un saludín desde Asturias

Hola, Beloncete. Sí, la portada de la catedral de Oloron es preciosa y muy extraña. Pregunté por ella y he buscado información sobre su iconología, sobre todo de esa Maiestas Domini con leones y no he obtenido respuestas. Parece que es algo muy extraño.

Es una lástima que no puedas ir a Gotor, me hubiera gustado charlar un rato. A ver qué tal pinta el año que viene. ¡Y que se mejore tu copiloto!.

txusmari


Beloncete

Cita de: Warda en Marzo 31, 2025, 15:55:52 pmHola, Beloncete. Sí, la portada de la catedral de Oloron es preciosa y muy extraña. Pregunté por ella y he buscado información sobre su iconología, sobre todo de esa Maiestas Domini con leones y no he obtenido respuestas. Parece que es algo muy extraño.

Es una lástima que no puedas ir a Gotor, me hubiera gustado charlar un rato. A ver qué tal pinta el año que viene. ¡Y que se mejore tu copiloto!.

Gracias. A ver si en otra ocasión podemos charlar de Arte, Historia, Geografía...y lo que se tercie.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

jliom

Cita de: Warda en Marzo 31, 2025, 15:47:24 pmHola jliom. Gracias por tu aportación pero te voy a hacer unos pequeños comentarios.

Sí, el Bearn y Navarra estuvieron unidos pero en el siglo XVI, si no me equivoco, siendo el rey Enrique II de Navarra (de la casa de Albret). Pero creo que el primer Borbón no fue él, sino su nieto Enrique III de Navarra y IV de Francia (de la casa Borbón). Corrígeme si me equivoco. Ya sabes, me gusta aprender de mis errores.

Veo que te interesa la Historia ¿no tendrás bibliografia sobre Gastón IV, vizconde de Bearn? Y sobre todo ¿no tendrás un mapa de todo este territorio en el siglo XII?. Lo busco y no lo encuentro.

Y te mando mi email a través de los mensajes del foro por si te parace bien enviarme ese recorrido que tienes en PDF.

Gracias por todo.

Su madre era una albret reina de navarra y amplios territorios del midi francés y su padre, rey consorte, Antonio Borbón ( una rama de los Capetos, que desaparecía la dinastía le permitía un acceso al reinado de Francia)Por lo tanto Enrique III era Borbón Albret

El midi francés cambió mucho sus fronteras hasta la anexión a la corona francesa.
Primero el condado occitano conquistado por Francia. Posteriormente y con el matrimonio de Leonor de Aquitania con el rey inglés enrique II del que nació, entre otros Ricardo corazón le León.
Esté, siendo Conde de Normandía y Aquitania y sus amplios territorios dominó gran parte del midi francés y las guerras entre ingleses y franceses que posteriormente quisieron hacerse con la corona francesa ampliando el conflicto también al norte.
De esa época son las típicas bastidas del midi. Unas inglesas y otras francesas enfrentadas entre si. Tú has visitado una. La bastide D'Armagnac.
Después las guerras de religión entre protestantes y católicos.
Aún con el absolutismo de la monarquía, los territorios estaban bajos el poder de la nobleza. La revolución francesa, muy centralista, cambió los mapas con una nueva estructura departamental.

Para ver el mapa de esa zona en la época que te interesa tienes que buscar el condado de Occitania.

Los PDF ( el relato son varios PDF por la cantidad de pueblos y fotos) te lo enviaré cuando puedas ir a la biblioteca, ya que en casa no tengo internet, solo el móvil.

Saludos y gracias por tu viaje.

Warda

Hola jliom. Gracias por tus comentarios. Vamos a dejarlo aquí porque me temo que los lectores se aburrirían con nuestra conversación sobre quien fue el primer Borbón.