VW.-T5 Rallao con la parte eléctrica (cuadro loco)

Iniciado por mañoneta, Febrero 01, 2021, 21:46:14 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mañoneta

Febrero 01, 2021, 21:46:14 pm Ultima modificación: Febrero 10, 2021, 02:08:22 am por RAMOVIL
T5 Cali beach 12 años 130.000 km comprada de primera pata. Cambio de bateria principal en noviembre 2020 porque la vieja no daba para arrancar. La nueva otra Varta pero con un poco mas de potencia, para evitar repetir el invierno pasado desconectando bornes y no saber si iba arrancar, pero mira este año.

La furgo casi siempre parada, uso 0,1,2 o 3 días a la semana por ciudad, poco tiempo baja velocidad.

Mediciones con el motor parado 12,4 y la aux.(la que vino con la furgo, no cambiada por nueva) parecida, aunque a veces tiene más carga la aux que la principal. Con el motor en marcha la principal 15 y pico, me parece.

Poltergeists, han ido ocurriendo en el tiempo

1º La aguja de la gasolina se viene abajo de repente y salta el aviso de reserva en la pantalla. Pero hay gasoil
2º El reloj digital pongo bien la hora y me lo encuentro con la hora mal.
3ª Con batería nueva no quiere arrancar
4º Me bajo voy a cerrar con el mando y la furgo muerta,ni arranca, abro capó, suelto borne (-) vuelvo a colocar y entonces arranca.
5º Dar al contacto, sin arrancar y la pantalla avisar: Avería del motor, ir al taller. Apagar, volver a dar contacto y no aparecer ningún aviso.
6º Ahora abro con el mando centralizado, dos toques las 5 puertas, abro lateral y la cierro manualmente, mando para cerrar y la del copiloto se queda el cierre abierto. Ya me la encontré un día abierta y flipando. Ahora me he fijado que el cierre hace el amago de bajar pero se queda arriba. Vuelvo abrir con el mando y a cerrar y a la segunda se cierran todas.

LLevo alarma de la VW y no suena, antes sí, solo se iluminan las luces.

Si a alguien le van los puzzles, cualquier ayuda es bienvenida.

Saludos pa' tod@s

crisjaca

Hola compi...se me ocurre que sean los bornes que no hagan buen contacto, los has revisado? me paso algo parecido en otro coche, y era que el borne de positivo no hacia buen contacto, limpiar bien, apretar, un poco de vaselina ( es en serio ) y nunca más me dio problemas. espero sea eso
...suerte

Armand0

Cita de: mañoneta en Febrero 01, 2021, 21:46:14 pmT5 Cali beach 12 años 130.000 km comprada de primera pata. Cambio de bateria principal en noviembre 2020 porque la vieja no daba para arrancar. La nueva otra Varta pero con un poco mas de potencia, para evitar repetir el invierno pasado desconectando bornes y no saber si iba arrancar, pero mira este año.

La furgo casi siempre parada, uso 0,1,2 o 3 días a la semana por ciudad, poco tiempo baja velocidad.

Mediciones con el motor parado 12,4 y la aux.(la que vino con la furgo, no cambiada por nueva) parecida, aunque a veces tiene más carga la aux que la principal. Con el motor en marcha la principal 15 y pico, me parece.

Poltergeists, han ido ocurriendo en el tiempo

1º La aguja de la gasolina se viene abajo de repente y salta el aviso de reserva en la pantalla. Pero hay gasoil
2º El reloj digital pongo bien la hora y me lo encuentro con la hora mal.
3ª Con batería nueva no quiere arrancar
4º Me bajo voy a cerrar con el mando y la furgo muerta,ni arranca, abro capó, suelto borne (-) vuelvo a colocar y entonces arranca.
5º Dar al contacto, sin arrancar y la pantalla avisar: Avería del motor, ir al taller. Apagar, volver a dar contacto y no aparecer ningún aviso.
6º Ahora abro con el mando centralizado, dos toques las 5 puertas, abro lateral y la cierro manualmente, mando para cerrar y la del copiloto se queda el cierre abierto. Ya me la encontré un día abierta y flipando. Ahora me he fijado que el cierre hace el amago de bajar pero se queda arriba. Vuelvo abrir con el mando y a cerrar y a la segunda se cierran todas.

LLevo alarma de la VW y no suena, antes sí, solo se iluminan las luces.

Si a alguien le van los puzzles, cualquier ayuda es bienvenida.

Saludos pa' tod@s

Coincido con el otro compañero para que revises que los bornes de la batería estén firmes, pues parece un falso contacto.

Me mosquea que tengas 15V en la batería interior cuando no deberías pasar de 13,5V al igual que la de motor.

Me mosquea que tengas solo 12,40V en la batería de motor. Deberías tener mínimo 12,65v para que las unidades de control tengan una alimentación estable y no te generen esos poltergeist que indicas. Típicos de falta de alimentación de las ECUs. Síntoma de batería muy baja.

Aísla la batería interior de la instalación. Me da que tu relé de carga automático está fallando.

¿Porqué?

Porque tienes 15v en la batería interior y nada en la exterior y como la batería interior no la controla la unidad de motor... Pues sigue metiendo tensión de excitación para que el alternador siga generando corriente. Lo que también te aumenta el consumo de gasoil.

Pruebas:

-Desconecta el relé automático del cable que viene de la batería del motor.
-Arranca la furgo al ralentí.
-Mide con un voltímetro en 20V en contínua los bornes de la batería. Leerás la tensión de carga del alternador. Debes tener 13,5V al ralentí y 14,40v a 2.000RPM. Pide ayuda para que alguien te acelere el motor mientras mides.

Si tienes esos valores genial. Sino, alternador K.O. Generalmente te muestra el valor de batería 12,40V cuando no genera o el valor de 15,2V cuando genera en exceso pudiendo llegar a sulfatarte la batería y jodertela.

Si todo está bien, déjala cargar un rato al ralentí y vete al relé automático interior. Seguramente esté jodido y solo permita carga hacia la batería interior dejando seca la batería de motor porque al no cargarla pero usar luces, limpias, bomba eléctrica, etc. Se va mermando.

Ya nos dices. Suerte.

Un saludo.

crisjaca

Cita de: Armand0 en Febrero 01, 2021, 23:37:30 pmCoincido con el otro compañero para que revises que los bornes de la batería estén firmes, pues parece un falso contacto.

Me mosquea que tengas 15V en la batería interior cuando no deberías pasar de 13,5V al igual que la de motor.

Me mosquea que tengas solo 12,40V en la batería de motor. Deberías tener mínimo 12,65v para que las unidades de control tengan una alimentación estable y no te generen esos poltergeist que indicas. Típicos de falta de alimentación de las ECUs. Síntoma de batería muy baja.

Aísla la batería interior de la instalación. Me da que tu relé de carga automático está fallando.

¿Porqué?

Porque tienes 15v en la batería interior y nada en la exterior y como la batería interior no la controla la unidad de motor... Pues sigue metiendo tensión de excitación para que el alternador siga generando corriente. Lo que también te aumenta el consumo de gasoil.

Pruebas:

-Desconecta el relé automático del cable que viene de la batería del motor.
-Arranca la furgo al ralentí.
-Mide con un voltímetro en 20V en contínua los bornes de la batería. Leerás la tensión de carga del alternador. Debes tener 13,5V al ralentí y 14,40v a 2.000RPM. Pide ayuda para que alguien te acelere el motor mientras mides.

Si tienes esos valores genial. Sino, alternador K.O. Generalmente te muestra el valor de batería 12,40V cuando no genera o el valor de 15,2V cuando genera en exceso pudiendo llegar a sulfatarte la batería y jodertela.

Si todo está bien, déjala cargar un rato al ralentí y vete al relé automático interior. Seguramente esté jodido y solo permita carga hacia la batería interior dejando seca la batería de motor porque al no cargarla pero usar luces, limpias, bomba eléctrica, etc. Se va mermando.

Ya nos dices. Suerte.

Un saludo.

vaya... Todo lo demás que has añadido lo desconocía, gracias por la información 👏👏👏👏👏

mañoneta

Febrero 03, 2021, 15:48:05 pm #4 Ultima modificación: Febrero 03, 2021, 15:55:22 pm por mañoneta
Lo primero ser agradecido, gracias por vuestra rápida respuesta.

Corrijo. Batería comprada el 9/01/2020. Carga motor parado: Bía arranque 12,6/Bía Aux. 12,9. Carga motor arrancado: Las 2 bías 14,3

Conectores limpios y vaselina puesta. En el borne del negativo llevo una buena raya, no sé si tendrá que ver.



Saludos

Armand0

Bien. Tienes las baterías ok y el alternador y relé automático de carga están bien.

Lo siguiente en revisar son las masas. Comprueba el cable negativo en su punto de conexión a la carrocería que haga buen contacto y no esté oxidado. Que se vea bien vamos. Comprueba la masa del motor que haga buen contacto.

Y después de esto comprueba el clausor de la llave. Se desgastan y no hacen buen contacto dando mala conexión +15 positivo tras contacto y 50 que es la salida de positivo de la posición 3 de la llave para el arranque. Es el cable que alimenta el relé del bendix del motor de arranque.

Ya nos dices

withthc

Armando serías tan amable de indicarme:

- donde está el rele automático que viene de la batería del motor?
- la conexión del cable negativo a la carrocería
- como se comprueba el clausor de la llave? Y lo que comentas para comprobarlo

Me pasan cosas raras también...

Armand0

Cita de: withthc en Febrero 06, 2021, 18:34:53 pmArmando serías tan amable de indicarme:

- donde está el rele automático que viene de la batería del motor?
- la conexión del cable negativo a la carrocería
- como se comprueba el clausor de la llave? Y lo que comentas para comprobarlo

Me pasan cosas raras también...

Hola Withthc;

-El relé automático de carga de la batería interior puede cogerse en el cable positivo que va del alternador a la batería de motor o interior. Este sistema es como se implementa si montas unidad de carga inteligente o también en el cable positivo que alimenta a la batería interior junto a esta para permitir que el alternador la cargue cuando pierda el nivel de tensión para el que esté calado el relé y éste permita su recarga. Suele ir ubicado junto a la batería interior o en el hueco de las conexiones eléctricas de la batería.

-La conexión del cable negativo a la carrocería la tienes muy fácil. Sigue el cable negativo desde el borne negativo de la batería 50cm hasta donde se atornilla a la carrocería ese es el punto de masa. También tienes otro entre el motor y la carrocería por el lado de la caja de cambios y por la parte trasera. Es un trenzado de cobre o aluminio que comunica al motor con la carrocería para suministrarle negativo porque el motor y la caja de cambios van "colgados" sobre silentblocks de goma antivibradores.

- El clausor de la llave;
Desmontas los plásticos del cubrevolante para tener acceso al clausor de la llave. Verás los cables del clausor y los de la antena que lo rodea que es del inmovilizador y su función es leer el código de la llave.
Entonces coges un multímetro y lo pones en escala de 20 voltios en corriente continua CC y mides en el conector de los cables del clausor.

-con la llave en posición cero o quitada debes tener señal +30 que es positivo directo de batería. Los rojos gordos. Pinchas con la punta roja del multímetro en cada uno de ellos y con la negra buscas masa en la caña de la dirección o el propio clausor.

-ahora pones la llave en posición 2, la 1 es solo para accesorios y la puedes mirar también pero te interesa la 2 que es el contacto general del cuadro de instrumentos y buscas señal +15 que es positivo después de contacto y son los cables amarillos o naranjas según fabricante.

-y por último la posición 3 de la llave. Si sois 2 personas y tienes acceso al motor de arranque puedes desconectar y medir la tensión del cable fino (50) que viene de la posición 3 de la llave cuando alguien vence la fuerza del muelle para arrancar.

-Si estás solo, no sé si te lo complicaré mucho porque no sé si sabes manejar un multímetro. Debes poner el multímetro en posición de continuidad. Es la escala de resistencia que emite un pitido cuando se cierra el circuito. Sino encuentras la posición lo pones en resistencia en la escala de 200 ohmios. Desconectas el clausor de su conector porque vamos y medir resistencia y no se pueden medir con tensión. Entonces, Conectas una punta del multímetro al cable de +15 de la posición 2 de la llave y giras la llave venciendo el muelle (posición 3 como si fueses a arrancar) y con la otra punta buscas en los demás cables del conector del clausor cual pita si lo tienes en continuidad o cual marca la resistencia del aparato porque has cerrado el circuito. Sino te marcará infinito o OL.

Pero como también debes comprobar las masas te explico el procedimiento:

- multímetro en 20 voltios en corriente continua CC. Batería motor con los bornes conectados y la interior también.

- pones una punta del multímetro en el borne negativo de una batería y la otra punta directamente a masa tocando la carrocería en un punto limpio sin pintura que haga buen contacto. Por ejemplo la cabeza de un tornillo. Lo mismo en las 2 baterías. El multímetro debe presentar una lectura de 0.0V como marque más de 0,5V tienes una resistencia de contacto en la masa considerable y debes limpiarla. Lo del cable negativo que te comento al principio.

Es igual para las 2 baterías y en la batería de motor prueba también entre el borne negativo de la batería y el bloque motor o culata. Debes obtener 0,0V sino, tienes resistencia de contacto en la masa motor del trenzado anteriormente comentado y el motor de arranque trabajará mal porque hace masa a través de su carcasa y está a través de la masa motor.

Espero haberte ayudado.

Un saludo

withthc

Muchas gracias Armando!

Si, si que se manejar el multimetro, aficionado a la electrónica guitarril... pedales y amplis!

Armand0

Cita de: withthc en Febrero 06, 2021, 23:27:25 pmMuchas gracias Armando!

Si, si que se manejar el multimetro, aficionado a la electrónica guitarril... pedales y amplis!

Bien genial. Entonces te resultará sencillo realizar comprobaciones. Te lo pregunté porque la gente que nunca utilizó un multímetro, aunque les expliques cómo lo pueden hacer y lo hagan bien, no suelen fiarse de las medidas obtenidas por no estar seguros de hacerlo bien.

Pero sí, en este mundo de la electromecánica opino que si tienes un buen asesoramiento o conocimiento, utilizas la lógica, evalúas las acciones con detenimiento y calma, apuntas o planificas los pasos a seguir para realizar el proceso y confías totalmente en ti mismo... Lo haces bien perfectamente.

Ánimo y al lío. Me alegra saber que te manejas con el multímetro porque las comprobaciones te resultarán sencillas.

Un saludo

mañoneta

Cita de: Armand0 en Febrero 06, 2021, 21:59:29 pmHola Withthc;

-El relé automático de carga de la batería interior puede cogerse en el cable positivo que va del alternador a la batería de motor o interior. Este sistema es como se implementa si montas unidad de carga inteligente o también en el cable positivo que alimenta a la batería interior junto a esta para permitir que el alternador la cargue cuando pierda el nivel de tensión para el que esté calado el relé y éste permita su recarga. Suele ir ubicado junto a la batería interior o en el hueco de las conexiones eléctricas de la batería.

-La conexión del cable negativo a la carrocería la tienes muy fácil. Sigue el cable negativo desde el borne negativo de la batería 50cm hasta donde se atornilla a la carrocería ese es el punto de masa. También tienes otro entre el motor y la carrocería por el lado de la caja de cambios y por la parte trasera. Es un trenzado de cobre o aluminio que comunica al motor con la carrocería para suministrarle negativo porque el motor y la caja de cambios van "colgados" sobre silentblocks de goma antivibradores.

- El clausor de la llave;
Desmontas los plásticos del cubrevolante para tener acceso al clausor de la llave. Verás los cables del clausor y los de la antena que lo rodea que es del inmovilizador y su función es leer el código de la llave.
Entonces coges un multímetro y lo pones en escala de 20 voltios en corriente continua CC y mides en el conector de los cables del clausor.

-con la llave en posición cero o quitada debes tener señal +30 que es positivo directo de batería. Los rojos gordos. Pinchas con la punta roja del multímetro en cada uno de ellos y con la negra buscas masa en la caña de la dirección o el propio clausor.

-ahora pones la llave en posición 2, la 1 es solo para accesorios y la puedes mirar también pero te interesa la 2 que es el contacto general del cuadro de instrumentos y buscas señal +15 que es positivo después de contacto y son los cables amarillos o naranjas según fabricante.

-y por último la posición 3 de la llave. Si sois 2 personas y tienes acceso al motor de arranque puedes desconectar y medir la tensión del cable fino (50) que viene de la posición 3 de la llave cuando alguien vence la fuerza del muelle para arrancar.

-Si estás solo, no sé si te lo complicaré mucho porque no sé si sabes manejar un multímetro. Debes poner el multímetro en posición de continuidad. Es la escala de resistencia que emite un pitido cuando se cierra el circuito. Sino encuentras la posición lo pones en resistencia en la escala de 200 ohmios. Desconectas el clausor de su conector porque vamos y medir resistencia y no se pueden medir con tensión. Entonces, Conectas una punta del multímetro al cable de +15 de la posición 2 de la llave y giras la llave venciendo el muelle (posición 3 como si fueses a arrancar) y con la otra punta buscas en los demás cables del conector del clausor cual pita si lo tienes en continuidad o cual marca la resistencia del aparato porque has cerrado el circuito. Sino te marcará infinito o OL.

Pero como también debes comprobar las masas te explico el procedimiento:

- multímetro en 20 voltios en corriente continua CC. Batería motor con los bornes conectados y la interior también.

- pones una punta del multímetro en el borne negativo de una batería y la otra punta directamente a masa tocando la carrocería en un punto limpio sin pintura que haga buen contacto. Por ejemplo la cabeza de un tornillo. Lo mismo en las 2 baterías. El multímetro debe presentar una lectura de 0.0V como marque más de 0,5V tienes una resistencia de contacto en la masa considerable y debes limpiarla. Lo del cable negativo que te comento al principio.

Es igual para las 2 baterías y en la batería de motor prueba también entre el borne negativo de la batería y el bloque motor o culata. Debes obtener 0,0V sino, tienes resistencia de contacto en la masa motor del trenzado anteriormente comentado y el motor de arranque trabajará mal porque hace masa a través de su carcasa y está a través de la masa motor.

Espero haberte ayudado.

Un saludo
Gracias, menos mal porque ya valoraba apuntarme a un módulo de FP. Por cierto a perro flaco, todo son pulgas: ahora una rueda dando por ........

Armand0

Cita de: mañoneta en Febrero 08, 2021, 14:34:40 pmGracias, menos mal porque ya valoraba apuntarme a un módulo de FP. Por cierto a perro flaco, todo son pulgas: ahora una rueda dando por ........

De nada hombre!

Espero que hayas podido arreglar todas las averías durante estos meses.

Disculpa por no poder contestar antes... Estuve liadísimo trabajando hasta hoy que cogí vacaciones y me pasé por el foro para intentar ayudar y saludaros a todos.

Un saludo!