Monitorizado de bateria mediante bluetooth

Iniciado por gosdtura, Febrero 11, 2017, 00:32:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

LENTOAV

Muchas gracias
lo veo muy interesante
donde lo compraste?

gosdtura

Cita de: LENTOAV en Febrero 15, 2017, 19:25:19 pm
Muchas gracias
lo veo muy interesante
donde lo compraste?


hola, lo compre en ebay
el verdadero fracaso es no intentarlo

germangus

Y el enlace de dónde lo compraste?
Por favor


gosdtura

el verdadero fracaso es no intentarlo

kaxero

Pregunta, y si tienes varias baterias y en cada una pones un chisme de esos. ¿La aplicación te diferencia una bateria de otra?
Gracias

gosdtura

Cita de: kaxero en Febrero 21, 2017, 14:14:25 pm
Pregunta, y si tienes varias baterías y en cada una pones un chisme de esos. ¿La aplicación te diferencia una batería de otra?
Gracias


pues imagino que no, pero no lo se, yo lo tengo solo a la segunda batería, lo que si se podría creo es conectar las dos baterías y con un interruptor seleccionar una u otra, con el consiguiente ahorro
un saludo
el verdadero fracaso es no intentarlo

Iveco.30.8

Septiembre 13, 2017, 12:34:22 pm #22 Ultima modificación: Septiembre 13, 2017, 15:06:46 pm por Iveco.30.8
Hola, este otro es también una cajita pero WIFI. Sirve con cualquier aparato que tenga WIFI y un navegador. Da igual iphone, tablet o un PC o portatil con navegador (chrome, firefox, etc.)
Es ajustable para baterias de GEL, AGM o Lead Acid. También tiene una App para Android.
Mide:
Voltaje.
Estado de la carga de la batería en porcentaje y mediante "barra tipo telf movil"
Si está cargando o descargando.
El tiempo que le queda a la batería en horas, en función de como estamos descargando.
Mide la corriente que circula en amperios
Mide la potencia instantanea en vatios.
Mide la energía consumida en vatios/hora.
Tiene indicación de niveles de carga (rojo,amarillo, verde)
La WIFI es configurable, puedes variar SSID, contraseña, IP, etc. Esto quiere decir que puedes tener 2 o más para monitorizar más baterías o grupos de baterías.

Lleva un interruptor para poderlo apagar ya que consume algo más (muy poco para una batería grande, pero con tiempo, como todo, la llegaría a descargar).
Se conecta a la batería con dos cables y se le puede colocar una bobina con efecto "hall" para hacer una medida "indirecta" del consumo o bien a través de un "Shunt" que se coloca también en el borne - de la batería. Si ya tienes Shunt puedes usar el que tienes, es configurable.
Instalación igual de facil que el que comentais. Sin pasar ningún cable. Sencillisimo.
Al ser WIFI y si dispones de conexión a internet (esto es más para instalaciones de casa, piscinas, etc. donde haya un router cerca), puedes monitorizar desde cualquier parte del mundo.








jonileana