Mi cierre centralizado hace lo que le da la gana

Iniciado por PutxoAskatu, Septiembre 05, 2018, 11:42:47 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PutxoAskatu


roKopep

Cita de: PutxoAskatu en Octubre 04, 2018, 23:36:52 pm
Si me describes todo este proceso de memoria, me compro un sombrero para ponérmerlo y luego descubrirme ante ti   .meparto

Estos días voy a quedar con un colega para hacerle cositas a la furgo y será por lo que empezaremos.

Muchísimas gracias  .ereselmejor


jajaj, que tampoco es para tanto Putxo .meparto .meparto .meparto
pues sí, va toito de memoria... cuando lo tengas hecho, ya verás como se te queda todo grabado... sobre todo si lo haces sin ayuda de otra persona, como yo que soy tan listo ;) que solté del todo los tornillos de la L esa y casi me parto el lomo agarrando la carraca con la derecha y sujetando la corredera con la izquierda .loco2 .loco2 Al final tuve que rendirme y soltar la corredera si o si y acabé destrozando la bisagra central!!  .joder .joder Así que vete con ojo y dulzura y, repito, hacerlo entre dos!

lo que debes evitar es eso.....  .meparto


"Lo esencial es invisible a los ojos"

roKopep

Cita de: GL en Octubre 05, 2018, 08:12:38 am
Animate que lo ha explicado de coña! La L esa tiene los agujeros rasgados para poder subirla o bajarla. Y como dice, lo que mola es que alguien te sujete la puerta mientras tu aprietas todo en la posicion deseada porque uno solo es una quemada. En su dia lei que esos tornillos los apretaban/aflojaban con destornillador de impacto. Yo lo hice con uno de carraca normalucho que tengo. Eso si: punta enorme para ese tornillo.


una vez mas, sugerencia muy pertinente la de GL!
Eso, que sin llave de impacto lo solucionas igualmente, carraca  con punta de cruz bien gorda y algo mas de fuerza y sueltas los tornillos sin problema. Otra cosa que se me acordé cuando lo hice es tener a mano algo donde apoyar la base de la corredera, como unos ladrillos o algo puesto justo al lado del peldaño donde puedas apoyarla cuando sueltas los tornillos.
"Lo esencial es invisible a los ojos"

roKopep

Putxo,
en el primer mensaje que te escribí sobre como ajustar la corredera te decía que eso de la L y la bisagra inferior es lo primero por donde habría que empezar. Me refiero a que la corredera tiene otros punto por donde puede ajustarse, pero lo mejor es empezar por arrglar primero lo de la L, sino los demas puntos te fallarán.

Ahí te dejo un hilo abierto hace tiempo por N@no donde JowJow explica cuales son esos puntos y su función, a partir de la respuesta 13: https://www.furgovw.org/index.php?topic=239829.0

saludos  ;)
"Lo esencial es invisible a los ojos"

PutxoAskatu

Dios!!! qué dolor me dio ver esa foto!!  .meparto

Pues tomo nota como siempre hago aquí, de hecho es algo que siempre recomiendo a los compas furgoneteros, antes de hacer algo en la furgo hay que mirar el foro, que ahorra mucho tiempo, dinero y disgustos.

Gracias!

amr

En el hilo k ha recomendado rokopep viene bien explicado.
Yo lo k suelo hacer es poner un cubo o algo debajo de la puerta corredera para k apoye cuando aflojas la guía de abajo, así no se cae la puerta y no deja de salirse la guía de arriba.
Otra cosa k suelo hacer mucho es k cuando esas guias traen tornillos de estrella o de allen ( k se suelen pasar las cabezas) los cambio por unos de cabeza exagonal, pues son mucho más fáciles de soltar y volver a  apretar más fuerte.

roKopep

Cita de: amr en Octubre 06, 2018, 15:41:38 pm
En el hilo k ha recomendado rokopep viene bien explicado.
Yo lo k suelo hacer es poner un cubo o algo debajo de la puerta corredera para k apoye cuando aflojas la guía de abajo, así no se cae la puerta y no deja de salirse la guía de arriba.
Otra cosa k suelo hacer mucho es k cuando esas guias traen tornillos de estrella o de allen ( k se suelen pasar las cabezas) los cambio por unos de cabeza exagonal, pues son mucho más fáciles de soltar y volver a  apretar más fuerte.


  .bien .bien lo del cubo me parece muy buena idea! yo -tras la primera y fallida intentona- use unos ladrillos como dije, pero no son nada racticos por peso y tamaño, un engorro vamos. El cubo en cambio, si es de los duros y resistentes, me parece muy practico para moverlo con failidad y todo!
"Lo esencial es invisible a los ojos"

PutxoAskatu

Pues lo de los cubos perfecto, que tengo un par de ellos en el garaje de estos rígidos de 25L, y además no tengo ladrillos  .meparto

Bueno, pues el tema sigue. Todos los motores están bien, el switch de la corredera está bien, pero la descoordinación de los cierres persiste. Ya creo que solo queda la opción de que el problema esté en el cableado.