Para que luego digan que las campers son caras!!

Iniciado por nukacho, Diciembre 20, 2017, 11:17:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

POPIT5

Cita de: CIMA en Diciembre 26, 2017, 12:04:41 pm
Me he visto obligado a eliminar o editar varios posts que claramente contravenían las normas del foro y a enviar las oportunas advertencias, una cosa es discutir si el precio de esos vehículos es caro o no y otra diferente entrar en temas políticos o directamente acusar de la comisión de hechos delictivos (como han hecho algunos).
En lo que atañe al precio antes de decir alegremente que es un precio desproporcionado habría que tener como referencia lo que cuesta una camperización (que también es un montón de dinero) porque hay que tener en cuenta que estos vehículos requieren también un montaje de un montón de elementos adicionales, no solo una silla y una mesa, por ejemplo calefacción autónoma para la parte trasera, batería auxiliar, su correspondiente instalación eléctrica, mesas, sillas, ordenadores (con terminal en cabina y en la parte trasera), impresora, equipo de comunicaciones, alcoholímetro de precisión (que vale un dineral) etc. y todo eso sin contar con el equipamiento "habitual" de esos vehículos (luces prioritarias, sirena, emisora, pintura en dos colores, adhesivos y reflectantes, etc.), todo este equipo debidamente homologado y legalizada su instalación en el vehículo.
¿Qué tal vez podrían conseguirse mas baratos, o que el sistema de adjudicaciones podría ser mas eficiente? Supongo que sí aunque lo desconozco, pero tampoco creo que hubiese unas grandísimas diferencias de precio teniendo en cuenta que el precio base del vehículo es lo que mas se podría ajustar, el resto son de empresas que fabrican unos equipos  (por ejemplo los alcoholímetros que equipan los vehículos de la G.C. son -o lo eran hasta la fecha- todos ellos de la marca Dräger) tan específicos que no hay demasiada competencia.
Por último además de que, como dijo alguno son vehículos que se amortizan (y sobradamente) con lo que recaudan en sanciones, lo que es verdaderamente importante es que este tipo de vehículos en concreto si evitan accidentes, sacando de la circulación a los conductores ebrios o bajo los efectos de drogas.

+1

mikel82

Cita de: bodik77 en Diciembre 20, 2017, 20:54:26 pm
20 000 cuesta homologar estos asientos y mueblecito...
Buscando asientos para mi M1... Me dieron en una empresa que montaba asientos de autobuses... 8000€ por 2 asientos... Asi que... Me lo creo

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Síguenos en Instagram @enfurgovoy

mikel82

Cita de: davidmat en Diciembre 26, 2017, 23:24:05 pm
Los vehículos policiales suelen llevar algo de blindaje y, se supone, que igual tienen que reforzar las suspensión por ello. Esa es una queja de un amigo mío policía nacional, que a las Picasso las metieron el blindaje con las suspensiones de serie y se movían una barbaridad...
No te lo crees ni tu... Los coches de la dgt ni estan blindados... Y si los blindan ni tocan suspension ni motor...

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Síguenos en Instagram @enfurgovoy

mikel82

Cita de: CIMA en Diciembre 30, 2017, 23:16:49 pm
Creo que te equivocas, a menos que sea desde hace muy pocos años (3 ó 4 a lo sumo)
En las motos no es obligatorio aun sigue siendo un extra... Por lo menos en las R, el abs en una moto solo vale para el agua o superficies deslizantes... Para todo lo demas es un lastre... Intenta meter una moto en curva y que te salte el abs..

Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk

Síguenos en Instagram @enfurgovoy

Luisdebcn

Cita de: mikel82 en Diciembre 31, 2017, 14:18:09 pm
En las motos no es obligatorio aun sigue siendo un extra... Por lo menos en las R, el abs en una moto solo vale para el agua o superficies deslizantes... Para todo lo demas es un lastre... Intenta meter una moto en curva y que te salte el abs..
Aqui discrepo... Una frenada de emergencia en ciudad o autopista y el abs te salva de caerte. La mayoría de colisiones de motoristas contra turismos (golpe por detrás) el motorista frena de forma repentina, desliza la rueda delantera y cae al suelo patinando hasta llegar al turismo y colisionar)
Para hacer saltar el abs sobretodo en motos nuevas hay que frenar con  muchas ganas y si necesitas frenar de esa forma por carretera vas por encima de tus posibilidades, de las de la moto o de las de la vía... En circuito es otro cantar..
Y hoy en dia existe el abs en curva que monta KTM, Ducaty Bmw  y no se si honda https://youtu.be/hHRWg91hv-M


barbatxano

Cita de: CIMA
Cita de: barbatxano
El ESP y el ABS son obligatorios en coches desde hace años. Y el ABS en motos desde este año ...  :roll: :roll:

Lo de limitar su velocidad máxima a 130 km/h no se contempla, y eso que los haría muchísimo más seguros y baratos ...  :-X :-X


Creo que te equivocas, a menos que sea desde hace muy pocos años (3 ó 4 a lo sumo)


No, lamentablemente no me equivoco, pues voy actualizado. En coches, el ABS desde desde 2004 y el ESP desde el 2014 ...  :)

Y para motos de más de 125cc, desde enero del 2017. Por ello me pillé la Africota en el 2016, pues ya no se vende sin ABS ...  ;)

Y bien cierto es que ahora los ABS en moto han mejorado muchísimo, miden inclinación, aceleración transversal y bastantes parametros más. La parte que no acabo de ver es que con todos estos sistemas de seguridad activa es que se puede tender a arriesgar más, pues la moto o la furgo nos permite corregir errores, en vez de ser nosotros los que siempre debemos conducir por debajo de nuestros límites ...  8)

En competición, vale, y como alarde tecnológico, pero a nivel de diario no creo que sea la dirección más adecuada, y encima si es obligatoria ...