T5 para recorrer Africa?

Iniciado por MAngel, Septiembre 13, 2017, 18:41:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MAngel

Buenos dias a todos!

Os escribo estando de viaje, en Ecuador ahora mismo al estilo mochilero, y pensando en otra aventura que ahora mismo es un cuento de la lechera.

Nos ronda la idea de recorrer Africa durante un año, por concretar el recorrido, saliendo de España en septiembre del año que viene.

Asi que desde que surgio la idea no paro de darle vueltas a como plantear el viaje:

Plan A: Salir con mi furgo (T5 4Motion 174Cv) tuneandola para que tenga mas aptitudes 4x4)
Plan B: Cambiar la furgo por un Land Cruiser.

El objetivo es conseguir el plan A, por habitabilidad durante el viaje, por no querer desprenderme de mi furgo, por que me apetece asi, etc. Pero no se si mi planteamiento es un poco locura o no. Se que no habra recambios, que no me podre meter en los mismos fregaos que con un Land Cruiser, etc.

En fin, ando un poco perdido. Cualquier luz que aporteis sera mas que bienvenida.

En cuanto a preparacion para la furgo he pensado en lo siguiente:

1. Suspensiones Seikel Desert HD
2. Neumaticos BF Goodrich AT
3. Snorkel
4. Segunda rueda de recambio en portabicis (tengo el de VW)
5. Deposito adicional de gasoil (hay alguno que se adapte a los bajos?)
6. Deposito adicional de agua (pensaba en sacrificar parte del maletero).
7. Segunda placa solar para añadir autonomia.
8. Proteccion integral de los bajos (Seikel... hay alguna otra opcion?)
9. Winch
10 Filtros gasoil (que me aconsejais?)


Y le doy vueltas a

1. Acortar las relaciones con el kit de seikel
2. Bloqueo diferencial trasero.


En otro orden de cosas... alguien se plantearia acompañarnos en el viaje? O bien, existe algun sitio donde encontrar ya un viaje existente al que añadirse?

Gracias por vuestro tiempo!

Saludos!

MAngel

roianton

Hola:
Yo preparara un Land Rover para cruzar Marruecos. Luego llegó la crisis y la inseguridad por esos lares acabé regalándolo hace un par de meses.
Lo primero es la fiabilidad mecánica. Hazte esta pregunta. ¿Cuantas T5 crees que vas a ver por África? Y Land Cruiser e Hilux. Despues depende mucho que parte del continentes vas a visitar. Si fueras al norte, te valdría incluso un Mercedes w123 240D, el motor mejor valorado en Marruecos. Por ejemplo, mi MB-140 sería ideal para el norte africano por motor y simplicidad mecánica. Cuanto más al sur, Toyota sin duda, pero nada de últimos modelos y si es una Hilux mejor.
Saludos.
Moviéndonos en una MB-140 roja

MAngel

Roianton, gracias por tu respuesta.

Justo lo que comentas, la falta de recambios, es lo que me hace plantearme usar Toyota para esta aventura.

Pero claro, luego ves ejemplos como la pareja de Viajeros4x4x4 que llevan unos 15 años dandose una vuelta por el mundo con una furgo Mitsubishi 4x4, y si ellos pueden, pues... Claro, que rompieron el motor un par de veces por Africa y tuvieron sus historietas para seguir adelante.

Nadie del foro, o amigo/conocido, esta haciendo un gran viaje con una Vw?? (que conozca hay una pareja circulando por sudamerica con una t4 desde hace ya un tiempo...).

Saludos!

MAngel

haizkolari

no iría con una t5 a África, un fallo electrónico o mecánico te dejaría totalmente inutilizado, tanto por falta de recambios como por talleres que te puedan dar asistencia, iría en una t3 syncro, t4, Mercedes, bien revisadas, con su motor y transmisión en perfecto estado, sin electrónica y que no te dé un síncope dejerla abandonada en caso tener que retornar por alguna emergencia... también la calidad del gasoleo en ciertos países directamente te daría fallos de inyección en un motor tan moderno en poco tiempo, no te serviría cualquier aceite por ejemplo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

MAngel

Haizkolari, muchas gracias por tu respuesta.

Probablemente si alguien me preguntara lo que yo pregunto contestaria algo parecido a lo que tu me dices.

En cualquier caso, permiteme hacer de abogado del diablo:

1. Fallos de electronica: Esta claro que un fallo grave de electronica te puede dejar parado y sin opciones en funcion de donde te pille. El tema es... cuanto de frecuentes son ese tipo de fallos? No tengo idea en el resto de T5 (alguien me ofrece algo de luz en esto?) pero en cinco años y cien mil km con la mia no aparecio niguno de esos temibles fallos.

Eso si, me cambiaron el motor (enterito!) con 68 mil km, por suerte estando en garantia. Cilindro numero 1 totalmente rayado! Espero que el nuevo dure muchos miles de km y simplemente fuera cuestion de mala suerte.

2. Recambios: Pensaba hacer una lista de los imprescindibles y llevarlos conmigo. Igual que con el aceite, por lo menos llevar para un cambio (8 litros aprox)

3. Calidad del gasoil: De esto no te proteges con un buen filtro?? Un land cruiser de ultima hornada no tendria los mismos problemas con el gasoil (incluso con la electrnica?)

Gracias!

Saludos!

MAngel

haizkolari

ojo hablamos del vehículo ideal para ir a Africa y en mi opinión una T5 no lo sería, que puedo estar equivocado pero no estaría en mi lista a no ser que ya la tuviera en propiedad, es lógico y es tu caso, ya la conoces y está de tu mano...

igual exagero pero hay varios factores a tener en cuenta, tu furgo se ha fabricado para el mercado europeo, sistema de refrigeración, de inyección y confort, todo para un determinado sitio...no podemos comparar la longevidad de un vehículo en un país europeo con países digamos que con menos fortuna, las carreteras muy diferentes, gasoleos, aceites, mantenimiento, la temperatura excesiva que pueda haber en zonas desérticas son fatales para los componentes electrónicos, así como arena, vibraciones(baches) caminos pedregosos etc... el gasoil tiene un cetano específico en Europa, es mas alto, mas limpio y la inyección de un motor inyectorbomba está pensado para ese tipo de gasoil, el exceso de azufre y otros componentes que pueden llegar a estropear filtros antipartículas, los inyectores... estamos hablando a nivel partículas(moléculas) que pasan por el filtro de gasoil... produce mucho mas hollín que pueden afectar a la EGR hasta llegar a tupir la admisión, los filtros de gasoil se deberían cambiar con mas frecuencia y comprobar que no tenga agua en el separador, eso sería igual en cualquier otro vehículo diesel pero para uno con inyectores que alcanzan presiones de 2000bar e inyección directa puede ser fatal (el sitema de inyección indirecta ronda los 300bar como muchísimo) es posible que no afecte en nada la baja calidad del gasoil pero no es ser muy realista, no está preparado para eso y muchos motores han tenido problemas de inyección en Europa siendo un gasoil de alta calidad...sin embargo en un motor de inyección indirecta como si le hechas aceite de girasol, va andar sin fallo mucho tiempo  .meparto ... también está el típico problema con la punta de los palieres en las T5, creo que es a partir de los 150.000km o menos que fallan... la tuya es la de distribución por cascada de piñones? el motor que menos problemas daba del tipo inyectorbomba era el 1.9tdi ,el que tiene correa de distribución... no sé, me causa muchas dudas
si fuese un viaje de 15 dias o un mes de tranki pero un año y haciendo offroad o en plan exploración

los land cruiser no los conozco pero son muy habituales en países desérticos, tipo golfo pérsico y por ahí

yo me llevaría una T3 o t4 Syncro con motor 1.9 TD... teniendo en cuenta que las conozco y se le puede meter mano a casi todo "fácilmente" y según qué recambios, no tienen que ser específicos del motor que lleva o de la propia furgo, aceite admite desde el 20w50 al 5w40... mineral, semi o sintético, el combustible mientras no contenga agua puedes usar cualquier gasoil, incluso aceite, de colza, girasol o lubricante si te encuentras en situaciones complicadas... la bomba de inyección en caso de fallar se puede poner prácticamente de cualquier otro motor diesel con bomba rotativa(casi todos de los años 80/90), y ante pérdidas por juntas no es complicada de reparar o hacer apaños para que siga tirando millas, los inyectores también casi de cualquier otro modelo mientras rosquen en la culata, desde los 1.6d, 1.7d, 1.9d, 1.9td, 2.4d, 2,4td... se le puede meter casi cualquier motor que entre en el vano del grupo VAG, modelos desde los años 80 hasta el 2000(he visto una t3 con un motor de un renault clío que anda por Marruecos)...el punto débil sería la caja de cambios aunque en caso de necesidad se podría trastear para meterle alguna longitudinal que montan los audi/passat de los 80 y 90 y el visco pero que a las bravas se puede anular el sistema y volverte como una 2w... no hay ABS, ni centralitas, ni componentes electrónicos, se les puede romper todo pero se puede reparar casi todo teniendo un mecánico con inventiva y un desguace cerca... siempre hablando de ponernos en situaciones extremas..
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Matutano


Argibay

Septiembre 18, 2017, 23:49:47 pm #7 Ultima modificación: Septiembre 18, 2017, 23:59:58 pm por argibay
En este caso es hacer numeros,porque aunque el vehiculo lo tienes,si tienes pensado ponerle todo lo que dices,eso es pasta.
Por otro lado seria venderla y coger un Lan Cruiser por ejemplo y tambien prepararlo.
Aqui te dejo un viaje que hicieron en un viejo Nissan Patrol.
https://www.furgovw.org/index.php?topic=326785.msg4094328#msg4094328
Como ves tampoco se gastaron una fortuna en el .
Para este tipo de viajes cuanto mas simple mejor.