Duda - ¿Relenti Motor durante horas?

Iniciado por Iosaneta, Enero 21, 2017, 18:15:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Iosaneta

Pues eso, que viendo la gente que se ha quedado atrapada esos días en la nieve 15/20h o mas con el motor en marcha al relenti para disponer de calor me surge la duda que si esto para el motor no será criminal. Leí que mas de unos minutos para el motor por norma era realmente malo pero no recuerdo donde, lo explicaba muy bien el porque a nivel mecánico...

Esta claro que si hay que hacerlo se hace, pero me gustaría saber si realmente tiene consecuencias graves o no. A ver si alguien con conocimientos me saca de la duda, gracias.

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Druida

No soy ningùn experto pero ante estas situaciones hay que hacer prevalecer la supervivencia de uno sobre la del motor.
Supongo que los principales puntos de castigo para el motor son que al no correr no entra aire fresco y mas oxigenado por lo que irà en detrimento de una buena combustión y por tanto mas acumulación de carbonilla, también entrara aire mas hùmedo que puede afectar a todo el circuito motor,igualmente aunque este nevando el motor cuando ha alcanzado la temperatura de funcionamiento irá activando y desactivando los electroventiladores lo que somete a todos los mecanismos manguitos etc a presiones superiores que en marcha.
Supongo que habrá un montón mas de "posibles" perjuicios que no son un peligro inmediato pero envejecen el motor.
" La vida és el que passa mentre estem ocupats fent plans"
John Lennon

158 frikipunts

lobochulazo

Un día hablando con un ruso me comentó que en algunos sitios no paran los motores en todo el invierno.

Enviado desde mi MI 2S mediante Tapatalk


ignigo

Enero 21, 2017, 20:06:38 pm #3 Ultima modificación: Enero 21, 2017, 20:15:46 pm por ignigo
Si pones el aire acondicionado o calefacción, los sensores hacen que se acelere y demás; deja de estar a Ralentí, (si se tiene que pasar mucho tiempo (dormir noche dentro del coche) en una helada o tormenta, mantén el motor en Ralentí, lo demás, sí que te puede costar muy caro)
Esto es lo que dicen en este otro foro : http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=665954
<<<TELVM: Al ralentí se producen estos interesantes efectos, a cual más nocivo:
- Como no hay carga los segmentos no sellan = lots of blow-by = contaminación máxima del aceite.
- Al ralentí la depresión en ports ADM es máxima = lots of aceite chupado por las guías = lots of carbonilla en cámaras + lots of roña de aceite incrustada en las vulvas ADM.
- Al ralentí las bujías no se calientan = fouling, se incrustan de depósitos.
- Al ralentí las cargas sobre los lóbulos de los árboles de levas son máximas = máximo desgaste de lóbulos.
Es mucho más pernicioso para el motor una hora al ralentí que una hora @ 5000 rpm.
<<<<<<Contestado por merlotu: Pues no me convence nada de lo que expones.
-Los segmentos están siempre igual sean cuales sean las RPM.
-La depresion en la admision es propocional a las RPM.
-Las bujias no se calientan,están siempre a la misma temperatura del motor que es siempre la temperatura óptima de funcionamiento transmitida a través de la culata.
-Los lóbulos de las levas no se desgastan más por que su movimiento sea más lento.
-5000 RPM me parecen demasiadas revoluciones,prefiero que el motor trabaje a 900 RPM.
<><><>Estoy de acuerdo con merlotu, aunque el motor como he dicho antes, no mantiene el ralentí, si se tiene el aire acondicionado o calefacción en marcha.
Saludos y salud
PD: luego la carbonilla tendra tiempo para salir

edutoma2

El mayor problema obtendrá la válvula EGR, que se llenará de carbonilla y cuando se circule a régimen normal durante algunos kms, se irá echando humo. Por lo que se sub e de vueltas en tercera o cuarta durante unos segundos y problema resuelto.
Eduardo

Jcecilia

En algunas cosa estoy de acuerdo, mayor consumo de aceite al relenti más ensuciamos los componen .loco2tes del motor por ess queda de aceite, lo mejor mantener el motor a unas 1500rpm en caso de tener que estar muchas horas en parados en la nieve.....

el jaijo

Cita de: Jcecilia en Enero 21, 2017, 23:57:27 pm
En algunas cosa estoy de acuerdo, mayor consumo de aceite al relenti más ensuciamos los componen .loco2tes del motor por ess queda de aceite, lo mejor mantener el motor a unas 1500rpm en caso de tener que estar muchas horas en parados en la nieve.....


1200/1500 rpm, Y encima gastaremos menos combustible que a ralentí...
"Torpes al volante hay pocos, lo que pasa es que salen toooooooooodos los dias"

Presentacion de "LaJaijoneta"   http://www.furgovw.org/index.php?topic=263038.0

Iosaneta

No entiendo porque gastas menos a 1200/1500rpm que al relenti. Lo demás tiene lógica lo que comentáis, gracias...

Una duda, ¿se puede usar el aire acondicionado con calor que funciona muy bien para desempañar los cristales rápidamente o solo con aire frío?

Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

Hélice

Hola

El principal problema que veo yo de dejar el motor al ralentí, por ejemplo si estas atrapado en la carretera durante una nevada, es el CO. Al estar el vehículo rodeado de nieve, la posibilidad de que entren los gases del escape dentro del habitáculo através de las rejillas de ventilación inferiores traseras. es muy alta.

Yo he pasado dos noches atrapado en la nieve, una en Salvatierra  con un Ibiza, y otra cerca del Páramo de Masa en un Seat 131, en ambas ocasiones arrancaba el motor un rato, ponía calefacción a tope, lo apagaba y dormía un rato. cuando el frío me despertaba, repetía la operación, pero no me atrevo a dormirme con el motor en marcha, no sea que no vuelva a despertar nunca.

En Salvatierra la nieve llegaba hasta la ventanilla del Ibiza, no se si los gases del escape se abrirían paso sin entrar en cabina. Otra cosa distinta es que pases la noche con los bajos del vehículo despejados, ahí el único problema que veo es el maltrato al motor.

Saludos