Dudas de un novato

Iniciado por alvrg, Octubre 13, 2015, 00:20:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alvrg

Me imagino que habran preguntado mil veces, perdonad si me sale un tocho, pero estoy barajando la posibilidad de hacerme con una furgo y antes quiero preguntar y quedarme claro, vereis, el uso sería como coche diario también aparte de acampar y viajar con él, no tengo economía para tener el un tercer coche, puesto que mi mujer y yo tenemos coche para poder trabajar. Soy comercial por lo que el uso en carretera es diario. 1ª Puedo usar la furgo como coche diario y para acampar? aún teniendo algún mueble si se diera el caso?. Decir que somos tres de familia solamente. 2ª Mirando por el foro veo que acampais (mejor dicho aparcais) en multitud de sitios, pero en un viaje de un pequeño puente el tema escatológico en el campo no problema pero en ciudad? no se si me contesto solo bares, hoteles,etc... el equipaje personal donde se guarda porque por mas que miro equipamientos no veo el sitio. Bueno no me quiero enrrollar más, imaginarse que soy una persona que me atrae muchísimo el tema furgo y viajar pero no tengo ni idea de nada, a ver si me podeis aclarar ideas, ;) poco a poco voy leyendo el foro pero ufffffff te vuelves loco de tanta información. Gracias y perdonad el tocho. ;)

Iosaneta

Octubre 13, 2015, 00:40:00 am #1 Ultima modificación: Octubre 13, 2015, 01:07:04 am por Iosaneta
Bienvenido al foro y al mundillo camper.
Es normal que tengas dudas y muchas, seguro que entre todos las vas solventando, y disfrutas de tus escapadas con la furgo en familia.

Si usas la furgo como vehículo de trabajo y le haces kilómetros el vehículo te lo va a agradecer a la larga. Por supuesto que puedes usarla para currar y tenerla equipada a la vez para escaparos en cuanto podáis.

El tema wc, realmente merece comprar un pequeño Potti que os será mas cómodo que andar buscando donde hacer vuestras necesidades, son baratos y funcionan muy bien según comentan, los de la marca thefford calidad precio hablan muy bien de ellos:

http://www.ebay.es/itm/like/221697424771?limghlpsr=true&hlpht=true&ul_noapp=true&hlpv=2&chn=ps&lpid=115&ops=true&viphx=1

El equipamiento personal se puede llevar de mil maneras, dentro de muebles echo para tal efecto, en cajas de plástico, bolsos, etc. hay que usar la imaginación y con los años las necesidades se van viendo y mejorando el equipamiento de la furgo.

Sigue leyendo y leyendo, usa el buscador de Google para dudas que tengas y pregunta, que para eso se hicieron los foros...
Salud.2 y suerte en la andadura.




Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

javiher42

Bienvenido! Yo tengo la Furgo como vehículo único. No curro con ella, pero voy al curro con ella, y a todos lados claro. El tema del potty para mi es muy practico. Nosotros la ropa la llevamos en una mochila. Al principio salíamos cargados como burros, pero a base de salir, te das cuenta que te sobra la mitad.
Lo que hacemos en la vida, tiene su eco en la eternidad.PRESENTACIÓN DE MI FURGO http://www.furgovw.org/index.php?topic=288912.msg3469294#msg3469294
PARA LOS AMANTES DE LOS CLASICOS http://www.furgovw.org/index.php?topic=300183.0
MI TWITTER @javiher42
MI INSTAGRAM @javiher42

vida

Yo también tengo la furgoneta como único vehículo, también soy comercial y mi mujer no conduce,así que con la furgoneta trabajo acampó y disfrutó de ella todo lo que puedo.no me arrepiento para nada de haber vendido el coche,con la furgoneta voy donde quiero igual que con el coche, la única pega es que consume un poco más,pero el gasto que supone el consumo no se puede igualar al gasto de mantener dos vehículos, yo los mantuve durante seis meses y lo mejor que hice es quedarme con la furgoneta. Si te gusta al final no sabes vivir sin ella y cuando me subo en un coche me parece que voy en el suelo y sin visibilidad. Todo es probarlo

cpmp

Yo tengo la furgo y un coche pequeño y el coche casi ni le tocó, el poti está bien tenerlo en la furgoneta ,aunque yo me he hecho uno casero, que al final te arreglas ,con una bolsa lo usan más los críos somos 4, la ropa nosotros la llevamos en mochilas debajo del asiento ,para tenerla siempre a mano, cómo te dicen ya verás que no necesitas tantas cosas, yo hace poco que la tengo y de momento estoy encantado.

_Leo_

Hola!
Pues te comento que yo hoy adquirí mi primera furgoneta. Y la verdad es que aunque apenas he tardado en dar con ella, miré e investigue mucho por concesionarios, esta web e internet en general, conocidos, etc.
Yo lo hice de la siguiente manera:
Primero fijé un presupuesto a  gastar-invertir. Luego, pensando el uso que le quiero dar, enumeré las características necesarias del vehiculo en base a mis necesidades. En mi caso, un vehiculo para todo (no lo uso para ir a trabajar) por lo que me interesaba que por dentro estuviese lo más humanizado posible. Para pectocnar lo máximo 3 o 4 noches seguidas (quién sabe si más...), que fuese modulable, que al menos pudiese llevar en la parte de atrás a dos personas.... No he buscado nada camperizado, y tampoco le haré ningún brico del otro mundo. Quiero el vehiculo tal cual. Las opciones eran una vw multivan o una Mercedes Vito-viano fun y vehiculos similares.
A partir de aquí, pues mirar mirar mirar mirar mirar mirar,.... google imágenes, videos de youtube, webs de compraventa donde hay infinidad de fotos de dentro y fuera,.... hasta dar con el modelo o acabado que te guste o te convenza.
Para el equipaje, saberse organizar. Para temas de higiene y aseo personal, en mi caso aún tengo ciertos prejucios en el uso de wcs portátiles (jejejeje), así que procuraré estar cerca de área de servicios que dispongan de ducha y demás.

Suerte!!
Only time Will Tell

van57

Hola yo me compre la furgoneta para poder cargar el coche se quedaba pequeño el mundo camper no me interesaba nada pero me quede enganchado en este mundo es una gozada .tengo un jardin en cualquier sito me voy donde quiero ,y muchas ventajas mas,y  la utilizo como vehículo diario no tengo mas vehículos y te ahorras mucha pasta seguros etc..bueno que para mi es todo ventajas bueno un saludo para todos los furgoneteros
 

jallacru

alvrg....  Es un rollazo, pero conviene que tengas claro muchas cosas antes de comprar  (incluso lo que te quieres gastar)

Consejos para comprar un vehículo de segunda mano
Comprar un vehículo de segunda mano es una interesante alternativa de ahorro para las personas con presupuesto limitado o para aquellas que hagan un uso moderado del vehículo y que, por lo tanto, no necesiten uno nuevo. Su gran baza es el precio, por lo general, más económico que el de los coches nuevos al permitir que el consumidor pueda, a menudo, ahorrarse un préstamo cuando opta por un vehículo de segunda mano.
Pero no todo son ventajas. Comprar un coche usado, bien en un establecimiento bien a un particular, entraña ciertos riesgos. A menos que el vendedor sea una persona conocida y de total confianza para el consumidor, resulta inevitable albergar dudas sobre el estado real del automóvil.  Por ello, conviene saber en qué fijarse y cuáles son nuestros derechos al adquirir un vehículo de segunda mano.
Opciones para comprar un vehículo de segunda mano
Se denominan vehículos de segunda mano los que llevan más de seis meses en circulación o han recorrido más de 6.000 kilómetros y se adquieren en un establecimiento autorizado.  Si la compraventa se efectúa entre particulares, se considera de segunda mano desde el mismo momento que ha salido del concesionario.  Esta distinción, en apariencia tan poco relevante, determinará al final los derechos  y garantías que se aplicarán en la compra-venta de un coche de segunda mano.  Si la relación se mantiene únicamente entre la empresa y un particular la compra-venta se regirá por la Ley General de defensa de Consumidores y Usuarios.  En cambio, si se trata de una relación entre particulares se aplicará el Derecho Civil Común.
En el caso de elegir un concesionario o taller es importante asegurarse de que éste cumpla con toda la normativa. Sólo así el comprador podrá beneficiarse de lo previsto en la ley.
Calcular el valor aproximado de un vehículo es difícil. Por esta razón interesa que el consumidor revise por su cuenta las tablas de valores estadísticos en alguna revista especializada.  Según la Confederación Española de Automoción (CEA), un coche nuevo se devalúa entre un 15% y un 20% al día siguiente de su compra y a partir de los cinco años de antigüedad se devalúa un 10% más cada año.
Sin embargo, este es sólo un dato aproximado, porque el precio se puede incrementar siempre que las condiciones del vehículo hayan sido mejoradas para su venta (neumáticos nuevos, cambio de las pastillas de freno, etc). Por ello, antes de comprar un coche de segunda mano se recomienda que un mecánico de confianza le "eche un vistazo". Más vale gastarse unos euros en contratar los servicios de un mecánico que revise el vehículo que se piensa adquirir, que lamentarlo más tarde cuando el coche comience a dar problemas.
Antes de comprar el vehículo conviene comprobar lo siguiente:
* Los datos de la primera matriculación
* El cuentakilómetros: verificar que no ha sido manipulado y que el kilometraje que marca es real. Para ello resulta muy útil la ayuda de un experto.
* El número de bastidor: Comprobar que coincide con el de la documentación. Sirve para cerciorarse de que el coche no ha sido robado. El número de bastidor es la identificación del vehículo y gracias a él se puede saber la matricula, marca y modelo de un vehículo, así como sus características técnicas.  Siempre está grabado por un sistema de troquelado o por láser.
* El chásis: revisarlo para ver si tiene soldaduras por el arreglo de un accidente.
Tramitación de la compra del vehículo
Como en cualquier otra operación comercial, para formalizar el trato es necesario realizar por escrito un contrato de compra-venta. Este documento beneficiarà  tanto al comprador como al vendedor en caso de conflicto.
Si no se cumple el pago o si el vehículo se rompe recién comprado, en el contrato aparecerán los datos necesarios para solucionar el problema.
Este documento debe incluir los siguientes datos:
* Identificación de las partes contratantes. Tiene que constar la identificación completa del comprador y del vendedor: nombre y apellidos, nº del carnet de identidad, domicilio, etc.
* Identificación y características del vehículo, especificando la marca, modelo, matrícula, número de bastidor, número de kilómetros y estado general.
* Cargas y gravámenes del vehículo. Aparecerá reflejado el pago del impuesto de circulación, las multas, etc. En el caso de haber sido financiado, estos datos informarán acerca de si se ha terminado de pagar o no.
* Precio (si se da una señal debe quedar reflejado).
* Plazo de entrega del coche.  Se entiende que un artículo ya está vendido en el mismo momento en que el comprador lo tiene en su poder, no antes.
* Forma de pago.

Garantía
Para poder reclamar con eficacia en caso de error, defecto o deterioro se requiere el documento de garantía. Por norma general el vendedor de concesionario reparará los vicios o defectos del coche antes de venderlo y responderá ante cualquier problema durante el plazo mínimo de 6 meses.
Si el vendedor es un particular, la venta estará incluida en el ámbito de las relaciones privadas y se regulará a través del artículo 1.484 del Código Civil.   
El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviera la cosa vendida si lo hacen impropia para el uso a que se destina, o disminuyen de tal modo que -de haberlos conocido el comprador-  no lo habría adquirido o habría dado menos precio por ella.  Pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieran a la vista y se percate el comprador.  Tampoco de los que no lo están si el comprador es un perito.
Cuando el comprador es un comerciante, ya sea un concesionario o un establecimiento de vehículos de ocasión, se aplica la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
La garantía se formalizará por escrito y especificará siempre lo siguiente:
* Identificación del objeto sobre el que recaiga la garantía.
* El garante.
* El titular de la garantía.
* Los derechos del titular de la garantía.
* El plazo de duración de la garantía (mínimo 6 meses).
Durante el periodo de vigencia de la garantía, según el Código Civil, el titular tendrá  derecho como mínimo a la reparación  gratuita de los vicios o defectos originados y de los daños y perjuicios por ellos ocasionados.
Si la reparación no fuese satisfactoria y el vehículo no estuviera en buenas condiciones de uso, el titular tendrá derecho a la sustitución por otro de idénticas características o, en su defecto, a la devolución del precio pagado.
Documentación necesaria  en la compra
Una vez elegido el vehículo,  conviene ir a Tráfico para comprobar que no existen embargos ni limitaciones: multas impagadas, deudas, procesos judiciales de embargo etc.
Comprobado esto, la Dirección General de Tráfico informa que la documentación necesaria es la siguiente:
* Impresos oficiales de tráfico para la transferencia, cumplimentados y firmados por el vendedor y el comprador. Si la transferencia se hace entre particulares, comprador y vendedor pueden acudir a Tráfico y realizar la transferencia de manera inmediata.
* El permiso de circulación firmado por el vendedor.  Es necesario verificar que en el documento aparezca la palabra "transferido".
* Las tarjetas actualizadas por la I.T.V.   Los vehículos (10..) con una antigüedad de cuatro años desde la fecha de su matriculación están obligados a pasar la inspección cada dos años.  Al cumplir diez años la revisión será anual. 
Los vehículos mixtos o de carga, al complir los 10 años la revisión serà semestral.
* Justificante del pago del impuesto sobre vehículos del año en curso.
Realizada la compra, el vendedor debe dar al nuevo propietario el permiso de circulación y el último recibo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
Consejos para comprar un vehículo  de segunda mano
En la compra de un vehículo usado, conviene tener en cuenta unas cuantas normas que ayudarán al consumidor a elegir el modelo que quiera con un mínimo de garantías y en base a criterios técnicos.
* Verificar si el kilometraje es real.  Los cuentakilómetros analógicos y los diesel son más fáciles de manipular, por lo que consultar a un experto es la mejor solución para descubrir posibles fraudes.
* Observar si hay distintos tonos de pintura con la luz natural. Si se aprecian diferencias, es posible que el vehículo haya sufrido algún percance y esté reparado.
* Para comprobar el estado de la dirección conviene salir a carretera abierta (mejor autopista)  y en una recta a 100 km/h soltar el volante. Si el coche se va hacia un lado la dirección puede estar mal alineada.
* No hay fiarse del desgaste aparente de los pedales y la palanca, pueden haber sido cambiados.
* Desconfiar si el volante y la palanca de cambios vibran cuando se alcanza una alta velocidad.
* Mirar los bajos.  Si han sido repintados es probable que el vehículo haya sufrido un golpe fuerte.
* Los coches que tienen el electroventilador  conectado sin parar han sufrido problemas de refrigeración y tienen la culata deteriorada.
* Mover las ruedas con fuerza. Si tienen holgura puede que alguna rótula esté en mal estado.
* Observar posibles perdidas o "babeos de aceite" y que las gomas no estén muy desgastadas.
* Comprobar la suspensión.  Conviene colocarse sobre el capo y hundirlo con fuerza. Se tiene que hacer de forma progresiva y volver con suavidad, sin rebote, (en furgos es más difícil).
* Al arrancar en frío comprobar que funciona el estárter automático.


jallacru

Mucho rrollo os he metido.... pero vale la pena tenir presente algunos temes al comprar una furgo, un coche, una casa o cualquier otra cosa....

Hablando de "cacas"  yo me agencié un potty qube de 414 mm de altura,..... es cómodo al sentarte y además tiene 15 litros de limpia y puede con 21 litros de sucia (eso dura lo suficiente como para no tenir que ir a vaciar cada dos días)  y con los líquidos añadidos (yo le meto el doble de lo establecido) no huele ni molesta nada.... Eso SÍ.... átalo bien atado, no sea que en un frenazo se te venga encima y desparrames su Don (como dicen algunos) por toda la furgo.

Saludos.

JuliusBCN

Buenas yo tengo la furgo como unico vehiculo , lo uso normalmente para cargar las tablas de surf el dia que hay olas por el mediterraneo. Solamente cuando hay olas cojo la furgo, sino voy en moto al trabajo. Tambien la cojo esporadicamente cuando tengo que ir al medico con los niños o eventualmente a comer fuera de la ciudad.

He hecho varios dias de camping , con el avance tour action, somos 2 adultos y 2 niños, y sin techo , a mi gusto es imposible estar algo bien y comodo, quizas es porque vengo de caravana.


RumboDesconocido

Hola, yo tambien soy nuevo en el foro!

Super interesante todo, yo tambien ando en busca de una de segunda mano con mucho giñe, ya que sé poco de mecánica y a veces soy muy confiado, pero hay que abrir los ojos y desconfiar de todos los posibles vendedores, casi siempre van a tener algo mal.

Más vale tarde...

_Leo_

No se cómo serán el resto de vendedores. Yo al menos, qe me dirijo a vender mi coche, del 98 y con 260mil kms y por cuatro duros, tb me da respeto. Qe se que el coche no tiene porqé dar fallos, pero si en dos dias, al nuevo propietario se le jode la junta, el embrague, el cambio o lo qe sea y me pode explicaciones, qué??? Por milcieneuros qe le pido; me hago el ruso? Me marcho a otro país. Los hay malos y malisimos. Al final hy qe fiarse o comprar nuevo. Ese coche nuevo hoy dia serian como 35 mil euros, qe es un audi a4.
Más no puedo hacer qe desearle suerte, y él confiar en que no le estan timando.
No se entiendes a dónde quiero llegar....
Suerte en tu compra!!
Only time Will Tell

LongDistance

Yo estoy pensando en comprar furgo, soy también un novato y quisiera saber algunas cosas que, pese a que estuve navegando por este foro, no encontré. Si existiera un hilo en el que se respondan cosas como las que voy a preguntar os agradecería que me remitierais a él. Paso a enumerar las preguntas:

- ¿Cuánto cuesta una transferencia de vehículo? Tiene que ver con el precio que "digamos" el comprador y el vendedor o existen unas tablas en función de la antigüedad y tipo de vehículo? Si esto fuera así, ¿sobre cuánto suele andar la cosa?

- ¿Qué hay que hacer para pasar un vehículo mixto a un vehículo "normal" o vivienda? ¿Basta con ir a la ITV y pagar? ¿Sobre cuánto?

- ¿A qué velocidad se puede circular en autopista con un vehículo mixto? ¿y uno vivienda?

- Sobre qué precios orientativos podría ponerle: segunda batería, nevera, calefacción, asiento de acompañante giratorio

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
     

_Leo_

Cita de: LongDistance en Noviembre 03, 2015, 23:49:35 pm
Yo estoy pensando en comprar furgo, soy también un novato y quisiera saber algunas cosas que, pese a que estuve navegando por este foro, no encontré. Si existiera un hilo en el que se respondan cosas como las que voy a preguntar os agradecería que me remitierais a él. Paso a enumerar las preguntas:

- ¿Cuánto cuesta una transferencia de vehículo? Tiene que ver con el precio que "digamos" el comprador y el vendedor o existen unas tablas en función de la antigüedad y tipo de vehículo? Si esto fuera así, ¿sobre cuánto suele andar la cosa?

- ¿Qué hay que hacer para pasar un vehículo mixto a un vehículo "normal" o vivienda? ¿Basta con ir a la ITV y pagar? ¿Sobre cuánto?

- ¿A qué velocidad se puede circular en autopista con un vehículo mixto? ¿y uno vivienda?

- Sobre qué precios orientativos podría ponerle: segunda batería, nevera, calefacción, asiento de acompañante giratorio

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
     
[/
Tal y como lo has preguntado, Google te hubiese respondido al instante:

http://www.elgestor.com/calculadora-transferencias/

En algunas comunidades como en Navarra, si el vehiculo tiene más de 10 años, pasa a estar exento de ese pago a hacienda. Solo pagrias las tasas de trafico. Alguno que sepa más que yo te dirá cómo cnseguir que ese 4% llegue a ser aún algo menos.


http://itvcitaprevia.es/pasar-vehiculo-mixto-a-turismo/

http://www.furgovw.org/index.php?topic=185708.0

Segunda bateria, pues unos 70 euros la bat, cables e instalacion a parte.
Nevera, sde qué tipo? Son caras. Ha compras conjuntas en el foro.  http://www.equipcampers.com/website/productes.asp?categoria=46

Calefaccion, tb habia compra conjunta en el foro.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=307925.0


Base giratoria:
Compra conjunta: http://www.furgovw.org/index.php?topic=303073.0
Así de fácil.
Saludos!
Only time Will Tell