Junio 15, 2024, 16:52:05 pm


traccion vito en agua

Iniciado por eha, Junio 13, 2015, 14:45:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

eha

Mirando para cambiar mi v220 por otra furgo me gustan las vito entre 2007-2011 pero pensaba que eran traccion delantera y las viano trasera. Pues parece ser que no. Me gustaria preguntaros como van en agua, mucha agua. Aqui en el norte hay meses que llueve 25 dias y no me gustaria ir inseguro. Se que los bmw y mercedes son traseras pero llevan mas peso detras.
Por otro lado como suelen andar de consumo? La que mas me interesa es la 113 larga.

RitmoCaribeño

Yo tambien soy del norte y no se si mi poca experiencia te puede ayudar, pero ahí va

Llevo poco más de un mes con una 111 de 2008 y es el primer vehículo trasera que conduzco en 20 años y 400.000km.
No he tenido ningún susto ni extraño, eso si siempre rodando tranquilo, incluso con algún chaparrón fuerte. Lo único que al aparcar en la playa hay que tener cuidado con la arena, ahí si que he tenido alguna que otra pérdida de tracción

Vamos, que si te gusta no dejaría de mirarlas porque sean trasera

bikerman

Veneno, por lo menos con mis ruedas que no se desgastan nuncan. Lo mas peligroso del mundo...hasta que aprendes a controlar la derrapada y ahora es hasta divertido.

Menos mal que los controles de estabilidad y traccion hacen su trabajo.
Todos a una...

dece2

Sigo este hilo. Acabo de comprar una Vito y me gustaría saber las experiencias que tiene la gente con tracción trasera en estas furgonetas.

CarlosX

Yo vivo en Santander y tengo una 111cdi del 2006 desde marzo y de momento ningún problema. Cuando vaya a la nieve ya veremos q pasa.

kalvitero

Junio 14, 2015, 23:12:26 pm #5 Ultima modificación: Junio 14, 2015, 23:14:14 pm por kalvitero
Yo siempre he sido de tracción y no de propulsión, y puedo decir que no he tenido problemas con la furgoneta en los 60000 km que llevo. Como dice bikerman el control de tracción funciona bien.  Es  cierto que sin carga en pasos complicados pierde tracción pero en casos puntuales tipo cruce de puentes pero nada preocupante
Por cierto en cuanto a ruedas monto la continental

otovan

Tengo una vito 115cdi de finales del 2004.
En agua nunca he perdido traccion y su respuesta en frenadas o curvas, rotondas forzando es muy buena.
En nieve la traccion es mas delicada, el truco meter peso detras.Para invierno las cubiertas son otro punto a tener en cuenta.
Saludos.

furgomon

Hola,

Yo vivo en Galicia y tengo una VITO 111CDI corta con tracción trasera desde hace 4 años.

Mi primer coche, hace 22 años, era un Opel Rekord 2.2i a gasolina, también con tracción trasera, pero sin ningún sistema de control de tracción. Era bastante delicado de conducir. Después siempre tuve coches de tracción delantera hasta comprar la VITO.

Conducir con tracción trasera es más complicado y exige mucha más atención y tacto en el trazado de curvas, sobretodo en mojado. En mi caso voy más despacio que con tracción delantera. Hay quien dice que es más divertido. No es mi caso.

Yo veo 2 problemas con la tracción trasera:

1. Si te pasas de velocidad en una curva, se te va de culo. Lo bueno es que se activa el control de tracción, la furgo se encarrila de nuevo. Solo hay que dejar de acelerar, o frenar suavemente, y mantener la trazada. No es más que un pequeño susto que te recuerda cuales son los límites de la furgo.

2. el segundo problema que veo es que en la parte de atrás, la furgo casi no tiene peso y eso implica pérdida de tracción. En vehículos contracción delantera el peso del motor ayuda a traccionar. Eso se traduce en que:

* si quieres arrancar en cuestas con mucha pendiente, el vehículo patina y a veces hay que retroceder para coger algo de carrerilla para subir (me pasa en la casa de mi hermana, por ejemplo).

* si metes la furgo en barro o arena, le cuesta salir más que a una furgoneta de tracción delantera (con peso en el motor). Mira donde metes la furgo,...

Mi cuñado, que es mecánico, me dijo que si fuese suya, le soldaba una viga de acero en el tren trasero para meterle peso.  ??? me pareció un poco excesivo y no lo hice.  De todos modos, cuando llevo la furgo cargada, se nota la mejora de tracción. A la hora de camperizar recomendaría instalar los depósitos de agua lo más atrás posible. Mientras tengas agua, mejorarás la tracción.

No he probado en nieve pero imagino que la tracción se complicará más. Con mi antiguo OPEL Rekord era muy muy delicado ir sobre nieve. Aun así nunca tuve contratiempos más allá de poner cadenas con frecuencia.

Si pudiese elegir elegiría una VITO, con tracción delantera, pero creo que no es posible.

Lo único que hay que hacer es adaptar la conducción al tipo de tracción. Para mi no el tipo de tracción un es un motivo para no comprar una VITO, a no ser que viva en un sitio con nieve en donde me buscaría una furgo con tracción total.

saludos,







Maxpower

He visto por ahí que para la nieve, con ruedas de nieve (las 4 no solo en la traccion)  y un saquito de arena atras te las arreglas muy bien. Aunque a mi la tracción trasera no me convence para nada, yo tengo una marco polo del 98 y el dia que se pueda es posible que me pase a volkswagen (aunque me gusten mucho mas las vitos...) Porque Vitos a partir del 2004 con tracción delantera no existen no?

marauder

Cita de: eha en Junio 13, 2015, 14:45:35 pm
Mirando para cambiar mi v220 por otra furgo me gustan las vito entre 2007-2011 pero pensaba que eran traccion delantera y las viano trasera. Pues parece ser que no. Me gustaria preguntaros como van en agua, mucha agua. Aqui en el norte hay meses que llueve 25 dias y no me gustaria ir inseguro. Se que los bmw y mercedes son traseras pero llevan mas peso detras.
Por otro lado como suelen andar de consumo? La que mas me interesa es la 113 larga.


a partir del 2010 es la que viene con el nuevo motor om 651 , me imagino que a la que te refieres, 113 larga es la de 136 cv que es el modelo del restiling 639/2
Yo tambien soy del norte y nunca he tenido problemas con la propulsion trasera. es el tercer vehiculo que tengo trasera y el truco es tener buenas ruedas siempre, yo por kilometros no me duran mas de dos años. unas ruedas resecas son un peligro en agua, tan solo con reducir ya patinan.  Al tercer juego que puse, les calce unas de invierno, las uso todo el año y me van mucho mejor que las de verano ( me duran mas km ) . compre cadenas y nunca las estrene. Nunca he tenido ni un susto, igual es que la mia es la viano y llevo mas peso atras. Yo estoy encantado.  Y es mas,  para transportar peso, mucho mejor la trasera.
De consumos ( motor om 651 de 136 cv ) a mi me clava los consumos oficiales 80/90 km/h , 6.5l.   120km/h entre 7 / 7.5 l.  mi conduccion es normal, un poquito por encima del limite  .meparto

Maxpower


arkaizt

Dicen que es imposible sacar los consumos homologados, mas que nada por que la prueba no se hace ni rodando en la calle si no en rodillos en una sala cerrada con un clima controlado y no pasando el coche de 80, cambiando roboticamente y acelerando muy suavemente durante solo 20 minutos.

Pero si comentas que con una viano sacas 6.5L.. pues es que debes conducir muy bien!
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

marauder

Cita de: arkaizt en Julio 07, 2015, 12:21:06 pm
Dicen que es imposible sacar los consumos homologados, mas que nada por que la prueba no se hace ni rodando en la calle si no en rodillos en una sala cerrada con un clima controlado y no pasando el coche de 80, cambiando roboticamente y acelerando muy suavemente durante solo 20 minutos.

Pero si comentas que con una viano sacas 6.5L.. pues es que debes conducir muy bien!


yo tampoco me creia los datos oficiales nunca, es mas todos los coches que he tenido siempre los he controlado y daban de mas, pero esta los marca clavados , compruebo los consumos cada vez que echo gasoil , siempre lleno, lo hago calculando por la regla de tres y con el ordenador solo varia una decima y solo a algunas veces, bastante correcto. ( tengo una foto de la media de cada deposito desde que la compre  .loco2 )   la velocidad solo varia 3 km/h respecto al gps y la verdad es que si que intento hacer una conduccion eficiente. Que no quita de pegarle un buen achuchon cada vez que la cojo, por el tema de carbonillas y para que turbo y motores de mariposas hagan todo su recorrido y no se agarroten.
otra cosa que tambien se nota son las ruedas ,  gaste un juego de good year efficien grip y me bajo el consumo  o,3 +-  las presiones las tengo super controladas y siempre cambio el aceite antes de lo que marca el ordenador  y de primeras marcas
soy bastante maniatico con mis vehiculos , son mi pasion