¿Qué tipo de fusibles usar y que capacidad de batería escoger?

Iniciado por Fcleries, Noviembre 25, 2015, 00:13:51 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Fcleries

Noviembre 25, 2015, 00:13:51 am Ultima modificación: Noviembre 25, 2015, 14:05:30 pm por falco
Hola a tod@s, me gustaría que me comentárais que fusibles usar en mi instalación eléctrica. Tengo una vw t4 y la cuestión es que voy a montarle una batería de gel auxiliar con el relé automático de nagares. El uso que le voy a dar es para asistir una nevera Waeco CDF 36 de compresor, el grifo del fregadero con una pequeña bomba, una ducha portátil ( la de luluka) y dos enchufes de 12v que serán para cargar móviles o algo así.
No sé si con fusibles de 20 me valdría para todos o si para la nevera algo mayor, porque de números en electricidad ando algo perdido....
Por otro lado el tema de la capacidad de la batería creo que de 80Ah podría ir bien pero me gustaría que me dierais consejo de estas dudillas.

Muchas gracias!!

PD he repetido el post porque creo que lo había puesto en mal sitio

jallacru

Noviembre 25, 2015, 01:14:10 am #1 Ultima modificación: Noviembre 25, 2015, 23:32:52 pm por jallacru
Fcleries..... quizás te desilusione :-\..... pero necesitas saber algunas cosas.

1º--- Una batería de gel, es muy delicada, necesita un ritmo de cargas lentas y muy particulares proporcionadas por un repartidor/cargador especializado.....  La recarga con el alternador del vehículo no es lo más adecuado.... el alternador carga a borbotones dependiendo de sus revoluciones (variables de acuerdo con la velocidad y la marcha en que circula el vehículo y no suministra la tensión adecuada para la carga)

2º--- Léete lo que escribí en la respuesta nº 4547, página 304 de este post.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.4545  quizás te dé ideas.

3º--- Lo ideal es poner  cable y fusible particular para cada consumidor.

4º--- Has de averiguar la potencia de consumo de cada receptor, luego haces la operación aritmética de división  ( Watios /  Voltios =  Amperios) así, un consumidor de 50 watios dividido por 12 voltios da unos 4 y algo Amperios..... el fusible a poner es el inmediato superior de 6A y el cable de 2'5mm2.. podría ser de 1'5mm2 pero mejor no te la juegues mucho un una furgo, que nueva cuesta un pastón.

5º--- para la nevera, si lleva compresor, tiene un amperaje de arranque de unas 4 veces la nominal.... así una nevera de 60W has de calcular un arranque de 60 x 4 = 240W.... 240 / 12 = 20A.... cable mínimo de 2'5mm2 y fusible de 10A  (el arranque sólo dura 1 ó 2 segundos)

Espero que hagas una instalación prudente y duradera.....  Yo prefiero la batería AGM en lugar de la GEL...Algunos foreros prefieren las líquidas, son más baratas y quizás te duren más cargadas con el alternador.

No sé, cada cual es cada quien.

Saludos

Fcleries

Muchas gracias por tu respuesta. No sé por qué pero no me deja abrir el enlace que me has aconsejado para leer lo que pusiste en su día. Con respecto al tema de elección de batería no hablo de las de gel por otro motivo que el de que no son tóxicas para meterlas en el habitáculo, pero si estas de AGM son mejores y se les puede llevar también en el interior, pues nada, tomaré nota y sobre todo miraré precios, porque ya las de gel se las traen con el precio.

Lo dicho, muchas gracias por tu aportación!!

jallacru

Noviembre 25, 2015, 13:53:42 pm #3 Ultima modificación: Noviembre 25, 2015, 23:35:50 pm por jallacru
Quizas haya un error en la dirección del post que te escribi... prueba este... http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.4545

Fcleries

Gracias jallacru hoy volví a leer este hilo pero no tu intervención ya que no sabía que era este...muchas gracias y espero que me aclare el tema de que si se deben de montar o no estas baterías AGM en el interior. Sino. Fuese así por fa acláramelo que no pillo información clara en ningún sitio.

jallacru

Yo tampoco he encontrado información clara en ningún sitio......

Parece que el sistema de relés vino montado, hace años, en las primeras autocaravanas que llegaron a España desde Europa. . .  Las baterías eran las clásicas de ácido líquido-plomo que se cargaban perfectamente con el alternador, pero no permiten una descarga profunda para no acabar con ellas; sólo se pueden descargar un 20%. Tienen la dificultad del rebose y mejor no montarlas en el interior . .  (aunque algunos foreros las montan --las que son herméticas y  sin mantenimiento-- dentro del habitáculo. Según dicen son baratas y van bien)

Actualmente se han desarrollado las AGM, éstas permiten más descarga, hasta un 80%, son de ácido pero secas y pueden montarse en el interior, incluso tumbadas, admiten descargas profundas y cargas un tanto rápidas. El alternador no va del todo mal, pero no las carga totalmente. Son las que se usan para el arranque-stop de los vehículos actuales.

También están las GEL que admiten descargas profundas pero lentas y cargas lentas. Se han desarrollado básicamente para paneles solares---industriales---. (debido a estas informaciones de los fabricantes, muchos foreros las emplean con su mini placa en el techo, pero cuando arrancan la furgo el alternador las castiga bastante y duran  3 ó  4 telediarios.

Por otra parte, es mejor una batería de 200 ó más amperios que poner 2 ó 3 o más baterías de menor amperaje en paralelo.... (Claro, todo depende de los espacios que dispongamos dentro o fuera de la furgo.)

No es fácil decidirse, yo aún no lo he hecho..... voy leyendo el foro, los fabricantes, los cargadores, los...  todo lo que cae en mis manos para aprender lo máximo y que mi montaje sea lo más adecuado posible....  Hay foreros que montan el relé con una batería pequeña (75A) y más tarde se dan cuenta que no tienen autonomía para casi nada, y así montan otra en paralelo...... más tarde han visto a otro que lleva placas y montan y montan..... una instalación que tenia que ser sencilla y barata se transforma en una pesadilla de dinero y problemas técnicos.

Espero que la brasa la digieras bien.... pero no te preocupes.... que mañana será otro día.

FURGOLOVERs

Hola,
yo voy a ser un poco mas escueto.
Hace 5 años le puse a mi Caravelle t4 una batería AGM de 100Ah y cargándola básicamente con alternador, ya que también me compre unl cargador para de vez en cuando hacerle un ciclo de carga completo. Teniendo como consumo basicamente una nevera compresor Waeco CF35, y alguna carga de móvil, etc, etc he estado aguantando los findes de viernes a domingo sin mover la furgo sin problema en verano apretando el calor. Eso si, este ultimo verano he puesto una placa solar para aliviar un poco e ir un poco mas sobrado. Con esto te digo yo que tienes mas que suficiente, al menos desde mi experiencia. Espero que te sirva.
Saludos
T4 Caravelle
Karmaan Dexter 550

Fcleries

Y la llevas instalada en el interior? Yo tenía pensado ponerla bajo mi asiento pero el tema es que no sé si estás de AGM sirven igual que las de gel, es decir sin ser tóxicas. Y ya que estamos, como salen de precio con respecto a las de gel?

MakaRoxy

Para no tener tanto lio te resumo...

Bateria si puedes de AGM si no pues normal, la desventaja es que no se pueden tumbar y sacan un poco de gas  (que lo de los gases tampoco hay que exagerar que hay muchas furgos que llevan la bateria principal dentro con un pequeño agujero para que respire y listo).
Los amperios de la bateria cuantos mas mejor, mira a ver donde la vas a montar y con esas medidas la que tenga mas amperios
Los cables entre baterias de 16mm2, de la bateria al portafisbles tambien.
Del portafisibles a cada consumible: cable de 2,5mm2. Y los fusibles segun consumo pero de entre 5 y 20 amperios mas o menos.
Entre baterias tambien hay que poner fusibles pero como el cable es mas gordo hay que usar maxifusibles, minimo uno al lado del rele pero lo suyo son dos, uno a cada punta del cable lo mas cerca posible del positivo de cada bateria.

Para añadir una placa, añadir una bateria, cambiarla por una mayor, añadir inversor, cargador... no hay ningun problema... bueno uno, el de siempre, el dinero ;D







Fcleries

Pues acabo de ver en luluka una de AGM de 85ah por 167 euros, que me cabría incluso debajo del asiento. Con esta batería pienso que me iría bien. Sinceramente la veo bien de precio y es de AGM que todo el mundo habla bien de ellas. Puede ser una buena candidata...

Fcleries

Solo voy a montar una y he decidido que va a ser una agm de 100ah de Luluka que sale por unos 180€ aprox. El tema está en que tenemos una peque de año y dos meses y con el,frío no vamos a viajar mucho y creo que esperaré a comprarla un poco hasta que sea caer que el momento de viajar...