Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.

Iniciado por p5, Septiembre 15, 2013, 14:29:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

p5

Aquí siempre hay quien te saca de dudas.. Gracias!!!!

Aun no me han pasado la factura del cambio. Pero me dijo que esta salia mas bien de precio. ;)

GaLLeGUeLo

Cita de: Benito en Febrero 01, 2014, 16:20:55 pm

Estooo....Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había cambiado.

Y la cambio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo).

eeeeeh ¿Puede repetir por favor?. ¿Cambió el filtro dos veces?.

Respondiendo a la pregunta y dentro de las limitaciones propias de la edad comentar que.

Ese filtro sirve para que entre aire en los circuitos de depresión de dos de las tres valvulas que hay ahí.

La N75 (yo supongo que llamada así porque al diseñador hasta ese ese día ya le habían negado 75 señoritas la posibilidad de una actuación en privado de sus habilidades en primorosas labores), perdón, decía que la N75 es la encargada de mover la geometría variable del turbo compresor. Cuando tiene alimentación la bobina, conecta el tubo más fino (1) conectado al vacío, con el del medio (2) conectado al actuador de la geometría del turbo. Así el trabajo que hace la bomba de vacío pasa directamente al pulmón o actuador de la palanca que mueve la geometría variable y pone el turbo al máximo de soplado.

Una vez que el controlador quita los 12V a la bobina de la N75, el tubo (2) se conecta al (3) y éste está directamente conectado al exterior por lo que entra aire por ahí y libera la membrana del actuador. Lo que pasa es que además de entrar aire entra suciedad y al cabo de poco tiempo la electrovalvula N75 estaría atascada por la mugre. Por eso el diseñador puso un filtro de aire en el tubo (3) intentándo que el filtro en cuestión durase por lo menos 3 palieres y 2 cajas de cambio, perdón otra vez, que se me va al olla.

Lo anterior es válido también para la electrovalvula N18 que es la encargada de la EGR. Las dos válvulas N75 y N18 son exactamente iguales y sirven indistintamente para un circuito u otro, turbo o EGR. El circuito de entrada de aire a la N18 es el mismo que el de la N75 y están conectados al  filtro del que estamos hablando.

La otra válvula de 2 vias es para extrangular el circuito de admisión del motor durante la fase de parada y que se detenga de forma suave. No necesita tener 3 vias puesto que cuando el motor está parado también lo está la bomba de vacío y por lo tanto al cabo de un rato se acabó el vacío que se daba (por lo menos a este lado de la valvula antirretorno, que en el otro lado está el pulmón de ayuda al freno que tiene que ser estanco).

Saludos


Para una visión en dibujo/despiece de lo explicado por Benito, pongo un link del sistema (T5 Motor 2.5 TDI. año 2003).
http://www.partscats.info/volkswagen/en/?i=cat_vag_models&brand=vw&number=2142&set=2157&ein=2003&f=410&hauptgr=1234567890&hg=1&grf=013180410&bf=13180&hgug=131&ug=31&parent_id=1942336