Soluciona tu problema de Temperatura en tu T3

Iniciado por Joker_Brothers, Junio 17, 2013, 18:48:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

4

esa palanquita quue pòneis lo unico que hace es camuflar y engañarnos en el problema real de la furgo
el motor de un golf 16 diesel,es el mismo motor pero con otra letra motor que no recuerdo que una t3,el k lleva de serie,por lo k le cuesta mas k al 16 diesel original,es oes incorrecto
asi que partiendo de esa base que son los mismos motores
y originalmente no existian esas palanquitas k te la pusiera la vw originalmente en la furgo
es porque funcionaba todo correcto
y no solo pensemos que pk en alemania hace mas frio ya que se comercializaron en muchisimos lados
que pasa k despues de 25 años hay componentes que no estan como originalmente
esa palanca yo nunca la pondria es mas
las quito en todas las furgos que pasan por el taller porque pueden darte un susto mas k otro y uno no tiene porque llevar siempre el ojo en la temperatura y pulsarlo si sube

solucion
buena bomba de agua
termostato mas bajo
termocontacto mas bajo
radiador nuevo

y si con esto no se soluciona,o tienes el cuadro que marca mal,o tienes junta culata,no hay otra
que esta opinion no es por criticar,al contrario,sino para ayudar,a los foreros,ya que poner una palanca que puentee el ventilador,puede causarte mas de un susto ;)..ademas el radiador tiene un termocontacto que salta a su temperatura,si el radiador esta bien lo enfriara,si esta mal,pues por mucho puenteo eso se va a calentar cuando le exijas

es mi humilde opinion ;)
todo el dia entre volkswagens y campers

miquel971

Si la instalacion esta bien hecha y bien seccionada con un interruptor que sea para el consumo que le corresponda , y si me apuras con un fusible , no tiene porque pasar nada .
A mi este interruptor me va de lujo , la mia solo se calienta tras subir un buen puerto , al accionarlo , puedo seguir sin recalentones y asi no sufre el motor .
Tengo instalado un reloj de temperatura de agua y normalmente va de 80 a 85 grados , solo sube  90 cuando le exiges mas de lo normal .

No vale hacerle esto si la furgo no va en buenos parametros de temperatura en un regimen normal , ya que el problema es otro .

Yo le cambie el liquido refrigerador , la bomba , el termostato de bomba de 80 grados y limpieza del circuito , ahora va de lujo y el interruptor para " quitamiedos " .  ;)
Me quedo en el tintero cambiarle el termocontacto y ponerlo mas bajo , quizas asi ya no me hubiera hecho falta el interruptor , pero asi lo acciono a mi eleccion .
Lo mas profesional es lo que dice el anterior compañero , pero una chapuza bien hecha tambien sirve
la cara al vent , SEMPRE
8 frikipuntos

Joker_Brothers

Cita de: fernando martinez en Agosto 07, 2013, 19:16:32 pm
eso es lo mejor.
por otro lado no es normal que la furgo se caliente porque si, yo vivo en sevilla y uso la furgo para todo y la furgo no se calienta ni para atras, si se calienta es que algo va mal, sin ir mas lejos hay miles de t3 en sudafrica y van bien.
yo ell botoncito tb lo tengo instalado por si me quedo en un atasco un buen rato ante de que pueda subir algo la temperatura le doy y la dejo bajita..
la solucion que proponen la entiendo q es paliativa no definitiva ya que no es normal q se caliente x norma (algo va mal en ses motor).
una medida q yo tomo para q trabaje bien es meterle anticogelante del 40-50% y me va de maravilla, a parte de tener el radiador nuevo y un motor aparentemente en  buen estado.

como conclusion decir que no es normal que nuestras furgos se calienten, si se calientan es q algo esta mal

sospechosos:

1ºanticongelante
2ºradiador
y despues de esto ya serian cosas mas graves como una juntita de culata etc etc etc
un saludo!


Yo me lo instale para lo que dices tu, atascos etc, pero nunca esta de más cuando estas subiendo un pedazo puerto de montaña con un 15% de desnivel a 40 km/h y ves que se te dispara la temperatura yo en esas situaciones tiro de interruptor y calefacción y la verdad que de lujo.

De momento estoy contentísimo con el invento.

Saludos
Pasito a pasito se llega muy lejos

Moje kochanie

totalmnt de acuerdo, he cambiado la bomba del agua, he puesto radiador nuevo he puesto los tubos de inox......termocontacto de 83 creo, pero aun asi,me siento comdo teniendo la posibilidad de conectarlo manualmnt¡¡¡ ;)

pero el mio no salta a la segunda velocidad, de echo solo me ha saltado la segunda del ventilador duneando en marruecos....

eskubydu

Muy interesante hilo,  lo cierto es que teniendo un motor nissan 2500 d pero con todo moviliario t3, yo tambien quisiera un interuptor para hacer saltar el electro manualmente,  podriais decirme como??

eskubydu

Septiembre 17, 2013, 09:09:28 am #20 Ultima modificación: Septiembre 17, 2013, 09:29:52 am por eskubydu
Y tambien por favor, si el interuptor que hay en la foto a lzquierda ( debajo de la rejilla de ventilacion ) podria utilizarlo para este fin,  gracias




Joker_Brothers

Cita de: eskubydu en Septiembre 17, 2013, 09:09:28 am
Y tambien por favor, si el interuptor que hay en la foto a lzquierda ( debajo de la rejilla de ventilacion ) podria utilizarlo para este fin,  gracias





Cualquier interruptor de tu furgo lo puedes utilizar con ese fin, aunque mi recomendación es que te compres un interruptor y a referencia de como hacerlo en la primera página esta detallado y explicado con foto de como se hace.

Saludos
Pasito a pasito se llega muy lejos

poxu

buen consejo.

Yo ya lo hacia en un TT que tenia, y es muy eficaz ya que cuando subes trankilito un puerto no te tienes que rayar mirando la temperatura,
Yo lo que hago es usar otro  interruptor de luces de emergencia y asi lo ves perfectamente cuando lo conectas ya que esta la luz del interruptor, aunque la verdad es que poniéndolo en la segunda velocidad del ventilador no hace mucha falta ya que suena que es difícil no darte cuenta que lo tienes encendido.
tirando.... que no es poco

Dany906

En un momento dado puede estar bien, pero si la furgo se calienta la solución no es poner un interruptor para que el ventilador salte antes o cuando uno quiera, ese motor tiene algún problema y como dicen los compañeros se debería revisar y en coches clásicos lo que más se suele cascar es el radiador, se tupe y no circula bien el refrigerante, yo revisaría bien antes de poner una solución que no soluciona, a la larga puede llegar a ser peor

minero

buenoooooooooooooooooo, otra vez minero,

a ver, digo lo que otras "historias" parecidas e dicho, no soy mecánico, pero si por los años, tengo experiencia.

tengo una T3, 1.600 diesel, del año 82, ya hace años, y antes una T2, no es que tenga pocas averías, es que tengo poquísimas, ¿por que?, pues por que nunca se olvida la calidad, fuerza y resistencia, de este vehículo, circulo a la velocidad que se que ella puede ir, 80-85 k/h, y si tengo que subir una cuesta, pongo el oído en el ruido del motor, y el me va diciendo cuando tengo que cambiar, y así, sube algo la aguja de la temperatura, pero no para asustarse, y cuando vuelvo a llanear o bajar, todo vuelve a la normalidad.

cuando con ese sistema se complica el tema que tocamos, es seguro que algo falla, mecánico, presupuesto, y si puedo, reparar, si no puedo, espero.

saluditos,  minero
"la distancia puede causar nostalgia, pero nunca olvido"

tnttgn

totalmente de acuerdo con lo sugerido de 4.

Yo tenia el brico este y cabe remarcar algo que no se si se ha dicho. Corres el riesgo de dejartelo puesto y a la vuelta la bateria esta fulminada. Si la descarga es muy bestia olvidaros de la bateria. Otra cosa es lo de poner a nuestro juicio el ventilador. Con un termostato que hace su trabajo y un termocontacto que salte lo antes posible, otra cosa muy aconsejable es una buena limpieza del radiador. el radiador esta delante y el motor atras, son muchos litros y mucha distancia de donde enfria el agua al motor pero si se tiene todo bien no se deberia tener problema.

Este brico es para mi interesante si se tiene la certeza de que el termocontacto se ha jodido y tienes que seguir de viaje. Yo lo eliminé cuando lo puse el motor nuevo y hasta hoy sin problemas de temperatura. Yo, mas que esto sugeriría (cosa que tengo pendiente ;D) un reloj de temperatura externo mucho mas preciso que el que tenemos en el salpicadero.

....Y para muestra un botón mirar cuanta porquería se puede llegar a acumular a un radiador. 




Joker_Brothers

Holaaa!!! ante la popularidad del hilo os comento, yo tenia este problema de calentarse porque tenia por alguna parte del recorrido que hace el anticongelante (que no es corto) estaba atascado por algún sitio, lo lleve a un taller especializado y me metieron una especie de liquido estuvo un par de horas se le volvió a poner anticongelante y a funcionar y ahora ya no da problemas de nada, precio 80€
Por otra parte el interruptor lo sigo manteniendo (nunca sabes cuando lo puedes necesitar) pero de momento no me ha pasado que lo haya tenido que necesitar conectarlo manualmente.


Saludos
Pasito a pasito se llega muy lejos