Julio 16, 2025, 17:23:48 pm




Turbo muerto

Iniciado por merkava-2009, Septiembre 25, 2012, 19:27:23 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

bikerman

Yo nunca paso de 3000 rpm´s, y eso cuando llego que son pocas veces.

Merkava, hablas que llegas a dejar el motor hasta 20 minutos. No se hasta que punto puede ser bueno eso.

Vamos a ver. Un motor no esta diseñado para funcionar a 1000 rpm´s, a esas revoluciones, la bomba de engrase no tiene la presion suficiente para un correcto engrase. Yo, 2/3 minutos y salgo sin pasar de 1300/1500 rpm´s, y poco a poco hasta las 2000 rpm´s.

Venga motero, ya contaras.
Todos a una...

marauder

Cita de: bikerman en Octubre 03, 2012, 21:21:54 pm
Yo nunca paso de 3000 rpm´s, y eso cuando llego que son pocas veces.

Merkava, hablas que llegas a dejar el motor hasta 20 minutos. No se hasta que punto puede ser bueno eso.

Vamos a ver. Un motor no esta diseñado para funcionar a 1000 rpm´s, a esas revoluciones, la bomba de engrase no tiene la presion suficiente para un correcto engrase. Yo, 2/3 minutos y salgo sin pasar de 1300/1500 rpm´s, y poco a poco hasta las 2000 rpm´s.

Venga motero, ya contaras.


1+
yo llevo indicador de cambio de marcha y lo normal es que te mande cambiar entre 2000 / 2100 rpm sin dejar que baje del punto donde empieza a soplar el turbo entre 1400 rpm hasta las 2400 maximo par,  pasar de aqui solo ocasionalmente, en adelantamientos, incorporaciones,...

marauder

otra cosa que comentas  bikerman, lo de la bomba de presion, me hicieron una actualizacion que al arrancar se sube de vueltas ( solo a veces, no se de que dependera , si de la temperatura esterior o que ) sube a 1200 y luego baja me imagino que es hasta que coge presion el circuito del aceite.
Asi que lo mas recomendable es salir poco a poco
merkava-2009 pon una calefaccion programable y ya veras como no pasas frio  .palmas
el hidronic solo funciona cuando arrancas el motor para que se caliente antes, antes lo llevaban de serie , cuando la temperatura esta por debajo de 4º arranca con el motor

merkava-2009

Pero lo puedes programar, y que se encienda solo también, y así el motor ya coge temperatura... .ereselmejor

marauder

Y con mando a distancia y por tl. Depende de los €;)

merkava-2009

Octubre 05, 2012, 10:24:25 am #35 Ultima modificación: Octubre 05, 2012, 10:27:00 am por merkava-2009
porfavor no me los nombres :'( :'( :'( :'( :'(, si todavia tengo entre ceja y ceja las resistencias esas que miraramos ...... entre el curro .ereselmejor que no paro, la peque recién nacida  ;D....no he tenido tiempo de nada .

Luego se hara como todo ..corriendo.

bikerman

Cita de: marauder en Octubre 03, 2012, 23:07:24 pm
otra cosa que comentas  bikerman, lo de la bomba de presion, me hicieron una actualizacion que al arrancar se sube de vueltas ( solo a veces, no se de que dependera , si de la temperatura esterior o que ) sube a 1200 y luego baja me imagino que es hasta que coge presion el circuito del aceite.
Asi que lo mas recomendable es salir poco a poco
merkava-2009 pon una calefaccion programable y ya veras como no pasas frio  .palmas
el hidronic solo funciona cuando arrancas el motor para que se caliente antes, antes lo llevaban de serie , cuando la temperatura esta por debajo de 4º arranca con el motor



Que rabia con las actualizaciones, no me llegan.

No sabia que se podria. Yo mas de 2 minutos no lo considero necesario tener un motor a ralenti. En las motos si jugaba con la resistencia de las sondas para modificar el ralenti, aqui con tanta electronica es mas complejo.

Dependera de la Tº ambiente, la del refrigerante, igual la del gasoil, etc.
Todos a una...

bikerman

Otra cosilla.

Has mirado las tuberias de engrase al Turbo, su estado. Algunos Turbos, como los garret en los Citroen llevan un prefiltro de rejilla a mi parecer inutil totalmente. Mira a ver.
Todos a una...

merkava-2009

tambien las partner de peugeot, la peña se lo quitaba, mañana miraré.

Pero recordar las fotos, ES DE MECÁNICA, no de lubricación.

jbl

Ufff, me he leido el hilo al completo. La verdad que me he enterado solo un poco.

Si me lo he leido es porque se me ha ido el turbo en una viano del 2007 2.2 de 150 Cv. CDI.

No hecha humo , ni aceite, ni nada, pero esta sin potencia de empuje. En las subidas tengo que bajarme y empujarle un poco :o :o. Dicen que posiblemente sea de la centralita que lleva acplada al turbo. La Mercedes la vende como una sola pieza.

En la Mercedes me dicen que 1360 € más iva más mano de obra.

Al final que otras alternativas habeis hecho. Alguno ha puesto  algun reconstruido, o de otra empresa. He mirado en viaweb y aunque le meto los datos de mi furgo me indica un turbo por 770 € (en oferta), pero no aparece despues en la descripcion el modelo de 2.2 CDI.

Al gun consejo o comentario seria bien recibido, sobre todo si es para ahorrar unos euros.

Inacho


El otro día regresando de un viaje (500 km) empezó a hacer un ruido de chicharra irregular cuando aceleraba, poco a poco fue en aumento, llendo a 100-110 se escuchaba bastante molesto.
Decir que los primeros 70 km fueron por carretera de montaña con muchas curvas y acelerones.
Ahora casi se ha quitado, solo suena un chirrido flojito,
aparte del ruido no noto nada raro ni perdida de potencia.

Por cierto, es una Vito 112 cdi, de cambio automático y suelo conducir tranquilo.

En mi taller me van a desmontar el turbo y ver como está.
¿debo preocuparme y arreglarlo cuanto antes para evitar daños mayores?

kalvitero

Junio 18, 2013, 22:46:32 pm #41 Ultima modificación: Junio 19, 2013, 12:42:34 pm por kalvitero
Cita de: merkava-2009 en Octubre 02, 2012, 21:33:15 pm
Otro tema: yo tengo ahora garantia de 2 años, y el turbo no se jodió por falta de engrase, sino por que la corona se, quedó pillada en una posición, lo que me trae comiendo el coco, es donde se han ido los cachos que faltan del rodete., por el escape andarán,  mirar la foto del mismo, no sé por que razón dse habran roto así,¿ sobrepresión del mismo? y se fundieron.


Los trozos pueden andar pegados por el intercooler desmóntalo y echale un ojo

Lo suyo es desmontar todo aguas abajo del turbo y echar un vistazo a ver si se ve algo de material

Tampoco estaría demás que desmontases el colector de admisión y le echases un vistazo a las válvulas con un boróscopo a ver si hubiese llegado algo

Por ejemplo con este del Lidl
http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_59470.htm