Mayo 08, 2025, 23:24:54 pm




Conducir una T3 1.6 TD

Iniciado por Mesoiro, Junio 04, 2012, 13:42:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

T3tris

jordi en primer lugar habla en castellano que nos enteremos todos!!!!

en segundo lugar, el cable amarillo que dices que es de masa, no es asi, la masa va al soporte del alternador.....
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

JMorocco

Mmmmm... perdón.

La verdad es que digo lo "mismo" en la zona de dentro y fuera de los corchetes... era la traducción. Vaya, que en ese post dejo más dudas para que me podais ayudar!!!!

La costumbre de hablar con él en catalán.
"Be Free@K"

JMorocco

Y ya puestos... en el soporte del alternador? Eso está más abajo?
"Be Free@K"

T3tris

Cita de: Jordi Marruecos Querol en Junio 15, 2012, 19:54:41 pm
Y ya puestos... en el soporte del alternador? Eso está más abajo?



si es lo que sujeta el alternador al bloque...
...vendo varias piezas de VWt3... http://www.furgovw.org/index.php?topic=239418.0
El precio de un coche clásico lo determina su exclusividad, su estado de conservación, el tiempo que haya estado fuera del mercado y los propietarios que hubiera tenido, tanto en número como en celebridad.

eguaus

Buenas!

Volviendo al inicio del hilo... Acabo de llegar de hacer un pequeño viaje (por curro) de Barcelona a Lourdes y sus valles de montaña, pasando por la Vall d'Aran. A la ida he ido por Alfarràs y el túnel, y he vuelto por La Bonaigua i El Pallars. Porque digo eso? Durante las largas subidas para llegar al túnel, hubo un momento que la aguja subió por encima del led. Iba en cuarta a bajas revoluciones, pensando que era lo mejor para el motor (después de leer el post, creo que hubiera sido mejor ir en tercera y mas alto de vueltas).  En cambio, a la vuelta, en la subida de La Bonaigua, la aguja estaba clavada en la mitad de el led, donde acostumbra a ir siempre. Subida pronunciada, sol, y cargadita, pero ni se inmutó. Eso si, con mucha calma...

Puede ser que lo que la hace subir de temperatura en subidas largas pero no muy pronunciadas, que el caso que tu también expones, sea debido a llevarla baja de vueltas?

Por cierto! Es una 1.6...

Gràcies!

E
Please, visit my book "The Real Volkswagen T3" @ Blurb:
http://www.blurb.es/bookstore/detail/3383250

nickelo

Julio 07, 2012, 12:01:30 pm #50 Ultima modificación: Julio 07, 2012, 12:05:08 pm por nickelo
Yo tengo una 1.6 TD, con el motor cambiado por uno reconstruido por el antiguo dueño que va fino, fino , filipino. Se comporta como el tuyo, la unica manera de subir una cuesta larga y pronunciada es en 3ª a 80 km/h, con el motor revolucionado, en cuarta no tiene suficiente par ni cojones a subir, va perdiendo velocidad...

Eso si en llano facilmente y jodiendo el motor claro, que es un diesel y no es plan ir a 4.500 rpm fijas, si que se puede poner a 120 de gps, su velocidad ideal es a 100/110.

Nunca, ni haciendo alguna burrada, ni en la anterior ola de calor, que le metimos caña (Necesaria para adelantar o subir cuestas), he visto pasar la aguja de un par de milimetros de la mitad.

Eso si la ventaja de este motor, mi socia la lleva para ir a currar, un deposito al mes y sobra para ir a Zaragoza alguna vez, con nuestro coche anterior un BMW 116i 1.6 16v osea eran 2 depositos mensuales minimo... la puta ruina, la mejor compra y lo que mola irse de campo y dormir ande te salga los huevos...

Humildemente creo que cualquier 1.6 TD que baje de eso, algo le ocurre. Aun estando fino fino no se le puede pedir mas al molinillo, tened en cuenta que son 69cv y ciento y poco de par pa mover casi 2000 kg, coño que es lo mismo de motor que mi saxo, pero pesa 800kg  .lengua2

Saludos.

Vicen


Jordi me voy a tirar a la piscina con tu caso.
Empezando por que no soy mecanico pero con una T3 aprendes mogollon y me he peleado con bastantes cosas.

Se te enciende el led de bateria.Esto puede ser por :

La correa del alternador patina y el alternador no saca todo lo que debe y la furgo detecta que hay menos de 14v y pico.
La masa de la bateria es mala y no consigue cerrar bien el circuito y no se consiguen esos 14v y pico que apagan el led.
Tienes alguna derivacion o algun cable tocando masa ( que no hace saltar ningun fusible) que te hace un consumo bestial y no se consiguen esos 14v y pico.( esto explicaria lo del caseto que apaga luces y lo de los cambios extraños en la temperatura y indicador de gasolina).

Con respecto al led del aceite en mi furgo le pasa cuando el motor esta muy caliente despues de un largo viaje pero solo al ralenti o en curvas cerradas , al habla con mi MECANICO de confianza me comento que al estar el aceite mas fluido el sensor siente menos presion al estar al ralenti y en los bandazos y por eso tilila.Puede que a la tuya le pase lo mismo ( si es en plena marcha la mia nunca lo ha hecho) .

Yo haria ,revisar la tension de la correa del alternador , limpiar bien el cable de conexion a masa de la bateria a la chapa de la furgo ( lijar ,limpiar , atar) , revisar las coronas de masas que estan a la izquierda de los fusibles atado a la viga que baja ( Desde esas coronas se cogen mogollon de masas del salpicadero IMPORTANTE).
Revisar que entre el motor y la chapa de la furgo haya una faja de masa que es importante entre otras cosas para la masa del alternador (comentas que se le cambio el motor....igual se les olvido).
Levantar el cubre relojes y el cenicero y revisar si se ve algo extraño, cables mal encintados , instalaciones raras y de paso revisar donde esta conectado el caseto y de donde COGE MASA.Y poner un cable positivo nuevo desde los fusibles para el caseto.   

Con respecto a las fotos , el sesor de la temperatura del agua se saca a rosca , sacalo y limpialo.El alternador como ya te comentan coje la masa de la chapa del mio salen tres cables dos gordos como los tuyos ( que van uno a la bateria y otro al motor de arranque) y otro pequeño ( que en tu vaso no veo ) que es el excitador para la separacion de baterias ( osea que indica si el motor gira o no).

Es mi teoria



VW Transporter T3 1.9 DH Digijet "Tximista"

JMorocco

Hola a todos de nuevo... el ganador ha sido.. trtrtrtrtrtrtrtrrrrr..... el ALTERNADOR... estaba fundido!!!! Cambiado y todo como nuevo .palmas

El otro día fuimos a Sort por la Collada de Toses (curbas, y curbas, y curbas ... por la montaña) y ninguna lucecita. Eso si... con 3a con el motor revolucionado (en 4a se muere y eso que es un 1.9D y al ir más lenta se airea menos... por eso creo yo que se recalienta...) y con la aguja 2mm por encima del LED.

Tutto fantástico... esperemos que dure.
"Be Free@K"