¿Cómo saber los Ah de una batería? A ver esos expertos en baterías...AYUDA.

Iniciado por Piernodoyuna, Septiembre 18, 2011, 09:46:55 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Piernodoyuna

Se acabo el ensayo.

Tras 21 horas de estar la bombilla de 50W, el voltaje ha bajado hasta 11,64. La velocidad media con la que ha disminuido el voltaje es de 0,052V cada hora.

Supongo que si con un consumo de 2-3Ah, una batería de 120Ah en perfecto estado tarda unas 30horas en bajar hasta 11,50V, con un consumo de 4,16Ah tardar 22 horas es lo normal. Voy a montarla y dejar el motor arrancado un rato, que no me mola dejarla en ese estado.

De todas formas, me gustaría tener una confirmación de que todo está bien. Y también saber qué calculos hay que hacer para saber que son unas 30 horas lo que debe durar.

Y por otro lado, ya que parece que la batería está bien, lo que no debe estar bien es algo en la furgo, que debe gastar más de lo normal. Sospecho de la nevera, porque congela lo que está cerca de la placa aunque la ponga a 7 grados. Supongo que me vendrá grande el asunto y acabaré consultando de nuevo.

Saludos.

agustmaiz

Tiene pinta de estar bien, pues la has descargado un total de unos 80 amperios. Teniendo en cuenta que las batería tienen un rendimiento del 60-70% aprovechable, la batería está en buenas condiciones.
Además a medida que bajaba el voltaje, los amperios subirían para mantener la potencia de la bombilla constante, hasta el punto que la batería no podía.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

cukiyo25

pues segun tus datos, la bateria esta perfectamente  ;)

revisa lo de la nevera, no es normal ke poniendola a 7ºC te congele cosas.

Piernodoyuna

Cita de: agustmaiz en Octubre 02, 2011, 18:56:36 pm
Tiene pinta de estar bien, pues la has descargado un total de unos 80 amperios. Teniendo en cuenta que las batería tienen un rendimiento del 60-70% aprovechable, la batería está en buenas condiciones.
Además a medida que bajaba el voltaje, los amperios subirían para mantener la potencia de la bombilla constante, hasta el punto que la batería no podía.


Cita de: cukiyo25 en Octubre 02, 2011, 23:38:47 pm
pues segun tus datos, la bateria esta perfectamente  ;)

revisa lo de la nevera, no es normal ke poniendola a 7ºC te congele cosas.


Gracias por la confirmación a los dos, y por las instrucciones Cukiyo.

Meteré un termómetro en la nevera para ver que diferencia hay con lo que se pone en la centralita.

Saludos.

Piernodoyuna

Por otro lado...

Si para un consumo de 4,17Ah el voltaje desciende a una velocidad de 0,052V cada hora...Si el consumo es la mitad ¿el descenso es la mitad? ¿Y si es el doble el doble? ¿Esto va proporcionalmente? ¿Si hubiera enchufado una luz de 100W en lugar de 50W la batería habría durado la mitad de tiempo?

Saludos.

camarpi

Cita de: Piernodoyuna en Octubre 03, 2011, 13:41:49 pm
Por otro lado...

Si para un consumo de 4,17Ah el voltaje desciende a una velocidad de 0,052V cada hora...Si el consumo es la mitad ¿el descenso es la mitad? ¿Y si es el doble el doble? ¿Esto va proporcionalmente? ¿Si hubiera enchufado una luz de 100W en lugar de 50W la batería habría durado la mitad de tiempo?

Saludos.


No exactamente, cuánto mayor es el consumo (cuánto más rápido tratas de descargarla) menor es la capacidad que puede entregar. Eso es normal y le pasa a todas las baterías...

Así que si sacas por ejemplo 20Ah obtendrás menos de la batería que si sacas 5Ah (debería durarte 4 veces menos, pero serán en realidad 6 veces menos, por ejemplo).

Un saludo

¤ enviado desde el androide ¤
Spritmonitor.de" border="0

Piernodoyuna

Cita de: camarpi en Octubre 03, 2011, 16:48:36 pm
No exactamente, cuánto mayor es el consumo (cuánto más rápido tratas de descargarla) menor es la capacidad que puede entregar. Eso es normal y le pasa a todas las baterías...

Así que si sacas por ejemplo 20Ah obtendrás menos de la batería que si sacas 5Ah (debería durarte 4 veces menos, pero serán en realidad 6 veces menos, por ejemplo).


Entendido.

Estaría bien saber como varía eso en función del consumo, por si hay una barrera en la que se dispara la velocidad de agotamiento de la batería. Quizá algún día me anime a repetir la prueba con dos bombillas de 50W, para ver como varía la velocidad de pérdida de voltaje. Igual en vez de multiplicarse por 2 se multiplica por 3.

Por otro lado, ya que me está quedando más claro como se gasta la batería, me he puesto a preguntar como se carga con el alternador.

Me gustaría ser capaz de echar cálculos si no andamos sobrados de batería, saber que con las luces, la nevera y un par de horas de calefacción antes de dormirnos, la batería no llegara a 11,8V, hasta las 10 de la mañana, y que si arrancamos ahora 20 minutos llegaremos hasta las 11.

Hasta ahora sólo me fijaba en las rayitas de la centralita y en el recuerdo difuso de que en aquel otro viaje, cuando nos acostamos con tres rayas en la centralita, nos despertamos con una. Estoy decidido a abandonar ese método tan poco científico.

Aquí es donde he preguntado, por si alguien tiene las respuestas. http://www.furgovw.org/index.php?topic=182751.msg2342335#msg2342335

Un saludo.