Junio 17, 2024, 02:43:33 am


Elevadores de potencia

Iniciado por MOTOROLO, Abril 01, 2011, 23:41:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MOTOROLO

Hola a tod@s, quisiera saber si alguien me puede decir si los elevadores de potencia son efectivos y si pueden dañar el motor, ya que he visto uno en ebay por 85 € y dice que aumenta la potencia de 18 a 20 cv en diesel y 14 a 16 en gasolina, no hay que hacer nada más que conectarlos. ???

haizkolari

si valiesen...¿no crees que los constructores de automóviles los usarían?
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

MOTOROLO

Es lo que había pensado yo, pero a veces uno quiere creer, que estúpido por mi parte no, pues vale gracias

haizkolari

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

juanyoli

pues yo sinceramente discrepo de que vayan bien y lo dudo, pero hay mucha gente que los tiene puestos y estan encantados con ellos, supongo que sera psicologico, o que yo soy muy cerrado y me niego a creer que algo asi funcione, mas que nada porque como comentan mas arriba si no los usarian los profesionale, pero repito que conozco gente que estan contentos con estos aparatejos....

Lupa

Sobre este asunto hay muchos hilos y tantos puntos de vista.
Mi punto de vista es que la centralita que gestiona cuánto combustible y aire, y cuándo entran en acción, se parametriza a gusto del consumidor para obtener más potencia o una curva de potencia diferente. Es lo que hacen los profesionales de la competición, por ejemplo.
Otra cosa son las consecuencias de modificar estos parámetros que, por lo general son más negativas de lo que se puede uno imaginar, para un "uso doméstico" del vehículo.
En el mercado existen un montón de ofertas de chips de potencia y también la opción de hacer una reprogramación a la carta.
Si te decides por cualquiera de ellas, ponte en buenas manos, porque estás tocando el "corazón del motor" y no todos los cardiólogos son igual de buenos, como es evidente. .malabares
Cuanto más te das, más mejor

MOTOROLO

Como veo que todos coincidís, me parece que sera mejor dejarlo como esta y así me evito de posibles disgustos. gracias a tod@s

templario

Se suele comentar que es mejor reprogramar la centralita para modificar el mapa de la inyección que añadir un chip, que es lo que has debido ver. No tomes una decisión por cuatro comentarios que leas. Investiga, que hay mucho que saber. Personalmente, no pienso que la respuesta sea tan sencillo como decir si es bueno o es malo. Un ejemplo: Caso A. Tenemos un motor que desarrolla 100 c.v. y lo reprogramas para que desarrolle 120. Haces una conducción suave, acelerando progresivamente, no pasas de 2.800 vueltas, dejas que el motor se caliente poco a poco, etc.
Y caso B. Con el motor de serie de 100c.v. arrancas y con el motor frío sales perdiendo rueda y como tira poco, vas siempre con el pedal a tope y llevas el motor siempre entre 3.000 y 4.000 revoluciones por minuto. ¿Cual crees que durará menos?
Un motor de 100 c.v. no desarrolla esa potencia más que a revoluciones altas. Mira cualquier gráfica de potencia,. Si reprogramas, no quiere decir que estés forzando el motor.
¿Alguien me puede explicar lo siguiente: Iveco fabrica los motores de la daily, fiat ducato, peugeot boxer y citroen Jumper. Es el mismo motor físicamente, pero Iveco lo vende con 136 c.v. máximos (siempre máximos), y a los demás de lo vende  con 120. Curioso, ¿no? ???
Huh?
No creas que hay tanto motores en el mercado como potencias diponibles. En muchas ocasiones sacan un modelo al mercado de 100 c.v. y otro de 115 por 2000 € más. Es el mismo, pero capado. 
Yo no reprogramaría para obtener un 50% más de potencia, pero un 10 o un 15%, sí. Busca que hay mucha gente que lo ha hecho en camiones, furgos y autocas.

niranira

yo lo hice con  mi coche , una ford tourneo de 90 cv ,,,, yo noté que recuperaba mejor y conseguia más par ... y no he tenido ningún problema , lo hice la reprogramación con 40000 km y ahora tiene 107000 y aun no ha entrado a un taller por averia....

haizkolari

Junio 04, 2011, 11:56:02 am #9 Ultima modificación: Junio 04, 2011, 12:04:39 pm por haizkolari
yo entiendo que habla de algún dispositivo  que aumenta la potencia del motor (turbinas eléctricas, imanes que modifican las moléculas de no se qué y demás chorradas que pululan por ahí) otra cosa es la reprogramación o meterle un "chip" para modificar las señales de algún sensor para engañar a la centralita ..ninguna de esas dos cosas es recomendable si no se sabe a ciencia cierta lo que se está haciendo o cómo afectará al motor esa modificación ...Si es un vehículo de carga como las furgonetas con un motor fuerte o bien un coche que responda bien en ciudad a bajas rpm, hay que  buscar un alto torque aunque la potencia no sea muy alta. Por lo contrario, si lo que se desea es un vehículo con capacidad de ser revolucionado para responder en autopista a altas velocidades, entonces se deberá buscar potencia aunque el torque no sea muy alto. Os pego un post interesantísimo del forero Esaú sobre reprogramación http://www.furgovw.org/index.php?topic=213027.0  http://www.camperdiem.es/cmprdm/index.php?topic=5909.0
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!