Reparación paso de rueda oxidado [VW T4]

Iniciado por Peyo, Septiembre 12, 2007, 11:43:14 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Peyo

Septiembre 12, 2007, 11:43:14 am Ultima modificación: Febrero 21, 2009, 10:24:43 am por falco_vw
He descubierto por casualida en ambos pasos de rueda por el interior del vehiculo unas franjas de pintura picada y la chapa oxidada.

Buscando por donde ha podido entrar el agua he encontrado un agujero en el exterior del paso de rueda por donde lleva desde el año 91 entrando agua al interior del vehiculo.

Parece que lleva pasta de ensamblaje de carroceria en la zona de agujero pero es insuficiente o esta mal aplicada desde la cadena de montaje del vehiculo.

Pongo fotos del proceso de saneamiento.

La zona oxidada.
*imagen borrada por el servidor remoto

el agujero por donde entra agua
*imagen borrada por el servidor remoto

empezando a sanear.
*imagen borrada por el servidor remoto

viendo el estado necesite ayuda mecanica.
*imagen borrada por el servidor remoto

saneado hasta encontrar chapa en buen estado, entre la cara del paso de rueda y el piso del vehiculo ha quedado una grieta por la que puede entrar agua de los bajos del vehiculo, luego la sellare con silicona negra que aguanta bastante.
La prueba del agondon pero con agua para verificar por donde entraba el agua que hizo oxidarse a la chapa original.

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Asi queda despues de aplicar varias capas de Oxino, este producto ataca al oxido convirtiendolo en otro metal no corrosivo. Cambia la capa de oxido por otra de aspecto mas negro.
La franja inferior que parece oxidada no es tal, solo es polvo adherido que se ha quedado sobre el cordon de pasta original del vehiculo.
*imagen borrada por el servidor remoto

Luego una par de capas de imprimacion que siempre proteje algo mas, como es una zona que va tapada con revestimiento se ha quedado del color de la imprimacion y no aplico color de carroceria.
Tambien he sellado la grieta de la parte inferior con silicona.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Asi como el agujero del paso de rueda por la cara de afuera del vehiculo.
En la foto anterior se ve una mancha de negro aislada en la parte alta, justo en ese punto coincide con el agujero. La silicona aplicada desde fuera rebosa por ahi.
*imagen borrada por el servidor remoto

La zona vista desde por debajo del piso.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto




hakui

dadme un un punto de apoyo y ....... me bebo 200 botellines ,ji ji ji

rickyricardo620

ojo con la silicona que pudre que da gusto( la normal claro), dices que es de la negra, me imagino de la de sellar juntas de motor?, asegurate, creo que seria mejor brea?
Estoy haciendome el garaje para la t3, dentro de poco todo arreglado. syncro bloqueadores, todo todo y todo.

Peyo

Le he dado de la de motores que dices tu, la tengo por buena la he usado en otras aplicaciones y la tenia a mano.

La brea me parece 'un poco fuerte' lo logico seria alguna pasta de carrocero pero por no localizarla le di la silicona.

De todas formas lo voy a tener en 'observacion' todo el invierno.

pableras36

Eso del oxino me lo apunto, que la mia tambien tiene algo de oxido en la chapa, gracias.
Talue

AlvaroT3

Peyo, te cambio  unos dias en el Valle del Tena, (pirineo aragones)  pension incluida, en la temporada que tu qiueiras, cuando tu elijas, a cambio de que me hagas lo mismo en nuestra T3 ;)
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO

nikol

aveces me preguntan ¿porke? y yo siempre digo  ¿porke no?

javicouto

Cuando cambiamos el suelo de nuestra furgo de moqueta a plástico, nos encontramos exactamente la misma zona corroida. ( http://www.furgovw.org/index.php?topic=156128.0 )
En esa zona en vez de la tarima de madera del resto del suelo (debajo de la moqueta) había una planchita de táblex que quedaba en contacto con la chapa, y supusimos que era eso. Viéndolo en otra furgo, empiezo a pensar en error de montaje westfalia...

La verdad es que tenia que haberlo hecho un poco mejor, pero no tenia muchos más medios a mano.... Gracias por el brico...

marwas


malkavian777

interesante lo del oxino, a la furgoagenda ;D

SKYONE

Yo hace tiempo que utilizo el Oxino y va de lujo. Yo reparo de la siguiente manera:
-Lijo hasta ver chapa sana
-Aplico Oxino, 2 ó 3 capas esperando a que sequen cada una.
-Pintura antioxidante, es muy buena el galvanizado en frío de titan.
-Color de la furgo.
-y laca.
y tienes raparación para rato.

Salu2