Junio 17, 2024, 18:24:38 pm


TRUCOS PARA QUE CONSUMA MENOS

Iniciado por katangacity, Abril 30, 2010, 13:21:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

katangacity

Bueno siempre se ha hablado de truquillos y cosas que influyen en el consumo pros y contras.

Por ejemplo ...

En las cuestas abajo poner el punto muerto

¿ cuando gasta la furgo segun las revoluciones o segun lo que pisemos el acelerador ?

Abrir las ventanas o aire acondicionado, segun un programa de la tele el aire acondicionado consumia mas.

que mas se me ocurre ... nose seguro que se os ocurre algo ...


un saludo.


-Alvaro-

hay varios post abiertos sobre esto con bastantes cosillasss  ;D segun lo q yo creo:
Mejor ventanillas q aire y en teoria solo inyectas gasolina cuando pisas el acelerador por lo q aunq este revolucionado pero si no tienes pisado el acelerador no consume

chachek

pues a mi no se me ocurre ir en cuestabajo en punto muerto!!!! mas que nada por seguridad, ya puede consumir lo que quiera.... !!!!!!no sin mi freno motor!!!!!
www.ConTablas.com y a lo loco! Tu Web de Skateboard, Snowboard, Surf y cada día de más gente!

mensaka36

Cuesta abajo en punto muerto????Pero donde has escuchado esa barbaridad???

Inkilino

Está claro que cuando menos consume es con las ventanas cerradas y sin aire acondicionado... pero con el calor es inviable, así que lo mejor es usar el aire acondicionado lo menos posible e instalar derivabrisas en las ventanillas, pues reducen considerablemente el efecto paracaídas de conducir con las ventanillas bajadas.

Lo del punto muerto es simplemente una locura.

Vigilar la presión de los neumáticas y mantenerla óptima. Cuanto más inflado está un neumático, menos consume la furgo, porque disminuye la superficie de fricción contra el suelo. Sin embargo, si nos pasamos de presión nos cargamos el neumático ya que todo el trabajo de desgaste lo haría la zona central de la banda de rodadura, que se desgastaría más rápido.

Por supuesto, mantener el motor en las mejores condiciones posibles de engrasado y limpieza de inyectores. Esto no es que rebaje el consumo, sino que hace que el gasóil empleado se aproveche mejor.

Lo de pisar o no pisar... eso es para vehículos antiguos. Hoy las centralitas se encargan de regular el combustible que llega al motor, de modo que la relación entre pisar e inyectar no es directa.

El estilo de conducción es el factor rey a la hora de ver consumos. Para una misma velocidad, mejor una marcha larga (sin ahogar el motor) que una corta, a no ser que no se pueda mantener (cuesta arriba). ¿Quién no ha visto a esos impacientes que salen de detrás de nosotros a 150 km para adelantarnos... y 500 m más adelante clavan frenos para entrar en una curva? El freno hay que procurar no tocarlo salvo para detenciones previstas o de emergencia (obviamente se usará a menudo en situaciones especiales como bajar puertos, ya sería la ostia bajar un puerto sin tocarlo). En las carreteras muchas veces nos encontramos conductores delante nuestro que pisan freno constantemente, incluso cuesta arriba...

Esto mismo, que en carretera es importante, en ciudad es obligado. Prever las detenciones (semáforos, pasos de peatones, detenciones de autobuses o camiones, etc.) para ir soltando acelerador y que la furgo llegue casi a pararse sola sin frenar.

En fin, son mil cosas que si las convertimos en costumbre se nota en nuestro bolsillo y en la duración de nuestros motores (o sea, bolsillo también).

katangacity

nose no bajando un puerto de montaña pero en ancha es castilla con una gran recta y nadie al rededor .... no creo queentrañe peligro de todos modos si no inyectas gasolina cuando esta metida la marcha mejor con la marcha metida sinduda



otra apadar el motor esperando al tren o bueno en un momento de estos de ke te tiras un ratin ahí tototrotototottobrrrbrbrbr

Inkilino

En una bajada larga y recta, en punto muerto, la furgo va a embalarse constantemente, no vas a poder mantener una velocidad más o menos uniforme si no es castigando los frenos. En caso de imprevisto, tu reacción sería mala: si necesitaras hacer una maniobra de volantazo no es lo mismo hacerlo con las ruedas "locas" que con las ruedas con fuerza, si necesitaras pegar un acelerón tampoco lo harías rápido, tendrías que engranar marcha, meterle un "tirón" al motor/caja de cambios y seguramente no engranarías a las revoluciones correctas para pisar y que respondiera inmediatamente; simplemente, si necesitaras frenar en seco, todo el trabajo de frenado tendrían que hacerlo los frenos, mientras que con marcha engranada el freno motor está actuando.

Y luego, técnicamente hablando, con lo que consume el ralentí no creo que haya diferencia en llevar una marcha adecuada haciendo de freno motor.

iVANdido

Cita de: mensaka36 en Abril 30, 2010, 13:39:08 pm
Cuesta abajo en punto muerto????Pero donde has escuchado esa barbaridad???


en un foro de kamikazes  .meparto .meparto

-Alvaro-

yo me estoy haciendo el amo del freno del motor jajaja casi no piso el freno en ciudad ni nada cuando ves que un semaforo esta en rojo a lo lejos pues mas o menos llego a ese semaforo con velocidad y no tengo q parar el coche y meter primera, y lo mejor de todo es que todos los coches parados y llegas tu el ultimo en 2a y sales antes que nadie!!! no entiendo xk la gente que tiene prisa va corriendo a frenar a un semaforo en rojo...si lo mejor es salir con velocidad

melenas

señores por el ultimo curso k hice sobre conduccion economica eso de dejar en punto muerto es mentiram y demodtrado sobre todo en los ultimos años en motores consume mas si lo dejas en punto muerto y con el cosabido riesgo k conlleva
Este Mundo es una Barca--
       --  Calderon de la Mierda--

katangacity

Entonces mejor no le pondre en punto muerto, la verdad esque ya la palabra da mal rollo

Inkilino

Cita de: katangacity en Abril 30, 2010, 15:45:24 pm
Entonces mejor no le pondre en punto muerto, la verdad esque ya la palabra da mal rollo


.meparto .meparto .meparto

Inkilino

Algo que hago con cualquier vehículo mío o a mi cargo: nunca lleno el depósito. Siempre 20 ó 30 euros, según a cómo nos estén cobrando el petróleo  .lengua2

Parece una chorrada, pero un depósito de combustible de furgo hasta los topes pesa tela y ese peso aumenta el consumo. Además, controlas mejor cuánto gastas y tal (los que no tenemos ordenador de abordo). Sólo recomendaría llenar en casos muy concretos, como cuando te aventuras por esas carreteras de Dios nevando y te pueden cerrar un puerto en cualquier momento, o si viajas muchos kilómetros por zonas desconocidas, poco pobladas, etc. (típica aventura marroquí o similar).

Poned vuestros truquillos  :)