Desde Cantabria al Cabo Norte (71°10′21′′)

Iniciado por jose_namaste, Abril 10, 2016, 14:42:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jose_namaste

Abril 10, 2016, 14:42:00 pm Ultima modificación: Abril 10, 2016, 14:44:07 pm por jose_namaste
Hola familia,
entre curro y curro se me abre una ventana de 4 meses y salgo el fin de semana que viene desde Cantabria al Cabo Norte (http://www.visitnordkapp.net) con mi Partner Rancho camperizada. Esta es la ruta inicial aproximada de subida y bajada:  https://goo.gl/photos/ncaiqfXadHvcZwpQ7

Si alguien se anima a dar algún cosejuco de ruteo por aquellos lares árticos o de algún tramo del viaje.... muy agradecido quedo ^_^

Feliz primavera a todxs !!!
Jose
Mi techo son las estrellas que están en el firmamento, mi manta el agua del mar y mi respiración el viento !! ☮

Josse

Abril 10, 2016, 22:06:53 pm #1 Ultima modificación: Abril 10, 2016, 22:11:48 pm por Josse
 :)
Nosotros hicimos algo parecido pero en 2 escapadas ya que no disponiamos de tantos dias...
La primera vez hicimos como en la ruta que te has marcado, hasta llegar a Cabo Norte, de bajada y tras cruzar Finlandia, cogimos un ferry que va de  Helsinki a Travemunde, cruzamos Alemania, Francia y dirección Barcelona.
En la segunda escapada subimos por Suecia y antes de llegar a Cabo Norte nos dirigimos a Finlandia con la intención de entrar en Rusia ( http://www.biginfinland.com/viajar-visa-a-rusia-finlandia/ ), pero lo vimos un poco liado y prefierimos no arriesgarnos y seguimos bajando por Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Republica Checa, Eslovaquia, Hungria,Austria, Croacia, etc..
El viaje una pasada y como consejos no se que podría decirte, precaución como en todos los viajes y a disfrutar que son dos dias...
.palmas

Josse

Abril 10, 2016, 22:20:33 pm #2 Ultima modificación: Abril 10, 2016, 22:27:11 pm por Josse
Por cierto, en Noruega veo que te dejas la zona de Larvik, Kristiansad, Stavanger, Bergen, Alesund, Trondheim, etc..
https://www.youtube.com/watch?v=iNTPtMC05Is

jose_namaste

Muchas gracias por compartir ruta!! La segunda que habéis hecho es muy similar a la que voy a tomar de regreso, pero me lo voy a tomar con mucha calma visitando colegas por toda el camino. Lo de Rusia también lo valoré pero ya me voy de días y el tema de la furgo puede ser algo jaleo.

Si, el sur de Noruega también me dicen que es espectacular aun estoy valorando el tomar un ferry desde Hirtshals (Holanda) hasta Stavanger y desde ahí "fiordiar" para luego poner destino a Olso. Otra opción es pillar un ferry que te sube hasta Bergen desde Stavanger y desde ahi tirar norte y no ir a de Oslo. Estos planes lo acabaré definiendo estas semanas mientras voy subiendo :)

Que tal las carreteras en Noruega, muchos controles/radares? y por Estonia, Letonia, Lituania o Polonia, buen estado de las carreteras?

Saludos y buen arranque de semana !!!
J.
Mi techo son las estrellas que están en el firmamento, mi manta el agua del mar y mi respiración el viento !! ☮

Josse

Abril 11, 2016, 21:15:48 pm #4 Ultima modificación: Abril 11, 2016, 22:37:37 pm por Josse
Conducir por las repúblicas bálticas es una pasada, el pais está lleno de increíbles paisajes naturales, lagos, bosques, aldeas....
En general hay buenas autopistas, pero las carreteras locales no suelen estar en buen estado. En Letonia y Estonia muchas estan bien mantenidas y otras ni siquiera están asfaltadas.

Mirate este enlace : http://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=10682

-furgo

Abril 11, 2016, 23:03:15 pm #5 Ultima modificación: Diciembre 03, 2019, 18:51:04 pm por -furgo
Gracias !

AlvarA

Yo te dejo mi aportación, el año pasado fuimos hasta el círculo polar ártico por los países Bálticos (yo ya había estado previamente sin furgo), pero son un destino bastante olvidado y muy interesante.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=307703.0

Si tienes alguna duda aquí me tienes para lo que haga falta. Espero que pases un muy buen viaje.

jose_namaste

@josse, muchas gracias por el link tan chulo, seguro que disfrutaré a saco atravesar estos 3 países bálticos. En en las ciudades donde no hay colegas tiraré de la solidaridad de locales a través de couchsurfing que tb formamos una comunidad potente !!!

@-furgo, muchas gracias y si, viajar viendo los días crecer a cada instante es muy mágico y rinde mucho más !! Animaros a probar vida/curro por allá arriba que hay buenas pagas y la tropa es muy buena gente !!!

@AlvarA, gracias por compartir con tanto detalle todo el recorrido, me lo he pasado genial leyendo y "viajando" con vosotros!! Lo bueno de ir dos es el daros turnos a la hora de conducir, además de otras muchas cosas que se comparten. Yo voy solo para esta aventura pero por uno de mis curros tengo amigos en casi todas las ciudades de Europa. En este viaje aprovecharé a visitar mazo de buena gente y el lado "turístico" lo dejaré fluir con ellos y sus recomendaciones. Vengo de estar 4 años nomadeando por toda Asia y Latinoamerica como profe y ya tengo "mono" de ruta por Europa visitando viejos amigos. Si me sale alguna duda te escribo volando !! Por cierto, menudo crack en la bricomanía que eres, te ha quedado la furgo muy flaman !! A mi viejuca Peugeot Rancho (La Pacha) la he improvisado rápido con baúl cama que incorpora cocina y deposito de agua (https://goo.gl/photos/ja64cA7tA4Q1c4F28), ya al regreso evolucionaré el diseño que ahora no tengo más tiempo libre, por tutatis !!!

Feliz semana a todos y a seguir disfrutando de la vida que aquí en el "norte" somos MUY afortunados (aunque a ratos no lo parezca) !!!

Mi techo son las estrellas que están en el firmamento, mi manta el agua del mar y mi respiración el viento !! ☮

Josse


CAMPERVOY

Jose,
       Cuatro meses te da para un buen viaje. No se cuáles son tus intereses, pero lo que merece la pena de Escandinavia, algunos museos aparte, es pescar (hay miiiiiles de lagos) y la naturaleza. Lo que comentas de ir recorriendo fiordos por la zona Sur es muy recomendable, yo me tiré 40 días viajando un verano con mi furgo por esa zona. Y también en el sur, puedes añadir Hardangervidda y sus increíbles cascadas de agua y el macizo montañoso de Jotunheimen, imponente a pesar de que sus altitudes son moderadas.
        Lofoten es una postal permanente y ahí cerquita tienes Laponia sueca, quizá lo mejor de todo el norte.
       Saliendo ahora, estás pillando el principio del deshielo, con lo cual tienes los paisajes aún en plan tope invernal, mejor.
Buen viaje!
Anton