VW.-T5, Se apaga al meter marcha atrás.

Iniciado por Fumeroy, Abril 03, 2016, 14:23:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CCC

Cita de: peloplata en Octubre 21, 2018, 04:01:37 am
Hola creo que puede ser la piña del contacto ami me paso es una cali del 2005 174
empieza a fallar hasta que ya no arranca se para al meter la marcha atrás
es una pieza que esta justo detrás de la llave de contacto hay que desamar el volante y las tapas
que cubren la zona parte alta y baja del volante esta justo detrás de la llave del contacto
yo tengo algunas fotos si quieres las busco y te las envío...Saludos

 
   Tiene toda la pinta que sea lo mismo....clausor.

Amacai

Hola buenas tengo el mismo problema me podrías confirmar la solucion
Gracias

Armand0

Hola;

Debes acudir a un taller o a alguien que tenga escáner de diagnóstico OBD2.

Según indicas en el post voy a tratar de razonar la avería:

1- Se apaga el motor al meter marcha atrás.
2- En las demás velocidades marcha alante no se para.
3- Una vez arrancada permanece encendido el motor a no ser que metas marcha atrás.
4- La radio enciende sola y a veces los elevalunas no funcionan.
5- Cuando se para el motor por si solo, no muestra testigo de avería en el cuadro o testigo del inmovilizador.

Bueno, tras estas indicaciones vamos a intentar razonar el asunto y localizar la avería:

1º Conéctate con la máquina de diagnosis y vete a la unidad de habitáculo. Escanea la Unidad:

- ¿puedes acceder a la unidad?

Si puedes, revisa lecturas de fallos y visualiza que nivel de tensión de batería te muestra. También mete la marcha atrás y revisa que la unidad la vea y que las luces de marcha atrás estén encendidas. Mete primera y punto muerto y revisa que la unidad los localice. Se estropea el captador de marcha del cambio y si la ecu no sabe si está en punto muerto, marcha atrás o velocidades hacia adelante... corta pulso de masa de los inyectores y para el motor por seguridad.

Si No puedes acceder a ella, revisa clausor, fusibles y masas de la unidad y si están todos bien... Unidad Jodida. Se les estropean las conexiones transistorizadas internas cuando no se instalan protectores de picos de tensión al soldar la chapa o sacar un golpe.

Pero es difícil que esté K.O completamente porque te arranca, así que ahora vamos a revisar el sistema Start Stop si lo lleva y desconéctalo desde el botón con la posición 2 de contacto puesto.

Accede a la unidad de mando de motor y realiza una lectura de fallos, revisa la línea Can Bus con la diagnosis y con un multímetro en el conector OBD2 para comprobar que tengas positivo y masa en los pines 4- y 16+ y 60ohmios entre los puertos Can H pin 6 y Can L pin 14 para conocer que las uniđades se comunican bien.

Lee parámetros del Start Stop con la diagnosis y visualiza los fallos o si actúa o no. Verifica interruptor del pedal de embrague pisando y soltando y verificando si la ecu lo detecta.

Inmovilizador:
Haz lectura de fallos de la unidad si falló lo guarda en memoria. Si da fallo, verifica la antena del clausor.

clausor:

Cuando das contacto, en la piña de conexiones detrás del clausor habilitas todos los positivos +15 de las unidades + el 50 para el arranque en la posición 3 de la llave. Si éste falla te quedas sin positivos después de contacto +15 y puede ser que no se alimenten las unidades a ratos. Revisa con la diagnosis y con un multímetro las tensiones antes y después de contacto moviendo y buscando que falle para detectarlo.

Por último las pruebas que yo haría en primer lugar según tus indicaciones:

Las pongo a lo último para que te acuerdes. Desmonta los pilotos traseros y retira las bombillas para aislar el circuito. Comprobar aislamiento entre positivo y masa en el interruptor de marcha atrás y los cables. Dar contacto y verificar tensión con un multimetro por si hay alguna derivación.

Con el interruptor de marcha atrás desconectado arranca la furgo y mete la marcha atrás ¿se para? Si/No si se para escanea la unidad con la diagnosis si No se para. Entonces apaga motor, conecta el interruptor de marcha atrás y no pongas las bombillas aún. Arranca y mete marcha atrás de nuevo ¿se para? Si/no

si se para y antes no, interruptor de marcha atrás defectuoso derivando tensión a masa por el cuerpo del captador y la unidad no detecta la marcha metida al no detectar la caída de tensión del consumo de las bombillas.

Si No se para entonces apaga y monta las bombillas. Ojo que no sean Led además están prohibidas excepto matrícula. Monta las bombillas y arranca de nuevo. Si se para... o llevas bombillas Led o pilotos tunning de Led sin resistencia en los drivers de los Led o tienes una derivación a masa entre el positivo de una o ambas bombillas y masa. Localízala con el multímetro en continuidad pero desmonta las 2 bombillas, sino te engañará La bombilla del otro piloto al comunicar con masa a través de su filamento.

Y revisa la batería, si ha estado meses aparcada en un taller de chapa reparando... Se acorta mucho la vida de las baterías y después no entregan un nivel de tensión Constante y se vuelven locas las unidades de control. No verifiques tensión con un multímetro. Haz la prueba con un comprobador de baterías de taller que someta a la batería a esfuerzo y la teste.

Pero vamos, yo verificaría estos pasos anteriores y con la máquina de diagnosis todo lo anterior. Parece muchísimo pero se comprueba todo en 15/20 minutos.

Disculpen el tostón, un saludo