Preguntas para cargar batería auxiliar [VW cali T4]

Iniciado por Disidente, Diciembre 18, 2020, 15:54:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Estitxu10

Desde la ignorancia total, si la segunda bateria esta conectada a una placa solar, como ya la va cargando si no la uso en invierno, tendria que hacer lo mismo? O la placa se encarga de que no se descargue, entiendo.

la oruga canora

Hola,a mi también me interesa,yo de vez en cuando la traigo al trabajo y la cargo unas 8 horas con el propio cargador de la cali,también decir que con la placa solar se me va manteniendo bastante bien,al menos en el nuevo display que coloque ando 12,70-12,80v cuando ya no le pega nada el sol y no mete voltios la placa.
lo que si he detectado que me baja muy rápido la tensión,al meter algún consumidor.
Al principio pensé en que las baterías daban síntomas de desgaste,pero no me cuadraba con el tiempo y uso que tienen,así que buscando con el tester vi que tenia un problema de caídas de tensión
He resuelto en parte el problema de caídas de tensión y digo en parte por que solo lo he hecho con la nevera.
El cableado original de nuestras calis tiene entre 20 y 30 años en el peor de los casos,es conveniente cambiar los cables de alimentación por cable nuevo,los viejos se pueden sulfatar y hacen que tengamos unas caídas de tensión importantes,lo he podido comprobar con  mi nevera que tiene nueva la centralita y el compresor y este octubre una noche se me paro,por baja tensión,cambie el cable por cable de sección 6mm no pase por el regletero de fusibles y coloque un magnetotermico para proteger y de paso desconectar la nevera y ya no tengo esas caídas de tensión en las baterías ni al arrancar ni cuando esta en funcionamiento.
Tengo pendiente cambiar el positivo que va directo a alimentar el regletero de fusibles y el negativo al shunt,por que la calefacción,el agua,las luces y la centralita todavía están protegidas por los cables viejos desde el regletero de fusibles originales.
Un saludo

papolin

Cita de: Martalex en Diciembre 21, 2020, 15:57:17 pm
Hola :)

Yo entiendo por 24h al mes que cada mes tiene la batería 24 horas cargando. Lo que no se especifica en el mensaje es si las 24 horas son seguidas (de una sola vez, que es lo me parecería más práctico) o si lo hace en más veces...  ???
Porque claro, si te pones, puedes enchufar el cargador una hora al día durante 24 días y luego estar 6 sin acercarte...  .meparto

Saludos

Sí, eso. Perdón que no me he explicado. Una vez al mes la dejo enchufada durante 1 ó 2 días. Luego la desenchufo hasta el mes siguiente.

roKopep

Cita de: papolin en Diciembre 21, 2020, 21:03:33 pmSí, eso. Perdón que no me he explicado. Una vez al mes la dejo enchufada durante 1 ó 2 días. Luego la desenchufo hasta el mes siguiente.


Ah vale, es que se me fue la pinza papolin, te había entendido mal... Pues una vez al mes está bien, es lo recomendable vamos
"Lo esencial es invisible a los ojos"

roKopep

Diciembre 21, 2020, 21:33:17 pm #19 Ultima modificación: Diciembre 21, 2020, 21:43:49 pm por roKopep
Cita de: Estitxu10 en Diciembre 21, 2020, 16:20:21 pmDesde la ignorancia total, si la segunda bateria esta conectada a una placa solar, como ya la va cargando si no la uso en invierno, tendria que hacer lo mismo? O la placa se encarga de que no se descargue, entiendo.

Si, el regulador se ocupa de mantenerla cargada, y si es uno de los que cagan por etapas mejor aún
"Lo esencial es invisible a los ojos"

Beloncete

Diciembre 21, 2020, 21:38:48 pm #20 Ultima modificación: Diciembre 21, 2020, 21:40:53 pm por Beloncete
Hola! A mí me han instalado.un desconectador para la batería auxiliar. Ocho euros costó el "tornillo". En teoría, no sufre descargas y no habría problema. Lo puse tras
estar casi 4 meses sin poder acercarme al vehículo, con el confinamiento y demás. De todas formas, lo que se me fastidió fue la batería, si, pero la del vehículo... Esa no la puedo desconectar...Un saludo
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

Disidente

Cita de: roKopep en Diciembre 21, 2020, 21:33:17 pmSi, el regulador se ocupa de mantenerla cargada, y si es uno de los que cagan por etapas mejor aún

pero por mucho que tenga la batería conectada a placa solar, estando en un garaje poco cargaría, no?
Entiendo que sacando la furgo del garaje y que cargue estando en la calle, tendría que estar varios días para cumplir esas 24h al mes. Y más con limitación de horas y potencia solar en estas fechas. Es así?
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

Disidente

Cita de: Beloncete en Diciembre 21, 2020, 21:38:48 pmHola! A mí me han instalado.un desconectador para la batería auxiliar. Ocho euros costó el "tornillo". En teoría, no sufre descargas y no habría problema. Lo puse tras
estar casi 4 meses sin poder acercarme al vehículo, con el confinamiento y demás. De todas formas, lo que se me fastidió fue la batería, si, pero la del vehículo... Esa no la puedo desconectar...Un saludo

Pero aunque pongas desconectador, y no haya consumo, la batería también se gasta y habría que mantenerla igualmente. Como la del motor, no?
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

roKopep

Cita de: Disidente en Diciembre 21, 2020, 21:59:10 pmpero por mucho que tenga la batería conectada a placa solar, estando en un garaje poco cargaría, no?
Entiendo que sacando la furgo del garaje y que cargue estando en la calle, tendría que estar varios días para cumplir esas 24h al mes. Y más con limitación de horas y potencia solar en estas fechas. Es así?

Al sol desde luego...

Son procesos de carga diferentes, una cosa es un regulador solar y otra un cargador de 220v/12v. Esas "24h" (muy orientativas eh..), que podría necesitar una batería X, no se pueden aplicar de igual forma a un regulador solar..
"Lo esencial es invisible a los ojos"

Beloncete

Diciembre 22, 2020, 00:31:54 am #24 Ultima modificación: Diciembre 22, 2020, 00:33:26 am por Beloncete
Cita de: Disidente en Diciembre 21, 2020, 22:11:15 pmPero aunque pongas desconectador, y no haya consumo, la batería también se gasta y habría que mantenerla igualmente. Como la del motor, no?

Pues me dijeron que tiene un desgaste imperceptible. Y que era buena solución.  Pero yo no controlo del tema. Porque, por otra parte, tengo en casa una batería desconectada y separada (de un scooter de movilidad) y la indicación del vendedor es que la enchufe de vez en cuando, aunque no la use. Así que...
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Cervantes dixit 📖 🌍

cierv@lo

Yo en las temporadas de invierno que apenas uso la furgo dejo las baterías con el positivo desconectado, (tengo cierre rápido en ambas, son 2" quitarlos) y aguantan muy bien las descargas, en garaje claro.

En otra ocasión que estuve fuera, deje el coche en el garaje parado durante 6 meses con la batería desconectada y a la vuelta fue conectarla y arrancar.