Preguntas para cargar batería auxiliar [VW cali T4]

Iniciado por Disidente, Diciembre 18, 2020, 15:54:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Disidente

Diciembre 18, 2020, 15:54:02 pm Ultima modificación: Diciembre 18, 2020, 19:22:49 pm por falco
Tengo una Cali T4 con batería auxiliar nueva y para no cargármela como hice con la anterior por desconocimiento, tengo un par de dudas:

1- partiendo que es conveniente carga como mantenimiento 1 vez al mes, en el caso que no se saque a pasear, para quienes no tenemos acceso a enchufe en el garaje, hay otras alternativas aparte de sacar la batería y subirla a casa y cargarla?

2- en este caso, que es lo que se me ha ocurrido (y haré el brico de una puerta en "su" armario, supongo que con hacer las cosas por orden y con buen a letra ya es suficiente: sacar negativo y positivo, y mientras no está instalada dejarlos separados. He pensado meter cada enganche en un tuper (hasta que consiga una cámara de rueda de bici vieja para la idea de alcasa)- Otras ideas?

3- y la última la más inocente. Para cuidarla bien, es lo mismo carga/mantenimiento 24h seguidas que hacerlo por ejemplo en 3 sesiones de 8h cada día?
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

papolin

Me interesa el tema. Aún a día de hoy no sé qué es lo mejor para la conservación de la batería cuando la furgo está parada durante un período relativamente largo.

roKopep

Toda batería que se quede durante una temporada larga sin recibir nada de carga está destinada a joderse antes de tiempo o mucho antes ..

Lo mejor para alargar la vida de una batería "libre de mantenimiento", las VRLA de tipo sellado vamos (gel o AGM), es suministrarle un ciclo de carga completo de vez en cuando.. según lo que aconseje el fabricante.

Por norma general una vez al mes en ppo esta bien, sería hacerse con un cargador "inteligente", de 5 etapas or ejemplo, y enchufarlo a red. No son especialmente carosu, muchos fabricantes tienen ya su gama de cargadores de ese tipo, ahora mismo se me ocurre exide o victron para tener algo de calidad pero sin dejarse un riñón. Son pequeños y portátiles, para guardarlo incluso en la furgo. Pero siempre es necesario tener s mano acceso a un enchufe...

Esos cacharros vienen con un cable que va fijo a batería y termina con un conector estanco con su capuchón, cuando no se usa se tapa y se deja recojido sin necesidad de tocar los bornes de la batería ni desplazar la misma. Cuando se quiere recargar la batería pues se quita el capuchón y se conecta a otro tramo de cable que va directo al cargador, y éste a la red eléctrica.

Lo suyo son 24h para un ciclo de carga completo de 3 o 5 etapas, y todas del tirón desde luego, es lo mejor para mantener en vida esas baterías.
"Lo esencial es invisible a los ojos"

Disidente

Cita de: roKopep en Diciembre 18, 2020, 21:49:36 pmToda batería que se quede durante una temporada larga sin recibir nada de carga está destinada a joderse antes de tiempo o mucho antes ..

Lo mejor para alargar la vida de una batería "libre de mantenimiento", las VRLA de tipo sellado vamos (gel o AGM), es suministrarle un ciclo de carga completo de vez en cuando.. según lo que aconseje el fabricante.

Por norma general una vez al mes en ppo esta bien, sería hacerse con un cargador "inteligente", de 5 etapas or ejemplo, y enchufarlo a red. No son especialmente carosu, muchos fabricantes tienen ya su gama de cargadores de ese tipo, ahora mismo se me ocurre exide o victron para tener algo de calidad pero sin dejarse un riñón. Son pequeños y portátiles, para guardarlo incluso en la furgo. Pero siempre es necesario tener s mano acceso a un enchufe...

Esos cacharros vienen con un cable que va fijo a batería y termina con un conector estanco con su capuchón, cuando no se usa se tapa y se deja recojido sin necesidad de tocar los bornes de la batería ni desplazar la misma. Cuando se quiere recargar la batería pues se quita el capuchón y se conecta a otro tramo de cable que va directo al cargador, y éste a la red eléctrica.

Lo suyo son 24h para un ciclo de carga completo de 3 o 5 etapas, y todas del tirón desde luego, es lo mejor para mantener en vida esas baterías.

Gracias, eso es lo que aprendí tras cargarme la anterior batería. 😡

Como no tengo ese acceso a enchufe, subiré a casa la batería y con este cargador haré el mantenimiento. No será de los mejores, pero espero que sea suficiente.





Y este es mi idea de hacer hueco para sacar la batería lo más fácil posible. Antes de cortar la madera, he hecho este modelo, para mantener la estructura del tablero, manteniendo tal cual la puerta de la bombona.
Las dos medidas de la parte de arriba es solo para ver a qué medida me entran bien las manos.
El cierre no lo haré como puerta, con bisagras, sino el mismo tablero con varios enganches de imán.


Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

LLADRONET

una plakita solar en el salpicadero?
si eres de alguna ciudad,ir a un parking de furgos y tenerla 24h cargando.
Cargarla con el alternador del vehiculo.....
Cargarla antes de recojerla en un taller....

Disidente

Cita de: LLADRONET en Diciembre 19, 2020, 08:43:35 amuna plakita solar en el salpicadero?
si eres de alguna ciudad,ir a un parking de furgos y tenerla 24h cargando.
Cargarla con el alternador del vehiculo.....
Cargarla antes de recojerla en un taller....

buenas alternativas ✊
- placa solar. tengo una portátil (100W) para llevarla en la furgo en verano y para cargar la batería cuando la suba a casa. Y como en el piso solo me da sol por la mañana, por eso pregunté si cargar en varias sesiones es igual que cargar 24 h seguidas 🤭🤔
- lo del salpicadero puede servir para momentos, pero llevar cables desde la placa en el salpicadero hasta maletero, donde está la batería auxiliar, no me convence
- lo del taller ha sido mi última idea, además hay confianza con el taller, dejarla un finde cada mes para que la cargue. No la he desechado como idea 👍

Gracias por ofrecer ideas
Avísame de tus intenciones con los intermitentes, no con el freno

seroba

Me interesa el tema. Estoy ahora liado con la furgo para eso, dejarle una instalación de 220v para entre otras cosas poder enchufar un cargador y meterle carga a la batería auxiliar.


seroba

Este es el cargador, me entra bajo el asiento del acompañante y detrás podré una toma.  Venía con una toma para dejarla en los bornes y solo conectarla con un enchufe rápido. Lo compré para la batería de una moto pero pienso que me valdrá igual, no?

seroba

Cita de: seroba en Diciembre 20, 2020, 22:51:08 pmEste es el cargador, me entra bajo el asiento del acompañante y detrás podré una toma.  Venía con una toma para dejarla en los bornes y solo conectarla con un enchufe rápido. Lo compré para la batería de una moto pero pienso que me valdrá igual, no?


roKopep

Cita de: seroba en Diciembre 20, 2020, 22:51:08 pmEste es el cargador, me entra bajo el asiento del acompañante y detrás podré una toma.  Venía con una toma para dejarla en los bornes y solo conectarla con un enchufe rápido. Lo compré para la batería de una moto pero pienso que me valdrá igual, no?

"Lo esencial es invisible a los ojos"


papolin

Yo guardo la furgo en garaje cerrado. Lo que vengo haciendo hasta ahora, en temporada de invierno que es cuando no la usamos, es enchufarla 24 horas al mes, pero siempre tengo la duda de si éste es el procedimiento correcto.

roKopep

Cita de: papolin en Diciembre 21, 2020, 10:24:55 amYo guardo la furgo en garaje cerrado. Lo que vengo haciendo hasta ahora, en temporada de invierno que es cuando no la usamos, es enchufarla 24 horas al mes, pero siempre tengo la duda de si éste es el procedimiento correcto.

24h al mes? O sea que mientras esté parada la dejas enchufada siempre entiendo, de forma constante,.. o no? Pues no creo sea lo más indicado , tanto para la batería como para el cargador...
"Lo esencial es invisible a los ojos"

Martalex

Cita de: roKopep en Diciembre 21, 2020, 14:11:25 pm24h al mes? O sea que mientras esté parada la dejas enchufada siempre entiendo, de forma constante,.. o no? Pues no creo sea lo más indicado , tanto para la batería como para el cargador...
Hola :)

Yo entiendo por 24h al mes que cada mes tiene la batería 24 horas cargando. Lo que no se especifica en el mensaje es si las 24 horas son seguidas (de una sola vez, que es lo me parecería más práctico) o si lo hace en más veces...  ???
Porque claro, si te pones, puedes enchufar el cargador una hora al día durante 24 días y luego estar 6 sin acercarte...  .meparto

Saludos