Portafusibles, recolocando batería

Iniciado por gu78, Noviembre 02, 2016, 14:49:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gu78

Ese lo estuve mirando, al final cogi el otro por el bornero para negativos

MacherBoy

Ahhh vale ahora si entendí porqué tenía tabtos tornillos, es que se le conectan tambien los negativos. Pues si, ese está más completo, buena opción tambien.

jotace

Cita de: gu78 en Noviembre 28, 2016, 09:35:43 am
Pues hasta la fecha va perfecto! Cuelgo un par de fotos!




Hola:
A ver si me queda claro, ¿Es esto lo que necesitaría:?

  • Caja de fusibles/distribuidor Ripca de 12 conexiones que también ya trae los negativos, no

  • Empalme para  los cables de 25 (supongo, o puede ser de 16) que vienen de la batería. Esto sería como un alargo borne ladrón extensión de los bornes de la batería donde podría montar varias conexiones de accesorios diversos

  • Necesito Algún fusible grande, como el que veo conectado al empalme para cables, para qué sirve y a dónde se conecta.

  • El portafusibles blanco para qué lo utilizas.

  • Necesitaría algo más


gu78

Cita de: jotace en Marzo 04, 2018, 10:51:22 am
Hola:
A ver si me queda claro, ¿Es esto lo que necesitaría:?

       
  • Caja de fusibles/distribuidor Ripca de 12 conexiones que también ya trae los negativos, no

  •    
  • Empalme para  los cables de 25 (supongo, o puede ser de 16) que vienen de la batería. Esto sería como un alargo borne ladrón extensión de los bornes de la batería donde podría montar varias conexiones de accesorios diversos

  •    
  • Necesito Algún fusible grande, como el que veo conectado al empalme para cables, para qué sirve y a dónde se conecta.

  •    
  • El portafusibles blanco para qué lo utilizas.

  •    
  • Necesitaría algo más




Lo blanco es un bornero para hacer conexiones, cada vertical tiene 4 conectores para un circuito dstinto. Este viene en la instalación original y lo he mantenido.
Yo puse los cables de 16, el fusible gordo lo puse para evitar que un cortocircuito o sobrecarga afecte a la batería, así que es como un corte general. También vale para desconectarlo todo. Va entre el positivo de la batería y la caja de fusibles. No es realmente indispensable, sólo una precaución extra.


Para empalmar los cables gordos puedes usar distintas cosas, incluso un tornillo con su tuerca, siempre que esté bien aislado luego. Yo usé un portafusibles porque es económico y trae ya su aislamiento. Lo del tornillo lo descarté porque al aislarlo con cinta de caucho luego es un engorro si hace falta deshacer la conexión.

jotace

Gracias por la explicación, gu78.
Creo que montaré algo muy parecido.