Gasoil + Gas. Ya van saliendo cositas

Iniciado por JumpyBer, Octubre 10, 2018, 00:17:22 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JaumeU

Me quedo por aquí para ver por donde van los tiros

JmGarciaM

Octubre 11, 2018, 12:59:24 pm #16 Ultima modificación: Octubre 11, 2018, 13:01:20 pm por JmGarciaM
Si fuera con GLP sería mejor que GNC.

El número de gasolineras con GLP es bastante superior que con GNC.

Y si no hay pegatina ECO pues nada.
Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

amikoj

Da igual lo que se pueda hacer a nivel de adaptación. La mejor adaptación y más sencilla sería sustituir el motor por otro más eficiente, pero éso no dejan hacerlo, como tampoco dejan hacer ninguna otra cosa para que puedas adaptarlo.
Quitaos la venda de los ojos, el único objetivo de todo ésto es vender coches y que tiremos los nuestros.
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

trifasiko80

Yo me dedico profesionalmente al tema del gas aplicado en vehículos, concretamente, a hacer estaciones para que el parco número de ellas que tenemos en nuestro país aumente.

Conozco a esta gente de la web que habéis puesto. Me consta que han transformado ya alguna MB Sprinter Euro 6 de carga.

Como bien habéis dicho, esta transformación consiste en instalar un sistema de gas en el vehículo compuesto por un sistema de almacenamiento (depósitos), un sistema de gestión electrónica y el sistema de inyección de gas en la admisión de aire del motor.

En un motor de gasoil nunca se puede substituir éste por gas ya que el gas no explota por compresión, necesita de "algo" que haga el efecto de la bujía en el motor de gasolina y en este caso es el gasoil.

Es un sistema que ya está funcionando muy bien en camiones y se está empezando a implantar en furgonetas. Aporta un ahorro en combustible entre un 15 y un 20% por kilómetro recorrido dependiendo del precio al que se paguen los combustibles.

En el caso de los camiones, este ahorro es muy considerable. Lo amortizan en unos 18 meses teniendo en cuenta que la instalación sale por unos 12.000€ y que hacen unos 110.000 km/año.

En el caso de las furgonetas, principalmente lo están haciendo por la pegatina ECO y así poder evitar las restricciones de entradas a ciudades. En todo caso, deberían tener unos porcentajes de ahorro similares pero teniendo en cuenta que los consumos son muy inferiores (10-12 l/100 vs 35 l/100), va a  hacer falta hacer muchos km para amortizar la transformación, que tengo entendido que sale entre 4 y 5000€.

Para nuestras furgos particulares, lo veo muy complicado, especialmente por el coste, la instalación no me pareció nada complicada y me confirmaron que se podía hacer en GV y también en otras tipo Transporter y/o Kangoo.

JmGarciaM

Cita de: trifasiko80 en Octubre 13, 2018, 20:34:29 pm.../...
En el caso de las furgonetas, principalmente lo están haciendo por la pegatina ECO y así poder evitar las restricciones de entradas a ciudades. En todo caso, deberían tener unos porcentajes de ahorro similares pero teniendo en cuenta que los consumos son muy inferiores (10-12 l/100 vs 35 l/100), va a  hacer falta hacer muchos km para amortizar la transformación, que tengo entendido que sale entre 4 y 5000€.
.../...


En el caso de furgonetas teniendo en cuenta un ahorro de un 15%-20% y ,sobretodo, tener pegatina ECO es a tener en cuenta la transformación.

Por otro lado se habla de "ahorro en combustible" pero no se habla de "coste de GAS". Entiendo que el cálculo lo hacen sumando gasto de gasoil+gas con relación a kilómetros. Además, estos sistemas, a bajas velocidades (bajas revoluciones) el gas aportado al sistema es inferior ya que es el gasoil el que tienen mejor par a bajas revoluciones. Luego el ahorro es muy distinto en ciudades que en carretera.



Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

trifasiko80

Cita de: JmGarciaM en Octubre 14, 2018, 00:35:07 am
En el caso de furgonetas teniendo en cuenta un ahorro de un 15%-20% y ,sobretodo, tener pegatina ECO es a tener en cuenta la transformación.

Por otro lado se habla de "ahorro en combustible" pero no se habla de "coste de GAS". Entiendo que el cálculo lo hacen sumando gasto de gasoil+gas con relación a kilómetros. Además, estos sistemas, a bajas velocidades (bajas revoluciones) el gas aportado al sistema es inferior ya que es el gasoil el que tienen mejor par a bajas revoluciones. Luego el ahorro es muy distinto en ciudades que en carretera.


Cuando se habla de ahorro se tiene en cuenta el coste del gas (el GNC está en torno a 0,90 €/kg dependiendo del operador).

Aproximadamente, un kg de GNC en un motor de gasoil rinde en torno a lo que rinden 1,3 litros de gasoil. Por ejemplo, para tener un número fácil y redondo, con un consumo de 10 l/100, en modo dual tendríamos un consumo teórico de 5 litros de gasoil más 3,8 kg de GNC. Tenemos ahorro por dos vías, el importe unitario y el ahorro en unidades específicas de energía.

Obviamente, esto es siempre teórico. Esta sustitución de gasoil por gas se conseguiría siempre en situaciones ideales de conducción. Lo habitual es tener % entre 40 y 45 en camiones que sólo hacen carretera. En uso urbano, en torno al 30% aunque el consumo mayor también compensa resultado.




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk