Como comprobar el buen funcionamiento de las placas solares

Iniciado por jmbotula, Marzo 30, 2009, 17:26:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jmbotula

He leido varios post sobre instalaciones de placas en las furgos ==>  .palmas para todos

Pero no he encontrado respuestas a mi duda, asi que lo planteo aqui:

He comprado dos placas solares (de segunda mano), y antes de instalarlas me gustaria poder comprobar el buen funcionamiento de estas.
De una de ellas (comprada a un forero de aqui) no tengo dudas, pero de la otra no lo tengo claro (ya que el vendedor esta dejando mucho que desear). Por ello me gustaria poder chequearlas, antes de meterme en el berenjenal de la instalacion.

Dispongo de una bateria de arranque en el garage. No se si me serviria o si la necesitaria. O si por el contrario, unicamente lo podria hacer con un voltimetro.

salu2


Helite

Marzo 30, 2009, 21:24:59 pm #1 Ultima modificación: Marzo 30, 2009, 21:28:46 pm por Helite
Pues tienes todo lo necesario, teniendo un polimetro , una bateria y una placa.Vamos a medir la intensidad,te recuerdo como se hace, las puntas del polimetro en sus tomas, el com en su sitio y la otra punta en la toma que ponga 10 o 20A(normalmente, eso dependera del tipo de polimetro) luego conectas el negativo de la placa(que este al sol) al borne negativo de la bateria, y despues una punta del polimetro al positivo de la bateria y la otra punta a la salida del positivo de la placa( conexion en serie) tendria que aparecerte el valor de la intensidad que recibe la placa.Si aparece el valor de la intensidad, la placa funciona, en funcion de la hora del dia, orientacion, etc. el valor variara.Esto es menos recomendable pero tambien puedes poner el multimetro en posicion de medir tension (V) en corriente continua con el valor hasta 20V, ,mides el voltaje de la bateria sin la placa luego conectas la placa a la bateria (positivo a positivo y negativo a negativo) y pones las puntas en los bornes y veras como al rato sube la tension. No la tengas demasiado tiempo conectada asi, pues al no usar regulador en la comprobacion, si estuviera mucho tiempo podrias estropear la bateria al sobrecargarla. 

Un saludo.

jmbotula

Cita de: Helite en Marzo 30, 2009, 21:24:59 pm
Pues tienes todo lo necesario, teniendo un polimetro , una bateria y una placa.Vamos a medir la intensidad,te recuerdo como se hace, las puntas del polimetro en sus tomas, el com en su sitio y la otra punta en la toma que ponga 10 o 20A(normalmente, eso dependera del tipo de polimetro) luego conectas el negativo de la placa(que este al sol) al borne negativo de la bateria, y despues una punta del polimetro al positivo de la bateria y la otra punta a la salida del positivo de la placa( conexion en serie) tendria que aparecerte el valor de la intensidad que recibe la placa.Si aparece el valor de la intensidad, la placa funciona, en funcion de la hora del dia, orientacion, etc. el valor variara.Esto es menos recomendable pero tambien puedes poner el multimetro en posicion de medir tension (V) en corriente continua con el valor hasta 20V, ,mides el voltaje de la bateria sin la placa luego conectas la placa a la bateria (positivo a positivo y negativo a negativo) y pones las puntas en los bornes y veras como al rato sube la tension. No la tengas demasiado tiempo conectada asi, pues al no usar regulador en la comprobacion, si estuviera mucho tiempo podrias estropear la bateria al sobrecargarla. 

Un saludo.

Helite:
Si no te entiendo mal, seria como esto, verdad?


Poniendo la ruedecita del "voltimetro" en que mida la intensidad hasta 10A.

Aparte, no hay problema en que a la placa le de el sol mientras estoy conectando los cables?  O por el contrario tengo que tenerla tapada hasta que termine de hacer las conexiones para esta prueba?

Muchas gracias

Helite

Si es correcto, sobre si mientras lo montas puedes tenerla al sol, pues si pero con cuidado, me refiero a que los polos de la placa no se toquen en algun descuido, a ti no te va a pasar nada pues es CC, pero si quieres tener seguridad pon encima una toalla,un carton o algo parecido, monta el circuito comprueba que este todo bien y luego la descubres.

Un saludo.

eneko

Si le está dando poco el sol o tiene la batería con bastante voltaje no le irá la corriente hacia la placa?

Helite

Marzo 31, 2009, 02:28:06 am #5 Ultima modificación: Marzo 31, 2009, 02:42:47 am por Helite
Como he dicho a la placa le tiene que dar el sol, eso lo he puesto en el primer post, con que le de un poco es suficiente, la bateria en reposo por muy buen estado que este no va a llegar a mas  de 13V, poniendo que sea AGM y esta al 100%, la placa trabaja a mayor voltaje, puede incluso llegar a 16V, por lo tanto en cuanto le de algo de sol, ya va a ver diferencia de potencial, y la corriente pasara por el polimetro, y nsos marcara la intensidad de esta, siempre hay una pequeña resitencia de paso ofrecida por el polimetro.

Amplio el post lo suyo es que cuanta mas diferencia de potencial haya mejor, para evitar una posible corrientes de vuelta , pero lo que en principio queremos es una comprobacion rapida para saber si una placa funciona, si quisieramos medir rendimientos y hacer un estudio mas detallado lo suyo seria intercalar un regulador que llevara un diodo incorporado, pero con lo que cuenta que es una bateria de arranque y una placa para furgo que suele tener bastante potencia, y en un dia medianamente soleado en principio la corriente fluirá de la placa hacia la bateria.

jmbotula

Muchisimas gracias... .palmas

La bateria es de arranque normal (yo la tengo en el garage sin usar desde hace casi un mes).
Ahora que comentais lo del regulador, tambien tengo uno. No tengo el definitivo que voy a instalar, que sera un STECA PR1010, pero tengo un Solara que soporta hasta 6 A.
Las placas son de 55w y 60w, respectivamente.
Seria conveniente poner el regulador? Si es asi:
Donde intercalaria el polimetro? <== entiendo que seria entre el regulador y la placa, no?
Tendria que conectar primero la bateria al regulador y luego  a posteriori la placa?

O me olvido del regulador y lo monto como en el dibujo de arriba?

salu2 y lo dicho  .palmas .palmas

Helite

Si tienes el regulador y tiempo pues montalo, si unicamente quieres saber si la placa manda carga no lo instales.

Si lo quieres instalar , primero conectas el regulador a la bateria y luego el regulador a la placa.

Si colocas las puntas entre la placa y regulador veras la intensidad que llega al regulador,dependera de la orientacion, hora etc. y si la pones entre el regulador y baterias veras la carga que deja pasar el regulador a la bateria, eso dependera del estado de la bateria.

Un saludo.

oskar

Abril 01, 2009, 01:10:03 am #8 Ultima modificación: Abril 01, 2009, 01:25:39 am por oskar
hola helite, tengo una preguntita? :roll:

tengo una duda en si montar un regulador con este cargador de bateria solar.

Cargador de
mantenimiento con
células solares
(13.5V/5W). Ref: sol6n
Fabricante: Velleman
Características
carga cualquier tipo de
baterías de 12V
ideal para recargar o mantener la carga de la batería de su coche,barco, etc.
cristal doble laminado para una mejor protección resistente a la intemperie
con indicador de carga
cable de 3m con pinzas
cocodrilo y conector mechero
regulador de tensión opcional: SOL4UCN2
Especificaciones
salida de tensión: 13.5V salida de corriente:350mA
potencia de salida : 5W(con indicador de carga)
color: gris(resistente a la
intemperie)dimensiones: 352 x 338x 16mm
Cargador de mantenimiento con células solares (13.5V/5W)|Velleman|elrafel.com

y mi pregunta es si es recomendable el regulador, o se puede instalar sin el, ya que la carga sera escasa o de mantenimiento, no??

muchas gracias.
verde ke te kiero verde, Marya....

Helite

Pues ultimamente veo que estan apareciendo placas de poca potencia sin regulador, logicamente para abaratar el producto final. La finalidad de estas placas debido a su baja potencia es cargar pequeños aparatos o mantener baterias cuando no se utilizan mucho.

A mi no me gusta no usar regulador y te explico.

La conduccion electrica esta basada en el movimiento de los electrones dl punto de mayor potencial al de menor, por tanto cuando la placa recibe el sol sus celdas empiezan a generar electricidad, las placas solares en su mayoria son CC y 12V o 24V, las que usamos para nuestros vehiculos  son de 12V, pero son algo mas de 12V normalmente sobre los 14 para que, pues para que el sentido de la circulacion sea de la placa a la bateria y no al reves.

Para que sirve el regulador, pues para varias cosas pero dos importantes, una que la direccion del flujo sea siempre de las placas a las baterias, para eso incorpora un diodo,antes habia reguladores que no lo traian y se incorporaba un diodo entre este y las placas, otra funcion importante del regulador es "mandar" o dejar pasar la corriente que unicamente necesita la bateria, pues sino llegaria un momento en que esta subiria muchisimo de voltaje y podria llegar incluso a explotar.

El que se ahorren el regulador es porque se calcula que con una potencia de salida de 5W unos 0,4A a lo largo del dia como mucho en condiciones ideales (verano), moviendo la furgo para que siempre le de el sol, puedes llegar a conseguir unos 4A y para una bateria habitual de coche sobre los 70A no representa un aumento considerable y el voltaje apenas va a subir, luego viene la noche y el voltaje baja , al dia siguiente empieza el ciclo y la tension de la bateria siempre se mantiene en niveles normales.

Resumiendo para esa potencia tan pequeña el regulador no es necesario pero habrá casos en que si tienes la placa conectada de manera fija tendras flujo hacia las placas , como con la furgo encendida, sobre el voltaje con una intensidad tan pequeña en 12H no llegara a meter una tension superior a 15V, donde podrias tener problemas con la bateria.Para asegurarte los primeros dias  mide la tension de la bateria al mediodia y con la placa al sol.

Un saludo.
   

jmbotula

Helite:
Muchisimas gracias  .palmas .palmas

Hoy a la tarde he probado las dos placas, sin regulador (ya que andaba pillado de tiempo), y las dos funcionaban.
No estaban dando mucha carga 1,8A cada una (mas o menos), pero tampoco es que estuviera el sol justo encima, y ademas estaba medio nublado....
asi que he dado por finiquitada la prueba.

Lo dicho: Muchisimas gracias. .palmas
salu2

oskar

hola helite, gracias por tu respuesta, me ha quedado mucho mas claro,

creo que comprare el regulador, que valia 30 pavos asta 55w,y ahorrare un poco para pillar una placa mas grande.

gracias por todo, saludos
verde ke te kiero verde, Marya....

ta

Ya he puesto la placa de 50w a trabajar , ahora a las 3 y media de la tarde la enchufé , la batería con la nevera estaba a 12,6 sin andar desde la mañana y 40 grados en la furgo .
La puse hace 20 minutos y me marca la  batería 12.9 ..
Donde tengo que pinchar el tester para ver que amperios mete ?
Quitando el fusible de la placa y haciendo puente con el tester ?
Lo que es en el voltímetro de la furgo pasa enseguida de 12.6 a 12.9 .
Y ahora con el tester a la entrada del regulador 13.30 y a la salida 13.20.
Nada , he puesto en serie quitando el fusible pero los amperios no me lee  .
Como lo veis ?

victorieci

Yo tengo instalado un multimetro digital para ver la intensidad con la q carga la placa

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk