Problema con el depósito - aire en el gasoli

Iniciado por Frank638, Febrero 19, 2017, 16:37:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Frank638

Hola
Soy nuevo aquí, con un problema viejo.
El gasoil llega al filtro con mucho aire - un buen invento los tubos transparentes.
Arranca muy bien, va muy bien, pero en subidas y a partir de unos 100km/h le falta gasoil.
El coche es una Vito 110D, 1997, modelo 638.
El motor es un Diesel primitivo, un clásico Mercedes con la bomba de gasoil con 4 cilindros en linea, inyectores mecánicos y casi sin electrónica.

Y funciona de maravilla. Si uso como depósito una lata, fijada encima del parachoques, y con unos tubos conectados a la alimentación y al retorno del gasoil delante encima del cambio. Gasoil puro, sin burbujas.
También funciona 'chupando' de otra lata, debajo del coche detrás del depósito, por una tubería nueva.
Ya no me fió del tubo viejo y sus empalmes rápidos con las juntas tóricas de 20 años.

Así solo me queda 'el depósito' ! (?????)
Lo he desmontado, abierto, y descubierto un aparato monstruoso, VDO made in Germany, un poco complicado, y mucho chapapote, negro, un poco espeso y feo.
El tubo por donde el motor chupa el gasoil parece bien. Es metálico, soplando y chupando parece sin fuga.

Alguien tiene experiencia con estos depósitos?
El chapapote puede tapar el filtro al final del tubo tanto que se chupa aire por algún sitio? Y por donde?
Ahora solo quedan dos empalmes con 3 bridas cada uno.

Unos consejos, o un enlace a otro sitio del forum, serán bienvenidos.

Saludos
Frank

Iosaneta

No puedo ayudarte, pero aprovecho si no te importa para preguntarte una duda. Por donde se succiona el gasoil del deposito esta un poco mas arriba del fondo del deposito, verdad? y el chapapote esta en el fondo del deposito, verdad?

Gracias...
Salud.2
Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

edulcorante1

Febrero 19, 2017, 20:04:15 pm #2 Ultima modificación: Febrero 19, 2017, 20:18:15 pm por edulcorante1
Si te vale para algo o es parecido, esto es de una 639 y la foto corresponde al filtro inferior que tiene la bomba de baja que está en el depósito.
Cuando está sucio hace un ruido muy característico, rooomm a taponado y se nota que es en el depósito.
Se me olvidaba el enlace:
http://www.mbfaq.com/viewtopic.php?f=10&t=216427
Tienes que limpiar el depósito perfectamente y mira si tu bomba de baja tiene el filtro en la parte inferior de la misma.
Lo de las burbujas casi seguro es que te entra aire por alguna unión. Limpia la bomba también, sopla los tubos de ida y retorno y comprueba las juntas tóricas de las uniones entre tubos.
Para Iosaneta, si miras por debajo el depósito del vehículo verás una especie de círculo como el culo de una olla, eso es la parte mas baja del mismo y ahí está el filtro y bomba.

Frank638

Hola
Aun me falta aprender subir fotos por aquí.

Cierto, chupa el gasoil casi del fondo del depósito.
Obviamente tiene que ser así.
Y por ahí abajo se encuentra con agua y otras cosas no deseadas.
Lo que con un poco de suerte luego se queda en el filtro.

No sé que es este moco negro que hay en el fondo de mi deposito.

1 saludo
Frank

edulcorante1

Los lodos de alguna gasolinera.
Pero ahora lo único que te queda es limpiar el depósito perfectamente y la bomba.

Frank638

Hola edulcorante!

No tengo bomba en el depósito.
La de baja presión es mecánica, acoplada al motor con la de alta presión.

Un motor casi idéntico al los que tenía yo en mi MB 200D, el /8 del 1968, y en mi furgoneta Hanomag con el motor del 220D.
Funcionan sin electricidad ninguna. Ni bombas eléctricas ni válvulas eléctricas.
Solo se paran estrangulando el suministro de combustible. Mecánicamente por supuesto.

1 saludo
Frank

Frank638

Pues - a limpiar.

Uniones con juntas entre tubos ya no me quedan.
Ahora es un tubo grueso (goma y tejido, 7€/m). Y bridas metálicas.

1 saludo
Frank

Iosaneta

Iosaneta III - Iosaneta IV

LA VIDA ES UN MISTERIO A DESCUBRIR, NO UN PROBLEMA A RESOLVER.

anbiker

     Tengo un amigo aficionado a la vela, su velero tiene un motor diesel y tenia problemas similares, me comento que ese moco son unos hongos que proliferan en el gasoleo, tanto asi que hizo un visor transparente para poder controlar el moco y su proliferacion obviamente privandole de la luz, pues seguramente creceria mucho mas rapido... hay info al respecto en la red...

    Saludos.
Saludos.

alicantino

Es muy típico que tomen aire por las tóricas que llevan los tubos del gasoil, si no las has cambiado yo lo haría, no es caro y, aunque ahora no sea,es una cosa que tarde o temprano dará guerra, lo digo por experiencia.
En marcha

avaroa10

Experiencia propia tambien en velero. Tu problema no esta en deposito (casi seguro), tu problema está en los tubos. Vete a una tienda de recambios y compra tubos para gasoil, es decir, los negros y blanditos de toda la vida. Conecta al deposito, le pones un par de bridas sin romperlas y lo mismo alfiltro decantador (si tienes) y sino a la bomba. Purga en circuito bien y a hacer km. El problema de los tubos transparentes es que con el diesel se endurecen y evidentemente no hacen vacio y por lo tanto cuando el motor tira, entra aire. Este aire se acumula en la parte superior del circuito hasta que hay tanto que ya no circula diesel y el motor se para. Seguro que si purgas el circuito con este tubo trasparente y arrancas el motor a ralenti, va a estar mucho y digo mucho tiempo hasta que se pare, pero si el motor hace fuerza y demanda mas caudal, se parara muy deprisa xk al hacer vacio fuerte entra el aire.

Por otro lado, el chapapote del fondo del deposito efectivamente como ha dicho el compañero son hongos que proliferan en el diesel. Da igual si el coche es nuevo o viejo, una vez pones diesel empieza la vida. Si el diesel no se consume de forma rapida pues mejor para proliferar porque tienen mas tiempo. No hay nada que hacer fuera de limpiar el deposito con agua, y despues llenarlo de agua mezclado con lejia (un par de garrafas de 5litros). Lo dejas tres dias, y enjuagas y dejas secar el deposito al sol un unos dias. Hongos fuera, deposito como nuevo, y a montar todo de nuevo con los tubos negros de diesel. Ten en cuenta que tambien hay que limpiar bien el aforador, tubos internos y toda la historia, porque sino no haremos nada y volveran a proliferar deprisa.

Esto se basa en experiencia propia en velero. Estuve años purgando a diario para no quedarme tirado hasta que un mecanico me comento lo de los tubos. El tema hongos mas de lo mismo.

Perdon por la falta de acentos pero es un coñazo con el movil..

anbiker

         No se si en las Mercedes tambien pasa, en algunas VW se da el caso que se fisura una pieza de creo que de plastico en el aforador, provocando una admision de aire y por consiguiente el descebado de la bomba inyectora, es muy posible que no tenga que ver con tu problema, no obstante si lo compruebas podras descartarlo como posible motivo...

     Saludos.

Saludos.

ANDARIEGO

Hola, a mi me pasó algo muy parecido en una T4 TDI, mi problema fue que el tubo (plástico duro) que viene del depósito, como que estaba en contacto con algo caliente y se fue quemando hasta que entraba aire. Empezó dando problemas al arrancar por las mañanas pero luego en autopista iba bien, y fue a más hasta que se llegaba a parar a ralentí y ya por último no arrancaba...... una lata con gasoil junto a la batería y para el mecánico. Desde que empezó el problema hasta el final pasaron como unos 6 meses y nunca me dio olor a gasoil.






Frank638

Hola
Y gracias por vuestra ayuda.

Esta tarde he limpiado el chisme que hay dentro del depósito.





Por qué es tan complicado?
Pues no lo sé.
Todo el cacharro blanco es móvil, con muelles y con juntas tóricas, que han dejado marcas en los tubos metálicos.
La ventilación del depósito tampoco es muy simple.

Tengo que rectificar lo del chapapote. Solo estaba en el cacharro blanco.
El depósito estaba casi limpio. Pasar con un par de servilletas y listo.

En unas primeras pruebas ya no hay burbujas de aire en el gasoil.
Mañana lo probaré en carretera.
Me llevaré el kit de emergencia.




Por cierto, con toda la tubería de 3,5m vacía arranca a la primera y sigue funcionando redondo sin hipo.
La bomba de baja presión mueve bastante gasoil (y aire) y me ha servido de vaciar el depósito en bastante poco tiempo, de manera cómoda y higiénica, dejando el diesel limpio y utilizable el latas.

1 saludo
Frank

avaroa10

Ese diésel limpio y utilizable cuando lo vuelvas a meter consúmelo  rápido pues lo tienes "infectado". Si no es mucha cantidad o esperas dejarlo tiempo te recomiendo que lo tires y pongas nuevo.

Yo tampoco entiendo porqué todo lo hacen tan complicado.. con lo sencillo que es un circuito de alimentación diésel!