[Vito 111 CDI W639] Arreglo Catalizador (Filtro de Partículas)

Iniciado por PavlitoSG, Diciembre 27, 2016, 15:14:36 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PavlitoSG

Diciembre 27, 2016, 15:14:36 pm Ultima modificación: Enero 21, 2017, 16:13:50 pm por PavlitoSG
El Catalizador - Filtro de Partículas es una pieza de cerámica, como un ladrillo, que tiene unas perforaciones (tubitos) de lado a lado por los que pasan los gases de la combustión del motor, que atrapan las partículas nocivas para la atmósfera.



Se trata de una pieza de cerámica que contiene Platino. Quizás sea por ello que sea tan cara. El tramo del escape que lo contiene en mi Vito cuesta, a fecha de hoy, unos 450 euros.

Para más información técnica sobre los Catalizadores - Filtros de Partículas, mi colega, David Merino, me ha pasado el siguiente enlace:
http://www.aficionadosalamecanica.net/filtro-de-particulas-sin.htm


Esta cerámica está sujeta a las paredes del ensanchamiento del escape (cebolla) con algún material ignífugo (resistente al calor), pero que, bien sea por el desgaste natural, bien por las vibraciones producidas por el adoquinado de Segovia, bien por haber hecho algún vadeo (al enfriarse repentinamente, se contrae y presiona su interior, dañando la pieza, o el revestimiento), resulta que este material que lo sujeta, ha desaparecido.

El bloque cerámico ha quedado suelto, haciendo ruido dentro del escape.
No ha sido tan malo: si llegara a hacerse añicos, y hacerse una "pelota" que taponara el escape, el motor no hubiera podido funcionar, y me hubiera quedado tirado.
Lo he sacado a tiempo, y en este hilo iré explicando qué he hecho para limpiarlo y recolocarlo en su sitio.

Al final el asunto ha funcionado, y he notado que la furgo ha ganado bastante potencia.

Síntomas:
- La furgoneta no tiene tanta fuerza, o tanta "alegría" como al principio.
- El escape hace un tintineo, un ruido "Clin, clin, clin...", que se nota más al ralentí.
- Por el retrovisor se ve que echa algo más de humo.

Causas:
- El Filtro de Partículas está muy sucio, obstruido (no permite la buena circulación de los gases de escape y se pierde potencia).
- El Filtro de Partículas está suelto y rebota contra las paredes de su recipiente, haciendo ruido.

¿Qué pasa si no se arregla?
- Nada. Incluso el motor va más desahogado.
- Una opción es abrir el escape, meter una barra de hierro, romperlo y sacar los restos.
- Pero... podría afectar al control de emisiones en la ITV.

¿Es difícil arreglarlo? ¿Qué necesito?
Es más fácil de lo que parece. Se necesita:
- Radial.
- Agua y detergente.
- Hidrolimpiadora a presión (Kartcher).
- Compresor de aire.
- Soldadora.
- Si el Filtro está muy roto, coger otro, de desguace, de medidas similares.


Lo primero que hay que hacer es sacar el tramo del escape que contiene la "cebolla" en la que se encuentra el filtro. Es el tramo que se encuentra justo debajo del copiloto.
La unión posterior, como se puede ver, está oxidada en el interior, y me ha costado media mañana sacarla; ni con 3en1, ni con antioxidante Whurt, ni a martillazos, ni tirando con pies y manos... hasta que llegó mi madre con la CocaCola. La CocaCola, y un destornillador, empleado a base de cincel, con el que he doblado el tubo y por la fuerza bruta lo he sacado.

Foto: unión posterior, arreglo del interior. He quitado todo el óxido posible con un cepillo de púas de acero, y después he dado un tratamiento de OXINO, un reductor del óxido de hierro.




Foto: empalme delantero del tramo del escape.


Por este lado es más fácil retirarlo: sencillamente son dos tuercas con muelles que sujetan la unión. Hay otra foto donde se ve bien arreglado.

Foto: esto es lo que se ve por el agujero que queda del escape: se trata de otro filtro que hay justo en la salida de los colectores del motor. Es un "precatalizador" (igual lo reviento, también, un día de estos):


Foto: quito el óxido de la tornillería, y la pinto con pintura resistente al calor, a base de cinc:


Foto: antes de abrir la "cebolla" con la radial, hago una marca para saber cómo tendré que presentar las piezas exactamente para cerrarla con una soldadura al final:


Después corto alrededor, por la misma soldadura que tenía de fábrica. Hay que tener cuidado con no profundizar con el disco demasiado, para no cortar el bloque de cerámica; con 5 mm basta.
Aparece el bloque suelto:


Foto: esta es la suciedad que tiene acumulada de unos 350000 Km de andadura:


Como se puede ver, el hollín atrapado en el filtro impide la buena fluidez de los gases del escape a través del mismo. Vamos, que está atascado, y hay que deshollinarlo.
Para ello lo sumerjo en agua con detergente (he utilizado lejía con detergente) durante todo un día.
Al día siguiente lo he lavado con la hidrolimpiadora a presión (kartcher), teniendo cuidado de enfrentar bien el chorro de la limpiadora con los agujeros, para no romper la cerámica.
Por último, con el compresor de aire he soplado muy bien todos los agujeros, comprobando que quedan bien limpios. Si apuntas hacia el sol y miras por el otro lado, se ve bien si queda alguno con algo de suciedad.

Al final, éste es el resultado:





Ahora hay que colocarlo en su sitio. Al presentarlo por fuera...



...veo que ocupa más o menos dos tercios de la "cebolla" que lo contiene.

Así que me he fabricado una pieza, con un cacho del soporte del motor de un aspirador, que me ha parecido aparente, y que estaba por casa rodando, para que ocupe ese tercio que sobra:



Va, más o menos, en la posición que se ve, por dentro.

Foto: le he hecho un montón de agujeros para facilitar el paso de los gases y le he hecho unas ranuras para que ceda un poco y se adapte a la circunferencia de la "cebolla", por dentro:


Foto: también he levantado 90 grados tres pestañas, que harán de separación efectiva con el filtro, tocándole a éste sólo en tres puntos:


Foto: esta pieza, con el fin de que no vibre en el escape y no haga ningún ruido, la he sujetado con unos puntos de soldadura muy sencillos:








--------------------------------------------------
ARTICULO EN CONSTRUCCION
--------------------------------------------------














































A Jesucristo se le pasó el mandamiento más importante: "NO MOLESTARÁS".
No se escribe "haber si ...", se escribe "a ver si...".


[Vito 111 CDI Extral]

bikerman

Todos a una...

kalvitero

Seguro que también lo tienes, eso no es el filtro de partículas, es el catalizador

marauder

El filtro de partículas lleva dos sensores , uno por delante y otro por detrás. El catalizador va primero.

La verdad que una vez teniéndolo fuera, yo no se si lo uniera soldado vacío  .malabares

bikerman

Caguen la leche la mia lo lleva. Mira que pensaba no tenia. De ahi va a venir el aumento de consumo que he tenido. Uff!, vaya rollo.









Todos a una...

bikerman

A ver, si las fotos del compi es el cata, no puede ir antes. Antes esta el FAP.

En mi primera foto se ve el FAP, detras del turbo, en la 3ª se ve el catalizador.
Todos a una...

lakkatos


marauder

Cita de: bikerman en Enero 03, 2017, 15:58:47 pm
A ver, si las fotos del compi es el cata, no puede ir antes. Antes esta el FAP.

En mi primera foto se ve el FAP, detras del turbo, en la 3ª se ve el catalizador.


Primerro va el catalizador, el sensor de la foto si no me equivoco es la sonda lamda, y después iría el filtro de partículas, con un sensor a la entrada y otro a la salida, que son los que miden el diferencial de presión para hacer la regeneración.
Así que el de abajo no creo que sea filtro de partículas, lo que me extraña es que sea otro catalizador, tendrás que investigar, creo que alguna foto de la mía tengo por algún lado, a ver si la encuentro, que la mía es seguro que llevo el filtro de particulas

bikerman

Enero 11, 2017, 22:36:40 pm #8 Ultima modificación: Enero 11, 2017, 22:38:21 pm por bikerman
Lo que parece claro de mi foto que eso es el catalizador, La sonda la lambda lo delata .sombrero



Pero si miramos esta otra foto, lo cual nos diria que es el FAP, no puede ser, porque faltan las sondas de temperatura y presion diferencial. A no ser que este modelo no lleve ninguna, ni regeneracion, ni nada.



Como tengo que cambiar la turbina del turbo, quizas lo abra a ver que hay dentro  .mepartoy limpiarlo si cabe.

Pero como comente en la Merche me dijeron que no llevaba. Solo fue obligatorio para la Euro V a partir del 2011.

¿Que es?. No se, una caja de pajaros quizas  .meparto
Todos a una...

edulcorante1

Le cambié los dos hace algunos años y son catalizadores, los dos tienen el panel blanco cerámico dentro, tu modelo tiene sonda lambda en el superior, el mío no.

bikerman

Todos a una...

granjefetala


bikerman

He encontrado una empresa que me limpiara los catalizadores por menos de 130€. No me ha parecido mucho la cosa, ahora a desmontarlos y llevarselos.
Todos a una...

Iván Rodríguez

Gracias por el tutorial. Gran trabajo de verdad. La mia es la 115 del  04 y trae dos cat como los tuyo pero sin somda.