Duda capacidad bateria e inversor de corriente

Iniciado por Luido, Julio 10, 2016, 13:10:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Luido

Hola a todos!!

Escribo esto a ver si me podeis ayudar. En breve me llega la furgo, una Transit Custom y estoy empezando a planear la camperización, poco a poco y de momento casero hasta ahorrar un poco más y prepararla mejor. Una de las cosas que quiero hacer es poner la segunda bateria, pero estoy muy perdido. No se que capacidad de bateria poner ni que capacidad tendría que tener el inversor. La bateria, por lo que leo en el foro, pondré una AGM, pero buscando y rebuscando no encuentro lo que necesito. He encontrado varios temas que me han servido y mucho para hacer la instalación. GRACIAS!!

Las dudas que tengo es como puedo saber o calcular, dependiendo de lo que quiero conectar, la capacidad que tendria que tener tanto la bateria (si de 75, 90, 100, 120...amperios) como el inversor (si de 300, 700, 1500 W...) ¿Que tendria que mirar en cada aparato (luces, nevera, cargadores móviles y baterias, portatil....) para saber que consumo tienen y calcular que capacidad necesito?

Otra duda que me surge es con el tema de los fusibles. Misma duda, ¿como saber que fusible tendria que poner para cada consumo? Tanto para proteger las baterias como los consumibles.

MUCHAS GRACIAS POR LA AYUDA!!

jabo

Hola, pues la batería pon la de más amperios posibles, cuanto más grande mejor, contando eso sí que te entre en el hueco donde  la vayas a poner
El inversor pues depende de los usos que le vayas a dar, si usas secador necesitarás uno de 2000 w mínimo
De los fusibles ni idea, a mi me lo hizo un profesional, me daba bastante miedo hacer algo mal y que salga la furgo ardiendo

Un saludo


perroflautero

Los fusibles se ponen en función de la sección del cable que tienen que proteger, y el cable se pone en función del consumo de lo que vayamos a conectar.
Si no te quieres complicar mucho la vida, usa cable de 2,5mm2 para las luces con fusible de 15A, cable de 4mm2 para los enchufes tipo mechero con fusible de 20A. Los inversores traen sus propios cables y fusibles internos. La nevera, cargadores, portátiles, etc los vas a enchufar o a las tomas de mechero o al inversor, así que no tienes que hacer nada si has puesto lo que te he dicho mas arriba.

Luido

Cita de: perroflautero en Julio 10, 2016, 15:34:08 pm
Los fusibles se ponen en función de la sección del cable que tienen que proteger, y el cable se pone en función del consumo de lo que vayamos a conectar.
Si no te quieres complicar mucho la vida, usa cable de 2,5mm2 para las luces con fusible de 15A, cable de 4mm2 para los enchufes tipo mechero con fusible de 20A. Los inversores traen sus propios cables y fusibles internos. La nevera, cargadores, portátiles, etc los vas a enchufar o a las tomas de mechero o al inversor, así que no tienes que hacer nada si has puesto lo que te he dicho mas arriba.


Genial! Me quito de lios y así lo hago si con esto no voy a tener problemas y voy a poder enchufar lo basico o necesario, nada de cosas tipo secador o aparatos más complejos, solo lo básico. Gracias.

Solo una cosa más...el tema de la capacidad del inversor y de la bateria. Como puedo saber con cuanto tengo suficiente?. Hablo sin saber.... se calcula viendo los W que me indica el fabricante que consume cada aparato y esos W me indica el consumo por hora? Es lo que leyendo por aqui me ha parecido entender, pero no estoy seguro...

GRACIAS A LOS DOS!!

perroflautero

Julio 10, 2016, 17:00:22 pm #4 Ultima modificación: Julio 10, 2016, 17:03:36 pm por perroflautero
La batería, como te ha dicho Jabo, lo mejor es poner la mas grande que puedas. El inversor indica su capacidad máxima en vatios, así que depende de que aparatos quieras enchufar, todos los aparatos que funcionan a 230V indican su potencia en vatios y el inversor tiene que poder con el que sea mas potente. Ojo con las cargas inductivas (motores) porque tienen picos de arranque mucho mas altos que su consumo nominal.

Los consumos se saben dividiendo los vatios por los voltios, un aparato que consuma 120W lo divides por 12V y te da 10 amperios, que seria el consumo cada hora, si la bateria es de 100Ah el aparato podria funcionar 10 horas en teoria, porque en la realidad no conviene descargar las baterias mas del 50-60% asi que algo menos de la mitad de tiempo

Luido

Gracias perroflautero! Ahora a echar cuentas a ver cuanto necesito! .palmas .palmas .palmas


tnttgn

Mas o menos lo que se ha dicho por aqui. Lo unico que yo me gastaría poco en el inversor y me pondría una placa solar. Eso va a gustos .sombrero

Llevo placa de 140 y 200amp. Las baterias no bajan del 80% ni de coña. Tirando de nevera solo la placa ya esta generando el consumo de la nevera, es una pasada. (Es de 12volt)

Poniendolo todo a 12v pasas a usar apenas el inversor, pudiendote apañar con uno de 300 como tengo. Mas de adorno que otra cosa.

Al final la pasta viene a ser la misma y no tienes que tener un inversor encendido para la nevera 24h. Lo de poner bateria de 100, placa solar , y inversor de 1500w puede ser una buena opción según te digan pero yo la descartaría por lo mismo. El inversor encendido 24h  .nono

Luido

Cita de: perroflautero en Julio 10, 2016, 17:00:22 pm
La batería, como te ha dicho Jabo, lo mejor es poner la mas grande que puedas. El inversor indica su capacidad máxima en vatios, así que depende de que aparatos quieras enchufar, todos los aparatos que funcionan a 230V indican su potencia en vatios y el inversor tiene que poder con el que sea mas potente. Ojo con las cargas inductivas (motores) porque tienen picos de arranque mucho mas altos que su consumo nominal.

Los consumos se saben dividiendo los vatios por los voltios, un aparato que consuma 120W lo divides por 12V y te da 10 amperios, que seria el consumo cada hora, si la bateria es de 100Ah el aparato podria funcionar 10 horas en teoria, porque en la realidad no conviene descargar las baterias mas del 50-60% asi que algo menos de la mitad de tiempo


Gracias a todos por la ayuda. Pondré una placa solar y la bateria la más grande que me cuadre en cuanto a tamaño y presupuesto.

Perroflautero, a ver si según tus indicaciones esto es correcto...

He mirado un cargador de baterias para una camara. En las indicaciones me pone...

Input: 100-240V-50/60Hz
           0,23A-0,12A
Output: 8,4V - 1,2A

Seria correcto si hago... 8,4 x 1,2= 10.08 W

                                   10.08 W / 12 V= 0,84 ¿A?

Esto me quiere decir que este cargador me consume 0,84 amperios cada hora?

No se si es una tonteria lo que acabo de hacer. Que me perdonen los entendidos. Estoy bastante pez en estos temas.

Gracias!

perroflautero

Las operaciones son correctas, 10,08W es lo que suministra el cargador a la batería de la cámara, pero no es lo que consume el propio cargador ya que para esa salida necesita una entrada de 0,12A a 240V que son 28,8W al que habría que sumar las perdidas por transformación del propio inversor, que suele ser de un 15%, o sea 33,12W que en 12V seria 33,12:12= 2,76Ah
Has cojido un caso dificilillo porque es un convertidor conectado a otro convertidor que no indicaba su consumo directo en vatios, normalmente todos los cacharros indican su consumo en vatios y es mas sencillo.