que pasos seguir para tratar contrachapado okume??? barniz?? pintura??

Iniciado por raulrr, Noviembre 06, 2015, 22:53:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

raulrr

estoy haciendo los muebles de mi fragoneta con contrachapado okume y no se como tratar la madera cuando acabe, si con barniz o pintura,,, a ver si alguien me puede aconsejar como lo a hecho y si puede ser ponerme fotos,,,, gracias


raulrr

otra cosa es que de cortar con la caladora, se astilla un poco,,,¿¿alguien sabe de algun tipo de masilla para darle antes de barnizar o pintar?????

irrintxi

Existe masilla para madera. En cualquier ferretería tienes.

Para pintar, yo le daría una imprimación para madera, para tapar los poros. Después, yo haría una de estas dos opciones:

- Pintura de poliuretano de 2 componentes.
ó
- pintura bicapa del color que quieres y encima un barniz duro de dos componentes.

Esto si quieres darle color. Sino, directamente barniz de dos componentes, después del tapa poros. Pero vamos, en cualquier tienda de pintura te debieran aconsejar bien :-)

raulrr

Cita de: irrintxi en Noviembre 06, 2015, 23:22:30 pm
Existe masilla para madera. En cualquier ferretería tienes.

Para pintar, yo le daría una imprimación para madera, para tapar los poros. Después, yo haría una de estas dos opciones:

- Pintura de poliuretano de 2 componentes.
ó
- pintura bicapa del color que quieres y encima un barniz duro de dos componentes.

Esto si quieres darle color. Sino, directamente barniz de dos componentes, después del tapa poros. Pero vamos, en cualquier tienda de pintura te debieran aconsejar bien :-)

gracias por el consejo,,,estoy algo perdido con esto,,,entonces valdria con una capa de imprimacion, una de pintura y otra de barniz???? o habria que dar mas capas de imprimación o barniz??

irrintxi

Todo depende de lo fino que lo quieras dejar. Yo los pasos que haría son:


- enmasillar los desperfectos de la madera (espátula)
- imprimación o tapaporos (pistola o espátula)
- Aparejo para dejarlo completamente liso. Liso liso liso hasta que patinen los dedos suaves. Esto se consigue a base de insistir: pintar/lija, pintar/lija, y así hasta que quede perfecto. Lijas primero con grano 400 (con agua) y después 600 u 800. (pistola)
- Cuando esta aparejado perfecto una mano ( o dos, a gusto del consumidor) de pintura. Siempre es mejor dos manos finas que una "gorda". (pistola).

Si el acabado no te queda perfecto porque no tienes experiencia con la pistola, siempre puedes darle una mano adicional  y lijar suavemente con lijas de 800, después 1200 y después 1500. Después de esto pulir. Te queda nikelao!!!

Si no tienes pistola, puedes hacerlo con rodillo de lacar pero no tengo experiencia para decirte que resultados se sacan.....

como veras, es un proceso laborioso, pero es lo que hay para dejarlo perfecto. Otra cosa que no te importe el acabado y hagas algo mas sencillo.

Espero haberte ayudado.

saludos.

bikerboalo

La imprimacion no es para tapar el poro, ojo, es para q la pintura q apliques se adhiera adecuadamente.
Yo puse imprimacion y dos manos de esmalte al tablero de okumen y me quedo aparente:

CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

irrintxi

Correcto!
Imprimacion no es tapa poros. Me referia, poner imprimacion o tapaporos antes que el aparejo. La razon es porque es mas barato. De hecho se puede poner el aparejo directamente ya que tambien hace las veces de imprimacion.

Con solo Imprimacion y pintura tambien se puede, claro!!! Lo que veo yo es que la imprimacion en mas curro de lijar que el aparejo.
El caso esta, como ponía sntes, que depende de resultado final que se quiera. A mi me gusta dejarlo perfecto! Pero claro, para hacerlo en todos los muebles.... Es curro!


irrintxi

Cita de: bikerboalo en Noviembre 07, 2015, 23:05:06 pm
La imprimacion no es para tapar el poro, ojo, es para q la pintura q apliques se adhiera adecuadamente.
Yo puse imprimacion y dos manos de esmalte al tablero de okumen y me quedo aparente:


Muy chulo ese gris!!!

raulrr

muchas gracias por los consejos,,, tambien tengo la duda de como tapar los huecos que se me han quedado entre los muebles y el panelado,, tuve el fallo de poner primero el panelado

bikerboalo

Cita de: irrintxi en Noviembre 08, 2015, 07:46:38 am
Muy chulo ese gris!!!

Gracias irrintxi, es el color mas parecido q encontre al color de los plasticos de la furgo, gris con un puntito de azul
CAMPERIZACION DUCATO L3H2 AZUL LAGO https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=372598.0

irrintxi

Cita de: raulrr en Noviembre 08, 2015, 12:41:35 pm
muchas gracias por los consejos,,, tambien tengo la duda de como tapar los huecos que se me han quedado entre los muebles y el panelado,, tuve el fallo de poner primero el panelado


puedes usar esto:
http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=PTJGP


EMRIC

Noviembre 08, 2015, 22:32:26 pm #12 Ultima modificación: Noviembre 08, 2015, 22:50:23 pm por EMRIC
como pareces poco experimentado te doy unos cuantos consejos.

1. practica primero con las partes que menos se van a ver ( laterales de los arcones )

2, Siempre que puedas pinta o barniza con las piexas planas, asi podras poner mas pintura sin miedo a que gotee . ( pinta la pintura no el pincel dicen loa pintores )

3, Mezca zonas barnizadas con otras de color.

4 empieza con  las de barniz, son las mas difciles y si no salen bien lijas, enmasillas y pintas con esmalte.

5 Cuando tengas practica co el rodillo y las lijas haz las partes que mas se ven

6 es importante cortar bien, la caladora con hoja nueva, de dientes finos, con poco vaiven y apoyando la maquina con fuerza en la cara que no se vera.
  mejor usar sierra circular con guia para los cortes largos.

7 pulir los cantos. Mejor  bastante redondeados. pero sin exagerar     

8 enmasillar lo minimo, siempre se nota en los barnizados.

por lo demas sigue todos los consejos que te han dado los foreros.   










raulrr

Cita de: EMRIC en Noviembre 08, 2015, 22:32:26 pm
como pareces poco experimentado te doy unos cuantos consejos.

1. practica primero con las partes que menos se van a ver ( laterales de los arcones )

2, Siempre que puedas pinta o barniza con las piexas planas, asi podras poner mas pintura sin miedo a que gotee . ( pinta la pintura no el pincel dicen loa pintores )

3, Mezca zonas barnizadas con otras de color.

4 empieza con  las de barniz, son las mas difciles y si no salen bien lijas, enmasillas y pintas con esmalte.

5 Cuando tengas practica co el rodillo y las lijas haz las partes que mas se ven

6 es importante cortar bien, la caladora con hoja nueva, de dientes finos, con poco vaiven y apoyando la maquina con fuerza en la cara que no se vera.
  mejor usar sierra circular con guia para los cortes largos.

7 pulir los cantos. Mejor  bastante redondeados. pero sin exagerar     

8 enmasillar lo minimo, siempre se nota en los barnizados.

por lo demas sigue todos los consejos que te han dado los foreros.

gracias EMRIC,,todo consejo es bueno