¿kilometros reales o imaginarios?

Iniciado por kikomare, Octubre 20, 2015, 22:23:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kikomare

¿Como es posible que furgos con 15 o 18 años o más las ofrezcan con tan solo 150000 km o menos?
la gente no las saca nunca, o solo hacen un viajecito al año? (o dan para atrás al cuenta)
yo en 5 años he echo más de 100000 km
¿Cómo vais vosotros de kilometradas anuales?

tomiper

Yo pienso que pueden ser reales, hay gente que hace pocos km. Yo he comprado una viano con 10 años y 147.000 km (y se puede decir que habia andado)

Denis83

Yo solo la uso como vehiculo de ocio y hago entre 4000 y 8000 año. Con una media de 6000 al año me iria a 120.000 en 20 años

vitu101

yo normalmente si no me lo garantizan tipo libro de revisiones completo y creible y/o certificados de la itv no me lo creo.

Lo cual no significa que las descarte por tener muchos o pocos km. como digo siempre lo importante es que esté bien cuidada porque desgraciadamente en España hay demasiado pirata suelto bajando los km. De nada vale elegir la que menos km tiene sólo por esa razón y descartar furgos mas cuidadas simplemente porque superan los 200 mil km y cosas así que he leido. No hay mas que ver los anuncios del mobile.de para ver los km reales que tiene cada tipo de furgo.

Hace poco vendí mi t4 con 18 añicos y 315000 km y te puedo asegurar que le quitaba las pegatinas a muchas de anuncios que dicen tener en torno a los 200 mil... lo sé porque ayudé a un amiguete a probar varias t4 con el mismo motor -tdi- y con muchos menos km de marcador andaban bastante trilladas.

Dicho lo cual... hay que fijarse más en el estado general y cuidado de la furgo que en el marcador, creo yo.

Suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

ikerio

Yo creo que la mayoria de las furgos de muchos años tienen mas km de los que dice el cuentakm.. pero tb creo q una furgo con 20 años y 100.000km no tiene porque estar mejor que una con la misma edad y 200.000

por otro lado, puede ser mas creible una furgo con techo alto con pocos km que una multivan por ejemplo q la puedes usar para todo.
Lo de las ITV, en furgos q estan como turismo, la primera se hace a los 4 años, y hay mucha gente que en cuatro años le puede hacer tranquilamente mas de 200.000, las bajan a 40.000 y nadie se ha enterado. No?

Yo creo que tiene mucho valor en las furgos el libro de revisiones y si puede ser con facturas mejor. (por cierto, yo tengo en venta la mia q esta asi, con libro y facturas!! .sombrero)

isuun

Es muy subjetivo eso de los km.
Te digo mi caso del coche, 10 años 180.000 km es diesel. Tuve años de 40.000 km anuales de autopista y desde hace varios los cambios de aceite los hago sin llegar a los 15.000 en año y pico y eso porque no es bueno dejarlo sin cambiar tanto tiempo. Si lo ves en persona no te crees que tenga 180mil pero los tiene.

Todo depende de la persona y como viva o use su vehiculo. Es casi mas importante como lp ha conducido y por donde (ciudad o carretera) que el n° de km (bueno hasta cierto punto,pues 400.000 pesan si o si)

De según como se mire todo depende.... .guitarra .guitarra .guitarra jeje.
"En montaña no es más quien más alto llega,si no aquel que influenciado por lo que ve,más intensamente siente."

California T4 2.4D- "La Xata"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=309044
Carado CV540 2.3 140CV- "La Alsaciana"
https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=368558.0

vida

Yo según lo que se y he leído mucho sobre este por el foro,lo que nunca compraría sería una furgoneta importada por unos cuantos motivos. Si estas pensando en comprar miralo bien,lo queyo haría sería lo siguiente., más que los kilómetros miraría como se han efectuado, facturas de reparaciones y mantenimiento del vehículo, porque hay veces que merece la pena unos cuantos kilómetros más pero que tenga el embrague cambiado hace poco, pediría un informe en tráfico para cerciorarme de los dueños y los kilómetros que tenía el vehículo cada vez que pasó la itv,a parte te dice también si tienes cargas.

Llevaría la furgoneta a un concesionario a que la revisen a fondo.

Ten mucho cuidado que hay mucho pajarraco por hay suelto.esperó haberte ayudado.

Mermeladadefuturo

En general, entre 20 y 25 mil al año es la media en mi caso. Sin embargo, a lo largo del camino ha habido años de más de 50 mil, y alguno de menos de 10 mil. Es muy relativo.
Respecto a la furgo que señalas es posible que no esté trucado el marcador, si su uso ha sido exclusivamente  lúdico en la mayor parte de su vida. Aunque también es cierto que siempre sombrea la duda. He tenido ya 5 coches de segunda mano, y el más fiable fué, curiosamente, el que más km llevaba a cuestas (190 mil);  el 90% los había hecho en carretera y en pocos años.

vitu101

Octubre 22, 2015, 08:37:29 am #8 Ultima modificación: Octubre 22, 2015, 08:41:03 am por vitu101
vida,

cuales son los motivos para no comprar una furgo importada?

yo he comprado dos en alemania y la verdad que bastante contento. por el precio que pagué allí,  aquí solo encontraba cacharros poco cuidados. Otro amigo se compró una importada a un particular y tan contento.

La gente tiene mucho miedo al óxido de las alamanas, aunque yo creo que es más la excusa de muchos vendedores para evitar que nos vayamos fuera a comprar. Mis dos furgos tenían óxido y ni se me ha caído la furgo en 4 cachos ni nada de eso. Simplemente hay que gastarse algo de dinero en sanear y ya está, hablo de t4 que es de lo más común. Pero igual que un arañazo de chapa o golpe, te lo gastas cuando puedes porque no te deja tirado el óxido, no es un problema de motor. Sin embargo los muebles, la tapicería interiores, etc, las mismas furgos en Alemania suelen estar impecables, mientras que aquí ves de todo. Tener que cambiar un mueble westfalia porque esté roto, un asiento cama de california porque esté roto, o cualquier cosa del interior, ya puedes preparar una buena cantidad de leuros... eso teniendo en cuenta que encuentres el repuesto, en muchos casos descatalogado y ni siquiera en ebay puedes encontrar de segunda mano cuando uno lo necesita, y mucho menos encontrarlo barato... y en cuanto a los km también mucha gente dice que las alemanas tienen más km, yo creo que simplemente allí los km son reales y aquí... pues muchas veces no salen las cuentas.

Por cierto en Alemania si te pillan bajando los km te vas a la carcel derechito. Igualito que aqui ;D

Lo importante no son los km ni siquiera el libro de revisiones diria, sino que esté bien cuidada y la puedas hacer una buena inspección mecánica, y tener en cuenta que una reparación de chapa o bajos te la hace cualquier taller, con gran variedad de presupuestos de sitios mas baratos y mas caros, y lo puedes hacer en cualquier momento, pero sustituir un mueble original o un asiento no siempre es posible y en todo caso puede ser bastante caro, y si tienes la nevera rota, o la cama rota, tú me dirás... por no hablar de los manchurrones de los asientos, que mi parienta es lo primero que mira .meparto .

Esto está un poco particularizado para vw equipadas. Para otras furgos quizá todo esto que explico no es tal.

Suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

ikerio

Cita de: vitu101 en Octubre 22, 2015, 08:37:29 am
vida,

cuales son los motivos para no comprar una furgo importada?

yo he comprado dos en alemania y la verdad que bastante contento. por el precio que pagué allí,  aquí solo encontraba cacharros poco cuidados. Otro amigo se compró una importada a un particular y tan contento.

La gente tiene mucho miedo al óxido de las alamanas, aunque yo creo que es más la excusa de muchos vendedores para evitar que nos vayamos fuera a comprar. Mis dos furgos tenían óxido y ni se me ha caído la furgo en 4 cachos ni nada de eso. Simplemente hay que gastarse algo de dinero en sanear y ya está, hablo de t4 que es de lo más común. Pero igual que un arañazo de chapa o golpe, te lo gastas cuando puedes porque no te deja tirado el óxido, no es un problema de motor. Sin embargo los muebles, la tapicería interiores, etc, las mismas furgos en Alemania suelen estar impecables, mientras que aquí ves de todo. Tener que cambiar un mueble westfalia porque esté roto, un asiento cama de california porque esté roto, o cualquier cosa del interior, ya puedes preparar una buena cantidad de leuros... eso teniendo en cuenta que encuentres el repuesto, en muchos casos descatalogado y ni siquiera en ebay puedes encontrar de segunda mano cuando uno lo necesita, y mucho menos encontrarlo barato... y en cuanto a los km también mucha gente dice que las alemanas tienen más km, yo creo que simplemente allí los km son reales y aquí... pues muchas veces no salen las cuentas.

Por cierto en Alemania si te pillan bajando los km te vas a la carcel derechito. Igualito que aqui ;D

Lo importante no son los km ni siquiera el libro de revisiones diria, sino que esté bien cuidada y la puedas hacer una buena inspección mecánica, y tener en cuenta que una reparación de chapa o bajos te la hace cualquier taller, con gran variedad de presupuestos de sitios mas baratos y mas caros, y lo puedes hacer en cualquier momento, pero sustituir un mueble original o un asiento no siempre es posible y en todo caso puede ser bastante caro, y si tienes la nevera rota, o la cama rota, tú me dirás... por no hablar de los manchurrones de los asientos, que mi parienta es lo primero que mira .meparto .

Esto está un poco particularizado para vw equipadas. Para otras furgos quizá todo esto que explico no es tal.

Suerte


yo a lo que me refiero cuando digo que mejor nacional que importada, es que el importador al final tiene q sacar tajada, luego hay q pagar impuestos, y al final para que salga algo a cuenta, normalmente la furgo no suele ser tan buena como parece, y me refiero mas a furgos mas nuevas que las t4

un ejemplo... si una t5 california de segunda mano con diez años aqui me piden 27mil y en alemania la misma me piden 23mil... si voy yo a alemania y me la traigo, me puede salir a cuenta, pero si la traigo con un importador, el trasnporte, la matriculacion, impuestos y demas... pues al final me va a salir a la par. no?

Otro ejemplo, yo una vez estuve a punto de comprarme una marco polo de un importador, del 2005 que me decia que estaba perfecta, con cambio automatico, chapa impoluta, por dentro mejor aun... y me decia que tenia 97.000km y me la vendia puesta en mi casa, en 24mil.

Tu crees q no habia trampa ahi? porque claro, yo empece a hacer cuentas y decia... matriculacion y papeleos, hechale unos dosmil. transporte traerla y demas, hechale otros 1500 por ahi? mas garantias y demas... a mi no me cuadraba porque estuve mirando en mobile y autoscout, y no habia nada ni que se le acercara en precio.

Txitxi

Que solo se hagan 7000 al año... las habrá, una de cada cien. Si das con ella pues genial pero no nos olvidemos de una cosa; no solo son lo km, también la edad. Estos vehiculos no tienen una vejez muy buena que digamos y los años, también hacen vejez, aunque no esté usada. Plasicos que se endurecen, sistema electrico que falla, liquidos y gomas...

En alguna ocasión he visto furgos con pocos km y que realmente estaban muy bien pero con diez años! y pedian lo que costaba nueva de fábrica (como lo digo). La burbuja furgonetera hace que la gente no se de cuenta del precio real de estos vehiculos...

vitu101

Cita de: ikerio en Octubre 22, 2015, 10:24:00 am


un ejemplo... si una t5 california de segunda mano con diez años aqui me piden 27mil y en alemania la misma me piden 23mil... si voy yo a alemania y me la traigo, me puede salir a cuenta, pero si la traigo con un importador, el trasnporte, la matriculacion, impuestos y demas... pues al final me va a salir a la par. no?



ikerio,

totalmente de acuerdo, además en furgos más nuevas, sobre todo calis, no veo gran diferencia. Los importadores cobran bastante dinero (he oido que hasta 3000 eur). En impuestos la "única" diferencia  importante respecto a comprarla en España es el de matriculación, eso es cierto. Cuánto más antigua menos pesa en el cómputo total obviamente, y cuánto más pequeño sea el motor (menos emisiones).

Mi apuesta iba  más en comprar directamente en Alemania, yendo uno mismo. No es mucho más arriesgado que comprar en España (si te sale rana, te sala rana aquí, allí y en Pekín, eso da igual), y para ciertos modelos equipados, hay muchísimo muchísimo más mercado allí, con lo que tienes siempre más para elegir, y como digo como norma general, suelen estar muy bien cuidadas allí. Además hay seguros particulaes que cubren al conductor para tema de asistencia en carretera, así que independientemente del seguro obligatorio alemán (que no tengo ni idea de lo que me cubría porque estaba escrito en su idioma  .confuso2 ) puedes ir tranquilo con tu seguro de repatriación de conductor con vehículo averiado, por si las moscas claro.

Lo de la marco polo que dices, pues sí que huele raro....Un importador me imagino que es muy capaz de bajarle los km tranquilamente. No todos serán así, imagino, pero como digo creo que es mejor opción subir personalmente.

Además es una experiencia genial, tengo pendiente contar las aventurillas de primera y segunda furgo; la primera vez el tío no hablaba ni español ni inglés, y yo de alemán ni papa, así que imagínate el percal  .meparto pero al final nos entendimos perfectamente. La segunda sí que nos entendimos en inglés, pero hubo otras cosillas también interesantes... Luego el viaje - que vienes acojonado por si te deja tirado la fula en medio de Europa  ;D aunque tengas seguro...  - es una pasada, puedes aprovechar para ver cosillas por el camino, aunque vayas justo de tiempo siempre se puede parar en sitios chulos,... llegar a España, los trámites suelen ser más fáciles de lo que parece (sobre todo los de alemania, aunque aquí son más lentos pero tampoco es un arco de iglesia vaya, 4 tonterías, buscarte una itv razonable,  siempre que la furgo esté de serie... si no ya es otra historia  .malabares ). En nuestro caso la primera furgo era poder o no poder, por tema de limitación de presupuesto; no queríamos gastarnos los 4 duros que nos había costado ahorrar un montón de tiempo, en una furgo mal cuidada pero en precio normal en España; allí por algo menos de precio tenías las multivanes muy cuidaditas (y con más kilómetros que aquí, qué sorpresa no ? jeje) .... En las calis ya es otro cantar, no veo tanta diferencia en precio como en las multivanes de allí, pero sigue mereciendo la pena por el estado en el que se encuentran en general (hay excepciones aquí y allí claro). Ya conté por otro hilo que cuando fui a ver calis para un amigo por España, de 6 furgos que vimos, sólo dos las habían limpiado y aspirado para enseñárnoslas... y por precios de furgos de 17 años que no bajaban de los 18 000 eur, no creas que eran regaladas  .nono.  Además allí es más común encontrar furgos con libro de revisiones, facturas, informes de itv con km....  y limpias  .meparto

( Menos mal que no me dedico a esto de traer furgos que si no parecería un anuncio  .meparto )

En serio, para ciertas furgos, sobre todo "veteranas", se lo recomiendo a todo el mundo que tenga disponibilidad para subir por allí. Es una gran experiencia. Y si resulta que al final te vuelves sin furgo, tómate unas "wiesbier" de esas y un "snichel" .cubiertos y no pienses en el gasto,  sino en que te has dado unas vacas por Alemania y encima viendo furgos, qué más se puede pedir?? Aunque hoy con internet ya puedes ir a tiro hecho prácticamente...

Bueno que me desvío del tema jeje... como dicen por ahí arriba, si se pueden conseguir facturas, libro revisiones, itvs, informe de tráfico que se pueden pedir por internet casi al instante (en Alemania resulta que está prohibido por protección de datos obtener esa info  :-[ ) incluso pedir referencias al taller habitual donde el vendedor suela llevar la furgo, pues mejor que mejor. Pero siempre mirando que lo que compramos esté bien cuidado y funcione todo ok.

Suerte

**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

vitu101

Cita de: Txitxi en Octubre 22, 2015, 10:58:21 am
Que solo se hagan 7000 al año... las habrá, una de cada cien. Si das con ella pues genial pero no nos olvidemos de una cosa; no solo son lo km, también la edad. Estos vehiculos no tienen una vejez muy buena que digamos y los años, también hacen vejez, aunque no esté usada. Plasicos que se endurecen, sistema electrico que falla, liquidos y gomas...



7000 al año, es difícil, pero todo es posible... ahora, lo de la mala vejez, tampoco lo veo del todo. Hay foreros que tienen furgos T3 (estamos hablando de furgos con 30 años de media) y las que están cuidadas da gusto verlas. Y he visto también muchas T5 hechas polvo con menos de 10 años...Pero eso, al final volvemos a lo mismo, hay que valorar el cuidado, y no sólo los años o los km... Una furgo de este tipo es mucho más que un motor y 4 ruedas.

Hace poco hablaba con un compañero con una t4 de techo alto, y me decía que el día que cascara el motor, 2000 eur y motor nuevo (reparado o de recambio, se entiende), y otros 15 o 20 años más de furgo... muchas averías de furgos nuevas, auténticas "chorradas" , ya valen más que esos 2000 eur. Es para planteárselo a la hora de elegir el modelo, no?

No nos engañemos, cosas de desgaste le saldrán algo que es más viejo que algo nuevo... pero yo creo que cada uno siempre irá al máximo de presupuesto que pueda. Y sí, si tuviera más presupuesto probablemente me hubiera pillado una t5 la primera vez (o una mercedes nueva también) en lugar de una t4 ... pero después de la experiencia, he vuelto a pillar t4 (tdi) y a día de hoy no la cambio por nada  .nono ...

en fin, una opinón más...
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

ikerio

Cita de: vitu101 en Octubre 22, 2015, 11:10:38 am
ikerio,

totalmente de acuerdo, además en furgos más nuevas, sobre todo calis, no veo gran diferencia. Los importadores cobran bastante dinero (he oido que hasta 3000 eur). En impuestos la "única" diferencia  importante respecto a comprarla en España es el de matriculación, eso es cierto. Cuánto más antigua menos pesa en el cómputo total obviamente, y cuánto más pequeño sea el motor (menos emisiones).

Mi apuesta iba  más en comprar directamente en Alemania, yendo uno mismo. No es mucho más arriesgado que comprar en España (si te sale rana, te sala rana aquí, allí y en Pekín, eso da igual), y para ciertos modelos equipados, hay muchísimo muchísimo más mercado allí, con lo que tienes siempre más para elegir, y como digo como norma general, suelen estar muy bien cuidadas allí. Además hay seguros particulaes que cubren al conductor para tema de asistencia en carretera, así que independientemente del seguro obligatorio alemán (que no tengo ni idea de lo que me cubría porque estaba escrito en su idioma  .confuso2 ) puedes ir tranquilo con tu seguro de repatriación de conductor con vehículo averiado, por si las moscas claro.

Lo de la marco polo que dices, pues sí que huele raro....Un importador me imagino que es muy capaz de bajarle los km tranquilamente. No todos serán así, imagino, pero como digo creo que es mejor opción subir personalmente.

Además es una experiencia genial, tengo pendiente contar las aventurillas de primera y segunda furgo; la primera vez el tío no hablaba ni español ni inglés, y yo de alemán ni papa, así que imagínate el percal  .meparto pero al final nos entendimos perfectamente. La segunda sí que nos entendimos en inglés, pero hubo otras cosillas también interesantes... Luego el viaje - que vienes acojonado por si te deja tirado la fula en medio de Europa  ;D aunque tengas seguro...  - es una pasada, puedes aprovechar para ver cosillas por el camino, aunque vayas justo de tiempo siempre se puede parar en sitios chulos,... llegar a España, los trámites suelen ser más fáciles de lo que parece (sobre todo los de alemania, aunque aquí son más lentos pero tampoco es un arco de iglesia vaya, 4 tonterías, buscarte una itv razonable,  siempre que la furgo esté de serie... si no ya es otra historia  .malabares ). En nuestro caso la primera furgo era poder o no poder, por tema de limitación de presupuesto; no queríamos gastarnos los 4 duros que nos había costado ahorrar un montón de tiempo, en una furgo mal cuidada pero en precio normal en España; allí por algo menos de precio tenías las multivanes muy cuidaditas (y con más kilómetros que aquí, qué sorpresa no ? jeje) .... En las calis ya es otro cantar, no veo tanta diferencia en precio como en las multivanes de allí, pero sigue mereciendo la pena por el estado en el que se encuentran en general (hay excepciones aquí y allí claro). Ya conté por otro hilo que cuando fui a ver calis para un amigo por España, de 6 furgos que vimos, sólo dos las habían limpiado y aspirado para enseñárnoslas... y por precios de furgos de 17 años que no bajaban de los 18 000 eur, no creas que eran regaladas  .nono.  Además allí es más común encontrar furgos con libro de revisiones, facturas, informes de itv con km....  y limpias  .meparto

( Menos mal que no me dedico a esto de traer furgos que si no parecería un anuncio  .meparto )

En serio, para ciertas furgos, sobre todo "veteranas", se lo recomiendo a todo el mundo que tenga disponibilidad para subir por allí. Es una gran experiencia. Y si resulta que al final te vuelves sin furgo, tómate unas "wiesbier" de esas y un "snichel" .cubiertos y no pienses en el gasto,  sino en que te has dado unas vacas por Alemania y encima viendo furgos, qué más se puede pedir?? Aunque hoy con internet ya puedes ir a tiro hecho prácticamente...

Bueno que me desvío del tema jeje... como dicen por ahí arriba, si se pueden conseguir facturas, libro revisiones, itvs, informe de tráfico que se pueden pedir por internet casi al instante (en Alemania resulta que está prohibido por protección de datos obtener esa info  :-[ ) incluso pedir referencias al taller habitual donde el vendedor suela llevar la furgo, pues mejor que mejor. Pero siempre mirando que lo que compramos esté bien cuidado y funcione todo ok.

Suerte


Estoy de acuerdo en que tiene q merecer la pena sobre todo si vas a buscarla tu. y la verdad que yo estuve tentado en ir para comprarme la furgo anterior. pero bueno, al final no surjio.

Yo le pregunte a un importador de coches de mi pueblo si me traia una furgo de alemania (porque queria una nugget y aqui hay poquito, por cierto que menos mal q he cambiado de opinion!!! jejee) y me dijo que el por el transporte, el mirarla alli, los viajes el traerla y la garantia me cobraba 4000 lereles, mas luego aparte la matriculacion. Claro, me salia mas o menos unos 6000 euros en total, y al final, en furgos seminuevas no sale a cuento, creo yo. El mismo me lo dijo eeee, en coches merece la pena, pero en furgos, hace tiempo que no traigo.

Jordilugo

Cita de: vitu101 en Octubre 22, 2015, 11:23:57 am
7000 al año, es difícil, pero todo es posible... ahora, lo de la mala vejez, tampoco lo veo del todo. Hay foreros que tienen furgos T3 (estamos hablando de furgos con 30 años de media) y las que están cuidadas da gusto verlas. Y he visto también muchas T5 hechas polvo con menos de 10 años...Pero eso, al final volvemos a lo mismo, hay que valorar el cuidado, y no sólo los años o los km... Una furgo de este tipo es mucho más que un motor y 4 ruedas.

Hace poco hablaba con un compañero con una t4 de techo alto, y me decía que el día que cascara el motor, 2000 eur y motor nuevo (reparado o de recambio, se entiende), y otros 15 o 20 años más de furgo... muchas averías de furgos nuevas, auténticas "chorradas" , ya valen más que esos 2000 eur. Es para planteárselo a la hora de elegir el modelo, no?

No nos engañemos, cosas de desgaste le saldrán algo que es más viejo que algo nuevo... pero yo creo que cada uno siempre irá al máximo de presupuesto que pueda. Y sí, si tuviera más presupuesto probablemente me hubiera pillado una t5 la primera vez (o una mercedes nueva también) en lugar de una t4 ... pero después de la experiencia, he vuelto a pillar t4 (tdi) y a día de hoy no la cambio por nada  .nono ...

en fin, una opinón más...


Cuando pille la furga, se había cambiado el motor (500 km). Tras llevarla al mecánico y enseñarle la factura, me comento que se podía bajar el  kilometraje.....( fui a hacer puesta apunto). Me sorprendió...le pregunte por la itv y me comento que se podía hacer......
Me negué y seguí con los 200.000 km marcados,,,,,,