Cargar batería auxiliar con pinzas arranca-coches. ¿ Es factible ?

Iniciado por Sergio José, Abril 08, 2015, 21:00:31 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sergio José

Hola compañeros.


Pues tengo una duda y quisiera consultarlo por si alguno me puede dar alguna indicación.

Hace nada empecé la camperización de mi furgo, y de momento voy paso a paso, lo que me permite el tiempo y sobretodo el dinero  :roll:

Me compré un convertidor de 12v a 220v, y en la furgo llevo una segunda batería suelta, debajo del asiento del copiloto. Para re-cargarla pensé en llevarme unas pinzas arranca-coches.

La teoría es que si con el motor de la furgo en marcha conectas la segunda batería descargada el alternador la cargará, además si la batería de la furgo está bien cargada no aceptará la carga, que se desviará hacia la batería más descargada.

Lo de las pinzas arranca-coches es más que nada por la sección del cable, con esa sección pasa un montón de amperaje, y la carga ha de ser muy rápida. ( Sé que un alternador en buen estado puede recargar una batería en 15 ó 20 minutos ).

Total que esta Semana Santa estando acampados por Tarragona un compañero camperista que pasaba por allí me vio con la batería en el suelo, las pinzas, la furgo en marcha y todo el follón, y me preguntó sí había tenido problemas para arrancar la furgo. Le dije que no, y le expliqué que lo que quería era cargar la batería suelta.

Y me dijo que no se me cargaría, no entendí muy bien su explicación pero en resumidas cuentas me dijo que si no era conexión directa no se cargaría ... ¿ conexión directa ?, ¿ que hay más directo que unas pinzas de batería a batería ?  .confuso2 .confuso2

La cosa es que no pude confirmar si había cargado o no, ya que la segunda batería aún no estaba agotada y con el conversor la tele y las luces funcionaban de maravilla.

Aún así me ha quedado la duda de si realmente ese sistema es o no es factible, ya que no quisiera quedarme sin luz en alguna otra salida.

Así que si alguno puede resolver mi duda le estaría muy agradecido.


Saludos.-  :)





cukiyo25

factible si ke es, ahora ke menudo follón cada vez que recargas la bateria no  .malabares

Sergio José

Hola cukiyo25.


El follón es lo de menos, por la mañana mientras pongo la furgo en marcha para poner la calefacción para que se vistan la parienta y los críos aprovecho para cargar la otra.  ;D

La cosa es que sea factible, así que muchas gracias por responder  :)


fjsantos

Aparte del follon de las pinzas,te puedo decir que como lo haces se te cargara lo que si te doy un consejo no la pongas en el suelo directo,pon en el suelo alguna tabla o taco.
Que rica esta una cervecita bien freskita

Sergio José

Cita de: fjsantos en Abril 20, 2015, 19:03:46 pm
Aparte del follon de las pinzas,te puedo decir que como lo haces se te cargara lo que si te doy un consejo no la pongas en el suelo directo,pon en el suelo alguna tabla o taco.


Gracias fjsantos !!!


Preparando la kedada de Almenar estoy haciendo un cableado interior para no liar el follón en medio de todo el mundo  :P :P :P

De momento voy a meter el negativo a chapa y me voy a traer el positivo con cable de pinzas, y para "cortar" un desconectador de baterías, que eso del relé he leído muchos post de gente que se le funde  .confuso2

Total no cuesta nada apretar o aflojar el tornillo del desconectador  ;)

Saludos.-



_eon

Cita de: Sergio José en Abril 20, 2015, 19:11:23 pm
Gracias fjsantos !!!


Preparando la kedada de Almenar estoy haciendo un cableado interior para no liar el follón en medio de todo el mundo  :P :P :P

De momento voy a meter el negativo a chapa y me voy a traer el positivo con cable de pinzas, y para "cortar" un desconectador de baterías, que eso del relé he leído muchos post de gente que se le funde  .confuso2

Total no cuesta nada apretar o aflojar el tornillo del desconectador  ;)

Saludos.-


No tendras ningun problema si cargas directamente con las pinzas de bateria a bateria, claro que cargara la segunda bateria, eso es exactamente lo que se hace en una instalacion normal, lo unico que al poner el rele se desconectan cuando el motor no esta en marcha.
Con el desconectador vas a hacer una instalacion habitual pero sustituyendo el rele por el desconectador, tienes la ventaja de que es mas sencillo de instalar, pero debes tener mucho cuidado de acordarte de desconectarlo cuando pares el motor porque si no lo que tengas conectado descargara las dos baterias.

Urasandi

Espero que no sean cables de batería "baratos". Esos están pensados para unos pocos intentos. Además, el aislante blando corre mas riesgo de cortarse en alguna chapa o saliente. Si vas a poner instalación fija, pon cables de calidad. Si no, ahorra para un extintor.

Tarareado desde mi móvil.


Sergio José

Cita de: _eon en Abril 20, 2015, 19:28:28 pm
No tendras ningun problema si cargas directamente con las pinzas de bateria a bateria, claro que cargara la segunda bateria, eso es exactamente lo que se hace en una instalacion normal, lo unico que al poner el rele se desconectan cuando el motor no esta en marcha.
Con el desconectador vas a hacer una instalacion habitual pero sustituyendo el rele por el desconectador, tienes la ventaja de que es mas sencillo de instalar, pero debes tener mucho cuidado de acordarte de desconectarlo cuando pares el motor porque si no lo que tengas conectado descargara las dos baterias.


Muchas gracias eon.  Espero acordarme siempre de desconectar, si no me puedo meter en un problemilla  .nono .nono .nono

Saludos.-

Sergio José

Cita de: Urasandi en Abril 20, 2015, 19:44:37 pm
Espero que no sean cables de batería "baratos". Esos están pensados para unos pocos intentos. Además, el aislante blando corre mas riesgo de cortarse en alguna chapa o saliente. Si vas a poner instalación fija, pon cables de calidad. Si no, ahorra para un extintor.

Tarareado desde mi móvil.


Hola Urasandi.


La verdad es que quería aprovechar unos cables de arranque más que nada por su sección, pero tengo en cada cable eléctrico, de calidad, de hasta 10mm de sección.

Tienes razón en eso de que la goma de los cables de arranque es muy floja  :-\ , seguramente al final lo haré con el cable de 10mm, y los pasos de chapa por el pasacables que lleva la furgo, que va engomado  ;)


Saludos.-

Urasandi

Creo que hay docenas de hilos sobre cables, secciones, aislantes,... Todos te dirán que mínimo 16mm, aislante rígido y fusibles cerca de cada positivo. Además, vete buscando un relé separador.

Tarareado desde mi móvil.


Sergio José

Cita de: Urasandi en Abril 20, 2015, 20:16:14 pm
Creo que hay docenas de hilos sobre cables, secciones, aislantes,... Todos te dirán que mínimo 16mm, aislante rígido y fusibles cerca de cada positivo. Además, vete buscando un relé separador.

Tarareado desde mi móvil.



Lo del relé como que no. A parte de la cantidad de post en que veo que a la gente se les funde la "caja" donde tengo las dos baterías auxiliares ha de ser fácilmente removible de la furgo, así que nada de instalaciones fijas.

Así que un desconectador de baterías universal, quitar un tornillo y "conjunto" separado.  ;D

Va a ser lo más directo posible, tal cual las cargase con unas pinzas de arranque, como hago hasta ahora  ;)


Saludos.-


davidmat

Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0

tibet

Yo pondría el relé y el desconectar,  así la voy a instalar yo, el relé para no estar pendiente de desconectar cuando paro y el desconectador por si tengo que quitarla en algún momento

Enviado desde mi GT-I8190N usando Tapatalk 2