Diferencias entre termostato, termocontacto, sensor,... etc....

Iniciado por ferre66, Septiembre 24, 2012, 12:48:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

JowJow

Para las 2.4D
- Termostato:
     -Situado en el Bloque motor, por detras de la bomba de agua y del alternador.
     -Valvula mecanica comandada por una capsula de cera
     -Ayuda a que el motor alcance antes su temperatura de servicio (90º), tras el arranque en frio, el termostato permanece cerrado y el anticongelante               circula solo por el motor, una vez alcanzada su temperatura de apertura(segun referencia), el termostato abre y deja circular el agua por todo el circuito de refrigeracion.
     -Cuando se estropea, pueden ocurrir tres cosas, que quede cerrado por lo que la furgo calentara muchisimo y riesgo inminente de culatazo... que quede abierto, por lo que la furgo tardara mucho en alcanzar su temperatura de servicio y probablemente circule por debajo de los 90º en carretera en climas no muy calidos, que quede trabado en su posicion media, por lo que la furgo no refrigerara bien y trabajara mas caliente de la cuenta...
     - Para comprobarlo: arrancamos la furgo en frio, y la mantenemos acelerada (unas 2000rpm) para que coja temperatura rapido... vamos comprobando la diferencia de temperaturas de las dos mangueras que salen del radiador (las dos gordas, superior e inferior), se puede hacer agarrandolas con la mano, deberia de calentar primero una y una vez la aguja del reloj de temperatura se acerca a los 90º empezar a calentar la otra hasta que se igualan las temperaturas...(creo recordar que la que calienta primero es la superior)
Termocontacto ventilador:
     -Situado en un lateral del radiador. tiene un conector de tres pines.
     - Interruptor electrico comandado por una resistencia interna
     -Hace saltar la primera o segunda velocidad de los electroventiladores
     -Cuando se estropea, o solo salta una velocidad o saltan las dos a la vez, o no salta ninguna...
     -Para comprobarlo, habria que sacarlo y calentarlo de una manera controlada (una olla con agua caliente al fuego y un termometro)y comprobar que da continuidad en el pin correspondiente a la temperatura correspondiente...
Electroventiladores:
     -Situados en la parte trasera del radiador.
     -Provocan una ventilacion forzadaa traves del radiador
     - Van comandados a traves del termocontacto del radiador y toman la corriente del rele de los electros(previamente pasa por fusible).
     -Para comprobarlos lo ideal seria meter corriente directa a los propios electros, pero al estar poco accesible, se puede hacer desde la piña de cables del termocontacto de los electros (si asi no arrancan, habria que comprobar rele y fusibles).
Fusibles:
    -Situados en el frente, encima del faro delantero del piloto, estan en una cajita negra de unos 5cm x 3cm... (creo recordar que hay dos fusibles dentro)
Rele de los electroventiladores:
     - Situado al lado de los fusibles para los mismos, es una caja negra alargada de unos 10cm de largo, su funcion es que la intensidad que consumen los electros no pase a traves del termocontacto (lo quemaria). La señal que da el termocontacto, va al rele y el es el que hace arrancar una velocidad o otra segun ordene el termocontacto.
     - Cuando se estropea, da el mismo tipo de averias que el termocontacto.
     -Para comprobarlo, Polimetro y punta de pruebas en mano, es imprescindible tener nociones de electricidad...
Termoresistencia o sensor de temperatura:
     -normalmente ubicados en la culata, aunque pueden tb estar ubicados en el bloque... suelen tener un minimo de dos cables...
     -Varian su resistencia en funcion de la temperatura, hay de dos tipos, PTC y NTC (en funcion de si la varian de una manera negativa o positiva).
     -Si no me equivoco, en las 2.4d tienen 4, dos de ellos van al reloj de temperatura del cuadro y dos al led que informa del exceso de presion...
     -Cuando se estropean, o no marca bien la temperatura el reloj, o se queda el chivato de exceso de temperatura encendido...
     - Para comprobarlos, se haria como el termocontacto... aunque ante la duda se suelen cambiar ya que son baratos...
Bomba de agua auxiliar:
     -Situada en la parte baja del circuito de refrigeracion.
     - Que no os cuenten cuentos, su funcion es arrancar y mover el agua cuando paras el motor para que el anticongelante este en movimiento y refrigere el motor antes.

Creo que no me dejo nada... Disculpen el ladrillo... y cuenten que todo esto lo digo de memoria... por lo que puedo colarme en algo...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

CIMA

Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

Echetc

Agosto 02, 2014, 21:10:37 pm #32 Ultima modificación: Agosto 02, 2014, 21:13:19 pm por Echetc
Cita de: JowJow en Mayo 14, 2014, 00:07:25 am
Para las 2.4D
- Termostato:
     -Situado en el Bloque motor, por detras de la bomba de agua y del alternador.
     -Valvula mecanica comandada por una capsula de cera
     -Ayuda a que el motor alcance antes su temperatura de servicio (90º), tras el arranque en frio, el termostato permanece cerrado y el anticongelante               circula solo por el motor, una vez alcanzada su temperatura de apertura(segun referencia), el termostato abre y deja circular el agua por todo el circuito de refrigeracion.
     -Cuando se estropea, pueden ocurrir tres cosas, que quede cerrado por lo que la furgo calentara muchisimo y riesgo inminente de culatazo... que quede abierto, por lo que la furgo tardara mucho en alcanzar su temperatura de servicio y probablemente circule por debajo de los 90º en carretera en climas no muy calidos, que quede trabado en su posicion media, por lo que la furgo no refrigerara bien y trabajara mas caliente de la cuenta...
     - Para comprobarlo: arrancamos la furgo en frio, y la mantenemos acelerada (unas 2000rpm) para que coja temperatura rapido... vamos comprobando la diferencia de temperaturas de las dos mangueras que salen del radiador (las dos gordas, superior e inferior), se puede hacer agarrandolas con la mano, deberia de calentar primero una y una vez la aguja del reloj de temperatura se acerca a los 90º empezar a calentar la otra hasta que se igualan las temperaturas...(creo recordar que la que calienta primero es la superior)
Termocontacto ventilador:
     -Situado en un lateral del radiador. tiene un conector de tres pines.
     - Interruptor electrico comandado por una resistencia interna
     -Hace saltar la primera o segunda velocidad de los electroventiladores
     -Cuando se estropea, o solo salta una velocidad o saltan las dos a la vez, o no salta ninguna...
     -Para comprobarlo, habria que sacarlo y calentarlo de una manera controlada (una olla con agua caliente al fuego y un termometro)y comprobar que da continuidad en el pin correspondiente a la temperatura correspondiente...
Electroventiladores:
     -Situados en la parte trasera del radiador.
     -Provocan una ventilacion forzadaa traves del radiador
     - Van comandados a traves del termocontacto del radiador y toman la corriente del rele de los electros(previamente pasa por fusible).
     -Para comprobarlos lo ideal seria meter corriente directa a los propios electros, pero al estar poco accesible, se puede hacer desde la piña de cables del termocontacto de los electros (si asi no arrancan, habria que comprobar rele y fusibles).
Fusibles:
    -Situados en el frente, encima del faro delantero del piloto, estan en una cajita negra de unos 5cm x 3cm... (creo recordar que hay dos fusibles dentro)
Rele de los electroventiladores:
     - Situado al lado de los fusibles para los mismos, es una caja negra alargada de unos 10cm de largo, su funcion es que la intensidad que consumen los electros no pase a traves del termocontacto (lo quemaria). La señal que da el termocontacto, va al rele y el es el que hace arrancar una velocidad o otra segun ordene el termocontacto.
     - Cuando se estropea, da el mismo tipo de averias que el termocontacto.
     -Para comprobarlo, Polimetro y punta de pruebas en mano, es imprescindible tener nociones de electricidad...
Termoresistencia o sensor de temperatura:
     -normalmente ubicados en la culata, aunque pueden tb estar ubicados en el bloque... suelen tener un minimo de dos cables...
     -Varian su resistencia en funcion de la temperatura, hay de dos tipos, PTC y NTC (en funcion de si la varian de una manera negativa o positiva).
     -Si no me equivoco, en las 2.4d tienen 4, dos de ellos van al reloj de temperatura del cuadro y dos al led que informa del exceso de presion...
     -Cuando se estropean, o no marca bien la temperatura el reloj, o se queda el chivato de exceso de temperatura encendido...
     - Para comprobarlos, se haria como el termocontacto... aunque ante la duda se suelen cambiar ya que son baratos...
Bomba de agua auxiliar:
     -Situada en la parte baja del circuito de refrigeracion.
     - Que no os cuenten cuentos, su funcion es arrancar y mover el agua cuando paras el motor para que el anticongelante este en movimiento y refrigere el motor antes.

Creo que no me dejo nada... Disculpen el ladrillo... y cuenten que todo esto lo digo de memoria... por lo que puedo colarme en algo...


Lo primero, me parece magistral la explicación, muchísimas gracias por ella. Lo segundo, acabo de sacar la T4 del taller por cambio de culata y resulta que se calienta, y no escucho funcionar los ventiladores. Siguiendo estas indicaciones (no sé si correctamente) he mandado corriente directa de la batería al conector del termocontacto, tras ello he podido apreciar cómo el relé saltaba, con lo cual supongo que hasta el relé llega corriente y este funciona (que es mucho suponer). El caso es que ni así encienden los ventiladores y dudo que se hayan roto, más bien creo que el problema podría ser que los cables que alimentan los electroventiladores están en un estado pésimo y no pasa la corriente en condiciones. Quizás de quitarlos y ponerlos para el cambio de culata los forzaron y se han quedado sueltos o con mal contacto. Adjunto unas fotos a ver qué os parece mi análisis, ojo, de mecánica no entiendo casi  nada, disculpad de antemano si genero más confusión a alguien. Lo voy a llevar de nuevo al taller pero antes quería ver si comprobando yo mismo podía tirar. PD: no he sacado para afuera el radiador porque tengo la defensa delantera y es un coñazo. Me faltaría foto de los fusibles, luego la pongo si eso, aunque al llegar corriente al relé no lo veo necesario. ¡Gracias!

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Creo que si hacéis click en la imagen os la podéis descargar a resolución completa. ;)

rafaelzevallos25

Agosto 03, 2014, 04:35:17 am #33 Ultima modificación: Agosto 03, 2014, 05:04:13 am por rafaelzevallos25
Hola buenas mi 2.4 d del 91 le cuesta coger temperatura unos 20 llegar a unos 80 grados y allí se queda

Echetc

Cita de: Echetc en Agosto 02, 2014, 21:10:37 pm
Lo primero, me parece magistral la explicación, muchísimas gracias por ella. Lo segundo, acabo de sacar la T4 del taller por cambio de culata y resulta que se calienta, y no escucho funcionar los ventiladores. Siguiendo estas indicaciones (no sé si correctamente) he mandado corriente directa de la batería al conector del termocontacto, tras ello he podido apreciar cómo el relé saltaba, con lo cual supongo que hasta el relé llega corriente y este funciona (que es mucho suponer). El caso es que ni así encienden los ventiladores y dudo que se hayan roto, más bien creo que el problema podría ser que los cables que alimentan los electroventiladores están en un estado pésimo y no pasa la corriente en condiciones. Quizás de quitarlos y ponerlos para el cambio de culata los forzaron y se han quedado sueltos o con mal contacto. Adjunto unas fotos a ver qué os parece mi análisis, ojo, de mecánica no entiendo casi  nada, disculpad de antemano si genero más confusión a alguien. Lo voy a llevar de nuevo al taller pero antes quería ver si comprobando yo mismo podía tirar. PD: no he sacado para afuera el radiador porque tengo la defensa delantera y es un coñazo. Me faltaría foto de los fusibles, luego la pongo si eso, aunque al llegar corriente al relé no lo veo necesario. ¡Gracias!

*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto

Creo que si hacéis click en la imagen os la podéis descargar a resolución completa. ;)


Mañana actualizo con fotos nuevas del mecánico, efectivamente, la avería era por cableado, pero vais a flipar cuando veáis en qué estado están los ventiladores por dentro. A ver si se puede hacer un apaño porque valen un pastón nuevos...