La placa solar carga menos que antes. ¿Posibles causas?

Iniciado por Piernodoyuna, Julio 08, 2013, 11:03:08 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Piernodoyuna

Tras hacer esas medidas, parece que mi placa ha perdido un casi un 21% de potencia.

Midiendo en la placa, desconectandola antes del regulador, da 17,10V, en vez de 21,7V.

Y la carga que da ahora, a las 12:30 y en verano, es 3,6A, en vez de los 4,57A máximos que se supone que puede dar.

Extrañamanente, hoy cargaba con esos 3,6Amperios, a pesar de que el otro día sólo superaba ligeramente los 2A, también dándole el sol de lleno. No sé a qué se puede deber.

En al prueba de ahora, como tengo la batería llena, he tenido que poner la nevera, luces y calefacción. Si no encendía todo eso la carga era 1A, mientras que la carga de salida de la placa, en esa primera pantallita de la imagen, marcaba 3,6A. Encendiendo todo eso automáticamente la carga que daba la placa a la batería subía a esos 3,6A, dándo todo lo que daba de sí.

No sé como de preocupante es el tema. Un 21% puede que se note, especialmente en otras estaciones. En las características técnicas pone que tiene garantía del 90% de potencia para 10 años, pero aunque así sea... qué tostón, que la placa está pegada con sika.

¿Hay alguna conclusión/solución que podaís tener los expertos a partir de los datos que he dado?

Un saludo.

bluevan

En los paneles solares flexibles, la primera generación de materiales fueron los paneles solares cristalinos, con problemas para aprovechar la luz difusa y que alcanzan temperaturas altas, lo que hacía bajar su rendimiento.

Sabes de que tipo es?

dezano

supongo que la furgo no la tendras orientada al sur,ni tendra el angulo a la que tendria que estar la placa para su maximo rendimiento.solo con esto el rendimiento te puede bajar de forma considerable.si ademas te pierde algo por calor...
yo una I de 3,6A no la veo mal para una placa de 80W,la verdad.
lo de 4,5A yo me olvidaria,lo tomo mas como un error de mediccion del regulador(tampoco se a que se podria dever) que otra cosa
otra cosa,de que seccion y longitud tienes el cable de la placa al regulador y del regulador a la bateria?solo por curiosidad
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


cukiyo25

pues en principio, con los valores ke has dado, diria ke esta todo bien , ten en cuenta ke para ke la placa de su amperaje máximo, debe estar inclinada a 45º con respecto al sol y a las 12 del mediodía  ;)

asi ke deja de volverte loco  ;)

okupas

Ami me paso algo parecido a pleno sol me carga unos 8'5A y le la antena me hacia sombra y no pasava de 2A

dezano

Cita de: okupas en Julio 09, 2013, 14:58:14 pm
Ami me paso algo parecido a pleno sol me carga unos 8'5A y le la antena me hacia sombra y no pasava de 2A

cuantos w llevas de placa?  .loco2 creo que ya se por que no te tira la autoka,no te preocupes que eso te lo arreglo yo rapido  .meparto .meparto
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


Piernodoyuna

Cita de: dezano en Julio 09, 2013, 13:46:51 pm
supongo que la furgo no la tendras orientada al sur,ni tendra el angulo a la que tendria que estar la placa para su maximo rendimiento.solo con esto el rendimiento te puede bajar de forma considerable.si ademas te pierde algo por calor...
yo una I de 3,6A no la veo mal para una placa de 80W,la verdad.
lo de 4,5A yo me olvidaria,lo tomo mas como un error de mediccion del regulador(tampoco se a que se podria dever) que otra cosa
otra cosa,de que seccion y longitud tienes el cable de la placa al regulador y del regulador a la bateria?solo por curiosidad


Cita de: cukiyo25 en Julio 09, 2013, 14:28:09 pm
pues en principio, con los valores ke has dado, diria ke esta todo bien , ten en cuenta ke para ke la placa de su amperaje máximo, debe estar inclinada a 45º con respecto al sol y a las 12 del mediodía  ;)

asi ke deja de volverte loco  ;)


Hola.

Dejaré de volverme loco. Lo extraño es que mis prejuicios sobre como debe tirar la placa se basan en como funcionaba antes. Si la placa ahora va normal, es que antes iba rara. Es una pena que no haya seguido manteniendo ese comportamiento raro. Me han dicho por otro lado que también las placas pueden dar más carga al principio, hasta que se estabilicen las células. Sería una buena explicación.

Sigue siendo raro también que el otro día, con el mismo sol que hoy, y con la batería con poca carga, cargara solo unos 2 amperios. Sólo se me ocurre que el regulador inteligentemente haya preferido cargarla despacito por estar tan vacía.

Eso de orientar la placa 45º respecto al sol no lo había oído Cukiyo. ¿Quieres decir levantar el techo para orientarla al sol, para que los rayos den en la placa lo más perpendicularmente posible, o quieres decir que los rayos deben caer sobre la placa con un ángulo de 45º? Yo por lo que he visto la carga aumenta cuando levanto el techo y provoca que los rayos den más perpendicularmente. Es así como debe ser, ¿no?

Bueno, asumiré que la placa va así y ya está. Espero que en invierno siga siendo suficiente y no me quede sin batería.

Gracias a todos por la ayuda.

Un saludo.

DuqueDeHerrera

Esa mejoría intermitente me hace pensar que el deterioro no proviene de la corriente que ha soportado la placa, 5,6 ya que la placa soporta hasta 5,12. (El exceso no me parece suficiente para fundir algun cable)
Ahora sospecho más de las dilataciones causadas por el aumento de la temperatura de la placa. O más bien, por la diferencia de las dilataciones entre la placa y la chapa de la furgo.

El descenso en el voltaje, hará que la placa deje de cargar antes cuando vaya disminuyendo la luz. (Y viceversa)
Editado

dezano

Cita de: Piernodoyuna en Julio 09, 2013, 17:17:50 pm
Eso de orientar la placa 45º respecto al sol no lo había oído Cukiyo. ¿Quieres decir levantar el techo para orientarla al sol, para que los rayos den en la placa lo más perpendicularmente posible, o quieres decir que los rayos deben caer sobre la placa con un ángulo de 45º? Yo por lo que he visto la carga aumenta cuando levanto el techo y provoca que los rayos den más perpendicularmente. Es así como debe ser, ¿no?

con el techo levantado y orientada hacia el sol,o preferiblemente hacia el sur para no tener que mover la furgo te aumentara el rendimiento sin ninguna duda,y si no haz como los seguidores solares,que para cuando se pierden se ponen tripa arriba (planos) para que aunque sea menos seguir recibiendo.

lo de que antes rindiera mucho mas es lo que me parece mas raro.sabia de diferencias,pero no tan grandes.
para poder decirte algo necesitaria saber mas cosas,como por ejemplo marca y modelo del regulador,para asegurarme de como funciona.por lo que he visto en el hilo que has puesto es un regulador para 2 baterias,es asi?lo digo por que si es asi tendre que mirarlo para saber bien como funciona y que me digas como tienes la instalacion
mañana no podre mirarlo por curro,pero ya te dire algo.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


Piernodoyuna

Cita de: DuqueDeHerrera en Julio 09, 2013, 21:50:52 pm
Esa mejoría intermitente me hace pensar que el deterioro no proviene de la corriente que ha soportado la placa, 5,6 ya que la placa soporta hasta 5,12. (El exceso no me parece suficiente para fundir algun cable)
Ahora sospecho más de las dilataciones causadas por el aumento de la temperatura de la placa. O más bien, por la diferencia de las dilataciones entre la placa y la chapa de la furgo.


Para comprobar si puede ser esto que dices, supongo que servirá ver cómo varía la carga según se va calentando la placa. Quiero decir, la saco del garaje y mido nada más sacarla cuánto carga (habiendo encendido antes todo lo posible para provocar ese consumo, ya que la batería esta hora llena). Como en ese momento el techo y la placa no están calientes, la carga debería ser mayor, e ir disminuyendo con el tiempo, según se van calentando. ¿Es así?

Cita de: dezano en Julio 10, 2013, 00:03:14 am
con el techo levantado y orientada hacia el sol,o preferiblemente hacia el sur para no tener que mover la furgo te aumentara el rendimiento sin ninguna duda,y si no haz como los seguidores solares,que para cuando se pierden se ponen tripa arriba (planos) para que aunque sea menos seguir recibiendo.


Pondré un palo perpendicular al techo para levantarlo lo justo para que los rayos den perpendicularmente (buscando que el palo no tenga sombra). Asi obtendré el máximo.

Cita de: dezano en Julio 10, 2013, 00:03:14 am
para poder decirte algo necesitaria saber mas cosas,como por ejemplo marca y modelo del regulador,para asegurarme de como funciona.por lo que he visto en el hilo que has puesto es un regulador para 2 baterias,es asi?lo digo por que si es asi tendre que mirarlo para saber bien como funciona y que me digas como tienes la instalacion
mañana no podre mirarlo por curro,pero ya te dire algo.


No es el de la foto, sino el PR2020 de steca. Aquí están las instrucciones http://www.cleanergysolar.com/wp-content/uploads/2011/05/REGULADOR-CARGA-STECA-PR2020-Steca_PR_10_30_instruccion_ES.pdf

Muchas gracias por la ayuda.

Saludos.

cukiyo25

efectivamente, si te fijas en cualquier instalación solar domestica o industrial fija, las placas están orientadas al sur y a 45º, para aprovechar mejor los rayos del sol.

ten en cuenta también, ke son el mismo sol, puedes tener un IV diferente( índice ultravioleta) ya ke realmente lo ke estimula las células fotovoltaicas son los rayos uva.

entonces, con el mismo sol, puedes tener mas o menos carga, dependiendo de este índice, temperatura ambiente, inclinación , lugar y hora del dia.

mi consejo, mientras todo funcione y no te quedes sin bateria, deja de volverte loco y analizar el voltaje constantemente, solo te dara dolores de cabeza  ;)

Piernodoyuna

Cita de: cukiyo25 en Julio 10, 2013, 02:16:22 am
efectivamente, si te fijas en cualquier instalación solar domestica o industrial fija, las placas están orientadas al sur y a 45º, para aprovechar mejor los rayos del sol.


Ah, entendido. El techo levantado y orientado al sol para que durante la mayor parte del día los rayos den los más perpendicularmente posible. Por un momento pensé que decías que los rayos debían dar en la placa con un angulo de 45 grados, y me sonaba muy raro.

Un saludo.


dezano

hazle un autotest al regulador y comprueba que este el regulador bien configurado con el tipo de bateria.
por lo demas yo no lo veo mal.
aunque no deveria la medicion en el regulador te puede cambiar por varias causas como puede ser el estado de la bateria o la carga que tienes conectada.supuestamente con 0 carga la medida es mas real.
hablamos
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
Disfruta de 4 días llenos de actividades.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.


DuqueDeHerrera

Cita de: Piernodoyuna en Julio 10, 2013, 01:41:35 am
Para comprobar si puede ser esto que dices, supongo que servirá ver cómo varía la carga según se va calentando la placa. Quiero decir, la saco del garaje y mido nada más sacarla cuánto carga (habiendo encendido antes todo lo posible para provocar ese consumo, ya que la batería esta hora llena). Como en ese momento el techo y la placa no están calientes, la carga debería ser mayor, e ir disminuyendo con el tiempo, según se van calentando. ¿Es así?


Me parece mejor la idea de dezano, de comprobar la placa sin nada enchufado.

Para comprobar sería ideal ir midiendo el voltaje de salida segun se va calentando, y comprobar los valores en una gráfica. Como probablemente no tendrás un voltimetro "con historial", tendrás que comprobarlo a ojo.

Si se trata de fracturas en los conductores, causados por la dilatación, a medida que se va calentando la placa irá subiendo el voltaje de forma progresiva, pero cada vez que una "fractura" se desconecte, debería notarse una pequeña disminución repentina en el voltaje.
Podría ocurrir al contrario, que al ir dilatando las fracturas "conecten", en ese caso tendrás un aumento progresivo con la temperatura, y un pequeño aumento repentino con cada conexión.

Para no estar todo el día midiendo la tensión, puedes poner la furgoneta a la sombra, y sacarla al sol de repente cuando tengas conectado el voltimetro.

Con un voltimetro de los antiguos de aguja, es más facil observar si la aguja "salta" con la tensión. (Si es que como lo antiguo no hay ná...)
Editado