Langedoc, Costa Azul, Toscana y Venecia. *AÑADIDO AL INDICE* (sf)

Iniciado por Merrill, Octubre 24, 2012, 18:55:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Merrill

Muy buenas:

El pasado día 28/09 salimos una pareja de amigos que alquilaron una a/c, mi santa y yo (en nuestra "Sombra Gris" del lado oscuro) rumbo a venecia pasando por las regiones pirenaicas y la costa azul.

Dado que este foro me resulta imprescindible para preparar mis viajes,  queria compartir este viaje con vosotros por si puede servir de ayuda a alguien.

Tengo que aclarar que yo prefiero ver muchas cosas y pegarme el palizon a quedarme tranquilo tirado en un sitio por mucho que mole, así que esto no se puede considerar vacaciones...





Datos del Viaje:

-Duración.-14 días del 28/09 al 12/10.
-Recorrido.- 5.003 Km

-Presupuesto estimado:
Entradas: 130€  (Cueva, Montsegur, Oceanog., Balbianello, Parque L, Espacial)
Parkings: 100€    CAMPING (2).-50€ (Niza-18 Modena-32)
Combustible: 600€ (4.623Km)
Peaje: 220€
Regalos: 100€
Compras: 200€
Comida: 200€
Total: 1600€ -(800€ METALICO Y 800€ TARJETA)

-Gastos Reales:
Combustible: 499€
Peajes: 195.5€
Parkings: 37.7€
Campings: 79.3€
Entradas: 113€
Recuerdos: 250.12€
Comida/bebida: 158.12
total:1332.74€

PLANNIG PREVIO VIAJE VALLADOLID-VENEZIA OCTUBRE 2.012


-DÍA 0-28/09-Viernes: Valladolid-Pau
                                    (492 Km) 5h Trayecto

-DÍA 1-29/09-Sábado: Pau-Lestelle Betharram-Lourdes-S.B. de Commiges
                                    (122Km) 2h40min Trayecto
                                    Cuevas:13€ pax (9am-12am) 1h30min visita
-DÍA 2-30/09-Domingo: S.B. de C.-S. Lizier-Le mas d´azil-Montsegur-Fontesorbes-Ccs
                                      (228.3Km) 3h15min Trayecto                            (Belesta)
                                      Castillo Montsegur: 4.5€ pax (30min subida)
-DÍA 3-01/10-Lunes: C.-Lagrasse-Minerve-Beziers-Sete
                                  (158.2Km) 3h10min Trayecto

-DÍA 4-02/10-Martes: S.-Aigües Mortes-Giens
                                  (286Km) 3h45min Trayecto, 11.8€ peaje

-DÍA 5-03/10-Miércoles: Giens.-Bormes les Mimosas-Cannes-Camping Niza
                                        (157 Km) 3h14min Trayecto
                                        Camping des Maurettes
-*DÍA 6-04/10-Jueves: Niza-Eze-Monaco-Genova-Rapallo
                                  (248.5Km) 17.9€ peaje  3h15min Trayecto
                                  Museo Oceanográfico:14€pax (10am-18pm) 2h 30min visita
-*DÍA 7-05/10-Viernes: R.-Portofino-Manarola-Pisa-S.Giminiano(pa1)-Modena(camp)
                                    (281.3Km) 9€ peaje 4h40min Trayecto
                                    Camping Internazionale
-*DÍA 8-06/10-Sábado: Modena-Sirmione-Verona-Venecia
                                    (460Km) 26€ peaje 5h Trayecto

-*DÍA 9-07/10-Domingo: V.-Milan-Lenno(Como)-Sacra S. Michelle
                                      (352Km) 18€ peaje  4h Trayecto
                                      Balbianello:  6 € Domingo (10am 18pm)
-*DÍA 10-08/10-Lunes: L.-S. Paul de Vence-Grasse- Comps Artubi-L.S. Croixe
                                    (505Km) 41.7 € peaje 6h Trayecto
                                    Cornisa Sublime:46Km 1hr
-DÍA 11-09/10-Martes: L.S.C.-Avignon-Millau
                                    (346Km) 6€ peaje 5h40min Trayecto

-DÍA 12-10/10-Miércoles: M.-Sainte Lucie-Albi-Toulouse
                                          (330Km) 9€ peaje 4h30min Trayecto
                                          Parque:7.5€ pax (10am-18pm) 1h visita
-DÍA 13-11/10-Jueves: Citte de L´espace -Rieux-Volvestre
                                      (20.5€ pax) 9.30am-17pm Todo el día

-DÍA 14-12/10-Viernes: R. V.-La Bastide Clairence
                                        (243Km) 16.5€ peaje 2h 20min Trayecto

-DÍA 15-13/10-Sábado: L.B.C.- Valladolid
                                        (408Km) 4h5min Trayecto
PERNOCTA

-DÍA 0-28/09-Viernes: Pau (Pza Verdun) (A/C ok)
-DÍA 1-29/09-Sábado: SB de Commiges Parking (A/C ok)
-DÍA 2-30/09-Domingo: Trébes (R Le moulin)
-DÍA 3-01/10-Lunes: Sete, Playa (A/C ok)
-DÍA 4-02/10-Martes: Giens, Playa (A/C ok)
-DÍA 5-03/10-Miércoles: Camping des Maurettes (Antibes Av.-Dr Lefebvre)
-*DÍA 6-04/10-Jueves: Rapallo Parking € (Via Sant´Anna)
-*DÍA 7-05/10-Viernes: S Giminiano P.1 €// Camping Modena Internazionale
-*DÍA 8-06/10-Sábado: Vencia Parking Mestre €
-*DÍA 9-07/10-Domingo: Como//Sacra S. Michele
-DÍA 10-08/10-Lunes: Lago S. Croix (A/C ok)
-DÍA 11-09/10-Martes: Millau € (A/C ok)
-DÍA 12-10/10-Miércoles: Toulouse (A/C ok)
-DÍA 13-11/10-Jueves: Rieux- Volvestre o Toulouse
-DÍA 14-12/10-Viernes: Egino (La leze) F.P.
-DÍA 15-13/10-Sábado: Valladolid


VIAJE:

*La idea es coger cuantas menos autopistas mejor, ya lo hicimos en nuestros viajes a Normandia y Bretaña y nos parecio lo mejor que se puede hacer, y lo recomiendo a todo el mundo ya que als carreteras francesas, pese a las rotondas están muy muy bien.
*Intentamos europeizar nuestro horario, nos levantamos pronto, un almuerzo frugal , cena temprana y pronto a la cama para poder estirar el día.


Día 1
-Salimos de Valladolid mas tarde de lo esperado, ya que trabajábamos y salíamos a las 14:30, entre pitos y flautas salimos a las 16:30  así que entre la parada de rigor a repostar y tal, acabamos llegando a Pau tarde, y para colmo llovía, así que tuvimos que cancelar nuestra visita al propio Pau.

Día 2
- Nos levantamos pronto, desayunamos a todo meter y salimos zumbando
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us La primera parada eran las cuevas de Lestelle Betharram, (13€ por persona, mas propina), el guía tuvo la amabilidad de hacer la explicación en español, así que las disfrutamos bastante.
Las cuevas no son nada del otro mundo, tienen la gracia de que te montan en un "barco" y un trenecito, pero lo único destacable para mi gusto fue una caminata por una falla bastante impresionante.

Tras la visita a las cuevas que duro una hora y media, seguimos rumbo a Lourdes que esta al lado, para pedir a la virgen que nos cuidara durante el viaje.
Aun llovía y estaba de gente hasta arriba, así que fue una visitilla rapida...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

De Lourdes a Saint Bertrand de Cominges, carreteras preciosas y un pueblo que me encanto, muy muy medieval y sobre todo muy poca gente(cosa para mi fundamental), dimos una vueltecita por él y entramos en su pequeña catedral, por dentro muy bonita y sencilla. Muy recomendable la visita.
Esa noche la hicimos en su parking (no tiene perdida), seguia lloviendo.
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Día 3
Nos despertamos algo tarde y salimos disparados a Saint Lizier, la verdad que el pueblo me decepciono, con lo bonito que es toda Francia y siendo uno de "Les plus belles villages de la France" esperabamos mas, no se si  merece la pena, iglesia bonita y poco mas...

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

De allí seguimos siempre por carretera hacia la cueva de Le Mas dázil (la unica cueva de europa atravesada por una carretera) en realidad son 500 metros, pero hay un pequeño parking dentro donde parar un rato...,
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

y la verdad que nos encanto, nos sorprendió mucho y nos pareció súper curioso, el pueblo aparte de la cueva tiene otras sorpresas, como este via crucis...

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Salimos disparados hacia Montsegur, uno de los últimos refugios cataros, 4.5€ de entrada y una subida de unos 20 minutos muy bonita, la verdad que el castillo (aparte de no ser la construcción original catara) esta vacío, pero solo por las vistas vale la pena, tras buscar un poco el tesoro cátaro, darnos por vencidos rápidamente y atacar unas viandas rapiditas, salimos rumbo a Carcasone pasando por Belesta (esta al lado de Montsegur), donde esta la fuente de Fontestorbes, cuya gracias es que sube y baja el caudal cada media hora aprox durante unos meses al año. Curioso sin mas...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


Llegamos a Carcassone y aparcamos en el parking de a/c un poco lejos pero hay un autobús gratuito que te acerca a la puerta del recinto amurallado, mucha gente pero tan bonito como conocido por cualquier lector asiduo del foro.
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


Para dormir nos fuimos a Trebes, a orillas del  canal du midi, donde vimos no sin cierta envidia a multitud de franceses en sus barquitos poniéndose a vino tibios...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Día 4

Pusimos rumbo a Lagrasse, pero el tom tom nos jugo una mala pasada y tuvimos un percance con la a/c, así que como perdimos bastante tiempo decidimos pasar de Lagrasse y dirigirnos directamente a Minerve, indispensable, precioso pueblo y precioso emplazamiento. Dimos una vuelta y bajamos a ver el cauce seco y la cueva, que también nos encanto. Ese día nos hizo buenisimo.
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


Desde Minerve, nos acercamos a la curiosite de L, un tramo de carretera (muy cortito) que parece que esta cuesta arriba pero esta cuesta abajo, y bastante bluff, aparte que el acceso era una merde de carreterucha, el sitio en si nos decepciono, pues ni parece tan cuesta arriba ni es tan cuesta abajo.

Y una vez nos aprovisionamos de caldos locales comprados en una de las muchas cooperativas de la zona fuimos hasta Beziers (donde mataron a todos y Dios reconoció a los suyos) a ver las esclusas, muy curiosas y espectacular ver como pasan los barcos (nos quedamos con ganas de entrar en el centro a ver la catedral que tenia una pinta...).
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Y de allí, marcahmos a Sete, ala playa de los tres diguis, a un parking atestado de a/c, pero vacío de coches y furgos, hacia tan bueno que nos bañamos en el mar, estaba buenísima y no había nadie en la playa, una gozada. Allí hicimos noche.

Día 5


Nada mas levantarnos y desayunar arranco la furgo y me veo encendidos el chivato del airbag y el de servicio, se me cae el alma a los pies y busco un taller en el tom tom, cuando al fin lo encuentro nos dice el tipo que no me arregla nada...cara de tonto y decidimos ignorar las lucecitas fuimos hasta Aigües Mortes, el viaje fue bonito, por la Camarga... mas bonita por fuera que por dentro la ciudad, aunque también nos gusto mucho.
Aquí una de las tienduchas cutres de galletas que había allí...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Tras la visita de rigor por Aigües Mortes, pusimos rumbo a la peninsula de Giens (otra mala pasada del tom tom no hizo hacer 30 km de mas, pero llegamos a un parking muy majo al lado de la playa)
Hacia muchísimo viento y oleaje y estaba de windsurfistas y kitesurfistas hasta la maza, pero el agua estaba de miedo y nos volvimos a bañar.
Este fue uno de los días mas tranquilos que tuvimos...

Día 6

Nos levantamos y ya ni viento ni olas ni gente, y con calma pusimos rumba a Bormes les Mimosas que se encuentra muy cerca, dejamos las monturas en el parking (una bajadisima que al salir nos daría un quebradero de cabeza por la a/c) y un pueblo tremendamente bonito, sus rincones, sus flores, estilo francés y ya entrando en la costa azul...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

De Bormes y teniendo en cuenta que pasábamos de aglomeraciones no fuimos a un camping (parq des maurettes), el camping estaba bien, tenia wifi, y aproveche a mirar que podian ser los chivatos, y una vez mas este increíble foro me resolvió la duda, movi el cable de debajo del asiento del copiloto y voilá!!!! Adios a la luz!, menos mal, menudo peso me quité de encima...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


Día 7
Aquí nos despedimos de nuestros amigos los a/c pues no tenían tantos días de vacaciones como nosotros, ellos pusieron rumbo a la playita y de vuelta a casa y nosotros al pobre país de Monaco.

Antes de Mónaco  y tras pasar por Niza (un jaleo!) hice caso a las indicaciones de mi santa que insistió en visitar Eze, y menudo acierto!! Posiblemente el pueblo mas bonito de cuantos hemos visto (que no han sido pocos) Indispensable, una joyita en mitad de la costa azul.

Y llegamos a Mónaco donde debía haber una oferta de Bentleys irresistible por que...
Aparcamos en el parking de la villa vieja (roce el control de altura pero un monegasco me indico que podía bajar sin miedo) y fuimos al museo oceanográfico que era lo que me apetecía, no es barato ni excesivamente chulo pero bueno...

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Y de Monaco salimos (esta vez ya por autopista) al infierno Italiano, menuda autopista, habia leido pero no imaginaba que me iba aencontrar con eso...se puso a llover y madre mia que stress, pasamos Genova y fuimos directamente hasta Portofino(un parking obligatorio y carisimo), nos dimos un paseo maravilloso aunque ya era un poco tarde (mejor, así no habia nadie) y las tiendas estaban cerrando, así que nos fuimos a dormir al fp de Rapallo, nos acercamos a comprar quesos a un super y de camino vimos una pequeña pizzería regentada por un matrimonio que nos sedujo a tope, solo eran pizzas para recoger así que pillamos  una margarita (estaba de muerte), la aderezamos con diferentes quesos que habiamos pillado en el super y nos fuimos a dar cuenta de ella a la furgo.
Esa noche llovio como si lo fueran a prohibir...

Hay que decir que en Italia pillamos autopista siempre que pudimos, no se que pasa en ese pais con el trafico y en especial con los fiat panda pero me dieron un viaje...

Día 8

Nos levantamos prontito y salimos disparados a Manarola (cinque terre), carretera tortuosa pero en muy buen estado y aparcamos arriba, en un parking de pago sin pago(italia...) bajamos dando un paseito mañanero siendo los primeros turistas del día.
Un pueblo muy muy muy bonito (aunque es mas bonito desde fuera que desde dentro), casas apiñadas en un vallecito que da al mar (puro cinque terre) y de alli a Pisa.
Ya cuando saliamos de Manarola empezamos a cruzarnos con una marea de autocares que no nos gustaba un pelo pero al llega a Piza zas! Gente gente y un poco mas de gente. Por suerte se aparca bien a 5 min de la catedral/baptisterio/torre las cuales son preciosas l@s tres, una maravilla (y ya sin gente tiene que ser...)
Y de Pisa cagando leches hasta S Gimigniano, (mucho se ha hablado en el foro de este pueblo, pero pese a todo lo leido/visto, nos sorprendio mucho por su tamaño (mas grande de lo esperado) y belleza, indispensable, pero también muchisima gente.
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us
Como ya conocíamos Florencia decidimos ir hasta Modena (solo a dormir a un camping, tan malo como caro), eso si, mucha gente no habia no...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us
Pronto a dormir que al día siguiente nos esperaba tute...


Día 9
Madrugamos y fuimos hasta el lado di Garda, concretamente a Sirmione, un pueblo muy bonito con unas heladerías monumentales, era temprano y aun así no pudimos resistirnos...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

De alli hasta Verona, la cual nos sorprendió gratamente pues esperábamos arena y casa de Julieta pero la verdad que la ciudad bien merece un paseito.
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


Y de Verona ya estábamos a tiro de piedra de Venecia (ya lo conocíamos pero queríamos volver y la verdad que no decepciono, ni por belleza ni por gente, al ser sábado parecía la guerra)
Nos acercamos a Sta Barnaba (la iglesia de Indiana Jones)
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us
y pza de S Marcos y el  paseazo de turno
Decir que aparcamos en el fp del Parking de S Giuliano, al llegar (a eso de las 15)  preguntamos por el encargado de la zona camper y nos dijeron que llegaria tarde, intentamos coger el vaporetto y tras ¾ de hora dedujimos que por las tardes no para alli, total, pateo al bus, y de vuelta pateo al parking, al ser sábado (y estar literalmente atestado de gente ni hicimos ademán de pillar billete), y por si fuera poco como teníamos que ir prontisimo a Milan al día siguiente al levantarnos no estaba el encargado, preguntamos y nos dijeron que hasta las 10 no solía llegar así que nos salio barato el parking...

Día 10

Total que nos despertamos a las 6 am y salimos como alma que lleva el diablo hacia Milán (yo iba temblando por el trafico...) total que entramos en Milán a las 8 am en domingo, esto es, vacío!!(era la idea) Y aparcamos a 2 min de la pza del duomo (si por fuera es impresionante, por dentro es estremecedora de bonita), galerías de VManuel, no pudimos zamparnos un panino frito muy típico pues al ser domingo estaba chapado (nos dio una rabia...)
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us
y salimos hacia el lago de cómo, donde queríamos visitar Villa Balbianello (donde Lucas rodó la boda de Anakin y Amidala)
Como era domingo, al contrario que en Milan, esto estaba hasta el culo, encima la carreterita se las trae...(llegue a chocar retrovisores con otra furgo...por suerte no paso nada), moteros, ciclistas...que mogollon. Eso si, el lago es de ensueño, las villas flojas y Balbianello no defraudo...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Annie y Padme...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Embarcadero en plan cutre...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Y de alli, con un palizon tremendo encima quisimos ir hasta la Sacra de S Michelle, y la verdad que hicimos bien, no llegamos a tiempo de verla por dentro pero el sitio merece la pena, es impresionante tanto la localizacion como la pedazo edificación. Dormimos en un pequeño parking al lado de un lago muy coqueto,.




Día 11
Aquí poníamos fin a nuestro viaje por la Italia y entramos de nuevo por Mentón hasta S Paul de Vence, preciosa villa amurallada, merece la pena, además acostumbrados ya al mogollón italiano, volver a la tranquilidad francesa fue una gozada...

Y desde Vence, hasta Comps de Sur Artuby pasando por las gargantas del Lou y sobre todo por la Ruta de Napoleón, que maravilla!!!!!!, menuda ruta, absolutamente inolvidable, para mi, lo mejor del viaje. Ciervos, bisontes americanos, rapaces, una carretera en perfecto estado, prácticamente sin trafico dios mío que gozada!!!

Y en Comps iniciamos la ruta de la Garganta del Verdon, menudo colofón para este día (fue un poco paliza pero llegamos llenitos de gozo)
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us
La cornisa sublime, es acojonante (menudo vertigo!!), pero ir a dar al Lago de Sta Croixe...buf que pasada, que aguas...
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Allí dormimos en el Camping des Gallietes (justo enfrente del fp, para pillar intenet y duchita...), caimos rendidos, por suerte recogimos la mesa y sillas de la cena, a nuestros vecinos (unos ancianos majisimos en su t4, y unos chavales en su t5) les dio pereza y cayo la mundial...

Día 12
Ya con el fin del viaje en el horizonte nos pusimos de camino hacia avignon, pero justo al lado del lago (nada ams salir) paramos en un pueblecito llamado Moustiers Sainte Marie, y una vez mas nos dejo flipados la belleza y el mimo con que cuidan los pueblos en Francia, que preciosidad, que cafes...que croissants...
Total que tras la visita relámpago a Avignon (palacio de los papas y puente), que la verdad no nos entusiasmo...llegamos a Millau, y paramos en un mirador antes de llegar
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Las vistas eras geniales, pero cuando volvíamos hacia la furgo escuchamos un ruido tremendo y salimos los dos corriendo a la vez, y al doblar la esquina vemos un camión con la puerta lateral abierta (se le había abierto al tomar la curva de bajada), y este percal nos encontramos, falto poco....

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Total que aun con el susto en el cuerpo nos fuimos a sobar a área del viaducto (la gratuita, desde la cual se puede acceder andando a la de pago), dormimos solos y muy muy bien, al despertar...

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Tomamos dirección norte para ir hasta Marvejols, donde hay un parque de lobos "Les louis du Guevadan"  (a mi novia le encantan) enclavado en la zona donde se desarrollaron los sucesos de La Bestia de Guevaudan, al llegar nos recibieron con unos aullidos que no olvidaremos fácilmente...

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

El parque pequeño pero muy majo

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Costo un poco pero al final se dejaron ver bien.

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Total que luego ya volvimos pasando esta vez si por el viaducto

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

hasta Albi, donde paramos a ver su catedral y a dar un paseito por el centro (la catedral pese a ser de ladrillo es formidable, y por dentro mas...) las fotos, como casi siempre no le hacen justicia...

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us


Y de Albi nos fuimos a Toulouse donde tendríamos otro pequeño susto...tras estar callejeando una hora por la ratonera roja que es el centro de Toulouse (ya que los parkings de la zona centro son de 1.80m), la temperatura de la furgo se me disparo (encima no me di cuenta hasta que no me salto el testigo!!) así que en mitad de un atasco pare el motor y hasta que no se me descongestiono un poco lo que tenia delante no arranque (esto lo hago en españa y me quedo sordo de la pitada que me cae, en francia, ni una sola persona me pitó) por suerte pasamos por el parking de una disco donde pudimos parar hasta que se enfrio la pobre...)

A dormir al parking de la Ciudad del Espacio (a la sazón fp)

Día 13
Nos levantamos a la hora que abrían la ciudad del espacio y entramos (tuvimos suerte por que había oferta de mitad de precio), la verdad que nos decepciono un poco, esta bien pero si llegamos a pagar toda la entrada nos hubiera resultado caro...

*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Al haber entrado tan pronto nos dio tiempo a todo y a salir antes de lo previsto y en lugar de quedarnos a hacer noche allí, decidimos tirar ya hasta Pau (pasando por Lourdes otra vez para darle gracias a la virgen por que los sustos solo se quedaran en eso...) para dormir allí.

Día 14

Nos despertamos en Pau y nos quitamos la espinita del primer día y decidimos visitarlo,
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Y ya de camino a casa paramos a ver La Bastide Clairence (precioso pueblo vasco frances)
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us
*imagen borrada por el servidor remoto

Uploaded with ImageShack.us

Y hasta aquí...con mucha pena y ganas de volver,
el año que viene a Inverness!

diferente

Muy buena la cronica y las fotos, gracias por compartirla, un saludo.
RIOJA NON STOP http://www.furgovw.org/index.php?topic=168825.0




Estamos todos en el mismo hoyo, pero algunos miran hacia bajo y otros miramos hacia las estrellas.

tra´fi:k

 Buena crónica. Me ha gustado ver que hay gente que sabe buscar los buenos rincones que hay por todas partes. St.Bertrand de Comintges, Moustiers st. Marie, Sirmiones, La Bastida Clairance... son buenos sitios fuera de las rutas más habituales y que vale mucho la pena conocer. .bien

Cita de: Merrill en Octubre 24, 2012, 18:55:25 pm
(...)

De allí seguimos siempre por carretera hacia la cueva de Le Mas dázil (la unica cueva de europa atravesada por una carretera) en realidad son 500 metros, pero hay un pequeño parking dentro donde parar un rato...,

(...)






  No es la única. En Asturias hay otra, y para mi gusto más espectacular aún. ;)
Declaración Universal de los Derechos del Hombre:
Art.4: la libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a los demás.
(...)



Mis viajes

MONOTAPIA

Un gran viaje si señor!!!, tomaremos nota de muchas de las paradas...
Lo unico que decirte es que la proxima vez deberias hacer una buena revision a la Furgo antes de salir...vaya tension que has pasado chaval!!! jajaja

buggy

las vacaciones para mi consisten en hacer lo que quiero si para ello me canso mas que trabajando lo doy por bien empleado,yo con el camion he estado a 23km de venecia infinidad de veces,pero no he podido llegar porque estas esperando que te llamen y no te puedes alejar no me tiro de los pelos porque los llevo cortos
Si lloras porque no ves el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas

txusmari

Octubre 26, 2012, 13:48:40 pm #5 Ultima modificación: Octubre 26, 2012, 13:55:24 pm por txusmari
Menuda tralla de viaje.En 15 días no habéis desaprovechado nada.Por lo que contáis la carretera del Lago de Como da lo mismo circular en Octubre que en Julio.Yo también en su día quería visitar la zona pero recorrimos 20 Km y salimos "escopeteados" .Italia es super chula pero las carreteras y la conducción se las trae.Ahora que conocéis la Costa Azul,la próxima visita a Italia en  Ferry.
También os felicito por no sacaros la foto "Giri"sosteniendo la torre de pisa.....¿o tal vez  si? .meparto

oceano4

Cita de: tra´fi:k en Octubre 24, 2012, 19:41:04 pm
Buena crónica. Me ha gustado ver que hay gente que sabe buscar los buenos rincones que hay por todas partes. St.Bertrand de Comintges, Moustiers st. Marie, Sirmiones, La Bastida Clairance... son buenos sitios fuera de las rutas más habituales y que vale mucho la pena conocer. .bien

  No es la única. En Asturias hay otra, y para mi gusto más espectacular aún. ;)


-¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Ya te digo si es espectacular, y cuando tienes la suerte de escuchar una orquesta tocando musica clasica dentro de la cueva, ya lo flipas ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

-Para no enturbiar el halo de misterio, decir que está muy cerca de Ribadesella.

-Un saludo.

oceano4.

Jesus.

barbatxano

Bonita crónica y acelerado viaje ...  ;D

Cita de: tra´fi:kBuena crónica. Me ha gustado ver que hay gente que sabe buscar los buenos rincones que hay por todas partes. St.Bertrand de Comintges, Moustiers st. Marie, Sirmiones, La Bastida Clairance... son buenos sitios fuera de las rutas más habituales y que vale mucho la pena conocer. .bien


Efectivamente todavía quedamos de los que buscamos sitios menos turísticos y conocidos, pero mucho más tranquilos y desiertos que los típicos ...  ;)

jimymax

Joder no solo coincide que somos paisanos sino que además hemos hecho casi el mismo viaje. .malabares

Aunque el mio un poco mas clasico:-)

VALLADOLID-CARCASSONE-NIZA-CINQUE TERRE-PISA-SAN GIMIGNANO-SIENA-FLORENCIA-VENECIA-MILAN-AOSTA-ANNENCY-CLERMON FERRAND-DUNA DE PYLA-VALLADOLID

Eso si a mi Como principiante me han abrasao a peajes y hemos dormido todos loss días en camping. ;D ;D
Para otro viaje SIN AUTOPISTAS .lengua2

El viaje alucinante a ver si tango tinempo de compartirlo.

Merrill

Muchas gracias por vuestros comentarios!!

Pues si Jimymax, tiene narices...casi el mismo!

No obstante yo deje los alpes intactos por que es un "must" para mi hacerme un viaje alpino en condiciones!
En Francia yo como norma general ni peajes ni campings y hasta ahora genial!!


luca torelli petrosino

Merrill,vaya viaje mas guapo,,,me apunto eso de viajar por nacionales y me apunto varias cosas  mas de vuestro viaje para el futuro,,,solo un comentario  a tu cronica sin acritud,no tienes que salir de España para ver una carretera que atraviese una cueva,mira la fotos de La Cuevona de Cuevas de Agua que estan en Asturias,lo que no se si las que visitasteis vosotros son mas espectaculares pero estas son muy guapas,os las aconsejo,,,unas fotos y un copia pega de una pagina de internet.....








Un lugar único pero muy poco conocido fuera de Asturias es la Cuevona de Cuevas de Agua, también conocida como la Cuevona, situada muy cerca del pueblo de Cuevas del Agua, en el concejo de Ribadesella, Asturias.
Y es que la única forma de acceder al pueblo de Cuevas del Agua es a través de la Cuevona, pues la carretera la atraviesa, discurriendo de forma paralela al Arroyo de Cuevas, siendo una de los pocos ejemplos en el mundo de algo así.
También se puede acceder a ella caminando o en bicicleta, pudiendo llegar cruzando el río Sella por la pasarela, aunque a día de hoy esto no es posible ya que dicha pasarela está destruida, o viniendo desde Arriondas hacia Ribadesella, a través de la carretera de Fuentes.
La cueva tiene entre 250 y 300 metros de longitud, y fue excavada y modelada completamente por el río. Sus estalactitas y estalacmitas son producto de millones de años de trabajo del agua sobre la roca caliza.Además de las formaciones cálcareas que existen en la cueva, como las denominadas lenguas del diablo, las estalactitas de bandera o las barbas de Santiago, la Cuevona posee su propia flora, con algas, hongos, líquenes, musgos y helechos únicos, además de una fauna en la que podemos encontrar salamandras ciegas, murciélagos y una clase de ranas.











Merrill

 ;Den cuanto m elo dijo trafik, lo busque y ya la tengo apuntada ;)

luca torelli petrosino

Merrill,no me habia dado cuenta que ya te lo habian apuntado,espero no te haya molestado,,,,,una pregunta,,,,sabes si hay algun camping cerca de san Gimigiano?  un saludo

Merrill

Por supuesto que no me ha molestado.
Solo faltaba!!

Mi consejo seria tirar al camping M Angelo de Florencia, esta muy cerca (nosotros no estuvimos por que ya canociamos muy bien Florencia) por lo que he podido leer en el foro esta en pleno centro y pese a no ser barato merece la pena, pues Florencia es una de esas ciudades que hay que ver antes de palmar.