VW T1 Del 67 recién comprada, pintar o no pintar esa es la cuestion...

Iniciado por kikekombi, Noviembre 19, 2012, 02:36:28 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kikekombi

Noviembre 19, 2012, 02:36:28 am Ultima modificación: Noviembre 19, 2012, 03:17:48 am por kikekombi
Hola a todos,

Llevo un tiempo leyendo el foro de furgos, sobre todo la parte de las T1 y las alucinantes restauraciones que hace la gente del foro. Hace unos años me vine a vivir a Latinoamérica y por aquí se encuentran bastante baratas y siempre me ha parecido el vehículo con mas personalidad que existe así que estaba decidido a encontrar una. La cuestión es, que, hace un par de meses encontre una por 5000 usd y no pude resistirme,  .palmas

Por no hacer caso a la lógica, me líe a comprar los distintos accesorios que le faltaban, ya se sabe, esos que hacen tanta ilusión y debería ser lo ultimo en hacer, y los fui colocando. Mi mayor error ha sido, que la he tapizado enterita por dentro y no dejo de pensar en los pequeños óxidos que están debajo.

El caso es, que cuando la compré, se veía que estaba muy mal pintada a lo que hice caso omiso por falta de paciencia. La linea de la kombi esta muy bien, el dueño me dijo que la pelaron para pintarla hace solo un par de años. Pero, por lo que se ve, lo hicieron con una capa muy fina de imprimación y otra capa muy fina de laca y estan saltando pedacitos de la parte exterior, que al quedar al descubierto se van oxidando.
En la parte interior, solo le habian dado laca, yo creo que, o no lleva imprimación o no lleva barniz y se podian ver pedazitos de oxido, no muy grandes, excepto en una puerta, pero si muchos sobre todo en la parte del suelo y por los rincones.

Ando dándole vueltas, si llevarla a pintar de una vez o no. Encima, el próximo mes, me voy a mudar por un año a una casa frente al mar, en segunda linea, pero sin garaje :-\ :-\

Entonces, no se que es lo mas lógico. No se, si debería mandarla pelar entera y pintarla bien de una vez. Me han hecho un presupuesto de 3500 euros por este trabajo, exterior, interior e incluidos los bajos de la furgo y pintada con glasurit linea 55.
Pero, me da miedo que en un año se oxide, aunque me hagan bien el trabajo, que tampoco esta tan claro.

O tal vez, sea mejor esperar a que pase este año de vivir junto al mar y aunque este mas oxidada el próximo, hacer entonces el gasto.

Por favor, necesito consejos .ereselmejor

P.D. Adjunto unas fotos de mi juguetito..













chamo


kikekombi

Noviembre 19, 2012, 06:57:58 am #2 Ultima modificación: Noviembre 19, 2012, 09:33:36 am por kikekombi
Chamo,
Yo es que soy, paranoico con el tema del oxido. Si hubiera podido hacer un trabajo parecido al que hiciste con la tuya, estaria tranquilo. Pero, el no saber exactamente el tratamiento que le han dado a la lata y ver algunos óxidos aqui y alla.... ???

Que hago?, simplemente reparo las partes dañadas y pinto encima de lo que hay sin dejar pelada la carrocería hasta la lata?

Esto me ahorraría dos terceras partes del dinero, desde luego. Pero me da miedo que no se agarre bien a la pintura que lleva, ademas la imprimacion que le dieron es muyyy escasa, anda que, si pinto encima y se empieza a descascarillar en un par de años, menuda faena.

O tal vez, espero un año y dejo que la brisa marina la oxide mas, para entonces, pelarla y pintarla como dios manda?, en un año me voy de la ciudad a vivir a la selva y allí son pueblitos donde no voy a encontrar talleres de pintura, ademas nunca he vivido tan cerca del mar y sin garaje, me da miedo que avance demasiado el oxido en ese tiempo.

salko

que andas por Mexico? Pintala, es economico y una T1 es algo que se merece mantenerla bien, la costa es implacable.

chamo

vamos yo desde mi opinion y la experiencia te diria que la disfrutases un tiempo que para pintarla y restaurarla siempre estaras a tiempo.yo mismo la tenia en funcionamiento, pero solo pude gastarla un mes hasta que me decidi a restaurarla. cuando me di cuenta habia pasado un año y medio o mas , me habia gastado miles y miles de euros y solo tenia un hierro que no sevia para nada , solo me daba dolores de cabeza. asi que yo te diria que la disfrutases y cuando te canses de ella pues entonces la restuaras . es mi opinion pero claro todos no pensamo igual

otroedu

Pienso exactamente igual que Chamo, disfrutala que se la ve bastante enterita, y de apoco le puedes ir haciendo cosillas.
Yo la dejarìa tal cual.

Por cierto, a la Selva???..
He visitado el infierno, volveré a visitarlo otra vez!


Restaurando mi T1 del 60
http://www.furgovw.org/index.php?topic=205256.180

jesus19

Si te lo puedes permitir hazle un buen trabajo, si realmente la quieres conservar y disfrutar es el consejo que te doy. Suerte y que la disfrutes muchos años. Saludos desde Fuengirola...

salko

Le daría algo de pintura, la costa y la selva tienen mucha humedad y condiciones extremas si ves ya que tienen punto de oxido se te van a disparar. Aun así todo depende de la economía de uno.

kikekombi

Noviembre 19, 2012, 22:48:36 pm #8 Ultima modificación: Noviembre 19, 2012, 22:52:57 pm por kikekombi
En primer lugar muchisimas gracias a todos .ereselmejor

Esto es lo peor que le puede pasar a un indeciso, opiniones para todos los gustos .loco2

Ante la falta de unanimidad, me voy a ir a un punto intermedio. Voy a mandar que le saquen los oxidos a fondo y lo que voy a hacer es pintarla sin sacarle del todo la pintura que lleva. Aprovechare para cambiarle de color. Por este trabajo me cobran una cuarta parte y espero despreocuparme de la pintura 4 o 5 años.

Creo que me va a tocar pasarme una semanita vigilando el proceso, para que se haga lo mejor posible. Asi que mandare fotos del proceso.

Otra cosilla, me comentan que en la costa, sufre mucho la carroceria por la parte de abajo. ¿Que tratamiento deberia darle a los bajos de la carroceria?, he escuchado algo de darle brea por aqui, no se que materiales se le da en España.

Si alguien me puede explicar mas o menos cual es el proceso, para yo explicarselo al pintor. Tambien que material es mas recomendable para aplicar por debajo a la kombi y que no se oxide.

Otroedu, me voy a vivir a un pueblito del que nos hemos "enamorao" tanto mi esposa como yo, en una zona de selva alta en el Amazonas. Sin demasiados calores a 2000 sobre el nivel del mar, necesitamos unos años de tranquilidad y vida rural despues de pegarnos un montón de tiempo de ciudad en ciudad. .panico De hecho, los arreglos que estamos haciendo a la Kombi son de cara al lugar donde vamos a vivir, muchos caminos de tierra y piedras y pocas carreteras asfaltadas.


salko

Si la zona es muy polvorienta el filtro de aceite el original esta muy bien. tus ruedas sin de 15"??

sergivw

Hola Kikekombi, dado que tienes previsto utilizar la furgoneta durante los próximos años como vehículo de uso más o menos habitual y en un lugar con caminos de tierra y piedra, considero que no debes gastar dinero en restauraciones. Inviértelo en elementos estructurales, de seguridad o de motor que te serán necesarios. Los temas estéticos déjalos mejor para un futuro en el que la T1 vaya a tener una vida más descansada. Bueno, esto es lo que yo pienso  ;)

belenek

un poco de antigravilla en los bajos no le irán mal



tapatalkeando

Javi T-2

Hola Kike,
dado el uso que comentas, yo voto por lo que comenta Sergivw.

Y como dice Chamo, para restaurarla siempre estas a tiempo.

palace

tengo pendiente los bajos de mi furgo, entre otras muchas cosas, pero creo que es mejor sanear de oxidos y despues pintar, pero no se que tipo de pintura..

Pire

En mi opinion lo que has dicho sanear esos oxidos, el cambio de color es personal, fundamental pintura antigravilla en bajos y si se puede no conozco las normas en ese pais . llantas 15" con neumaticos mixtos, tanto radiales como diagonales.