Problema misterio del relé de Roulot

Iniciado por petate a frutas, Octubre 16, 2009, 06:28:46 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Andino

Yo creo que si te cae tanto el voltaje simplemente por conectar la batería, es que el alternador no tiene caña ninguna. A ver si te falla el regulador del alternador...


petate a frutas

Cita de: Andino en Octubre 23, 2009, 18:41:56 pm
Yo creo que si te cae tanto el voltaje simplemente por conectar la batería, es que el alternador no tiene caña ninguna. A ver si te falla el regulador del alternador...


Gracias andino, haré lo que dice Cukiyo y a su vez que voy al taller, haré revisar el alternador, a ver como se resuleve el misterio.

Otra cosa, yo pensaba que para evitar perdida, se usaba un cable de sección menor y por lo que leo, es al revés se tiene que usar uno de mayor sección, alguién me puede aclarar este punto.


Un saludo y gracias
Fe

El Teide patrimonio mundial de la Unesco. La Laguna ciudad patrimonio de la humanidad

Buffer

El cable tiene que ser al menos de la sección indicada, tienes una tabla en la "Biblia Eléctrica de Eneko", un hilo muy interesante:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0

Para las baterías se usaba hasta ahora unos 6mm2 de sección, pero con el paso de los años y alternadores y baterías de mayor amperaje, se ha pasado a usar de 10mm2 en adelante.
Si pones de mayor sección en principio no pasa nada, si lo pones de menor, se puede calentar y empiezan a aparecer problemas...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

firewer

Octubre 23, 2009, 21:25:54 pm #18 Ultima modificación: Noviembre 21, 2009, 21:53:37 pm por firewer
x
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

Yudealf

Cita de: petate a frutas en Octubre 23, 2009, 08:25:07 am
Nas fiera, el caso es que saqué la batería auxiliar y en su lugar coloqué una de ácido que tenía por ahí y el problema persiste vamos. Que cuando desconecto los cables de la batería estos marcan 14,40 pero en cuanto tocan la batería baja hasta 12,3.



Que tensión tiene esa bateria auxiliar sin conectar a nada??
Yo no creo que sea el alternador.

petate a frutas

Cita de: firewer en Octubre 23, 2009, 21:25:54 pm
ai continuidad entre el cable del rele y la bateria secundaria? a ver si vas a tener un fusible o algo quemado


He revisado el fusible y está en perfectas condiciones, es más si no conecto la
os cables a las bornas de la batería marca 14,4.

La batería marca entre 12,3 y 12,2. Por el día sube hasta casi los 13v. con la carga que le mete la batería, yo por las explicaciones y razones dadas por ustedes, me decanto más por la batería.

Uns saludo y gracias
Fe

El Teide patrimonio mundial de la Unesco. La Laguna ciudad patrimonio de la humanidad

Buffer

Cita de: petate a frutas en Octubre 23, 2009, 21:51:06 pm
La batería marca entre 12,3 y 12,2. Por el día sube hasta casi los 13v. con la carga que le mete la batería, yo por las explicaciones y razones dadas por ustedes, me decanto más por la batería.


También probaste una de ácido que tenías por ahí, no? O bien las dos están rotas o el problema viene de otro lado.

A mi me da que el relé te funciona, si no no te saldrían 14v en el borne 87 del relé... Pero la mejor forma es que con un amigo, el arranque la furgo y tu sujetes el relé y notes cuando cierra...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

Yudealf

fijo que es la bateria, además dices que por el dia se te pone hasta casi 13voltios (supongo te refieres con el panel solar) Deberia de ponerse a una tensión mucho mayor, si la bateria se cargara por completo.
Si has desconectado la batería del regulador del panel solar cuando la conectas al relé, ya seguro que es la bateria (las dos).

furgokite

A mi me pasó exactamente lo mismo.
Despues de probar otra bateia y revisar todo el cableado y fusibles, lo que hice fué. Cambiar los cables del relé a la 2ª bateria, por cables de 16mm desoxigenados. Al principio funcionó bién, però al poco tiempo volvia a cargar poco la bateria aunqué un poco más que antes. Y aqui cambié el fusible aunque tenia aspecto normal y parecia bueno, y a partir de esto todo como una seda.

migueliño

Creo que lo que te pasa es que tienes dos fuentes de alimentación (placa y alternador) en paralelo y están en conflictito. Se rigen por tensión y la una puede hacer cortar la carga a la otra y no terminar una carga completa nunca.
Otra cosa cuando mides sin la segunda batería no tendrás conectada la placa?
Y por ultimo si desconectas la batería del regulador solar antes desconecta uno de los hilos. La mayoría de los reguladores no soporta la tensión en circuito abierto.


firewer

Octubre 27, 2009, 08:31:26 am #25 Ultima modificación: Noviembre 21, 2009, 21:50:50 pm por firewer
<
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

migueliño

Cita de: firewer en Octubre 27, 2009, 08:31:26 am
Cuando le llegan los 14v al regulador solar este corta por lo que no entran en conflicto.

.
Hola.
Das unas respetas tan tajantes que parece que entiendes de algo.
Llevo 15 años montando energía solar fotovoltaica.
Si dices que el regulador corta a los 14 voltios por culpa del alternador.
¿Qué hace el alternador si detecta que tiene una tensión que le dice que la batería esta llena nadamas arrancar?
Y de donde sacas que corta a los 14voltios, cada uno lo hace a lo que preestablece el fabricante por no decir que la mayoría son multitension y que se adaptan a rangos superiores automáticamente.


12 V a 13,2 V:
● Batería en estado de reposo

más de 13,2 V:
● Se carga la batería: Carga principal
13,8 V permanente:
● Tensión de carga de compensación
14,3 V Tensión al final de la carga (carga total):
● 1 h en el caso de una batería ácidoplomo
● 8 h en el caso de una batería plomogel

Andino

Cita de: petate a frutas en Octubre 23, 2009, 21:10:44 pm
Gracias andino, haré lo que dice Cukiyo y a su vez que voy al taller, haré revisar el alternador, a ver como se resuleve el misterio.

Otra cosa, yo pensaba que para evitar perdida, se usaba un cable de sección menor y por lo que leo, es al revés se tiene que usar uno de mayor sección, alguién me puede aclarar este punto.


Es sencillo, un cable fino ofrece más dificultad para que pase la corriente, se dice que un cable fino tiene mayor "Resistencia", por lo que algunos erroneamente entienden que "resiste mejor al paso de corriente" pero es justo lo contrario, "Resistencia" en electricidad equivale a "dificultad" osea, a perdida.