Julio 07, 2025, 22:28:02 pm




Bomba de agua VW T5 - Tuareg R5

Iniciado por GUEZU, Enero 25, 2009, 21:13:04 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

withthc

las nuevas de vw tambien llevan las aspas de plastico.En la inicial , que eran metalicas, se descomponian .....

hombre benito, no te pongas así. la bomba de agua es un elemento importante en este vehículo, fuente de problemas de todo los niveles, y esos 80 pavos en 5 ó 6 años se queda en nada.

soy siempre partidario de original más que de imitación , además.

Magnus_Draco

Hola, a mi me fallo la bomba el otro día. con menos de 44.000 km y ocho años y pico. Fallo por el eje, el taller donde la cambie para sacarla, como tuvieron varios vehiculos con el mismo problema, se fabricarón un extractor especifico y utilizan un espejo para ver la zona del motor donde está ubicada.

Yo puse la bomba nueva. Total 407 € de reparación.

egoico2004@yahoo.com

como se hace para purgar el sistema de enfriamiento de un touareg 2.5 diesel

mamasita

Buenas,llenas El vaso de expansión,arrancas y vas rellenando hasta que no baje el nivel.Haz unos km ...y rellena y en teoría con esto te valdría

Juanke

Llevo unos meses con una t5 alemana importada, con 180mil kms y de la cual no se nada de su mantenimiento, por eso me estoy informando acerca del 2.5 130cv BNZ. Acabo de aprender mucho con este tema, sobre todo para "hacermelo yo mismo" pero me queda una duda, y es el piñon de plastico que se habla... no me queda claro si en la bomba o donde? serán los acoplamientos elasticos de torsion del compresor del aire acondicionado y del alternador? estoy intentando hacerle el mantenimiento correcto para que no me pete, pero como no encuentro el manual de taller (no el autodidactico del motor, que si lo tengo gracias al foro ;)) me estoy empapando de todos los temas relacionados con susodicho! alguien me echa una manita? GRACIAS de antemano ;)

ivi

hola
haber si me podeis ayudar, tengo una caravelle t5 de 174 cv 4 motion, hay que sustituirle los 2 piñon libre y 2 acoplamiento (alternador y acc) en el presupuesto que me han dado no dice nada de la bomba de agua y creo que se deberia cambiar.
por mas que busco no encuentro mi solucion y es aqui donde tengo la duda.
como tienen que desplazar el morro, es el momento de sustituir la bomba? o esta ubicada en otro lugar y lo puedo hacer en otra coasion? mas que nada por el monton de euros de lo anterior. hay que cambiar el aceite motor junto con la bomba? ya que lei que podia pasar refrigerante al carter.
muchas gracias por la ayuda. espero me ayudeis.

Meri79

Hola es la 1 vez que escribo queria comentar lo que me pasó ayer
Tengo una t5 2.5 130 iba por autovia normal y de repente la agua de la temperatura a 130 y el chivato encendido parpadeando y pitando,pare y levanté el capo y vi el vaso de expansion el agua habia subido  estube parado un rato y continue andando pero en nada volvio a pasar asi que llamé a la grua,el de la grua me dijo q seria la bomba casi fijo a ver si alguno me podeis decir algo gracias y un saludo

Benito

Cita de: Meri79 en Octubre 13, 2018, 09:44:11 am
Hola es la 1 vez que escribo queria comentar lo que me pasó ayer
Tengo una t5 2.5 130 iba por autovia normal y de repente la agua de la temperatura a 130 y el chivato encendido parpadeando y pitando,pare y levanté el capo y vi el vaso de expansion el agua habia subido  estube parado un rato y continue andando pero en nada volvio a pasar asi que llamé a la grua,el de la grua me dijo q seria la bomba casi fijo a ver si alguno me podeis decir algo gracias y un saludo


Hola, una habilidad que ha tenido mi bomba con turbina de plástico es que se ha desprendido la turbina del eje metálico y gira loca, es decir el eje gira y la turbina está parada.
La bomba de la marca SKF que puse hace 70.000Km lo ha cometido hace unos días y efectivamente se calienta el motor pero no tira refrigerante ni se lo ve por el aceite. Al sacarla, el eje estaba bien sin holguras.
Esta vez he colocado una de la marcha INA con turbina metálica. Ya veremos el resultado.
También decir que lubricar las juntas con anticongelante es poco efectivo. La bomba que he quitado SKF tiene la junta del lado del agua con una doblez en el labio, pequeña pero la tiene. Es esta ocasión lo he lubricado con grasa de silicona y para introducirla lo he hecho con el clásico mete saca, introduces uno y sacas medio y así todo el rato hasta que no entra más (el uno y el medio son valores abstractos).






Ulikes

Buenas a todos/as soy nuevo en el foro, y realmente encontré este espacio, buscando información por un problema que tengo con mi Touareg R5, os cuento un poco.... Resulta que hace unos meses realize un viaje familiar a Asturias (soy de Murcia) y viajaba casi todo el tiempo a velocidad fija, con el disposituvo de velocidad de crucero 120km/h al pasar Madrid hay un puerto de montaña, y yo que viajaba en mi mundo, ni me percaté de ello, la cuestion es que en mitad del puerto de montaña... saltó en el panel el aviso de temperatura de liquido refrigerante... bajé la velocidad y realice el resto del viaje vigilando la temperatura, que siempre iba altilla..., al regresar a Murcia, lleve el vehiculo a un taller, donde les dije lo que pasaba y me dijeron que lo revisarian, unos dias despues me dijeron que la bomba del agua, estaba funcionando, pero los radiadores estaban muy sucios y medio obstruidos, los limpiaron, purgaron los mismos y lo volvieron a montar todo (factura 400€)

  Me lo entregaron y me dijeron que si despues de eso, se sigue calentando, seguramente sea la junta de culata... yo probe el vehiculo y si bien no se soluciono el problema si al menos podia circular a 100km/h sin que se calentara ( lo uso para ir al trabajo 25km al dia) asi que de momento me hacia el apaño... pero llevo una semana (si se que estamos en pandemia, pero yo estoy obligado a trabajar), en la cual el coche al poco de salir empieza a calentarse y se dispara la temperatura, ya circulando a 60 o 70, se calienta... ¿algun consejo?, ¿alguna prueba que pueda hacer para saber si es la  bomba del agua o la culata?. Les comparto un par de fotos para que veais lo que comento.


mamasita

Cita de: Ulikes en Mayo 17, 2020, 12:05:18 pmBuenas a todos/as soy nuevo en el foro, y realmente encontré este espacio, buscando información por un problema que tengo con mi Touareg R5, os cuento un poco.... Resulta que hace unos meses realize un viaje familiar a Asturias (soy de Murcia) y viajaba casi todo el tiempo a velocidad fija, con el disposituvo de velocidad de crucero 120km/h al pasar Madrid hay un puerto de montaña, y yo que viajaba en mi mundo, ni me percaté de ello, la cuestion es que en mitad del puerto de montaña... saltó en el panel el aviso de temperatura de liquido refrigerante... bajé la velocidad y realice el resto del viaje vigilando la temperatura, que siempre iba altilla..., al regresar a Murcia, lleve el vehiculo a un taller, donde les dije lo que pasaba y me dijeron que lo revisarian, unos dias despues me dijeron que la bomba del agua, estaba funcionando, pero los radiadores estaban muy sucios y medio obstruidos, los limpiaron, purgaron los mismos y lo volvieron a montar todo (factura 400€)

  Me lo entregaron y me dijeron que si despues de eso, se sigue calentando, seguramente sea la junta de culata... yo probe el vehiculo y si bien no se soluciono el problema si al menos podia circular a 100km/h sin que se calentara ( lo uso para ir al trabajo 25km al dia) asi que de momento me hacia el apaño... pero llevo una semana (si se que estamos en pandemia, pero yo estoy obligado a trabajar), en la cual el coche al poco de salir empieza a calentarse y se dispara la temperatura, ya circulando a 60 o 70, se calienta... ¿algun consejo?, ¿alguna prueba que pueda hacer para saber si es la  bomba del agua o la culata?. Les comparto un par de fotos para que veais lo que comento.



Buenas, para empezar no la lleves a los mismos mecanicos y haz una reclamación para qué te devuelvan el dinero. Esta claro qué los radiadores están bien, en teoría los han verificado, o éso dicen...Al tema,yo diría al 90% bomba de agua, es un problema habitual en las de aspas de plástico, se desprenden del eje y les cuesta hacer frente al flujo para mantener la tempera...Otra es el termostato que no abre del todo.
El comentario anterior habla de esto también,